GARAJE JAM

En Mazarrón también hay maikeles... y aunque su rollo podría definirse como post-grunge, también se marcan versiones de los Ramones. Se hacen llamar Garaje Jam y son, desde mi punto de vista, una de las bandas que más van a dar que hablar en el futuro próximo en la escena musical murciana.

1. Sois un grupo relativamente nuevo y, sobre todo fuera de Murcia, habrá mucha gente que aún no os conozca. ¿Quiénes son Garaje Jam? ¿De dónde sacáis este nombre?
Somos tres viejos amigos (Rubén Sánchez, guitarra/voz; Juan A. Ros, bajo; Andrés Jiménez, batería / coros) que no encontrábamos mejor forma de matar los ratos que juntándonos en un garaje para tocar versiones de los grupos en común que más nos flipaban. Siempre con el propósito de disfrutar de la música, dejando en la puerta todo lo demás.
Al principio tocábamos muchas canciones de Pearl jam, aquello parecía un tributo
Nuestro local de ensayo era y es la cochera de Juan... también pensamos en llamarnos "La choza del coche"... pero al final le dimos un toque más fino, ¡oh, lala "Le garage"!
Esto fue la semana antes de nuestro primer concierto, ya no había más cojones que ponernos un nombre, surgieron unos cuantos, pero en cuanto sonó Garaje jam la cosa quedó muy clara porque nos convenció a los tres. Auténtica mermelada de Garaje.

2. Recientemente habéis grabado una demo. ¿Qué más nos contáis al respecto? ¿Cómo se puede conseguir?
Hicimos una primera demo en Junio del año pasado (Waves, No reason, The River way) y la ultima en diciembre (Let me, Ground Zero, ¿Vendrás?). Las dos componen la maqueta "Greetings from the Soul". Esta grabada en el estudio Sala de Máquinas (antigua Producciones Lorca) Disfrutamos mucho haciéndola, fue una experiencia cojonuda. Realmente no sabíamos que teníamos entre manos hasta que entramos en el estudio.
La mayor parte de ella te la puedes descargar en nuestro myspace, también esta colgada en Emule. A falta de tiempo, y organización eso es lo que hay de momento.

3. Últimamente os estáis dejando ver bastante en concursos y conciertos por nuestra región e incluso fuera de ella. ¿Nos ponéis al día sobre vuestra actividad y planes de futuro próximo en cuanto a conciertos?
Desde junio del año pasado van 16 conciertos, 15 en la región y otro en Madrid. Y bueno, nos planteamos el verano como época para desconectar un poco, y también meter mano a nuevos temas, que esperamos poder grabar y sacar de paseo la temporada que viene. Aunque no seria raro que nos dé el mono y surja alguna fecha en Puerto de Mazarrón para estos meses.

4. Sois de Puerto de Mazarrón, un lugar de la Región de Murcia del cual no suelen salir demasiadas bandas. ¿Es muy complicado para gente como vosotros formar y mantener una banda como Garaje Jam? ¿Qué otras bandas interesantes hay ahora mismo en funcionamiento en vuestro municipio?
Digamos que ya no es difícil de mantener, mas bien es la banda la que nos mantiene OK en Mazarrón. Algo más difícil, como en todo fueron los comienzos, dar con la formación final, y encontrar el equilibrio que nos permitiera hacer música y disfrutar con ello. Hemos tenido mucha suerte, las opciones de músicos aquí son limitadas. Ahora se puede decir que hay algo de escena musical. Están las recientes bandas LOBESIA (pop-rock) y SEXTO SENTIDO (rap-metal), también CATION (metal), los desaparecidos, pero grandes NO BRAIN (rock alternativo)... ahora se organizan conciertos y hay buen rollo entre las bandas, algo esta cambiando en Mazarrón. Pero si miras unos cuantos años atrás casi nos contábamos con los dedos de una mano.

5. Hablando de Mazarrón, ¿qué es más mítico: un concierto en el chiringuito de la Playa Negra o en el bar de la Marijuana?
Tocar a la orilla del mar en Cala Negra en veranito.. es la ostia, pero si preguntas por mítico, esta claro, Maikel, ¡el bar de la Marijuana! Un lugar con historia, jeje, cuando no encontrábamos donde tocar, ella siempre nos ha acogido. Nuestro primer concierto allí, junto a Cherry and the clouds, también mítico, fue clave para que nos decidiéramos a buscar un estudio.

6. Hace bien poco habéis estado participando en un concierto homenaje a los Ramones. ¿Es una banda a la que habitualmente versionéis en vuestros conciertos o ha sido esta una ocasión especial?
De vez en cuando a caído algún tema. Tenemos diferentes planteamientos de directo, según el lugar y el público. Si la cosa se pone punk-rockera..- 'un temita Ramonero! La peña lo agradece.

7. Hablando de versiones, ¿soléis incluir alguna en vuestros repertorios en directo?
Si, nosotros lo pasamos bien haciéndolas, y a la gente le gusta escucharlas. Lo demás nos la pela. Como publico nos pasa igual.

8. Me agrada vuestro estilo, por la mezcla de influencias del pop y el rock de las dos últimas décadas. ¿Nos contáis vosotros mismos algo sobre esto?
Nos empapamos un poco de todas las épocas, la más evidente está claro que son las ultimas décadas, pero también tenemos influencia sesentera y setentera, e incluso 50´s. Si miras hacia atrás hay tanta música y tan buena...
El resultado de lo que hacemos esta muy marcado por las diferentes influencias de cada uno, y en como las hemos llevado hasta un punto concéntrico. Cada uno somos un mundo en lo que a música se refiere, pero lo bastante amplio como para poder componer en armonía. Se puede decir que coincidimos en los grandes, si algún grupo nos gusta mucho a los tres... es que es la caña.

9. Aunque no sé por qué, pero me da la sensación de que no os cerráis demasiado en cuanto a gustos musicales. ¿De qué bandas provenís los componentes de Garaje Jam y cuál era su estilo musical?
No nos cerramos en nada. Andrés fue batería de SATAN, desaparecido grupo mazarronero, una banda al más puro estilo thrash metal de los 90, influencia Pantera, Sepultura, Machine head... De ahí su afición por machacar baquetas, platos y parches...
Juan y Rubén, no llegan a cumplir su sueño de actuar en directo hasta que empieza la andada con Garaje Jam. Casi siempre hemos tocado juntos, desde edad temprana habíamos formado parte de bandas como Different life museum, Carpe Diem... o Anthien trophics, de carácter claramente "grungero". En los Anthien aparece Andrés como batería, y la cosa pinta bien (pero como en todos los demás proyectos, se va al traste, siempre con problemas de local de ensayo, o entre los mismos miembros, etc). Más adelante vuelve a aparecer Andrés y nos echa una mano en un proyecto de rock nacional. Llegamos incluso a hacer un rollo black metal- brutal dead, Sacrum, se llamó este. Entonces si que era jodido sacar adelante un grupo en Mazarrón.

10. Aunque sois de Mazarrón, ¿sois también vosotros unos maikeles aunque sea sólo en verano o eso es sólo cosa de Totana y Alhama?
Un maikel se lleva dentro, da igual de donde seas, la cuestión es que tu sepas que lo eres, ¡y que aprendas a desatar su furia!! Jajaja...

11. Podéis acabar como os apetezca, pero antes aclararme un par de dudas: ¿Sabéis dónde queda el Valdelentisco? ¿Y qué come Andrés para pegarle esas hostias tan recias a la batería?
Si, es la antigua carretera de Puerto de Mazarrón a Cartagena.. ¿¡y eso!?
Andrés se come lo que le eches, se chuta tralla en vena... y bebe mucho zumo de cebada, lo normal para estar en forma.
Podríamos terminar agradeciendo a todos aquellos, que como tú, han mostrado interés y apoyo a Garaje Jam. A las bandas murcianas, especialmente Noise box, Playmovil, UCM, Arkout, Lobesia, Cation, Sexto sentido... a Inlogic, a nuestros "filmakers" Carlos y Dani, a Pru, a todos los amiguetes... y a todos los maikeles del mundo... ¡Gracias! Y por supuesto a CRLM / MMAMM, Gabba Gabba hey! We are the monks...

MAYO 2007

Entrevista: Alfonso CRLM

[ FORO ] [ CONTACTO ] [ ARCHIVO ] [ NUMEROS ANTERIORES ] [ MP3 ] [ LINKS ]

Resolución óptima: 800 por 600 píxeles
CRLM Office 2007