T&L 70 – ‘Beer & Wine’

 

Foto: Taberna BAR de ideas

Fue mucho más «beer» que «wine» esta jornada de radio en Gastrobeer, como no podía ser de otra manera. Se trata de ponerse/estar agustico sin que la euforia nos nuble, manteniendo la dicción y agarrándonos con fuerza a la música que llevamos preparada para cada edición del programa. En esta ocasión lo teníamos claro, uno de nuestros temas favoritos es el de la cerveza y todo lo que provoca a su alrededor, así que hicimos una especial selección cervecero-musical que, aunque esté  feo decirlo, nos quedó muy bien. Pero había mucho más, por ejemplo Víctor Martínez nos trajo en formato de sección un particular regreso al pasado y al futuro de los proyectos paralelos de nuestros invitados, el grupo de Totana Inkeys. Aprovechamos la noticia de que van a publicar disco «a lo largo de 2015». No sabemos la fecha concreta, pero ya tienen grabado lo fundamental, las cosas hechas con cariño van despacio y entendemos que todavía les queda algo por pulir. En cualquier caso, Emilio y Belchí no dudaron ni un momento cuando les propusimos que se trajeran un par de guitarras acústicas y compartieran algo de música en directo durante esta cita de ‘La Turné’. Adelantaron canciones de ese disco por venir, nos regalaron alguna versión mítica y tuvieron los santos huevos de hacer un medley, ese formato casi en desuso carne de maxi single y gala de nochevieja que ellos dignificaron con su habitual chispa desacomplejada. Una jornada más de celebración de la música, la radio, el compadreo y, claro, la radio. La birra buenísima y el bar hasta arriba de gente. Gracias a todos los implicados Seguimos.

Seguir leyendo T&L 70 – ‘Beer & Wine’

Bicis, vinilos y ruido (mucho ruido)

Ya sabéis que estamos preparando nuestro segundo “Bicis y Vinilos” en Bicio Urbano, ¿verdad? La primera cita de nuestra segunda Turné. Parece que habrá cerveza para los primeros en llegar pero, para los que os importa más la música, os informamos también de lo siguiente:

Contaremos con la presencia del combo italiano Sbanebio (glam rock tropical desde Florencia), la indispensable ayuda de Domingo NoSurf y su hambriento SoundBurger, más las recomendaciones de Paco Trastorners, el amo del calabozo. Pincharemos discos, tendremos actuaciones en directo, entrevistas, visitas sorpresa, peleas en directo, reconciliaciones en diferido, algún señor mayor queriendo hablar de su libro… En fin, nuestra deriva habitual; el rollo Tímpanos y Luciérnagas. Ámanos o ignóranos (pero no nos hagas sufrir ni un poco).

A todos los que nos amáis (y a los que nos queréis solo por nuestro físico también, venga), os invitamos a que nos acompañéis en este “chou” que tenemos preparado para el próximo jueves, 13 de noviembre de 2014, en el número 11 de Mariano Vergara, Murcia (20.30 horas). Radio en vivo, callejera, pirata, libre y necesaria.

Luego, a las 23.00 horas, nos acercaremos al Musik (Ronda de Garay) para ver a dos de las bandas emergentes más prometedoras del panorama sur: Monte Terror (Almería/Granada) y La Maniobra de Q (Murcia). Un cartel pensado para fans de My Bloody Valentine, Sonic Youth, Slowdive, Spacemen 3 o Los Planetas, entre otros. No olvides los tapones si tus oídos son sensibles y… ¡únete a la fiesta del ruido!

Pero la fiesta no acaba aquí, sino al día siguiente (viernes 14 de noviembre), también en la sala Musik, celebrando el 2º aniversario de Bicio Urbano con Galleta Piluda, Trastorners y, por supuesto, Sbanebio. Además, puede que te vuelvas a casa sobre dos ruedas, si tienes suerte y te toca la bicicleta que se sorteará al final de la noche.

Pues eso, ya te hemos hecho el plan para el fin de semana. No te quejarás, ¿no?

J 13 nov:
– 20.30 h: “Bicis y Vinilos” (radio show) en Bicio Urbano (Mariano Vergara, 11). Entrada libre.
– 23.00 h: Monte Terror + La Maniobra de Q (concierto) en sala Musik (Ronda de Garay). Entrada: 3 €.

V 14 nov:
– 22.00 h: Galleta Piluda + Trastorners + Sbanebio (concierto) en sala Musik (Ronda de Garay). Entrada: 5 € (y sorteo de una bici).

Para todo lo demás, timpanosyluciernagas.com y tremoloradio.com

¡Libertad creativa! – ‘Cervezas… y stoner’

Hablaba la semana pasada de los grupos comodín (pincha aquí si no sabes lo que es), de Los Chichos y de Nueva Vulcano (que por cierto, van a publicar un nuevo 7″). Los Ramones son, sin duda, otro de ellos. Viene esto a cuento de un homenaje a la banda de Queens que organicé hasta en tres ocasiones en Murcia, entre 2004 y 2007, por el que pasaron una gran parte de los invitados de la pasada temporada e incluso mi compadre Romu López, al frente de su banda de entonces, Playmovil. Por el escenario de La Nave de Puente Tocinos, que allí se celebraba el evento, pasaron con formaciones diversas Belchí (Inkeys, Karenin), Josele Asensio (Pedalier), Raúl Frutos (Crudo Pimento, The Ben Gunn Mento Band), Manu Riquelme, Cherry o Marco A. Velasco (Little Reno, Siberian Girls, Estudio El Miradoor), entre otros. También estuvo en la primera edición de este festival, tocando la guitarra con Drug Kings, nuestro amigo Baturro, Ismael, una de estas personas con las que siempre tienes charleta buena cuando te lo cruzas por la calle y de los pocos que comenta mis actualizaciones sobre baloncesto en Facebook, junto a Pablo de Oh! Libia. Con el nuevo formato del programa y dado lo reducido de mi sección, se hace complicado el invitar a mucha gente a visitarnos, así que he aprovechado para, al menos, citarlo en esta entrega de «¡Libertad creativa!»: primero, para recordar aquella banda suya, cuya maqueta resulta que ninguno de sus componentes conservaba y hace algunas semanas rescaté de mi estantería para ellos; y segundo, para recomendar un grupo que descubrí gracias a Ismael, Niña Coyote eta Chico Tornado.

Seguir leyendo ¡Libertad creativa! – ‘Cervezas… y stoner’

La Mar de Músicas 2013

El pasado sábado 27 de julio terminó la XX edición del festival cartagenero La Mar de Músicas, recortado en presupuesto y extensión, pero bastante bien organizado en poco más de una semana por distintos puntos de la ciudad y con conciertos al alcance de todos los públicos: tanto para paseantes que hacen un alto para ver qué se cuece en la Plaza del Ayuntamiento como para melómanos que pagan entrada para subir a las maravillosas ruinas de la Catedral o al Auditorio del Parque Torres, cuyo escenario acogió a la mayor parte de «pesos pesados» del festival, bajo las estrellas y refrescado por la brisa marina y los minis a 6 euros.

Seguir leyendo La Mar de Músicas 2013