Un
grupo que tiene letras que dicen "Un bulto grande iba al volante,
no era un tío gordo, era un elefante. Desde entonces me cago
en los 600 conducidos por animales violentos", que homenajean
a Faemino y Cansado y que suenan como los primeros Siniestro Total
merecen un hueco en esta web sin duda alguna.
1.
A finales del año pasado publicasteis vuestro primer disco
"oficial", "Año 5000 d.c.". ¿Nos
contáis algunos detalles sobre este trabajo?
Estábamos tiempo parados sin tocar, ni quedar para ensayar
ni nada pero yo siempre he tenido ese empeño en sacar temas
nuevos para grabar un nuevo disco así que le comente a paco
de ensayar y empezamos a sacar temas para dicho disco, el tocaba la
guitarra y yo el bajo y voz, pero faltaba ver como quedaban esos primeros
nuevos temas con batería, él conocía un batería
y empezamos a tocar con el y fueron saliendo todos los temas hasta
empezar a grabar el disco, en 3 o 4 sábados los teníamos
grabados en MR Studio (Llano de Brujas) con Ramón al mando
y a partir de ahí a empezar con los diseños, etc
2.
Me ha gustado la portada de este disco, ¿quién es el
autor?
Miguel Ángel Salamanca, lo conocimos a través de un
amigo, es un dibujante de Alcorcón que lleva ya unos añitos
en esto, tiene un libro-revista con historietas llamado "MIGUEL
ANGEL SALAMANCA 1992-200?", hace portadas, camisetas, diseños...
su email es rabiatoxica@hotmail.com
3.
El disco ha sido publicado gracias a la colaboración de varios
sellos. Contadnos los "intríngulis" de esta edición
múltiple.
Hace unos años conocí a Juantxo (Grito primal) y le
hable de que queríamos sacar un nuevo disco, él me dijo
que contáramos con su apoyo y cuando lo grabamos se lo pase
para ver la posibilidad de sacarlo entre varios sellos para compartir
gastos, se lo comentó a SKP y éstos dijeron que si participarían
en la edición, por otro lado también se lo dije a odio
y rabia y a Alkantarilla Rekords que a su vez avisaron a Perrovaca
Banaketak que eran amigos y quizá les interesara y estos son
los 5 sellos de diferentes zonas que se pusieron de acuerdo entre
ellos para la edición del cd, GRITO PRIMAL (León) www.gritoprimal.com,
SKP(Madrid) www.nodo50.org/skp,
ODIO Y RABIA (Petrer) www.nodo50.org/odioyrabia,
ALKANTARILLA REKORDS (Logroño) alkantarilla_rekords@hotmail.com,
y PERROVACA BANAKETAK (Bizkaia) www.perrovacabanaketak.tk.

4.
Tengo entendido que después de la grabación del disco
habéis realizado una reestructuración de la formación,
¿no es cierto? Creo que este no ha sido el caso, pero habéis
tenido siempre ciertos problemas para mantener a vuestros baterías
en la banda, ¿contáis la anécdota de aquel concierto
en el Creajoven
?
Después de la grabación estuvimos un mes sin tocar,
el batería que grabó fue pasando del tema y desde febrero
estamos tocando con un nuevo batería, Iván (de Klama
Libertas, de Alhama) con el que hemos congeniado muy bien, entonces
la formación actual es: F.Kava (bajo y voz), Paco (guitarra)
e Iván (batería). Si hemos tenido varios cambios a lo
largo de nuestra historia, jeje, la anécdota del Creajoven
creo que te refieres al del año 2003 si no recuerdo mal, pues
nos presentamos con la ilusión de grabar 2 temas pero nuestra
sorpresa fue cuando nos llamaron diciéndonos que estábamos
en la semifinal, pero nada, nosotros nos pusimos a preparar el concierto
dispuestos a tocar sin ningún pudor (faltaría más),
el día del concierto a la hora de probar sonido el batería
que teníamos por aquel entonces no apareció y el tiempo
pasaba hasta que vimos que no iba a ir, entonces una hora antes nos
pusimos a buscar sustituto hasta que apareció un hombre de
incuestionable valentía dispuesto a subirse a tocar como si
se tratara de tocar un ratito entre amigos, recuerdo su nombre, Javi,
después no lo hemos vuelto a ver pero seguimos agradecidos
por esa ayuda, no salió mal del todo para lo que pudo haber
sido.
5.
Hablemos de las canciones del disco, empezando por ejemplo por "Me
parto la camisa". Ya era hora de que alguien homenajeara a Faemino
y Cansado, ¿no?
Pues sí, la canción en si no es que sea de las mejores
del disco incluso es diferente el estilo pero la letra suele gustar
sobre todo a quien les gusta Faemino y Cansado, claro, la verdad es
que la primera vez que la tocamos fue para grabarla, Paco tenía
la letra y me la enseñó en el estudio, a mi me gustó
y dije de grabarla ya que estábamos, la incluyéramos
en el disco o no, nos pusimos y la grabamos medio improvisando y a
la hora de hacer el orden de canciones del disco pues la metimos.
6.
Hablando de homenajes, os habéis marcado otro a Parálisis
Permanente en Ludópata, ¿no?
Al escucharla la gente nos lo dice que es 100% Parálisis Permanente,
en la última parte de la canción, que para mi es un
grupo digno de homenajear y Kremallera tiene influencias de ellos
entre otros grupos punk de la vieja escuela pero con su toque adicional.
7.
Siguiendo con el disco, ¿cómo se inspira uno para escribir
canciones como "Francisco", "Vampiro S.XXI", "Animales
violentos" o "Supermercado"? Hay quien opina que hay
cierta dosis de dopaje
Son letras muy complejas, como bien te has dado cuenta, e inteligentes,
donde se nota el derroche de ingenio y el alto nivel cultural que
tenemos para llegar a conseguirlas (jaja), ahora en serio, la verdad
es que no tenemos trucos ni nada de eso y tampoco recurrimos al doping
simplemente se nos ocurren a uno o a otro o entre todos y si nos gusta
seguimos adelante, aunque en alguna pretendamos hacer algún
tipo de critica siempre intentamos darle un punto de humor y no caer
en tópicos ni en el mal gusto.

8.
Entre los 17 temas del disco, hay dos que están recuperados
de las grabaciones de vuestras anteriores maquetas. ¿Por qué
no los habéis regrabado?
Ferwista loco y Supermercado son esos dos temas y la verdad es que
no han visto la luz hasta este disco ya que los grabamos para el Creajoven
y ya teníamos un cd que había rulado mucho y no quisimos
meterlas sino dejarlas para el nuevo disco, lo de re-grabarlas no
lo hicimos porque nos gusta el sonido que tienen, con la batería
electrónica les da un sonido muy ochentero y a parte tampoco
queríamos alargar mucho la grabación.
9.
Ya que mencionamos vuestras grabaciones maqueteras, hay que preguntar
por "Todo por la cara", aquel primer cd autoeditado en formato
totalmente diy en 2003. ¿Se puede conseguir copias de este
trabajo aún?
Sí, todavía está disponible, lleva ese título
porque no nos gastamos nada en grabarlo ya que son temas grabados
por promociones del estudio, concursos
lleva 10 temas + pegatinas
+ chapa, todo en una bolsita con muy buena presentación y el
precio es de 2€, todavía nos siguen pidiendo copias de
ese disco, llevamos ya unas 600 copias que para ser "100% hazlo
tu mismo", a base de cortar y pegar, lleva su trabajo, casi todos
se han vendido en España, aunque también hay varios
rulando por Argentina, Venezuela, Alemania, Italia y Francia.
10.
Tengo entendido que preparáis un concierto de presentación
para esta primavera. ¿Qué más nos podéis
contar sobre este asunto?
Íbamos a preparar la presentación para cuando saliera
el disco pero con el cambio de batería hemos tenido que posponerla,
será en Badulake-Rojales, mantendremos a la gente informada
en el myspace o en www.elavispero.net
11.
¿Habrá alguna gira o mini gira estatal para presentar
el disco?
Debe haberla, tenemos varios sitios pendientes de ir y esta es una
buena oportunidad para dejarnos ver, a partir de abril iremos combinando
nuestros quehaceres personales con los conciertos que vayan saliendo,
pero lo dicho, esperamos tocar bastante.
12.
En directo solíais hacer versiones de Siniestro total, Parálisis
Permanente y Los Ilegales. ¿Siguen éstas en vuestro
repertorio? ¿Alguna nueva?
Contamos con ellas por supuesto aunque no se descarta alguna novedad.
13.
En el listado anual de mejores discos murcianos de 2006 de www.murciarock.com
aparece vuestro disco en el número 10. Os quedaríais
flipados, ¿no?
Pues sí ya que debería estar al menos entre los 3 primeros
o el primero que coño! Jaja, si nos sorprendió bastante
ya que no somos ningunos virtuosos ni nada de eso y tampoco es música
comercial de grandes masas pero yo creo que está ahí
por originalidad, diferencia a lo demás que se hace hoy en
día y eso ha sido detectado y apreciado por un buen crítico
(sin ánimo de peloteo, ¡eh!) a la hora de hacer el top10.
14.
Nada más, añadid lo que queráis para terminar,
no sin antes contestar a esta pregunta clave: ¿os entienden
en Murcia?
Hombre, hay de todo, no nos gusta generalizar, pero en Murcia no se
lleva mucho este estilo por lo menos en los grupos con más
nombre aunque hayan grupos punk tampoco a todos los punks les gusta
nuestra música ni los que nos escuchan y gustamos tienen por
que ser punks ni tener nada que ver, simplemente hacemos a nuestro
entender una música divertida, con letras chocantes, que te
guste o no, no deja indiferente a nadie.
Paco: Solo nos entiende la gente que tiene sentido del humor, bueno,
un sentido del humor especial...pero sobre todo la gente q sabe q
no es necesario ir a un conservatorio para hacer música, de
todas maneras, nosotros tampoco los entendemos a ellos...
Quien quiera saber algo mas sobre Kremallera, contactar con nosotros
o cualquier cosa lo puede hacer en: www.myspace.com/kremallera
email: kremallera@gmail.com
tlf. 606567547
MARZO
2007
Entrevista:
Alfonso CRLM