La
escena musical de la Vega Baja del Segura nunca deja de sorprender
gracias, entre otras cosas, a grupos como Acapulco Riders Band y su
surf fronterizo.
¿Cómo
surge un grupo de surf instrumental formado por músicos de
bandas de hardcore y metal?
Víctor: Acapulco Riders Band surgió como un proyecto
personal, puesto que la música surf y su sonido siempre me
había llamado mucho la atención desde hacía bastante
tiempo. Pero, como siempre, el tiempo y otras prioridades musicales
no me dejaban coger la ola, hasta que hace unos años decidí
hacer algo para mí en casa, simplemente por gusto.
El hecho es que los borradores de las canciones me gustaron bastante
y decidí formar un grupo de surf. Al principio me echaron una
mano Jesús "Cortinas" y Vero, ambos músicos
de bandas de garage como los Fusibles o los famosos Retrovisores,
pero por aquella época les era imposible embarcarse en esta
aventura musical, animándome, sin embargo, a que yo siguiera
adelante con el proyecto. Entonces se lo propuse a David (antiguo
bajista de Fuerza De Lucha (hardcore) y ahora también en Los
Fusibles), a Manuel "Látigo" (guitarra de grupos
como Bazooka - stoner - y Una Vida - hardcore -) y a Rubén
"avispa" (batería que también toca en Una
Vida). Son excelentes músicos, mejores personas y grandes amigos.
¿Qué más se puede pedir para un grupo de música?
La idea era perfecta. Sin embargo, siendo personas tan ocupadas, no
tenía demasiado claro si podríamos formar la banda.
Propuse la idea y les gustó. Nos pusimos manos a la obra para
hacer real el sonido de la banda aportando cada músico su punto
de vista a las canciones.
Como ves, todos tocamos en otros grupos por lo general de música
extrema. Quizá sea ésta la razón por la que nos
dicen que tocamos "Hardcore Surf".
Un saludo muy especial a Max, batería de Sensayuma (punk),
que estuvo con nosotros al principio, pero que no pudo continuar.
¡Un abrazo, tío!
Siendo de la Vega Baja, ¿por qué Acapulco Riders
Band?
V: Lo del nombre fue por urgencia. Decidimos dar nuestro primer
concierto sin que el grupo tuviera aún nombre. Tanto es así
que cuando me llamaron para los carteles del concierto les tuve que
decir que ya les llamaría yo más tarde. Quería
un nombre acorde al sonido y al estilo de las canciones. Así
es como surgió "Los jinetes de Acapulco" y lo traduje
al inglés "Acapulco Riders Band". Creo que suena
bastante bien tanto en castellano como en inglés, de ahí
que los utilicemos indistintamente.

Decís
que lo vuestro es surf fronterizo...
V: Sí. Si escuchas nuestras canciones, hoy en día
tienen más influencia de spaghetti western que de fiesta en
la playa, aunque sigue siendo una música muy bailable que nosotros
oscurecemos.
Como dijo un amigo después de un concierto: "¡¡¡En
vuestra música poco sol hay, más bien nubarrones y una
bala en la espalda!!!". Jejeje, me gustó la definición.
Se puede escuchar alguno de vuestros temas en myspace, pero es
una grabación "supercasera". ¿Para cuándo
una grabación donde se puedan apreciar las virtudes de vuestra
banda?
V: Esperamos que este 2009 sea el año para entrar en el
estudio y hablar con algún sello discográfico que se
interese por nuestro trabajo. Pero como he comentado antes, tocamos
en más grupos, que quizás tengan mayor prioridad que
Acapulco Riders Band, puesto que llevan más tiempo. Entonces,
siempre tenemos que hacer huecos en las demás bandas y somos
cuatro personas. Imagínate a veces las carambolas que tenemos
que hacer, pero es que nos apasiona la música y nos encanta
tocar a los cuatro. ¡Es una suerte! Pero lo cierto es que necesitamos
un disco para el directo y espero que sea este año.
Lo
que sí habéis hecho en los algo más de dos años
que lleváis con el grupo es hacer bastantes conciertos. ¿Nos
ponéis un poco al día sobre el pasado, el presente y
el futuro de Acapulco Riders Band como banda en directo?
V: Los conciertos del grupo han ido mejorando, eso cierto. Para
nosotros ha sido muy interesante. Acostumbrados a tocar a altos volúmenes
y distorsión, tocar, ya no a volumen bajo, sino con sonidos
limpios y usando multiefectos te obliga a tocar mejor por la claridad
del sonido. Esto, como músicos, nos ha beneficiado, ya que
siempre intentamos mejorar. En cada concierto que damos seguimos aprendiendo,
así que tendremos que seguir tocando.

No
siempre ha sido así, pero creo que últimamente os habéis
vuelto los tíos más elegantes de toda la comarca...
V: Alguien nos dijo: "¡Hey, chicos, los grupos de surf
van conjuntados, así que quitaros vuestras camisetas macarras
y poneros bien guapos!!!". Jejeje... le hicimos caso, puesto
que somos un grupo al que le gustan los buenos consejos y ahora no
pagamos ni la entrada ni las copas en las discotecas e incluso nos
ha salido alguna oferta para trabajar en televisión y alguna
aparición en series juveniles. ¡Verídico, tío!
Jejejejeje...
Los títulos de vuestras canciones son bastante explícitos:
"Olas y pistolas", "Bonanza", "Bronceador
y vinilos", "Espuelas"... Parece un distintivo de la
banda, ¿no?
V: Claro, ahí está, alguien cuando lee títulos
como los mencionados o "1000 lingotes de oro", "Tormenta
de arena" se puede llevar una ligera idea de la música
del grupo, más orientada a la banda sonora de películas
de Sergio Leone hechas por el maestro Ennio Morricone que, por ejemplo,
al cantado de los Beach Boys. Aunque mucha gente no sabe donde ubicar
el estilo de música que tocamos, cuando nos ven en directo
nos dicen que les recuerda a las películas de Tarantino, director
de cine que suele usar música surf en sus películas.
¿Hay
más "pistolas" que "olas" en vuestro repertorio
o sólo me lo parece a mí?
V: Lo hay. Nuestro estilo de tocar música surf, aparte
de ser totalmente instrumental, es oscura y melancólica, pero
también hay canciones de un corte más clásico
más rocanroll. No todo es galopar.

Viendo
la cantidad de bandas que están saliendo de la zona en los
últimos años y la polivalencia de sus componentes, algo
especial debe haber en la Vega Baja. Pero, visto por vosotros mismos,
¿cómo influye la huerta del Segura a la hora de hacer
música?
V: A nosotros no nos influye nada. Yo creo que somos un grupo
de gente a la que le ha gustado y a la que le gusta mucho la música
y que es muy trabajadora en ese aspecto. Desde muy jovencitos nos
gusta tocar, por eso creo que seguiremos cumpliendo años y
seguiremos tocando. Se acabará la historia con un grupo y comenzará
con otro, con la misma ilusión o más que cuando éramos
niños. Es así, en la Vega Baja del Segura hay tantas
distracciones como en cualquier otro lugar, pero a nosotros siempre
nos gustó hacer música, encerrarnos en un local y tirarnos
horas y horas por pura diversión. Es cierto que con la edad
aprendes a disfrutar de otros estilos de música que a lo mejor
cuando eres un crío no escuchas porque no meten "cera",
el típico prejuicio juvenil. Pero, hoy en día, si tenemos
tiempo, nos gusta experimentar con otros estilos, por eso hay tanta
variedad musical en nuestra zona y está toda relacionada en
un 80% con los mismos músicos y sus intrigas musicales. ¡Es
fantástico!
Ahora mismo compagináis la banda con otros proyectos como
FDL, Una Vida, Bazooka o Mistol. ¿Qué tal van las cosas
para estos otros grupos?
V: Te hablaré un poco de mis otros grupos. Empezaré
por Fuerza De Lucha (FDL). Es el grupo en el que más tiempo
llevo tocando y con el que más cosas hemos hecho: conciertos,
discos, etc... En estos meses pasados hemos presentado nuestro nuevo
disco llamado "Ahora es el momento", editado en cd por Fragment
Music y la versión en vinilo por Días De Juventud e
In My Heart Records, por nuestra zona y por la península y
aún estamos presentándolo por distintas ciudades españolas.
Mistol está muy parado pero no muerto. Ya hemos hablado de
hacer algún concierto, pero con este grupo en concreto, sí
es complicado juntarnos todos para ensayar.
Bazooka han grabado un disco y están a la espera de que algún
sello se lo edite.
Una Vida creo que entrará pronto a grabar algo.

Hablando
de otros proyectos, ¿podrían ser ciertos los rumores
de regreso de El niño balsero para 2010?
V: Algo tengo entendido. Siempre habrá un ratito para desfasarnos
con este grupo, siempre y cuando su cantante, Alfonso, esté
menos atareado que un controlador aéreo y podamos quedar de
tanto en cuando para reventar el local y después poder hacer
la croqueta humana tocando a ritmo de bielaaaaaaaa... El Niño
Balsero manda y está en nuestros corazones, jejeje.
Eso
es todo, amigos, os dejo que os despidáis libremente, pero
antes una última duda, ¿es cierto que lo que se lleva
ahora en los banquetes de las bodas es el surf o sólo cuando
se casa un componente de un grupo surfero?
V: Te responderé sobre la boda. Cualquier boda que se precie,
si quieres que tus invitados estén contentos y sea una fiesta
total, pues que toquen Acapulco Riders Band. No, ahora en serio fue
en mi boda y para mí fue fantástico poder tocar y que
mis amigos también tocaran. Gracias a los Faltoners que tocaron
esa noche también, a los cuatro temas que se marcaron FDL y
a la jam session que hicimos estilo Chuck Berry al principio con Enrique
y Manuel.
Para despedirme darte las gracias Alfonso por la entrevista y desearte
mucha suerte con tus proyectos de parte de toda la banda. ¡¡Nos
vemos pronto!!