![]() |
Lunes
de 21.30 a 22.30 hrs
www.ondanave.org |
[
Noticias ]
|
[
Descargas ]
|
[
Setlists ]
|
[
Archivos ]
|
[
Enlaces ]
|
[
Contacto ]
|
Como programa especial que fue hubo cosas especiales. Como buenos seguidores de La Hora Chanante, no podíamos despedirnos hasta después del verano sin poner algunas canciones y fragmentos de este programa. Rubén y el Señor Manolo nos pidieron que pincháramos un tema de DDT, cuyo título iba acorde con su aportación al programa: "Por culpa de ese licor". Hablamos de fútbol, algo que no es habitual en el programa, concretamente del Mundial de Alemania y del gol de Torres tras jugada de Puyol en el partido de España contra Ucrania (incluso pusimos dos veces el audio de la retransmisión del gol en La Sexta a cargo de Andrés Montes y Julio Salinas), de la selección de Portugal y de la rápida (y, según nuestra teoría, sospechosa eliminación) de Polonia. Y también pusimos algunas canciones que nos parecen cachondas, como "La Chatunga" de Luis Aguilé y alguna que otra versión graciosa...
También tuvimos tiempo de meter la pata, que para algo es nuestra especialidad. The Kinks no significa "los reyes", pero eso no nos importó. Hay que tener en cuenta que con acento murciano The Kinks y The Kings se pronuncian igual y que nos venía de perlas esa errónea traducción para asociar la canción con la de Queen y con la referencia al duelo entre Karpov y Kasparov por ser el rey del ajedrez. ¿A vosotros cómo os caía Kasparov?
Como también es habitual, improvisamos mucho, porque ya lo dijimos hace un tiempo, improvisar es guay... lo malo es que esto no se nos da tan bien como lo de meter la pata.
Para terminar, nos despedimos dos veces, primero con "De viaje" de Los Planetas y definitivamente con "Warsaw" de Joy Division, que ha sido el primer y último tema que ha sonado en Oficina en Varsovia en esta temporada 2005/2006. Hasta la temporada que viene.
Fue una entrevista amena y con mucho cachondeo, no en vano Lemmy es compañero de trabajo de Walesa y fue compañero de piso de Kieslowski. Había confianza y surgieron las bromas políticamente incorrectas... a pesar de esto nuestro amigo Carol no hizo de las suyas y no fuimos castigados, pues técnicamente las cosas fueran bastante bien.
Quien esté interesado puede ponerse en contacto con nosotros mismos, que les haremos llegar el mensaje a Lemmy y compañía. Además, en la sección de Archivos podéis ver el diseño de la camiseta del club.
Antes de la entrevista sonaron Afganistan Ye-ye's, Joaquín Talismán, Twisted Nails o The Seventhate, entre otros...
Durante la entrevista Lemmy fue seleccionando una serie de canciones de AC/DC, The Lords of Altamont, Kiss, The Manganzoides, The Atomic Bitchwax y Thin Lizzy. Tras sonar la canción de los peruanos The Manganzoides, titulada "Cucharachas voladoras", ocurrió la anécdota de la noche, gracias a la cual descubrimos el pánico/asco que Walesa le tiene a las cucharachas, ¡incluso muertas! Y es que a Kieslowski no se le ocurrió otra cosa mejor que colocarle junto a su micro una de estos bichejos que encontró no se sabe donde...
Para cerrar este programa, que será nuestro último programa en horario habitual de esta temporada (volveremos cuando abran el nuevo local de La Nave Espacio Joven, que quizás se posponga hasta diciembre o enero), pusimos un tema de John Mayall's Bluesbreaker para responder a un email que nos mandaron y decía: QUIERO UN BLUES!!!!!!!
Antes de despedirnos, este sábado, haremos un programa especial dentro de la Maratón de 24 horas de radio de Onda Nave. Empezaremos a las 10 de la mañana y estaremos 1 hora... Será un "Especial Resaca" y lo dedicaremos a hacer un poco el chorra y poner las canciones que nos apetezca, por muy chorras que sean.
Miércoles 7-6-2006:
Segundo programa consecutivo sin la presencia Kieslowski, que seguía buscando inspiración por México. Comprobaremos si lo logró en el próximo programa...Aprovechando la reciente publicación del nuevo disco de Kante Pinreliko quisimos recordar su primer disco, a la espera de poder hacernos con una copia de este nuevo trabajo. Además, a raiz de una entrevista de Jam Albarracin a Kante Pinreliko en el suplemento Evasión del diario La Verdad del pasado viernes en el que decía que Kante Pinreliko son la mejor banda estatal de after punk después de Paralisis Permanente, decidimos dedicarle un especial a estos últimos, con hueco para otros grupos como Alaska y los Pegamoides o Seres Vacíos, en los que también formaban componentes de Paralisis Permanente mientras esta banda estaba activa.
También queríamos hacer un hueco para repasar un poco los antecedentes de estas bandas, pero no tuvimos tiempo. Para otro programa dejamos a Kaka de Luxe y nos centramos en la figura de Manuel "Malou", un músico polivalente con el que coincidió el malogrado Eduardo Benavente, lider de Paralisis Permanente, en el grupo Plástico durante un pequeño periodo de tiempo antes de entrar en Alaska y los Pegamoides. Resulta que Manuel "Malou" lleva unos 30 años dando vueltas en el mundillo musical, con la particularidad de haber pasado por grupos de estilos tan diversos como la rumba, el pop, el punk o el flamenco-fusión. Desde el dúo rumbero Los Golfos en la segunda mitad de los 70 hasta su actual grupo de flamenco fusión llamado Bumba Rumba, pasando por los mencionados Plástico (pop-new wave) y Toreros (punk) en los 80 y sus discos en soliatario de influencias flamencas en los 90. Además, actualmente también es productor y, entre otros, ha trabajado con el mismísimo Fary.
El programa lo cerramos con el mítico "Murciana marrana" de la banda sonora de "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" (Pedro Almodovar), cantada por Alaska, protagonista además de la película, al frente de un grupo ficticio tras el que se escondían los Pegamoides.
P.d. La web de la sala 12 y medio es www.12ymedio.com. En esta podréis ver las fechas de las fiestas de presentación de los festivales Contempopranea y FIB.
La segunda parte del programa la dedicamos a hacer un especial sobre Nacho Vegas. Antes, en la sección de novedades, sonaron Persona (Bcore Disc) y los portugueses Primitive Reason (Kaminari Records).
Por otra parte, seguimos añadiendo contenidos a la sección de Archivos. Esta vez, el videoclip de los ganadores de Eurovision 2006, los finlandeses Lordi.
Por último, os recordamos que mañana es la presentación del número 2 de la revista miderrota, de la cual estuvimos hablando anoche en el programa. Será a partir de las 20 horas en el Centro Cultural Puertas de Castilla, en Murcia, con entrada libre.
También contamos de nuevo, tras un mes de ausencia, con la presencia de Walesa en el programa, que esta vez nos trajo un tema de los británicos The Kooks y una novedad para el programa, el "Concurso estúpido", que consiste en que la gente nos escriba a info@oficinaenvarsovia.tk y nos diga el intérprete de la versión de "Summertime", tema original de Abbie Mitchell (1935), que sonó en el programa, que es algo que desconocemos. Si la gente se anima, quizás demos un premio de verdad, más suculento incluso que el mencionado por Walesa.
Además de lo mencionado, en las novedades pusimos un tema del nuevo disco de los madrileños Doss. Mientras repasábamos la agenda sonaron temas de Ya te digo y Second. Abrimos el programa con un tema de Vespertine, recientes vencedores del concurso BUD Coyote, y lo cerramos con un tema de una banda china de punk rock, Brain Failure.
Por último, como dato anecdótico, cuando sonó el tema de Urban Castle Magic titulado "To Marla", Kiesloweski se acordó de Marlo, cuyo hit titulado "Hijo de puta hay que decirlo más" deberíamos poner en alguno de nuestros programas... de momento os dejamos el videoclip extraído de La Hora Chanante en la sección de Archivos.
Centrándonos en el programa de anoche, dedicamos gran parte del mismo a repasar los semifinalistas del concurso musical Onda Nave Rock, organizado por la asociación Onda Nave, de cuyo taller de radio forma parte nuestro programa. Antes de eso, en la sección de novedades, pusimos canciones de Go Popitas, Peepshow y The Seventhate, y en la sección de agenda de conciertos, canciones de Farmacia de Guardia, Tokyo Sex Destruction y El Columpio Asesino. Por último, en un claro homenaje a nuestras vecinas flamencas del piso de arriba, cerramos el programa con un clásico del gran Bambino.
Al leer más arriba, entre las canciones de la agenda de conciertos, el nombre de Farmacia de Guardia quizás hayáis pensado que se trata de una errata, pero no, es cierto. Resulta que el grupo más representativo de la música murciana en los años 80 se reúne este próximo viernes 12 de mayo para ofrecer un concierto único, en el edificio anexo del Auditorio Víctor Villegas de Murcia, como colofón a la fiesta de entrega de premios del Concurso de Artes Multimedia Rendibú, organizado por La Verdad Grupo Multimedia. Una oportunidad irrepetible que nosotros no pensamos dejar pasar.
Antes de acabar, quería recordar la conversación que tuvimos Kieslowski y yo en el programa anterior, a raíz del tema de Ok Go, sobre el fenómeno youtube. Resulta que Kieslowski descubrió a este grupo gracias a una amiga que le pasó el enlace de youtube del videoclip de este grupo y entonces recordamos el boom que están causando personajes como El Koala o antes incluso La Terremoto de Alcorcón, así como una peculiar campaña publicitaria de la MTV cuyo máximo exponente son el grupo ficticio Los Happiness. De todos estos personajes os he seleccionado una serie de vídeos en la sección de Archivos.
Pero que bien nos lo pasamos igualmente. Kieslowski anoche hasta bailaba mientras sonaban Ok Go, pero es que intentaba imitar la coreografía del videoclip del tema en cuestión. ¿Qué coreografía? Pues la que puedes ver en la sección de Archivos.
Por cierto, para despedir a las murcianas fiestas de primavera, comenzamos de nuevo con Fenómenos Extraños y su temazo "Soy un grana sur", en el que demostraban lo buenos hinchas del Real Murcia que son.
Ya sabeis, visitad la sección de descargas para escuchar el programa en mp3, cuyo listado de canciones está en la sección de setlists.
El resto del programa lo completamos con algunas novedades recibidas últimamente, The Queen Machine (cortesía de Mulberry Records) y Tribute to nothing (cortesía de Underground Revolution), y a la agenda de conciertos, de la cual destacamos el concierto de Los Coronas el próximo viernes 21 de abril en la Sala Stereo de Cartagena.
Como algo novedoso, no empezamos con algo polaco, sino que le cedimos el honor a Fenómenos Extraños y a su tema "Mi güertica murciana", en homenaje al inminente Bando de la Huerta, una fiesta murciana que tanto nos gusta a los oficinistas polacos. Este era el principio que teníamos pensado para el próximo programa, que iba a ser justo el día antes del Bando de la Huerta, por lo cual se lo ibamos a dedicar completamente a la música murciana, pero La Nave estará cerrada ese día, así que no podremos hacerlo... y aún no sabemos si lo haremos otro día.
Como en esta ocasión nos encontramos tan solo Kieslowski y yo, por la ausencia de última hora de Walesa, nos repartimos el papel de locutor entre ambos, algo que no estaba preparado, así que improvisamos, porque "improvisar es guay".
Además, presentamos el concierto de San Ramone Lonely Hearts Club Band, que tendrá lugar el próximo viernes 7 de abril en La Nave (Puente Tocinos, Murcia) a las 21.30 horas y con entrada libre. Estamos involucrados en la organización de este concierto, así que evidentemente os lo recomendamos. Será una fiesta-concierto-performance en la que el grupo tiene previsto tocar sus habituales versiones de los Ramones, así como de otras bandas como Motörhead, Buzzcocks, The Cramps, Reverend Horton Hear, Dr. Feelgood, Los Coronas o Johnny Cash, entre otros. En la sección de bandas de www.crlmoffice.com se puede escuchar un par de estas versiones grabadas en directo, concretamente de Motörhead y de los Ramones. En el programa sonaron las versiones de Reverend Horton Heat.
También pusimos algunas canciones de Manta Ray, que estarán actuando en Murcia este próximo viernes.
El programa lo grabamos, como siempre hacemos, pero, por problemas técnicos, la grabación quedó demasiado distorsionada y apenas se puede apreciar la música, así que hemos decidido no subirlo a la web. Para compensarlo, trataremos de poner las canciones que sonaron anoche en próximos programas, igual que vamos a intentar que Cesar Verdú, batería de Schwarz, venga invitado a alguno de nuestros próximos programas el mes que viene.
Lo que si hemos subido es el previo dedicado al hardcore/punk estatal actual.
La semana que viene, al ser festivo el lunes, no habrá programa. El siguiente ya será el 27 de marzo y contaremos con la presencia de Octubre, que están a punto de publicar su nuevo disco con Rock Indiana.
Por otra parte, el sábado Walesa y Kieslowski estuvierone el sábado en el concierto de Sidonie y trajeron algunas fotos para nuestra nueva sección de Archivos, en la cual iremos subiendo documentos variados: fotos, top lists, etc.
Por otra parte, como la semana anterior nos hicimos un lío presentando la canción de Cromosoma 3 volvimos a incluir un tema de esta banda en nuestro repertorio.
También le dedicamos un pequeño hueco al mítico Johnny Cash, con la excusa de que se ha estrenado recientemente en nuestros cines "Walk the line", la película sobre su vida.
Y por último, dedicamos la parte final del programa a The Velvet Underground... pero rematando con el inolvodable "Imagine" de John Lennon.
La primera de las novedades es que durante la media hora previa al programa, en Onda Nave sonará una selección de temas de hardcore punk estatal actual que yo mismo realizaré semanalmente y que también se puede descargar en la correspondiente sección de esta web. Lleva el nombre de Previo HC y el estreno fue el pasado lunes.
La segunda novedad es que, ante la ausencia de Walesa, tuve que participar yo mismo (Kowalczyk) con algunos comentarios que sirvieran como apoyo a Kieslowski. No se me da bien del todo eso de improvisar...
El programa no fue mal, no cometimos demasiados fallos, al menos no más de los habituales y sonaron un montón de temas. Un total de 24 canciones. Destacaré que la parte final del programa se la dedicamos a The Jam y que a lo largo del mismo fuimos incluyendo unas cuantas dosis de Pakistan Ye-ye's, los nuevos reyes de la "microcanción".
En cuanto a música, aprovechamos el programa para hacer un repaso de la discografía de nuestros invitados, incluyendo temas tanto de este nuevo disco como de sus tres trabajos anteriores. Aparte de esto únicamente sonaron Lisabö y Fucked Up.
Y después de las buenas noticias, las malas noticias. Resulta que el de anoche puede ser el último programa de esta etapa de Oficina en Varsovia, pues estamos a la espera de que clausuren el centro cultural La Nave, donde está el taller de radio de Onda Nave. Si las negociaciones abiertas llegan a buen fin y prorrogan unos meses el alquiler del lugar donde está ubicado el centro cultural seguiremos haciendo nuestro programa el próximo lunes. Si por el contrario no lo hacen, tendremos que parar durante un periodo de tiempo indefinido, mientras terminan de acondicionar el nuevo centro cultural que sustituirá a este, algo que ya está en marcha, pero ya se sabe que estas cosas van lentas. Así que hasta el próximo programa, sea cuando sea.
Aprovechando que Walesa volvía al programa tras las vacaciones navideñas con la caja de cds de Yo la tengo titulada "Prisoners of love" bajo el brazo, dedicamos la parte final del programa a esta mítica banda indie. Antes hicimos el habitual repaso a los conciertos de la semana y antes de todo eso hicimos una visita musical a Italia, sonando tres discos de sendos grupos italianos que nos han llegado recientemente: Hell Demonio, Rosolina Mar y Redwarms' farm. A estos añadimos un nuevo tema de los también italianos Colectivo, que ya sonaron en un programa anterior, pero se cortó la canción a mitad. Además, también sonaron canciones de un par de discos recién llegados desde las oficinas de Sell Our Souls Records: Cinder y Releasing Hate.
Por último, antes de invitaros a visitar la sección de descargas para escuchar el programa, os dejo aquí un enlace bastante curioso que me vino a la cabeza mientras sonaba Marlango y comentábamos entre nosotros el tema de los actores y las actrices que se pasan al mundo de la canción: Hooked on a feeling, por David Hasselhoff.
Ya sabeis, visitad la sección de descargas para escuchar el programa en mp3 y el listado de canciones que sonaron y el orden están en la sección de setlists.
En cuanto al repertorio, esta vez lo improvisamos un poco, aunque teníamos unas ideas aproximadas. Sonaron algunos temas navideños, de los cuales, los cuatro primeros fueron seguidos (Krzysztof Krawczyk, Voodoo Glow Skulls, Jimmy Eat World y Ramones), mientras tratábamos de solucionar los problemas técnicos. De esto Walesa y Kieslowski ni se dieron cuenta y pensaban que solo había sonado el villancico polaco a cargo de Krzysztof Krawczuk y así lo dijo Kieslowski en la emisión. De Gigatron teníamos pensado poner un tema, pero mola tanto el nuevo disco que pusimos tres. Alguna cosa más sonó, entre las que destacaría el hit del momento, la versión del "Hang Up" de Madonna a cargo de La Terremoto de Alcorcón, que lleva el título de "Times Goes By con Loli" (esta hasta me permití el lujo de presentarla yo, que era la primera vez que lo hacía). El resto del programa lo dedicamos a Los Nikis, de los que sonaron siete temas, con canción sobre la Navidad incluida (y otra canción navideña de Los Acusicas, el nuevo grupo de Joaquín Niki).
Nos os entretengo más, visitad la sección de descargas para escuchar el programa en mp3 y el listado de canciones que sonaron y el orden están en la sección de setlists.
P.d. Y La Terremoto de Alcorcón también tiene video de "Times Goes By con Loli": aquí mismo.
Así que ya sabes, ya está disponible el tercer programa para descargar en formato mp3 en la sección de descargas y en la sección de setlists podeis ver las canciones que sonaron.
Para acabar el programa,
como nos sobraba algo de tiempo, decidimos hacer un pequeño homenaje
a The Clash, pinchando 4 temas del mítico "London Calling".
Un rato antes habían sonado los grandiosos Perro Pachingo, adaptando
a la rumba-punk el Guns of Brixton.
Como dato anecdótico, al principio del programa, Krzysztof, mientras divagaba sobre la canción de Joy Division con la cual abrimos el programa, hizo mención a una pintada curiosa que le acababa de contar que vi hace tiempo. Pues bien, en la sección de Archivos están las fotos de esta pintada, que está en un lugar perdido en medio del campo, cerca de un pueblecillo murciano llamado Valladolises.
En la hora de duración de este primer programa nos dio tiempo a muchas cosas, a sufrir miedo escénico, a reirnos mucho (alguna vez en abierto, muchas más en privado), a soltarnos un poco, a cambiar el orden previsto de las canciones y, sobre todo, a meter gambas diversas. De vez en cuando se me olvidaba darle al "mute" de los micrófonos de mis compañeros y se escuchaba su voz mientras sonaba la música y quizás alguna vez los dejé con la palabra en la boca cortando el sonido de su micro para dar comienzo a la canción correspondiente (ya veremos cuando podamos escuchar nosotros mismo el programa en diferido). Varias veces me equivoqué de canción y puse una que no estaba prevista. De Nueva Vulcano sonó "Solamente un fuego" y tenía que sonar "Ocaso abierto", que es mucho más corta, rápida y adecuada para la radio. Ante este fallo decidimos cambiar sobre la marcha el orden de las canciones siguientes, poniendo a Maga a continuación, cuando teníamos previsto poner a Airbag. De Airbag debía sonar "Territorio Dagger", pero puse "Roswell 1947" (que no "Roswell 1945", como dijo alguno de mis compañeros, debido a mi errónea indicicación). Así que, como ya habían dicho que era "Territorio Dagger", también la pinchamos.
Para acabar teníamos previsto poner a Lali Puna, pero no dio tiempo, así que terminamos con el penúltimo tema previsto, uno de The Jeevas. Así que el próximo programa lo empezaremos con un tema de esta banda, aprovechando así para continuar poniendo temas que para nosotros tienen cierta relación con Varsovia. Esta vez ha sido "Warsaw", de Joy Division, por el título y porque es un grupo que nos gustaba a los tres, y en el próximo programa será Lali Puna por una anécdota que ya contaremos.
Por otra parte, hemos decidido cambiar el horario y emitir los lunes de 21.30 a 22.30 horas. Antes de emitir el próximo programa espero tener listo este primer programa para subirlo en formato mp3 a la sección de descargas de esta web, seguramente esto sea durante el próximo fin de semana. Mientras tanto os podeis hacer una idea mirando el setlist del programa en la correspondiente sección de esta web.
La próxima cita es el lunes 14 de noviembre, a las 21.30 horas. Esta vez estaremos solos ante el peligro, sin la ayuda de Alberto. Esperamos que la cosa salga medio bien y no se convierta en un caos... son las cosas de los principiantes como nosotros.