Dúplex se forma cuando José Luis (voz) y Juan (batería) deciden montar un grupo con el que hacer versiones de Smashing Pumpkins, Los Planetas, El Hombre Burbuja… Debía ser 1999. Los locales de ensayo eran escasos así que se inicia una peregrinación por garajes, bajos y todo tipo de sitios donde se permitiera hacer ruido. Va pasando la gente por el grupo y son sobre todo amigos los que se van ocupando el puesto de bajista y guitarrista. El grupo tocaba sin equipo de voces, José Luis daba gritos intentando que se escuchara la letra, guitarras de segunda mano y amplificadores de esos que vienen en los kits para principiantes.

El grupo graba su primera maketa en el local de ensayo. Se llamó "Vacío" y está lleno de canciones ingenuas. Más adelante el grupo entra en un estudio por primera vez y graba una maketa más profesional, sin título. Sería en Sr. Guindilla Records y el sonido cambia completamente. La formación del grupo se mantiene estable con los siguientes miembros: Juan Fernández (batería), José Vicente Oliver (bajo), Francisco Pérez (guitarra), Raquel López (coros) y José Luis Asensio (guitarra y voz).
En una de las presentaciones de este CD el grupo entra en contacto con la gerente de la Federal de Villacís que propone un trabajo conjunto para la campaña publicitaria de promoción del Año del voluntariado, auspiciada por la Consejería de Juventud y Asuntos Sociales de la C.A. de Murcia.
Dúplex presta desinteresadamente su imagen y sus canciones en la elaboración del vídeo promocional de la campaña, grabando como apoyo para dicho vídeo un nuevo CD en el estudio Producciones Lorca de Manuel Torroglosa.
Este álbum llamado Mundos Posibles, del que se edita una tirada de 2000 copias.
La promoción de ese CD, el grupo comienza a sonar en distintas emisoras y programas de radio de toda la región, como Música de contrabando (Onda Regional de Murcia) de Ángel Sopena.
Tras algunos conciertos, se producen algunos cambios en la formación. Raquel deja el grupo con lo que el sonido se vuelve más crudo, menos dulce.

La vuelta al estudio se produce en marzo de 2001. Esta vez será en P.M.Studio, de Pepe Moreno, donde graban un par de temas nuevos como parte del E.P. La increíble pérdida de tiempo de Dúplex en pos de la inmortalidad:
Con dos canciones que vienen a significar el cambio de estilo que se venía anunciando meses atrás. El pop fresco de su primera maqueta va dejando paso a un nuevo aire más contundente, con guitarras descarnadas y melodías ya no tan pegadizas. Se cuidan mucho más aspectos como la composición, la producción y los arreglos.
Con estas dos canciones se lanzan a la participación en concursos como MJ2001 o Demo2001 de Radio 3 (donde son seleccionados aunque no acceden a la final). La música de Dúplex comienza a sonar en Radio 3, Canal Sur Radio, etc.

En noviembre de 2001 graban cinco nuevos temas en los estudios de AC-FM (Un día de suerte). Su vena más oscura y contundente queda patente en esa grabación. Los nuevos temas suenan a ratos dulces, a ratos experimentales… La obsesión del grupo por estar siempre rodeados de músicos amigos hace que algunos momentos del CD resulten mágicos. La inclusión de un violín que recuerda a lo más oscuro de la Velvet Underground y las Guitarras ruidosas son sólo un ejemplo de ello.

En enero de 2002 comparten cartel con bandas como Los Piratas o Rosendo. Se suceden las participaciones en concursos y certámenes que dan origen a la grabación de un nuevo CD Segunda Oportunidad. Esta vez, el grupo revisa canciones antiguas e inéditas dotándolas de un sonido y un concepto sencillo y directo.

Al año siguiente Dúplex vuelven a entrar en el estudio. Estamos a finales de abril del 2003. El grupo se encierra por primera vez a grabar con un productor que modela los arreglos y el sonido. El resultado es este CD que explora en los sonidos clásicos y descarnados. La producción corre a cargo de César Verdú, músico abiertamente reconocido en la escena Pop murciana. Entre sus méritos podríamos destacar el hecho de ser técnico de sonido de Manta Ray, Los Planetas o Chucho, así como su participación en el disco compartido Manta Ray/Schwarz llamado "Heptágono" esta vez como músico (batería), técnico titular del auditorio de la ciudad de Murcia, técnico habitual de grupos en Gira por Murcia en salas como la Puerta Falsa y un largo etc.…
En otoño de 2003 Oliver abandona el grupo entrando a tocar el bajo Alejandro Martínez.
En Junio de 2004 Dúplex ganan el Murcia Joven y actualmente se encuentran grabando su primer Disco en Estudios Tatxin con la producción, de nuevo, de César Verdú y con colaboraciones de gente como Jorge Guirao (Second), Alondra (First Aid) y Laura Moore.

Actualmente Dúplex son:
José Luis Asensio (voz, guitarra y programaciones)
Carlos Acuña (teclados)
Francisco Pérez (guitarra)
Juan Fernández (batería)
Alejandro Martínez (bajo)

CONCURSOS Y PARTICIPACIONES
Enero del 2002. Dúplex participa en la final del concurso de maketas "Villa de San Adrián" en Navarra.
Junio del 2002. Dúplex ganadores del concurso de maketas "Pedro Pop" en su XXV edición, Las Palas (Murcia).
Mayo del 2002. Dúplex ganadores del concurso "Onda Nave" en Puente Tocinos (Murcia).
Seleccionados durante los años 2001 y 2002 en el concurso "Proyecto Demo" de Radio 3.
Semifinalistas durante los años 2001, 2002 y 2003 del concurso Murcia Joven.
Seleccionados en la Primera Mostra de Videoclips al Prat (Barcelona) en Octubre del 2003 (Más información en www.lacapsa.org)
Participación en el Certamen "Nómadas" de Málaga. Agosto 2003
Finalistas en el Hispamusic Pop- Rock en su edición murciana. Abril 2004
Ganadores del Murcia Joven 2004

Email: joseleduplex@yahoo.es
Web: www.duplexweb.tk

Mp3: "Vacio"

Volver al menu