CRÓNICA
HOMENAJE
A LOS RAMONES
Viernes 10 de diciembre
La Nave (Puente Tocinos, Murcia)
Allá por el verano alguien se lamentaba en un foro de Internet de la enfermedad terminal de Johnny Ramone, el guitarrista de la mítica banda neoyorquina. A esta lamentable situación se unían las pérdidas de Joey y Dee Dee Ramone en los últimos años. Así, con la intención de levantar los ánimos de los numerosos seguidores de los Ramones, surgió la idea de hacer un concierto donde bandas murcianas homenajearan a tan memorable banda y con gran rapidez fueron apareciendo bandas que se ofrecían voluntarias para participar en tal evento, con la particularidad de que eran bandas cuyos estilos musicales poco o nada tenían que ver con los Ramones y sin embargo no querían dejar pasar esta oportunidad de aportar su granito de arena. Así, poco a poco, sin prisa, pero sin pausa, entre las bandas participantes, CRLM Office y la Asociación Juvenil Murcia Rock se fue dando forma a esta idea, fijando como fecha el 10 de diciembre. Por el camino se nos quedó Johnny Ramone, lo cual reforzaba las ganas de dedicarles este merecido homenaje.
Llegó el esperado día y ya antes de que comenzara el concierto se sentía el buen ambiente reinante aquella noche en La Nave. Les tocó el turno de abrir la velada a Eclypsse, banda a medio camino entre el hard rock y el power metal, que acercaron a su estilo propio las canciones ramonianas, con un ligero toque progresivo marcado principalmente por el uso del teclado. Comenzaron con "Beat on the brat", a la cual siguió "My brain is hanging down (Bonzo goes to Bitburg)", pero con una letra en castellano preparada especialmente para la ocasión. Continuaron con "I believe in miracles" y "I don't care", para culminar con una versión de "Pet cemetery" donde conservaron el estribillo, pero adaptaron el resto de la canción al castellano. Tan sólo fueron cinco temas, que nos dejaban con ganas de escuchar alguna más de estas particulares versiones a cargo de Eclypsse. Pero no pasaba nada, aún quedaba mucha noche y cuatro bandas más con las que disfrutar.
Apenas diez minutos después de que Eclypsse concluyeran su actuación, Drug Kings estaban preparados para "ramonear". De las cinco bandas participantes en el homenaje, esta era la más cercana musicalmente a los homenajeados, con su punk rock de influencias tanto inglesas como estatales. Durante las semanas anteriores al concierto nos habían hablado de un repertorio de canciones, pero se ve que no se conformaban con tan sólo seis o siete versiones y por una noche se convirtieron en los "Popurri Kings" y a base de fragmentos, hasta 19 canciones de los Ramones sonaron durante su actuación. Apenas ensayaron un par de veces este repertorio, debido al cambio de decisión de última hora, y algo se notó, pues algún que otro cazo metían, pero se les perdona, porque nos hicieron pasar un rato memorable, sin apenas dejarnos tiempo para respirar en los 20 minutos que estuvieron sobre el escenario. Comenzaron con la versión completa de "R.A.M.O.N.E.S", el homenaje de Lemmy de Motörhead a los Ramones, para continuar con una serie de fragmentos de "Poison Heart", "Blitzkrieg Bop", "Do You Remember RN'R Radio?", "Beat on the brat", "Commando" y "Judy Is a Punk". Sin apenas descanso encadenaron los estribillos de "I Remember You", "Pet Cemetary", "I Wanna Live", "The KKK Took My Baby Away", "I Wanna Be Sedated", "Rockaway Beach", "Sheena is A Punk Rocker", "We Want The Airwaves", "I Just Wanna Have Something to Do" y "Somebody Put Something in My Drink", culminando la actuación con un fragmento de "Psycho Therapy" y "Rock N Roll Highschool" completa.
A continuación le tocaba el turno a San Ramone Lonely Hearts Club Band, una banda formada para la ocasión, con miembros de La Brigada (heavy metal) entre sus filas, así como varios miembros de la banda habitual del cantautor murciano Diego Cantero. Antes de la actuación ya habían decidido continuar su andanza como banda de versiones con otro nombre y después del concierto somos muchos los que queremos que así sea, porque la San Ramone se salió. Se les vio muy convencidos de lo que hacían y disfrutando de cada uno de los compases de los temas que escogieron para tocar. Esto ya se vio reflejado en "I wanna be sedated", la canción con la que abrieron su actuación. Siguieron el show con "Havanna affair" (nada parecida a la extraña versión de Red Hot) y "I wanna live". A estas alturas del concierto ya nos dábamos cuenta de que aquello iba a ser muy grande y me considero afortunado de haber asistido al espectáculo. "I Believe in miracles" y "Judy is a punk" fueron las siguientes, pero la sorpresa vino en "Commando" cuando el cantante de la San Ramone, Tone (un crack, por cierto), sacó una pizarra con el estribillo archiconocido por todos los fans para que todos la cantáramos (First rule is: The laws of Germany, Second rule is: Be nice to mommy, Third rule is: Don't talk to commies, Fourth rule is: Eat kosher salamis). Por supuesto no faltaron los gorros militares para el cantante y guitarrista. Antes de acabar atacaron "Gimme, gimme shock treatment" y "Pinhead" para terminar el concierto con el homenaje de Lemmy de Motörhead en su disco 1916 a los de N.Y., el tema "R.A.M.O.N.E.S", cantado por el bajista. Un concierto de los que no se olvidan en muchísimo tiempo y que dejan con un sabor de boca muy dulce.
La penúltima actuación fue a cargo de los caravaqueños Playmovil, que, a pesar de que lo suyo es el rock garagero, fueron los que más fielmente ejecutaron las versiones escogidas para la ocasión. Estas fueron "Sheena is a punk rocker", "Rockaway Beach", "The KKK took my baby away", "Do you remember rock n roll radio?", "Rock n roll high school" y "I wanna be sedated". A aquellas alturas el ambiente ya estaba muy animado y en las primeras filas la gente comenzó a hacer pogo al escuchar tan conocidas canciones de los neoyorquinos. Se hicieron cortos los 20 minutos de su actuación y la gente pedía más, pero había que ceder el testigo a Duplex, para que los aguileños culminaran el concierto.
Duplex no pudo acudir con su formación completa, ya que no pudieron contar con su teclista para esta ocasión. Así que no pudieron tocar algunas de las versiones tal y como tenían preparado, con samplers y teclados incorporados. A pesar de este contratiempo, el ocasional cuarteto ofreció un repertorio de canciones bastante personalizadas al estilo pop, siempre con un hueco para la psicodelia y la experimentación sonora, de la banda. Comenzaron con "Cabbies on Crack" y "Daytime Dilemma (Dangers of Love)", donde esta personalización era más notable, a las cuales siguió una acelerada "I Wanna Be Your Boyfriend". Prosiguieron con la surfera "California Sun" y pusieron el punto final de forma majestuosa al concierto con "Stop Thinking About It", de Joey Ramone en solitario.
Pero la fiesta no había terminado, aún nos quedaban unas cuantas horas de audición ramoniana, en las cuales Julio-Norbert, Sebas MMAMM y Tone San Ramone hicieron de djs y deleitaron a los presentes en el Pub La Bomba con una sesión de música de influencias ramonianas, versiones de los homenajeados y alguna que otra canción de los propios Ramones, durante unas tres horas, para poner fin a esta inolvidable noche en la cual el rock murciano dedicó una merecida muestra de admiración por los Ramones.
Texto: Alfonso & Joe