T&L 52 – ‘Aquí huele a vaca’

Steve Van Zandt minutos después de conocerse el fichaje de Morello por la E Street Band

En el programa de esta semana, además de invitar a Jota ‘Crime’ a acompañarnos y a presentarnos el nuevo EP de su banda, hemos liado a nuestro invitado y nos hemos liado nosotros mismos con una propuesta que, como todas las que solemos hacer, es bastante abierta. Como si de auténticos participantes en un rodeo se tratara, nos agarramos al concepto de «olor a vaca» para desplegar una serie de recomendaciones que nos apetecía lanzar mayormente ligadas a la música americana. Como el concepto es amplio y nuestra capacidad de dispersión también, hemos acabado hablando de todo un poco. Del rey del western swing a Manolo Caracol, pasando por malditos redimidos, maikeles de Tucson, psicodelia africana e incluso «ambient» de procedencia española. Lo de las vacas locas se queda corto para abrazar nuestro concepto de esta semana. Os va a gustar.

Seguir leyendo T&L 52 – ‘Aquí huele a vaca’

T&L 24 – ‘Novedades que no es poco’


Pasan las semanas, se nos van acumulando canciones que nos apetece pinchar y no nos da tiempo, así que llega un momento en el toca «conservar la calma» y dedicarles un rato a nuestras propias filias musicales. Mano a mano, pero respetándonos (Luis Ciges siempre presente), el compadre Romu López y yo nos marcamos una sesión en la que tiramos de cosas más o menos recientes y, como es costumbre, repasamos algunos de nuestros eventos favoritos para el resto de la semana. Ya sabéis, conciertos de Microsonidos y The Sonic Sundays… y también el estreno en directo de las nuevas canciones de Perro esta noche en el Teatro Circo de Murcia.

Seguir leyendo T&L 24 – ‘Novedades que no es poco’

La versátil dulzura de Alondra Bentley

Pese a lo que se podía leer en los simpáticos adornos que coloreaban el escenario del Teatro Circo de Murcia, no estábamos, ni estamos, en «holidays». Sí que estábamos en «weekend», disfrutando de un domingo familiar con una de las mejores bandas sonoras posibles, la de Alondra Bentley presentando su disco infantil «Sings for children. It´s holidays».  Se puede decir que fue un éxito, vista la empatía que tanto ella como su inseparable Nacho Ruiz (Nine Stories, The Secret Society) demostraron con los niños, y viceversa. Fue un concierto cantado, contado (sí, hubo cuento interactivo) y bilingüe, o casi, aunque Alondra se hizo entender con mucha gracia. Hubo juegos y niños afortunados que subieron al escenario a tocar. La naturalidad y sensibilidad de las canciones, verdaderas protagonistas, funcionan muy bien con pequeños y mayores, de hecho el repertorio incluía piezas del disco para niños combinadas con otras de ‘Ashfield avenue’ e incluso de su recién editado ‘ The Garden Room’. Y ya que hablamos de discos, eso también pareció funcionar a la salida, ya que el puesto se abarrotó de compradores de todas las edades mientras los niños comían golosinas, eran pintados por una voluntariosa amiga de la artista y, ojo, pedían también su cd correspondiente. Recompensa, pues, al talento de una de nuestras mejores voces (y compositoras) y muy buenas sensaciones con su llegada a la discográfica Gran Derby, sello pequeño gestionado entre amigos, con ediciones muy cuidadas y precios asumibles por los consumidores habituales de formatos tradicionales. Ya había ganas de escuchar a Alondra en vinilo, con ‘The Garden Room’ lo vamos a poder hacer, yo ya tengo el mío.

 

 

 

 

T&L 6 – ‘¿Y por qué me gusta el rock?’

Foto: Blanca Galindo


En Tímpanos y Luciérnagas solemos plantear los programas con el fin de que se conviertan en retratos sonoros de la gente de la música que viene a visitarnos. Y lo hacemos adaptándonos, o intentándolo, al perfil de cada uno, acercándonos a su mundo a nuestra manera, claro. En esta sexta edición nos planteamos entrevistar a Klaus & Kinski con motivo de su concierto en el Teatro Circo de Murcia, preparado cuidadosamente con una escenografía especial inspirada en el mundo de David Lynch. Además, teníamos pendiente la visita de los originales Murciano Total, que mezclan con humor y talento, a ritmo de pop, diversas referencias. La guinda la ponía Fulli, librepensador-grabador de las más desternillantes piezas musicales multitemáticas que se han escuchado por estos lares. Todos vinieron a visitarnos, a pesar de que a ninguno de ellos le gustan las entrevistas.

Seguir leyendo T&L 6 – ‘¿Y por qué me gusta el rock?’