|
8TH
OF SEPTEMBER “La petit morte” CD EP (2003)
Demo compuesta por dos temas de esta banda de Jerez de la Frontera,
dos temas donde se mezclan diversos estilos, lo que les lleva a ser
comparados con Refused, At the drive-in o Standstill. Yo añadiría también
a Snapcase en esta lista. Música que derrocha energía, especialmente
la voz, de marcado carácter agresivo. Interesantes.
ALFONSO.
8TH
OF SEPTEMBER, dgenerated@hotmail.com
|

|
ABORTED “Goremageddon”
CD (LISTENABLE, 2003)
Si lo tuyo es el brutal muy furro con su cosilla grind….. pos ya sabes.. ABORTED es tu
grupo, estos belgas hacen un brutal/grind desparramador de sesos que
te machaca desde el principio hasta el final. Aunque no sea su mejor
disco no deja de ser un gran disco de este estilo de música simplemente
por el hecho de que creo que esta es una de las mejores bandas de este
estilo. Además parecen gente con bastante sentido del humor, por las
fotos, lo cual me hace cogerles cierto apego además de demostrados amantes
de la casquería y la sangre, cosas del día a día de las existencias
de los amantes del metal extremo. Pues lo dicho, música superpesada
y extrema para de una de las mejores propuestas que escucho desde hace
tiempo, excelente presentación y más que aceptables 44 minutos de duración,
buena adquisición. FRAN.
www.goremageddon.be,
www.listenable.net
|
|
ABORYM
“With No Human Intervention” CD (WORLD WAR III, 2003)
Muchas veces encasillarse es morir, y aunque a los “puretas"
les joda este grupo ha sabido evolucionar a bien. Si bien a veces escuchándolo
te quedas algo perplejo ya que hay trozos del CD que no son sino bacalao
o electro dark o como se llame, algo que en principio no me hizo excesiva
gracia, pero en sucesivas oídas he ido sabiendo apreciarlo. Disco digamos
de post black con la inestimable intervención de Attila Csihar, ex Mayhem,
y uno de los mejores vocalistas black a mi parecer, al que creo no hace
mucho pillaron con más de cien pastillas y otras sustancias en Italia
y es posible que aún este pagando por ese pequeño contratiempo. Pues
bien este disco no deja de sorprenderme ya que a lo largo de su largura
(64 minutos nada menos) se descubre de todo con cada oída que le doy,
unos samples por aquí, un riff guapo por allá, una melodía molona, etc...
en definitiva un disco para gente que les mole el black pero abiertas
de mente, al menos lo suficiente como para darle la oportunidad a cosas
no “true” pero seguro que con más calidad compositiva que muchos otros
grupos, al menos usan más de 3 acordes y se calientan más el coco para
culminar un tema. Ralla el tema bakala pero considero que es un disco
digamos... interesante. FRAN.
www.aborym.com,
www.ww3music.com
|
 
|
AINA “Peel Session EP” CD EP
(BCORE DISC, 2003)
AINA “Chrysanthemum
EP” CD EP (BCORE DISC, 2003)
Hace tiempo
que se viene diciendo que Aina se separan y parece ser que es cierto,
que antes de finalizar el 2003 dejará de existir esta memorable banda,
pero no se irán sin dejar buen sabor de boca a sus seguidores y para
ello preparan una gira por la península para octubre y noviembre y han
editado estos dos EPs. Centrándonos en el primero de ellos, se trata
de la grabación de la Peel Session que grabaron en la BBC Radio en diciembre
del 2001, en la cual se incluyen dos temas de “Bipartite”, uno de “Aina”,
un tema inédito (“Spring”) y, una agradable sorpresa, “You shook me
all night long”, mi tema preferido de AC/DC, desde el punto de vista
de la banda barcelonesa. El segundo está compuesto por los 3 últimos
temas grabados por la banda en este mismo año, uno de ellos para una
sintonía para un programa de Canal 33 - TV3 (“Pets & pets”), tres
temas donde se ven tres distintas caras de la banda, una alegre (“Cat
& Dog”), una melancólica (“Catalina”) y, la más actual, una rockera
(“International event”), completándose con la versión corta (para los
jingles) de la propia sintonía como cuarto corte del disco. Se van despidiendo
con clase. ALFONSO.
BCORE
DISC, P.O. BOX 35221, 08080 BARCELONA, www.bcoredisc.com, bcore@bcoredisc.com
|

|
AINARA
LeGARDON “In the mirror” CD (WINSLOW LAB, 2003)
El disco de
Ainara LeGardon es el primero que nos llega de Famelia, un colectivo
de grupos/artistas, que se han asociado, autoeditan sus propios trabajos
creando para ello sus propios sellos y colaboran entre ellos para la
difusión de su música. La cantautora vizcaína, Ainara LeGardon, afincada
en Madrid, debuta en solitario con este disco, compuesto por 10 temas,
para cuya grabación se ha rodeado de grandes profesionales, empezando
por Chris Eckman (The Walkabouts), como productor, y continuando
por Carlos Torero (ex Radio Futura, a las percusiones) y Gaizka y Ager
Insuza (de Audience, a las guitarras, piano y violín). Nos encontramos
antes un disco de carácter bastante intimista, que sin embargo desborda
sentimientos, melancólicas canciones en las cuales la penetrante voz
de Ainara se ve reforzada por una música sosegada, completándose el
conjunto por los acertados matices que aportan las aportaciones puntuales
de instrumentos como el violín o el cello. ALFONSO.
WINSLOW
LAB, P.O. BOX 8540, 28080 MADRID, www.winslowlab.com, info@winslowlab.com
|
|
AIRBAG
“Ensamble cohetes” CD (EL EJERCITO ROJO, 2003)
Tercer trabajo
del trío malagueño Airbag (segundo LP), editado por El Ejercito Rojo,
el sello propiedad de Los Planetas, del cual nos ha llegado este promo
CD-R, cortesía de Wild Punk Management. 14 temas de pegadizo power-punk-pop,
con letras bastante alegres, optimistas y, eso si, poco transcendentes,
como “La chica nueva”, “No fuimos nosotros” o “Mafia rusa en la Costa
del Sol”, entre ellas dos versiones, “Here I go again” de Hollies
y “Little Red Go Cart” de Throw That Beat In The Gabagecan. Música muy
divertida. ALFONSO.
EL EJERCITO ROJO, C/ PUENTEZUELAS, 18, 1º B, 18002 GRANADA, www.ejercitorojo.com,
ejercitorojo@ejercitorojo.com
WILD PUNK MANAGEMENT,
P.O. BOX 849, 18080 GRANADA, www.wildpunk.com, carmen@wildpunk.com
AIRBAG, airbag@wildpunk.com
|
|
ANTROPOMORFIA “Engendro”
CD (NECROMANCE, 2003)
Después de todo este tiempo y como la portada del CD enseña, este “Engendro”
ha visto la luz, y para mí, ha sido hijo deseado. Fernando Payer nos
demuestra que no todo en el death tiene que ser enrevesado e hipertécnico
para ser bueno, que lo que vale, por encima de todo es el sentimiento
que lleva consigo el death metal. Este CD es una brutal descarga old-style
que nos machaca desde el primer momento. Grandes cortes como “Hedor
pestilente” o “Así te pudras” que según el propio Payer son los que
se quedaría por encima de los demás por lo que significan para él, además
de una crítica al hediento nu-metal y su actitud y una magnífica versión
de Terrorizer, todo ello aderezado con buenos samples para hacer un
disco que se devora desde el principio hasta el final. Para los amantes
de Caníbal y Mortician, por ejemplo, les diría que éste CD es quizá
una mezcla de ambos estilos, quedándose digamos con lo mejor de cada,
ya que, por ejemplo a mi mortician no me va nada y este disco sí. Profesional
presentación a cargo de Necromance, que sigue apostando, bien, con criterio,
y con fuerza por bandas españolas, que, todo sea dicho, no tienen nada
que envidiar a la mayoría de lo que nos llega de fuera. FRAN.
fpayer@hotmail.com www.necromancemag.com
|

|
ASSISTANT,
THE “We’ll make the roads by walking” CD (NOVA RECORDINGS / ALONE RECORDS
/ SCENE POLICE RECORDS, 2003)
De la mano de Trece Grabaciones nos llega este disco de los americanos
The Assistant, editado en Europa por los sellos alemanes Nova Recordings
(CD) y Scene Police Records (LP). Como bien dice en la propia hoja promocional,
“no se lo ponen fácil a sus oyentes”, pero debido a su intensidad y
variedad, mezclando diversos estilos, aunque girando siempre alrededor
del metal, bastante cáotico, en la línea de bandas como Converge. Siete
temas para poner a prueba a tus oídos. ALFONSO.
NOVA RECORDINGS, XANTENER
STR. 99, 50733 KOELN, GERMANY, www.novarecordings.de, info@novarecordings.de
THE ASSISTANT, www.535online.com/theassistant
|

|
BAALPHEGOR
“The End Of Descent” CD (2003)
Flipante descarga increíblemente grabada en el local de ensayo
de este pedazo de banda catalana. Este es uno de los mejores discos
que he escuchado sin duda, cuarenta minutos, en once temas de un death
bastante brutal. Empezaré comentando el trabajado de guitarras y de
bajo, técnico y machacón, desquiciándonos con esos armónicos y esos
riffs lentos para dislocarnos el cuello como locos. Sigo por la parte
vocal, con una potencia y calidad bestial cuando quiere soltar bestialidad
la suelta cuando no, canta más contenido, es una máquina el tío éste,... pero para máquina el piazo animal de la batería,
joder no es que toque bestia, es que tocando a toda hostia despide una
técnica que te deja pallá, unos platillos que joder como suenan, ese
doble bombo machacándote las cervicales y esas caja a todo lo que da.
Los temas muy bien compuestos, suficientemente largos y bien estructurados.
Un discazo de cojones, altamente recomendable. No me canso de escuchar
esta maravilla, GRACIAS BAALPHEGOR. FRAN.
contact@baalphegor.com
www.baalphegor.com
|

|
BACKSTAB
“Aïki Taïso” CD (XIII RECORDS, 2002)
“Tribal cyber oriental music”, esta es la autodefinición de esta
banda francesa, cuyo disco, compuesto por 14 temas, nos llegó gracias
a nuestros amigos de Alfa:omega. “Pues me lo
explique”, diréis, ¿no? Pues esto es metal con elementos electrónicos,
recordando un poco a Rammstein, con algo de hip hop y, lo peculiar de
la banda, influencias de la música árabe. Llamativo por lo curioso de
la mezcla de influencias, pero sin terminar de convencer. ALFONSO.
BACKSTAB, http://backstab.free.fr
|

|
BATZAK “La nostra pròpia força”
CD (COMÚ / CAN CAPABLANCA, 2003)
Tercer trabajo de esta banda catalana (tras una maqueta y un primer
disco), compuesto por 11 temas de lo que autodenominan como hardcore
fusión combativo. Letras en catalán de carácter reivindicativo y música
que también podríamos llamar crossover. ALFONSO.
COMÚ, APARTAT DE CORREOS 249, 12080 CASTELLÓN, districomu@hotmail.com
BATZAK, batzak@mail.com
|

|
BERSERK
“Rites Of Supremacy” CD (OAKEN SHIELD, 2003)
Segundo CD de larga duración de esta banda Pagan-Black de Ciudad
Real. Ésta vez, la grabación en el local de ensayo (aunque muy profesional
y con muy buenos resultados) da paso a un CD de estudio, grabado con
más medios y se nota. Son siete cortes de un despiadado Black crudo,
esta vez más desnudo de sintetizadores que el anterior, con mayor protagonismo
de las guitarras. La voz sigue siendo desgarradora, pero quizá suena
algo menos cruda que en el anterior, como más compacta,
las melodías, con su toque folk,
te llevan fácilmente a los bosques y a las batallas de la celtiberia
pagana. Un CD más que interesante, de lo mejor que se hace en España
de este tipo de Black musicalmente hablando. Yo personalmente lamento
las supuestas filias políticas de ciertos grupos, ya que considero que
la música extrema debe estar al margen de todo eso, pero como música
este disco merece un diez. Gran evolución. FRAN.
berserkhorde@yahoo.es www.berserkhorde.com
|
|
BLOOMINGTON
“Kill the rock stars we were” CD (ALOUD MUSIC LTD)
Este CD-R que está sonando ahora mismo en mi equipo es el adelanto
que me llegó este verano de la primera referencia del sello barcelonés
Aloud, la cual salió al mercado a principios de septiembre en formato
digipack y con pista interactiva, como complemento a los 14 temas que
componen este trabajo, grabado por Xavi Navarro en los Estudios Locate
0 de Barcelona. Es el segundo álbum de Bloomington, una banda cacereña
que se mueve entre las líneas del indie rock y los definen como una
mezcla entre Teenage Fanclub, Sunny Day Real Estate y Fugazi. ALFONSO.
ALOUD MUSIC LTD., C/ TORRENT DE L’OLLA, 123, 2º, 2ª, 08012 BARCELONA,
www.aloudmusic.com,
info@aloudmusic.com
BLOOMINGTON, www.bloomingtonrock.com, bloomington@bme.es
|

|
BULLSEYE
“July night” CD EP (FRAGMENT MUSIC, 2003)
Hace tiempo que viene sonando el nombre de Bullseye, con conciertos
con bandas importantes incluidos, pero hasta este año no hemos podido
escuchar su primer disco (tras una primera demo). Este disco, editado
por el sello burgalés, Fragment Music, está compuesto por 7 temas que
conforme más escuchas más gustan, desde Farside a No Fun At All, pasando
por Samiam. Muy recomendable. ALFONSO.
FRAGMENT MUSIC, APDO.
2247, 09080 BURGOS, fragment@wanadoo.es
BULLSEYE, www.bullseye-website.com,
bullseyemail@mail.com
|

|
CAPITAL
SCUM “Freak show” 7” (ROCKNROLL RADIO, 2003)
Desde Bélgica
nos llega este trabajo, que supone el regreso después de 15 años de
inactividad de esta banda belga. Es la décima referencia de Rocknroll
Radio, en la cual estos veteranos del hardcore vuelven con 7 temas de
rudo hardcore punk old school, con un aire muy callejero. ALFONSO.
ROCKNROLL
RADIO, OOSTHAMSESTEENWEG 129, B-3581 BEVERLO-BERINGEN, BELGIUM, www.rockandrollradio.org, rawkfm@hotmail.com
CAPITAL SCUM,
HOOGVELD 22, 2580 PUTTE, BELGIUM, http://listen.to/capitalscum, fa416185@skynet.be
|
|
COLLISION "First impression" CD-R
(2003)
Tras la disolución de Fromheadtotoe, Raquel Pascual, vocalista/guitarrista
de aquella banda, vuelve a la carga con esta, su nueva banda. La formación
la completan Pere (Ovni, ex Fromheadtotoe, ex Rags to riches) al bajo
y Pol (Top Models, ex Rags to riches) a la batería. En esta demo
el trío barcelonés nos ofrece un adelanto de lo que será
su disco de debut, que editará Rock On en marzo del 2004, tres
temas que inevitablemente recuerdan a Fromheadtotoe, pero desde un punto
de vista más punk, con un cierto aire a bandas como Les Baton
Rouge o Bikini Hill. ALFONSO.
COLLISION, www.collisiononamission.com,
info@collisiononamission.com
|

|
COMMON
GROUND, A “Waiting for a change to come” CD (RP-PUNKROCK, 2003)
Segundo disco
de este quinteto alemán, nuevamente para RP-Punkrock. Nos encontramos
con diez temas de punk rock melódico en la onda de bandas como Strung
Out, con algunos toques agresivos en los coros, alternados con partes
“emotivas”, en la onda de bandas como Waterdown o Grade, y algún tema
suelto de old school hardcore. ALFONSO.
RP-PUNKROCK,
KIRCHSTRASSE 4, 56412 NENTERSHAUSEN, GERMANY, www.rp-punkrock.com,
booking@rp-punkrock.com
A COMMON GROUND, www.acommonground.de, info@acommonground.de
|
|
CRESTFALLEN
“s/t” 7” (A DATE WITH ELVIS / ROBOTIC EMPIRE / NOVA RECORDINGS, 2003)
Ha nacido un
nuevo sello y viene dispuesto a dar mucha guerra. Se trata de un sello
paralelo a Trece Grabaciones que se centrará en la música extrema, desde
el grind al death metal pasando por el hardcore. El debut del sello
corre a cargo de esta banda de Virginia (USA), con la versión en vinilo
7” de este trabajo, en el que se marcan 5 temazos de algo así como hardcore
caótico, que te dejará boquiabierto cuando lo escuches. Las influencias
van desde el punk hasta el grind, fusionados a la perfección, ejecutados
a velocidades increíbles y con una voz desgarrada que te pone la piel
de gallina. Para rematar, el disco se completa con una sorpresa final
en forma de temas extra, versiones de temas clásicos. La versión en
CD la edita Robotic Empire, sello también de Virginia, y la distribución
europea corre a cargo de Nova Recordings. ALFONSO.
A DATE
WITH ELVIS, P.O. BOX 2313, 03080 ALICANTE, www.trecegrabaciones.com
ROBOT EMPIRE, P.O.
BOX 4211, RICHMOND, VA 23220, USA, www.roboticempire.com
NOVA RECORDINGS,
XANTENER STR. 99, 50733 KOELN, GERMANY, www.novarecordings.de
|

|
DIEGO
CANTERO “Descalzo” CD (2003)
Tras un largo
trabajo y tres años de espera desde su primer disco, llega “Descalzo”,
el segundo álbum de Diego Cantero, un peculiar artista murciano, al
que podríamos limitarnos a denominar cantautor, pero sería bastante
injusto, pues entre los diez temas que componen este disco son muchos
los estilos que aborda para dar forma a su música, jazz, rumba, funk...
diez temas con un mensajemás que interesante, textos cargados
de crítica social y de carácter poco conformista con la situación actual.
El disco ha sido autoeditado y en su grabación
Diego Cantero ha contado con un buen grupo de grandes músicos (Raúl
Frutos, Pablo Orenes y José Antonio Albentosa), más un nutrido número
de colaboradores extra. Para completar, el disco incluye una pista interactiva
con un tema inédito incluido en la misma. ALFONSO.
DIEGO CANTERO, www.diegocantero.com
|
|
DIMMU
BORGIR “Death Cult Armageddon” CD (NUCLEAR BLAST, 2003)
Esperado trabajo de esta OH grandiosa banda entre las bandas
jajaja, bueno serán más o menos comerciales, no serán darkthrone de
auténticos, pero que quieres que te diga mejor que mejor jejej calidad,
produccionzaza, caña, machacamiento marca Nicholas Barker, pelos de
punta made in ICS VORTEX, clímax continuo de Shagrath en las voces y
el excelente trabajo de guitarras (más de Galder que de Silenoz, seguro).
Pues este disco se aleja un poco del cambio pegado por el Puritanical
respecto al Spiritual, cambio que hizo de Dimmu un grupo algo mas, digamos...
thrash... pues bien, este CD vuelve algo más hacia la senda blackie
pero sin pasarse, ni falta que le hace, la batería suena mejor y ya
no suena tan a plástico como en el Puritanical y las canciones están
tan bien curradas como las del citado disco, aunque la verdad es que
nunca harán algo tan bueno como el Enthrone o incluso como el Spiritual
pero de todas formas no deja de ser uno de los mejores discos del año.
Espero verlos en directo en Valencia y espero que cierren con Mourning
Palace para que la fiesta sea completa. Recomendable. FRAN.
www.dimmu-borgir.com
www.nuclearblast.de
|

|
DINGOS,
LOS “737 destino Estambul” CD EP (WILD PUNK RECORDS, 2003)
Desde Wild Punk Records nos llega este EP. Los Dingos son un sexteto
que practica reggae y en este “737 destino Estambul” nos dejan una pequeña
muestra, 5 temas, 2 cantados en inglés, 2 en castellano y otro instrumental,
con voz femenina, que fueron grabados en noviembre del 2002 en los Pig
Studios de Granada. El disco viene en un bonito digipack con un Boeing
737 en portada. ALFONSO.
WILD
PUNK RECORDS, P.O. BOX 849, 18080 GRANADA, www.wildpunkrecords.com, mailorder@wildpunk.com
LOS DINGOS,
los_dingos@hotmail.com
|

|
DISFACE
“El fuego de la revuelta que arde en nuestro interior” Demo K7 (CRIMINALE
RECORDS / GRITA O MUERE, 2003)
Banda de punk
con voz femenina al frente tocando a grandes velocidades, con ex miembros
de Öbni entre sus componentes, que nos ofrecen en esta cassette, un
formato que parece olvidado, 10 temas de música con letras directas,
reivindicativas y de protesta contra el sistema, cantados en castellano.
8 temas fueron grabados en estudio y 2 en directo. La demo la autoeditan
ell@s
mism@s
bajo el nombre de Criminale Records, con la colaboración de Grita o
Muere y en su interior se puede leer el siguiente mensaje: No copyright!! No SGAE!! D.I.Y.!! Copia, difunde
y colorea!! Bastante claro, ¿no? ALFONSO.
DISFACE,
P.O. BOX 13162, 08080 BARCELONA, intelectualpunx@yahoo.com
GRITA O MUERE, APDO. 37020, 08080 BARCELONA, gritaomuere@punks.org
|

|
DOSS
“After the wild rush... waiting” CD (HUMO ITEMS, 2003)
El segundo trabajo
que nos llega desde el colectivo Famelia es el debut de Doss, banda
madrileña, que después de dos demos lanza este mes de octubre su primer
disco con su propio sello, Humo Items. El disco viene con una presentación
inmejorable, en una caja de cartón que incluye el disco y un completo
libreto de 52 páginas lleno de curiosas ilustraciones mezcladas con
letras de canciones, diseño a cargo de Rafael Jaramillo. Musicalmente
nos encontramos con 8 extensos temas que se podrían encajar dentro del
post rock, aunque ellos lo llaman “rock en Fu”, música intensa, ritmos
marcados y una susurrante voz, que engancha fácilmente. El disco lo
distribuye Popstock (Everlasting Records). ALFONSO.
HUMO
ITEMS, P.O. BOX 7244, 28080 MADRID, www.dossingaround.com
|

|
DYSTOPIA
“The Aftermath...” CD (THRONE RECORDS / LIFE IS ABUSE / MISANTHROPIC
RECORDS, 2003)
Throne Records
nos trae la edición europea de este disco, que recopila la segunda mitad
de la discografía de esta veterana y mítica banda americana. 12 temas,
todos incluidos en su “Backstabber” ep, los splits con Suffering Luna
y Skaven y su 12” del mismo nombre, donde demuestran su increíble habilidad
para mezlar metal, grind y sludge. ALFONSO.
THRONE
RECORDS, P.O. BOX 8035, 33200 GIJON (ASTURIAS), www.thronerecords.com
|

|
ENDE “s/t” CD-R
(2002)
Banda granadina que recuerda a sus paisanos Los Planetas, especialmente
en el aspecto triste de la voz, que nos muestran en esta demo cinco
melancólicos temas de pop rock con pequeñas pinceladas psicodélicas.
ALFONSO.
ENDE, zonaende@hotmail.com
|

|
ESCUELA
DE ODIO “EP’S 1994-1996” CD (FRAGMENT MUSIC, 2003)
Hoy en día es
difícil que alguien dentro de la escena hardcore punk no haya oído algo
de Escuela de Odio, pues llevan ya muchos años dando guerra con su hardcore
con letras de protesta. Este CD es la reunión de los dos primeros EP’s
de la banda, “La escuela del odio” (Xunca Records, 1994) y “La razón
del pensamiento” (Fragment Music, 1996), que han sido masterizados nuevamente
para la causa, para facilitar a los seguidores de la banda la escucha
de estos primeros trabajos. Y por tan sólo 5 euros!
ALFONSO.
FRAGMENT MUSIC, APDO. 2247, 09080 BURGOS, fragment@wanadoo.es
ESCUELA DE ODIO, P.O.
BOX 195, 33930 LA FELGUERA (ASTURIAS), escueladeodio@latinmail.com
|

|
ETERNA
INOCENCIA “...a los que se han apagado” CD (FRAGMENT MUSIC, 2003)
Cada vez que
escucho a esta banda me vienen buenos recuerdos, pues me viene a la
cabeza la entrevista que les hice para mi anterior fanzine, el CRLM,
durante su gira por Europa en el 2000, la entrevista que a mí personalmente
más me ha gustado hacer. Precisamente a finales de ese año salió este
disco en Argentina, que por fin ha sido editado también en España gracias
a Fragment Music. 8 temas de punk melódico (más 4 de extra de otra grabación
inédita), los primeros que grabaron cantados en castellano, musicalmente
cercanos a bandas como Bad Religion, pero con letras de alto contenido
poético a la vez que cargados de mensajes de protesta, con clara influencia
por parte de algunos cantautores argentinos o incluso del mítico cantautor
chileno Víctor Jara. Gran banda. ALFONSO.
FRAGMENT MUSIC, APDO. 2247, 09080 BURGOS, fragment@wanadoo.es
ETERNA INOCENCIA, www.eternainocencia.cjb.net
|

|
FUERA
DE JUEGO “Hoy es el día” CD EP (FRAGMENT MUSIC)
Banda de hardcore
onda NY cantando en castellano, que personalmente me recuerda a bandas
como Ownfight o ACP. Seis temas donde añaden ciertas dosis metal a su
potente hardcore. Una banda con mucha fuerza. ALFONSO.
FRAGMENT MUSIC, APDO. 2247, 09080 BURGOS, fragment@wanadoo.es
FUERA DE JUEGO, marioromera110@hotmail.com
|

|
GOBLINS
“Nightmares & Landscapes” CD (SLIDE CHORUS, 2003)
Tras una larga
espera, este verano vio la luz el segundo álbum de los cordobeses Goblins,
donde siguen con su estilo habitual, hardcore melódico y letras de temática
relacionada con el cine y la literatura de terror. 13 temas dinámicos,
con grandes melodías y muy buenos coros, incluida una versión de “Pet
sematary” de Los Ramones, que me siguen recordando a Lagwagon en líneas
generales. Fue grabado en los Pig Studios de Granada y tuvieron varias
colaboraciones en la grabación del disco, destacando la voz de Cristina
Márquez en algunos temas, aportando un toque especial a dichos temas,
por la combinación de voces masculina y femenina. Por último, el diseño,
acorde con la imagen y la temática de las letras de la banda, muy destacable.
ALFONSO.
SLIDE
CHORUS, C/ PEZ Nº 14, 28004 MADRID, www.slidechorus.com, slidechorus@slidechorus.com
GOBLINS, www.slidechorus.com/goblins, goblins_community@yahoo.es
|

|
HABEAS
CORPUS “HC” CD EP (PROPAGANDA PEL FET, 2003)
Sexto trabajo
de la banda madrileña, que podría encuadrarse dentro de la escena nu
metal en líneas generales. Este EP, compuesto por intro (que trata el
desastre del Prestige) más cinco temas cantados en castellano (salvo
uno en catalán), uno de ellos versión de Kop, muestra a una banda que
mezcla hardcore, metal y algo de hip hop de forma correcta. A mí me
ha sorprendido relativamente, pues no esperaba que me gustara y digamos
que no me desagrada, especialmente el tema “Hay otra verdad”, que incluso
hace que me venga a la cabeza At the drive-in, y los coros melódicos
de “La realidad hace daño a la vista”, que me recuerda a bandas como
Shameful Heaven. ALFONSO.
PROPAGANDA
PEL FET, APDO. 27, 08240 MANRESA (BARCELONA), www.propaganda-pel-fet.com, info@propaganda-pel-fet.com
|

|
HAL9000
“A new hope” CD (964 RECORDS, 2003)
La cuarta referencia
del sello castellonense 964 Records es un ejemplo claro de cómo funcionan
en este sello, de forma profesional, pero por sus propios medios casi
siempre, pues el disco lo ha grabado la propia banda en los 964 Studios,
el estudio del propio sello, e incluso el diseño del libreto ha sido
realizado por Balty Albiol, que además del sello y el estudio, bajo
el nombre de 964 Art & Design hace trabajos de este tipo. En cuanto
al disco en si nos encontramos con 12 temas de rockin’ hardcore, con
intensas melodías. ALFONSO.
964 RECORDS,
C/ SANTA BARBARA, 20, 12580 BENICARLO (CASTELLON), www.964records.com, 964@964records.com
HAL9000: hal9000@964records.com
|

|
HALF
FOOT OUTSIDE “It’s being a hot hot summer” CD (BCORE DISC, 2003)
¡Que grandes
son Half foot outside! Y aquí está su cuarto disco para demostrarlo. Llegar a grabar un cuarto
larga duración ya es un logro en sí, pues no es nada fácil ver bandas
que se muevan en el mundo de la música independiente que alcancen esto.
Además en este disco la banda ha vuelto a dar una nueva vuelta de tuerca
estilísticamente hablando, evolucionando un poco más, hacia un sonido
más elaborado aún, que le acerca a bandas como Superchunk o Dinosaur
Jr., con algún guiño a bandas como Lemonheads. 9 temas que muestran
el buen estado de forma en que está la banda, en la cual ha habido un
cambio en la formación desde su anterior trabajo, entrando Brian Hunt,
también miembro de Kidsgofree, a la guitarra. Half foot outside muestran
que una banda puede estar mucho tiempo en la brecha sin estancarse musicalmente.
ALFONSO.
BCORE
DISC, P.O. BOX 35221, 08080 BARCELONA, www.bcoredisc.com, bcore@bcoredisc.com
|

|
HARDBOILED,
THE “...the damage is done” CD (FRAGMENT MUSIC, 2003)
La segunda edición
de este disco viene con alguna novedad, ya que la primera edición salió
defectuosa de fábrica y han aprovechado esta segunda edición para corregir
los fallos. El cambio más notable es que el CD viene presentado en una
funda negra de cartón. Por lo demás, aquí tenéis la reseña del disco
del pasado número: El quinteto almeriense vuelve con un nuevo
trabajo, nuevamente para Fragment Music, en el que nos ofrecen 10 enérgicos
temas de hardcore melódico mezcla del dinamismo de Lagwagon, la originalidad
de Propagandhi y la agresividad de Good Riddance. Han endurecido ligeramente
su estilo, pero sin dejar de lado las melodías, lo cual beneficia bastante
a su música, haciéndola menos lineal y aportándole mayor carácter. El
disco ha sido grabado en el que seguramente sea el lugar ideal para
una banda así en nuestro país, los Pig Studios de Granada. Además, como
viene siendo habitual, cada vez más las bandas y sellos se preocupan
más por la presentación de sus trabajos y aportar un valor añadido a
la música en sí a los mismos, así este álbum, aparte de tener un diseño
muy profesional, incorpora pista de CD-ROM hecha con flash, donde podrás
encontrar fotos e información sobre el disco y la banda. ALFONSO.
FRAGMENT MUSIC, APDO. CORREOS 2247, 09080 BURGOS, fragment@wanadoo.es
THE HARDBOILED, COCO HERNANDEZ GUERRERO, C/ VIGO 6, 3 º D, 04007 ALMERIA,
thehardboiled@hotmail.com, band@thehardboiled.com, www.thehardboiled.com
|

|
HAPPY
MEALS “Co-pilot” CD (BCORE DISC, 2003)
Tras un periodo de unos dos años, tras su split con Abraxas,
vuelven Happy Meals, esta vez editando disco con Bcore. Como era previsible
en esta banda, y como ya apuntaban en el mencionado split, este nuevo
trabajo muestra a una banda con un estilo muy distinto al que venían
haciendo hasta ahora en sus anteriores discos, dejan definitivamente
a un lado el hardcore melódico para adentrarse de lleno en los terrenos
del pop y además de manera muy acertada a través de estos 9 pegadizos
temas. Cuentan con la colaboración de Laura (Maple) a la voz en uno
de los temas, como nota curiosa. Un disco muy interesante. ALFONSO.
BCORE DISC, P.O. BOX
35221, 08080 BARCELONA, www.bcoredisc.com, bcore@bcoredisc.com
HAPPY MEALS,
hmeals@hotmail.com
|

|
HEARTACHES,
THE / AGITATORS, THE “Split” 7” (ROCKNROLL RADIO, 2003)
La séptima referencia de Rocknroll Radio es este split a cargo
de estas dos bandas belgas de punk rock, The Heartaches y The Agitators,
aportando dos temas cada una al compartido. Los primeros realizan un
punk rock cercano al street punk con algunos ramalazos rocknrolleros.
Los segundos son una banda street punk, que en estos temas dejan ver
cierto gusto por las melodías. ALFONSO.
ROCKNROLL
RADIO, OOSTHAMSESTEENWEG 129, B-3581 BEVERLO-BERINGEN, BELGIUM, www.rockandrollradio.org, rawkfm@hotmail.com
|

|
HERETIC,
THE “Chemistry Of The Soul” CD (IBERIAN MOON, 2002)
Podría clasificarse como post black, en cualquier caso lo clasifiquemos
como lo clasifiquemos lo que se desprende de éste CD después de escucharlo
es madurez, una música fuera de clichés y de influencias palpables un
disco con autonomía y calidad. Trabajazo de guitarras durante todo el
CD bastante técnico, claro y rotundo, buenos todos los demás instrumentos,
originalidad en la parte rítmica y voz black al uso. Pero lo que más
me llama la atención es la gran y acertada utilización de los samples
y los teclados que hacen de este un disco y un grupo distinto, original
y con mucha personalidad. Lo que me queda es verlos en directo y nunca
dejaré de arrepentirme de no haber ido la vez que vinieron a Murcia
ya que éste CD además incluye unos cuantos cortes en directo que no
hacen sino confirmar la calidad que se apunta en el resto del CD y que
ya me habían comentado. Para escuchar. FRAN.
cris-flanders@ono.com www.the-heretic.go.to
|

|
HIGH
TONE SON OF A BITCH “Better you than me e.p.” CD EP (THRONE RECORDS
/ UNKNOWN CONTROLLER / SHIFTY, 2003)
Que sorpresa más agradable me lleve al descubrir a esta gran
banda, pero es que con ese nombre tan cojonudo tenían que sonar así
de bien. Este disco, editado en España por Throne Records (Uge, como
ya venía haciendo con su anterior sello, Don’t Belong, nos ofrece buenas
bandas de caña), supone el debut de esta banda formada por miembros
de Christ On Parade, Medication Time o Cruevo, entre otros, en el que
nos ofrecen 4 temazos de denso y pesado stoner rock setentero, que recuerda
a bandas como Kyuss o Q.O.T.S.A. Lo malo es que son tan sólo 4 temas
y te quedas con ganas de más. Bandas así demuestran que el legado de
“el puto amo de las tinieblas” y sus compañeros en sus buenos tiempos
tiene vida para rato. ALFONSO.
THRONE
RECORDS, P.O. BOX 8035, 33200 GIJON (ASTURIAS), www.thronerecords.com
HIGH TONE SON
OF A BITCH, www.htsob.com
|

|
HIT,
THE “Shermer, Illinois” CD (CYDONIA FILMS, 2003)
Tras “Caliber”,
un primer EP para este mismo sello, Matt Masuoka y sus compañeros vuelven
con su primer larga duración para Cydonia Records, donde siguen la línea
marcada en el EP, 11 temas de punk pop, que llevan a comparaciones con
bandas como Jawbreaker o Green Day. A mí me siguen recordando también
a Gameface. Un disco de amena escucha. ALFONSO.
CYDONIA
RECORDS, C/ BILBAO, 12, 08339 VILASSAR DE DALT (BARCELONA), www.cydoniafilms.com, madeesounds@hotmail.com
THE HIT, www.thehit.org
|

|
HZERO
“Songs from the pit” CD-R (2003)
Con miembros
de E-150 y Cero en conducta en sus filas, Hzero forman parte de la nueva
hornada de bandas de hardcore que han surgido en los últimos tiempos
en Barcelona. En esta demo nos encontramos 8 temas de thrash hardcore
a toda velocidad de influencias ochenteras, desde Negative Approach
a Youth of today, cantados en inglés, salvo dos temas y un fragmento
de un tercero cantados en castellano, temas en los que también pueden
recordar algo a Los Crudos. Hacen una versión de “Paean” de Code 13
y como bonus incluyen 3 canciones grabadas en un ensayo. ALFONSO.
HZERO,
hzeroxthrash@hotmail.com
|

|
INTESTINE
BAALISM “A Banquet In Darkness” CD (BLACKEND, 2003)
Disco de death clásico con sus punteos y todo el rollo como no
podía ser menos lo último de estos japoneses que tan bien hacen lo antes
reservado a unos cuantos americanos y a unos poco europeos. Digo lo
de los europeos porque este disco también tiene mucho de death sueco,
tiene bastantes riffs melódicos y partes a medio tiempo, aunque también
pisan un poco el acelerador de vez en cuando. En cualquier caso digamos
que yo considero este un sonido bastante comercial y fácil de escuchar,
para amante del rollo in flames y similar. De todos modos se puede escuchar
cuando no quieras prestar demasiada atención y dejarte llevar por sus
fáciles melodías y tal. Para amantes de lo sueco muy pastelosón y los
clásicos de ayer y hoy. Es mi opinión. Se ve que hay cosas que aún no
pueden salir igual de bien en Asia, por mucho que les gusten. FRAN.
www.intestinebaalism.com
|

|
INSULTOS
AL GOBIERNO “19 Insultos” CD (FRAGMENT MUSIC / SUBCULTURA RECORDS, 2003)
19 trallazos
de hardcore punk a toda velocidad a cargo de este trío asturiano, que
ha reunido en este disco un conjunto de canciones tanto actuales de
la propia banda como canciones rescatadas de sus anteriores bandas.
Han contado con muchas colaboraciones a las voces, aportando gran variedad
a los temas en el aspecto vocal. Cantan en castellano y sus letras son
de carácter reivindicativo. Musicalmente recuerdan a bandas de los 80,
como HHH, Infest o Vorhees. Incluyen una versión de “Juventud engañada”
de BAP. Por último, añadir que tratándose de insultos al gobierno, 19
“insultos” se quedan cortos. ALFONSO.
FRAGMENT MUSIC, APDO. CORREOS 2247, 09080 BURGOS, fragment@wanadoo.es
INSULTOS AL GOBIERNO, insultosalgobierno@hotmail.com
|

|
ISLABIKINI
“Things I wanted” CD (MAIDINS MUSIC, 2003)
Tras este curioso nombre nos encontramos a un trío gallego que,
tras varias maquetas y un cambio de nombre, debuta con este álbum, de
manos del sello barcelonés Maidins Music. Este “Things I wanted” trae
14 temas resultones, donde se pueden escuchar influencias de bandas
dispares como Sexy Sadie, Placebo o incluso Sunny Day Real Estate. Agradable
descubrimiento, gracias a Universo Pop. ALFONSO.
UNIVERSO POP MANAGEMENT, BENIGNO SANCHEZ, AVDA. PORTUGAL, 14, 4º D,
30800 LORCA (MURCIA), promo@universopop.com
MAIDINS MUSIC, www.maidins.com
ISLABIKINI, www.islabikini.com, islabikini@islabikini.com
|

|
JOHN
PALMOORE “Anne Perfect” CD (UNDERHILL RECORDS / BENIIHANA RECORDS, 2003)
Vaya, no me lo puedo creer, estoy reseñando el disco de John
Palmoore. Una larga espera ha precedido a esta reseña, pero por fin,
tras mil inconvenientes, Underhill Records, a los que se ha unido el
sello alemán Beniihana Records, ha podido editar el disco de esta interesante
banda instrumental. John Palmoore son un quinteto de Pamplona que nos
presentan este, su disco de debut, un trabajo por el que ha merecido
la pena esperar, donde nos muestran 7 cortes donde se podrían destacar
influencias tan diversas que se pueden mencionar juntas a bandas tan
distintas como Pink Floyd, Air, Tortoise o June of 44. John Palmoore
nos muestra una propuesta musical a medio camino entre el post rock,
la electrónica y el rock instrumental. La grabación se realizó entre
los Estudios Ultramarinos de Sant Feliu de Guixols, con Santi Garcia,
y el propio estudio de Hans Ananda, miembro de la banda, Montreal Studios,
en Pamplona. En la grabación colaboró el vibrafonista Marc Clos. El
diseño del libreto del CD, muy currado, corre a cargo de www.tomatedepera.com
y cuenta con fotografías de Saioa Aranguren, miembro de John Palmoore,
que es la encargada de las proyecciones que complementan la música en
los directos de la banda, así como forman el vídeo que viene incluido
en la pista interactiva del disco. John Palmoore, prometedora propuesta
audiovisual. ALFONSO.
UNDERHILL RECORDS, P.O. BOX 4220, 31008 PAMPLONA, www.underhillrcs.com
BENIIHANA RECORDS, AMALIENSTRABE 10, 38114 BRAUNSCHWEIG (GERMANY), www.beniihanarecords.com
JOHN PALMOORE, www.johnpalmoore.com, johnpalmoore@terra.es
|

|
KATATONIA
“Viva Emptiness” CD (PEACEVILLE/SNAPPER MUSIC, 2003)
Joder que decir de esta banda que a estas Alturas no sea conocido
ya, pues… que este disco es jodidamente bueno, es incluso, a mi parecer
el mejor de la banda, y mira que eso ya es difícil porque esta banda
ha ido superándose increíblemente disco a disco. Además considero que
la evolución de esta banda es acertada, y aunque algunos digan que se
han ablandado yo creo que no ha sido sino para ganar calidad y variedad
compositiva, han pasado de ser un grupo digamos del montoncillo a ser
uno de los grupos con más personalidad dentro de esto puede que junto
con Opeth, Anatema, Paradise Lost y pocos más. Calidad de melodías,
preciosismo en la ejecución, producción más que cuidada perfecta, y
es que esta gente ya no deja nada a la improvisación, porque su talento
y los que lo siguen lo merece. Peaceville siempre ha sabido lo que hace
y si esta gente está ahí no es casualidad. Para todos los públicos,
magistral y personal digamos gothic o post rock de la mayor calidad.
FRAN.
www.katatonia.com www.peaceville.com www.snappermusic.com
|

|
(lo:muêso)
“Mutê” CD (CYDONIA RECORDS, 2003)
Tras este peculiar
nombre nos encontramos con una peculiar banda, de la cual “Mutê” es
su primer larga duración, tras una primera
demo de cinco temas. Los comparan con bandas tan diversas como Lisabö,
Standstill, Shellac... o incluso Sonic Youth. En todas las comparaciones
hay algo de cierto, pues los 10 temas que componen este disco son de
lo más variado y muchas etiquetas surgen para definir su música: post
hardcore, noise rock, indie rock, slowcore... de todo un poco. Normalmente
no me suelen agradar las bandas musicalmente dispersas, sin embargo
(lo:muêso) tiene algo que me enganchó tras
unas pocas escuchas de este disco, un sentimiento de estar envuelto
por su música continuamente, a pesar de la variedad de sus temas. Un
gran acierto por parte de Cydonia Records. ALFONSO.
CYDONIA
RECORDS, C/ BILBAO, 12, 08339 VILASSAR DE DALT (BARCELONA), www.cydoniafilms.com, madeesounds@hotmail.com
(lo:muêso),
www.lomuesoweb.com, lomueso@lycos.es
|

|
MADEE
“Secret chamber” CD + DVD (BCORE DISC / CYDONIA RECORDS, 2003)
“Secret chamber”
se ha convertido en uno de mis discos favoritos de los últimos meses,
lo cual me lleva a preguntarme a mí mismo por qué no le presté más atención
a “Songs from Cydonia”, el primer disco de esta banda, convertida ahora
en sexteto tras la incorporación de un teclista/pianista a la banda,
que con este segundo trabajo se han apoderado de mi equipo de música.
Siguen sonando a bandas como Sunny Day Real Estate o Mineral, incluso
a Coldplay, pero este disco tiene algo especial que me ha enganchado,
tiene algo más de pegada (a la vez que frescura) que el anterior y melodías
especialmente pegadizas, con un Ramón Rodríguez especialmente inspirado
en la faceta vocal en estos 10 temas que componen “Secret chamber”.
El disco fue grabado en su propio estudio, Cydonia Recording Studios
(producido por Xavi Navarro), mezclado y masterizado por Ula en Sonoestil
y nuevamente lo editan conjuntamente Bcore Disc y su propio sello Cydonia
Records. El disco además viene acompañado por un DVD con entrevistas
a Xavi Navarro y a los miembros de Madee, fragmentos de actuaciones
en directo, un vídeo del tema que da título al disco y otros extras.
Para la presentación, como en su anterior trabajo, han echado mano a
cuadros de Anna Gallés, siguiendo esta línea en el diseño del DVD y
las animaciones que componen el vídeo. Un lujo de disco. ALFONSO.
CYDONIA
RECORDS, C/ BILBAO, 12, 08339 VILASSAR DE DALT (BARCELONA), www.cydoniafilms.com, madeesounds@hotmail.com
BCORE DISC, P.O. BOX 35221, 08080 BARCELONA, www.bcoredisc.com, bcore@bcoredisc.com
MADEE, www.madee.net
|

|
MOON
MEN, THE “s/t” CD (CYDONIA RECORDS, 2003)
Desde Cydonia
Records, uno de los sellos más interesantes del estado, en mi opinión,
nos ha llegado el disco debut de esta banda barcelonesa, que sigue el
camino marcado por bandas como Aina, pero aportando un toque garajero
a su sonido, en los 11 temas que componen este disco. El disco, como
podréis imaginar, se grabó en los Estudios Ultramarinos de Sant Feliu
de Guíxols, por Santi García, que además colaboró con voces adicionales
en alguna canción e incluso tocando el bajo y el teclado en un par de
temas. Una banda a la que hay que seguirles la pista. ALFONSO.
CYDONIA
RECORDS, C/ BILBAO, 12, 08339 VILASSAR DE DALT (BARCELONA), www.cydoniafilms.com, madeesounds@hotmail.com
THE MOON MEN,
the_moon_men@hotmail.com
|

|
NAHEMAH
“Chrysalis” CD (IBERIAN MOON, 2002)
Discazo de Black melódico como pocos. Melodías complejas hipercurradas
con unos teclados envolventes que te llevan de la mano de corte a corte,
trabajazo de voz con unas partes limpias digamos a la Simen Hestnaes
y otras sucias digamos a la Ihsahn, para que os hagáis una idea. Buena
la parte rítmica, y original, pero lo que más me gusta de este disco
son sus guitarras con riffs melódicos curradísimos, todo muy barroco,
partes rápidas que te dan ganas de mover el cuello y partes más lentas
soberanas como pocas de la calidad y la melodía. Este disco sin duda
no tiene nada que envidiar a discos extranjeros, derroche de dinero
y medios para llegar a productos sobre producidos con tal de conseguir
una cierta atmósfera melódica y tal... de hecho diría que muchos deberían
mirarse en este disco y aprender... joder les doy un diez, esto es difícilmente
superable, veremos lo próximo, que creo que va ya en otra onda, estoy
ansioso, gracias. FRAN.
daninahemah@inicia.es www.afaland.com/nahemah
|

|
NERDS
"Dokke spella som en gieng mad hestkuka" CD (I’M A GEEK RECORDS,
2003).
Banda madrileña formada por Anne Paranoid (guitarra, voz), Luis
Misfit (bajo, coros) y Pablito Nerd (batería, coros), que se estrena
con este disco de larguísimo e impronunciable nombre en noruego. Su
estilo viene a estar influenciado por el punk rock clásico de bandas
como Misfits o Ramones. Este disco esta formado por 20 temas, rápidos,
directos y melódicos en ocasiones donde le imprimen cierta dosis de
diversión sin complicaciones técnicas. Destacan "I'm a geek",
"I just wanna have some fun" o "Love kills". También
se atreven con dos canciones de corte ska, que quedan a modo anecdótico
pero que altera la homogeneidad del disco. Lo dicho punk rock directo
quema neuronas!! SEBAS.
NERDS, www.electronerds.com,
anneisapunkrocker@hotmail.com
|

|
NOT
ENOUGH “Brand new time / Reveille” Mini CD-R (2003)
Not Enough son
una interesante banda de Pamplona, a medio camino entre el hardcore
melódico y el indie rock, que con esta demo de tan sólo dos temas dejan
ver que nos encontramos ante una banda que tiene muchas cosas buenas
que decir musicalmente. Los seguidores de bandas como Samiam, Jawbreaker
e incluso los últimos Millencolin deberían poner los ojos en esta banda.
Como curiosidad, a la batería está Edu, de Half foot outside. Espero
oír pronto más canciones de Not Enough. ALFONSO.
NOT ENOUGH,
P.O. BOX 4220, 31080 PAMPLONA, notenoughband@hotmail.com
|

|
NOTHINK
“Contains my nerves” CD-R (2002)
Tercera demo,
compuesta por 8 temas, de esta interesante banda madrileña de indie
rock de ciertos aires grunge, que les lleva a ser comparados con bandas
como Feeder, My Vitriol o incluso Quicksand. Música hipnótica, marcada
por la profundidad de la voz de su cantante. Seguiremos atentos a esta
banda, pues tengo entendido que en breve van a grabar su primer larga
duración. ALFONSO.
NOTHINK,
www.nothinkonline.com, nothink@nothinkonline.com
|

|
NOWAN
“No temas” CD EP (2002)
Trío madrileño
(actualmente quinteto), que se presenta con estos cinco temas dentro
de la línea del metal moderno, mostrando cierta variedad, especialmente
por algunos fragmentos que podrían definirse como grunge. Mencionable
es la faceta vocal, donde, en mi opinión, dan una de cal y otra de arena.
Por una parte están las voces desgarradas y chillonas, en la línea de
bandas como Sugarless (precisamente Nowan están “apadrinados” por gente
de esta banda), que no me convencen (claro, que tampoco son Sugarless
una banda que me agrade demasiado). Por otra parte están las voces más
melódicas, que pueden recordar por ejemplo a Sou Edipo, que pienso que
están más logradas. Musicalmente siguen patrones bastante habituales
dentro de su estilo, con algo de hip hop incluido, con la principal
peculiaridad de los fragmentos “grunge”, así que son una banda que agradará
a los habituales oyentes de metal moderno. ALFONSO.
NOWAN,
www.nowanx.com, info@nowanx.com
|

|
OPETH
“Damnation” CD (KOCH RECORDS, 2003)
Disco de rock progresivo anunciado de Opeth, que tras el Deliverance
tratan de deleitarnos con su vertiente más melódica y preciosista.
Se trata de un disco entero de canciones en plan acústico como las que
siempre había en los discos de Opeth. Como os podréis imaginar no defrauda,
calidad compositiva, técnica en las guitarras con Akerfeldt y Peter
dándole al tema, y los Martines en lo rítmico enseñando a la peña lo
que es toca con técnica. Es un discazo para escuchar y escuchar, sobre
todo pegaría con algún día lluvioso, mirando a través de la ventana,
viendo como resbalan las gotas por el cristal y el Damnation a to cipostio
estremeciéndote de dentro para afuera, en serio es un disco que emociona,
o será que yo soy muy sensible a Opeth y adoro todo lo que hacen, no
se, puede ser, en cualquier caso os invito a descubrirlo. Calidad, y
grandiosa la voz limpia de Mikael Akerfeldt, ahora degustada en mayor
cuantía.J
FRAN.
www.opeth.com
|

|
OVNI
“Rompiendo todo” CD EP (ROCK ON! MUSIC, 2003)
No puedo parar
de escuchar este disco, una vez después de otra, pues sus 5 inmensos
temas, cantados en castellano, se me quedan cortos y no puedo evitar
volver a pulsar el play cuando acaban los escasos 15 minutos de duración
del mismo. Música pop, actitud punk y una forma de cantar que te atrapa,
esta es la fórmula secreta de esta banda hispano argentina afincada
en Barcelona. Los resultados, impresionantes. Podemos mencionar a bandas
diversas, de antes y de ahora, como The Clash, The Beatles, Supergrass,
The Libertines, Ramones o Pixies, para definir su música. Quiero más!
ALFONSO.
ROCK ON! MUSIC, C/ MUNTS, 17, 08580 ST. QUIRZE DE BESORA (BARCELONA), www.rockonmusic.net, info@rockonmusic.net
OVNI, www.rompiendotodo.com, ovni@rompiendotodo.com
|

|
PERRO
PACHINGO “Perro pachingo contra les momies mutants de la Generalitat”
CD-R (2002)
La rumba siempre
me ha dado buen rollo y Perro Pachingo son mis nuevos ídolos, porque
lo suyo es rumba punk. 14 temazos cantados en catalán, que me tienen
atrapado y por eso esta demo es el número 1 de mi top list en este número.
Con el gran Roger (entrevistado en este número) a la cabeza, se marcan
joyas musicales como “Dona’m paper”, “Està tancat”, “Problemes”, “Don
Rilet”, “Em dono a ella”, “Que li donguin!”, “Els reis del Mandanguin”
o la impresionante adaptación rumbera del “Guns of Brixton” de The Clash!!!
Que jefes!!! ALFONSO.
PERRO
PACHINGO, pepetmerda@yahoo.es
|

|
PHACKNER
“Word Master” CD (2003)
Disco difícil de clasificar, digamos. Lo que Phackner nos presenta
es una propuesta bastante original, riffs en plan heavy por aquí, en
plan black por allá, partes black, partes doom, incluso digamos que
hay influencias hasta del pop. Una propuesta tan original en lo musical
no podía sino ir acompañado por otra al menos igual de original en la
parte lírica, compuesta en inglés, alemán y latín, casi ná... En la
parte técnica destacaría la técnica con la que está todo tocado, sobresaliendo
el excelente trabajo de guitarras, a veces rozando, digamos el virtuosismo,
sin desmerecer los demás instrumentos. Cada tema tiene una historia,
la verdad es que no puede decirse que éste sea un disco monótono para
nada, como muestra podéis leeros la entrevista publicada en este número,
ya que nadie mejor que su autor para desgranar uno por uno los temas
de éste CD. Producción más que profesional, de este grupo y más que
esperanzador grupo y actitud. FRAN.
phackner@hotmail.com www.phackner.com
|

|
PHILIPPES,
LES “Philarmonic Philanthropy” CD (BCORE DISC, 2003)
Bcore sorprende
con este disco de debut (tras dos demos) de Les Philippes, banda de
pop de corte clásico, que lleva a hablar de The Beatles o The Byrds
como referencias, o de Sidonie, por mencionar una banda actual. “Philarmonic
philanthropy”, producido por Mark Witz (Tomorrow), está compuesto por
13 temas de pop de agradable escucha. Una apuesta de Bcore que tiene
aspecto de ser la ganadora. ALFONSO.
BCORE
DISC, P.O. BOX 35221, 08080 BARCELONA, www.bcoredisc.com, bcore@bcoredisc.com
ZERODB MANAGEMENT,
management@zerodb.org
LES PHILIPPES, lesphilippes@mixmail.com
|

|
PIRAÑAS, LAS “s/t” CD-R
(PISCIFACTORIA PIRAÑA RECORDS, 2003)
Primera maqueta de esta banda alicantina compuesta por Gigi, Diego y
Alest, esta maqueta contiene 5 temas en los que derrochan Punk-Pop adrenalínico
e hiperdivertido. Canciones como "Al pasar por tu casa" o
"Necesito Sexo" son buena muestra de ello, letras divertidas,
y melodías que se te pegan a la segunda escucha. Contiene como cierre
de la maqueta una adaptación del tema "Surfers are back" de
Barracudas rebautizado como "Me voy con los Surfetas" Lo dicho
no esperes encontrarte con los reyes del Hard rock, no esperes encontrarte
punteos infinitos supersaturados, esto es Punk-Pop sin más, para divertirse
con estos cafres levantinos. SEBAS.
LAS PIRAÑAS, www.geocities.com/piscifactoria_pirana,
deedeego@hotmail.com
|

|
PIREXIA
“Crónicas urgentes latinoamericanas” CD (FRAGMENT MUSIC, 2002)
Con motivo de
su pasada gira europea, Fragment Music editó este disco recopilando
los mejores temas de la discografía de esta banda uruguaya. 23 temas
que vienen a resumir lo que vienen haciendo Pirexia desde su primer
trabajo, del 97. Hardcore melódico cantado en castellano, que puede
recordar en cierto modo a Eterna Inocencia, aunque con algo menos de
chispa que estos últimos. ALFONSO.
FRAGMENT MUSIC, APDO. 2247, 09080 BURGOS, fragment@wanadoo.es
PIREXIA, MARIO PAREJA
765, 90200 LAS PIEDRAS – CANELONES – URUGUAY, www.pirexia.com,
pirexia@pirexia.com
|

|
POINTING
FINGER / POLLUTION “What keeps us together” 7” (SELL OUR SOULS RECORDS
/ IN MY HEART EMPIRE / SONOTONE ENTERPRISES FOR A BETTER HARDCORE WORLD,
2003)
Cortesía de
Darío “Sonotone” nos llega este bonito vinilo amarillo compartido por
los portugueses Pointing Finger y los canarios Pollution,
editado en coedición con Sell Our Souls Records e In My Heart
Empire. Por un lado tenemos 4 temas de los portugueses, old school hardcore
en la onda de Youth of Today y demás bandas youth crew, muy animados.
Son una de mis bandas favoritas de su estilo actualmente. Por el otro
lado 3 canciones de Pollution, grabados en los Tala Studios de Bizkaia
durante su pasada gira con Fuerza de Lucha, cantados en castellano y
con un estilo más crudo que sus compañeros de split. Una compra que
merece la pena. ALFONSO.
SONOTONE,
Crtra. Sta. Coloma 11, Entresuelo 1, 08913 Badalona (Barcelona), darioontour@hotmail.com
POINTING FINGER,
www.pointingfinger.pt.vu, xpointingxfingerx@hotmail.com
POLLUTION, pollution_hxc@hotmail.com
|

|
PORN
“s/t” CD EP (2002)
Otro disco cortesía
de nuestros amigos de Alfa:omega, nuevamente
de una banda francesa, de Lyon concretamente. EP de 4 temas de metal
moderno, bastante típico, sin aportar nada novedoso. Música oscura,
apoyada por elementos electrónicos, que se acerca a NIN en sus momentos
más inspirados y a Marilyn Manson en los menos inspirados. ALFONSO.
PORN,
www.porn-band.com
|

|
RAPID
MOTION “Next2Nothing” CD EP (2002)
Y de Holanda
es esta tercera banda que nos ha llegado vía Alfa:omega.
7 canciones más de metal moderno, esta vez en la línea más funk y emotiva
del estilo, ya sabes, rollo Incubus, que está de moda. Suenan bien,
pero últimamente das una patada al suelo y sale una banda que hace música
que se parece a Incubus... ALFONSO.
RAPID
MOTION, www.rapidmotion.com
|

|
RETISONIC
“s/t” 7” (LA SEMILLA DEL DIABLO, 2003)
Excepcional
elección para comenzar esta colección de 7”, Retisonic, la última banda
de Jason Farrell... y es que una colección de estas características
no podía empezar de otra forma mejor. La Semilla del Diablo es el nuevo
sello paralelo a Trece Grabaciones, dedicado a editar 7” de bandas del
mundillo “core” haciendo versiones de sus canciones favoritas dentro
del mundo del metal, una idea cojonuda. Retisonic han escogido “The
Hellion / Electric Eye” del "Screaming for vengeance"
de Judas Priest, al que le dan ese toque especial que tienen ellos que
hace que todo lo que toquen suene genial, y como extra, en la cara B,
incluyen dos versiones de Discharge, "State control, state violence"
y "Religion instigates". Impresionante. ALFONSO.
LA SEMILLA DEL DIABLO, P.O. BOX 2313, 03080 ALICANTE, www.trecegrabaciones.com,
lasemilladeldiablo@trecegrabaciones.com
|

|
ROSVITA “s/t” CD (SIETE HERMANAS,
2003)
El primer disco de esta banda madrileña es el tercer trabajo que nos
llega del colectivo Famelia, como no, editado por su propio sello, Siete
Hermanas. 9 temas de música arriesgada e inconformista, rock de corte
psicodélico, con extensos desarrollos instrumentales con una sólida
base rítmica, acompañados ocasionalmente por la peculiar voz de su cantante.
Si bien puede resultar música un tanto complicada, que puede no llegar
a la primera, tras unas cuantas escuchas hay canciones que se te quedan
marcadas en la cabeza, como “Revox”, “Malaria” o “Cena fría”. ALFONSO.
ROSVITA, www.rosvita.net,
manolorosvita@hotmail.com
|

|
SCAVENGE
“s/t” CD EP (SCAVENGE RECORDS, 2003)
Disco autoeditado
por esta banda de la zona de Barcelona, concretamente de la comarca
de La Plana de Vic, compuesto por 7 temas de acelerado hardcore punk,
bastante crust, a dos voces, una masculina y otra femenina, ambas cargadas
de rabia. Aproximadamente 14 minutos para los amantes del punk más rápido
y enérgico. ALFONSO.
scavengepunk@yahoo.es
|

|
SPIT
“Unlucky in love” CD (SLIDE CHORUS, 2002)
Debut de este
trío madrileño en el cual nos muestran su “punk rock high school” sin
complejos, que recuerda a los mejores discos de Green Day, con una pequeña
dosis de power pop en la onda de Airbag o No Picky. 12 temas, más una
canción acústica extra, de música optimista, cargada de melodías suaves
y pegadizas. ALFONSO.
SLIDE
CHORUS, C/ PEZ Nº 14, 28004 MADRID, www.slidechorus.com, slidechorus@slidechorus.com
SPIT, spit@slidechorus.com
|

|
STOP
IT! “Self made maps” CD (ROBOTIC EMPIRE / NOVA RECORDINGS, 2003)
Otro disco que
nos llega de manos de Trece Grabaciones es el debut de Stop it!, joven
banda de Virginia, que nos ofrece nueve temas de lo que desde su sello,
Robotic Empire, denominan “dark rock”, en este disco, distribuido por
Nova Recordings en Europa. Aunque no tanto musicalmente, el parecido
con Hot Water Music en el aspecto vocal es notable, lo cual en mi opinión
es positivo, pues me gusta ese tipo de voz desgarrada. Musicalmente
alternan distintos palos y algunos nombres que vienen a mi cabeza son
Fugazi, los mencionados Hot Water Music o incluso, ligeramente, At the
drive-in en algunas ocasiones. Buen comienzo. ALFONSO.
ROBOTIC
EMPIRE, P.O. BOX 4211, RICHMOND, VA 23220, USA, www.roboticempire.com, andy@roboticempire.com
NOVA RECORDINGS,
XANTENER STR. 99, 50733 KOELN, GERMANY, www.novarecordings.de, info@novarecordings.de
STOP IT!, www.bugempire.com/stopit
|

|
STORMS
TO COME “Brickmaker” Mini CD-R (2003)
Bonita presentación
para esta demo de debut de Storms to come, trío cántabro en la línea
de bandas como Aina, formado hace poco más de un año. Se presentan con
los 4 temas que componen esta demo, que viene en formato mini CD-R y
en digipack DIY, que fueron grabados en Pamplona, en Montreal Studios,
con Hans Krüger (John Palmoore) a los mandos. Aunque tienen que depurar
algunas cosillas en el aspecto vocal, musicalmente tienen mucha fuerza,
gracias a unos ritmos marcados e intensos que consiguen que se te queden
los temas en la cabeza desde la primera escucha. Tienen intención de
grabar nuevamente pronto, así que no nos despistaremos. ALFONSO.
STORMS
TO COME, www.stormstocome.com, info@stormstocome.com
|

|
STRETCH
“Valores” CD-R (2003)
Si alguna vez alguien te dice que la escena hardcore de Zaragoza está
muerta, no te lo creas. Y Stretch y su Xquisita Crew son una de las
razones por la que las cosas funcionan allí, pues son uno de los puntos
de apoyo para que haya gusto por el hardcore en la capital aragonesa.
Acaban de sacar su primera demo, 8 temas de old school hardcore caracterizado
por su aguda voz chillona, que hace que sean comparados con Shutdown,
y la alternancia del castellano y el inglés en las letras. Ya sabes,
música para hacer cosas del tipo floorpunch, fingerpoint o singalongs.
ALFONSO.
STRETCH, www.stretch.ya.st, stretch_hc@hotmail.com
|

|
SUBMERGE
“Album” CD (THRONE RECORDS, 2003)
El cuarto “capítulo”
de Throne Records es la discografía completa de los franceses Submerge,
banda con un sonido demoledor a la altura de Ananda o Coalesce. Incluye
los temas de su ep “In gold we crush” y sus splits con Dead For
A Minute, Karras, Superstatic Revolution y Ananda, más temas inéditos.
Si lo que te va son los sonidos brutales, en esto Submerge son unos auténticos fieras. Además, la presentación es en digipack,
muy cuidada, obra de Mid Bonehive (Napalm Death, Disfear, Extreme Noise
Terror, Hellchild...). Pon tus oídos a prueba. ALFONSO.
THRONE RECORDS, P.O. BOX 8035, 33200 GIJON (ASTURIAS), www.thronerecords.com
SUBMERGE, 39 RUE DU MONT
D’ARENE, 51100 REIMS, FRANCE, www.burnoutzine.net, burn.out@wanadoo.fr
|

|
TANTRA
“s/t” CD-R (2003)
Inquieta banda
murciana que se presenta con esta demo compuesta por dos temas a medio
camino entre el grunge y el metal moderno. Les quedan cosas por pulir
y, quizás, definir algo más su estilo, pero estos dos temas (especialmente
“Blind”) y su afán por hacerse ver y estar continuamente activos son
un buen comienzo. ALFONSO.
TANTRA,
www.tantraweb.com,
tantra@tantraweb.com
|

|
URBAN
CASTLE MAGIC “Volumen 1” CD-R (2003)
Urban Castle
Magic son una de las agradables sorpresas que te llevas de vez en cuando,
esas veces que descubres que a tu alrededor, en tu propia provincia,
hay más gente de lo que pensabas haciendo buena música. En este CD han
recopilado todos sus temas grabados hasta ahora, a lo largo de los 3
últimos años, en 4 sesiones distintas. 18 canciones de rock, con ligeros
acercamientos al pop y un sonido que recuerda en cierto modo a la época
grunge. Nombres como Alice in Chains, Silverchair e incluso Nirvana
te vienen a la cabeza, pero quedarse aquí para definir a esta banda
sería bastante injusto, pues es obvio su gusto también por sonidos más
pop e incluso por el folk rock americano. Grandes temas, entre los que
sobresalen hits en potencia como “Every morning”, “The Power”, “Crash!”,
“On the road” o “Mustapha”. La nota curiosa la ponen con una adaptación
del famoso “Stand by me” de Ben E. King. ALFONSO.
URBAN
CASTLE MAGIC, ucmagic@terra.es
|

|
UZIEL
“Pulse” CD (UNDERHILL RECORDS, 2003)
Después de sus
splits con Nous y Hopeful le tocaba por fin el turno a un trabajo de
Uziel en solitario y aquí está “Pulse”, 8 temas de metal caótico y atronador,
con una desgarrada voz que se complementa perfectamente con los ritmos
infernales marcados por los guitarristas para crear una atmósfera desquiciadora,
que no puede dejar impasible a nadie. Siguen la línea de evolución musical
que empezaron a dejar ver en el split con Hopeful, del cual han vuelto
a grabar para este “Pulse” uno de los temas. Zao, Converge e In flames
son tres nombres a tener en cuenta para definir la música de Uziel.
Definitivamente, una de mis bandas de metal favoritas. ALFONSO.
UNDERHILL RECORDS, P.O. BOX 4220, 31080 PAMPLONA, www.underhillrcs.com
|
|
VICE
& VANITY "s/t" CD-R (2003)
Grupo madrileño formado por dos ex Sarcastic Bombs, lo componen Pablo
(voz), Moris ( guitarra), Dani (Batera), Ce
(guitarra) y Rodri (bajo). Aquí no vas a encontrar Punk aunque hay ciertos
guiños, ni hardcore ni nada a toda velocidad. Aquí vas a encontrar ROCK.
Rock añejo 70's, muy de la escena NY, y grupos como New York Dolls y
las bandas de Glam Rock, que seguro están entre sus influencias. Temas
como "I know everybody in the city" te harán menear la pierna
sin parar. Esta gente con un mejor sonido en sus discos pueden dar mucho
que hablar, oye algún tema de su maqueta en la página web que pongo
a continuación y te enterarás de que va esto. SEBAS.
VICE & VANITY, http://es.geocities.com/viceandvanity
|

|
VINTERSORG
“Visions From The Spiral Generator” CD (NAPALM, 2002)
Último CD del dios sueco VINTERSORG, dios en todos los grupos
en los que ha estado, dejando imborrable su huella, como en Otyg (me
encanta) o en Borknagar (supliendo al difícilmente suplible Simen Hestnaes
y saliendo victorioso). Y es que este pavo además de ser bastante peculiar
tiene un talento de tres pares de cojones, deleitándonos con su metal
de melodías nunca previsibles y sus tintes folk que nos dan ganas de
viajar para ver en persona que tierra ha podido influenciar estos sonidos
tan bien recibidos en mi cabeza. Este CD sigue la línea de Vintersorg,
quizá algo más Borknagarizado digamos, pero con el sello inconfundible,
no tan duro como los primeros, siguiendo más la estela del Cosmic Genesis,
pero si bien creo que no llega a ser una creación tan carismática como
aquel, tampoco tiene mucho que envidiarle. Increíbles como de costumbre
las voces limpias de este pavo que sabe cantar, y de verdad. Recomendable
no solo este, sino todos los discos de Vintersorg, así como todos en
los que haya participado este tío, especialmente su proyecto extinto
de folk/metal Otyg. Un diez. FRAN.
www.vintersorg.com,
www.napalmrecords.com
|

|
VV.AA.
“4º Concurso Onda Nave Rock” CD (ONDA NAVE, 2003)
CD promocional
que reune a los tres finalistas de la 4ª edición de este concurso musical
realizado a nivel regional en Murcia. El disco incluye 11 temas repartidos
entre las 3 bandas. Empiezan Before it dries, los ganadores del concurso,
que incluyen 6 temas en la línea de su anterior demo, que aparecía reseñada
en el anterior número, en la onda de Incubus y bandas por el estilo.
Tras estos vienen 3 temas de Urban Castle Magic, de los cuales puedes
leer una reseña un poco más arriba, algunos de sus mejores temas, como
“On the road” o “Mustapha”. Y para terminar, 2 temas de Black Mojo,
banda de rock de corte clásico. ALFONSO.
ONDA
NAVE, www.ondanave.es.vg, ondanave@ono.com
|

|
VV.AA.
“Know your neighbours #1” CD (VARIOS SELLOS, 2003)
Seis sellos
de cinco países distintos, tres bandas representando a cada país y ocho
bandas invitadas para un total de veintitrés canciones, una por cada
banda, que forman este recopilatorio. Funtime (Bélgica), NH-N (Italia),
RP-Punkrock (Alemania), Slidechorus (España) y Floppy Cow y Leech (Suiza)
se han unido para este proyecto, aportando tres bandas cada sello, salvo
los suizos que aportan dos (Floppy Cow) y uno (Leech) tan sólo. Nos encontramos con canciones de bandas como
Undeclinable, Venerea, Goblins, G.a.s. Drummers, Spit, Hiperkorë, Skin
of tears, Stoned, Free living insanity, Homer o Five days off. Interesante. ALFONSO.
SLIDE
CHORUS, C/ PEZ Nº 14, 28004 MADRID, www.slidechorus.com, slidechorus@slidechorus.com
|

|
VV.AA.
“Serie Z Compilation 2003” CD (WILD PUNK RECORDS, 2003)
Por segundo
año consecutivo el festival Serie Z tiene su recopilatorio, editado
por Wild Punk Records, donde incluyen 20 de las bandas participantes
en la pasada edición del mismo, donde se unen nombres como Radio Birdman,
Thee Michelle Gun Elephant, Texas Terri, Sin City Six, Commando 9mm.,
Mermaid, Nuevo Catecismo Católico o The Cherry Valence, de lo mejorcito
del rock ‘n’ roll visto desde un punto de vista amplio de miras. Todo
esto por tan sólo 6 euros. ALFONSO
WILD PUNK RECORDS, P.O. BOX 849, 18080 GRANADA, www.wildpunkrecords.com, wildpunkrecords@wildpunk.com
|

|
VV.AA.
“They are playing punk rock Vol. II” CD (WILD PUNK RECORDS, 2003)
El sello granadino
Wild Punk Records nos trae la segunda entrega de este recopilatorio
de bandas de punk rock, 22 en total, donde podréis encontrar tanto bandas
nacionales, como Airbag, No Picky, G.a.s. Drummers, P.P.M. o Amphetamine
Eaters, como internacionales, como Against Time, Five Days Off o MXS.
Quizás la nota más curiosa del recopilatorio sea la inclusión de un
tema del peculiar Atom & his package. Una buena colección de canciones
de punk rock. ALFONSO.
WILD PUNK RECORDS, P.O. BOX 849, 18080 GRANADA, www.wildpunkrecords.com, mailorder@wildpunk.com
|

|
VV.AA.
“Underhill Compilation Vol. 1” CD (UNDERHILL RECORDS, 2003)
Underhill ha
cumplido 5 años y sigue su marcha, sin prisa, pero sin pausa. La 15ª
referencia del sello es este recopilatorio, donde se han reunido diversos
temas de 9 de las bandas que han editado trabajos hasta ahora en el
sello (casi todas las que son): Maple, Moksha, Uziel, PN, Twenty Inch
Burial, Hopeful, Kidsgofree, Delorean... y John Palmoore, como adelanto
a su inminente, y esperadísimo, trabajo, que espero que esté listo cuando
se publique esto (y por lo tanto, también aparezca reseñado aquí ese
disco). Como hemos dicho, nos encontramos con temas de todo tipo, 2
por banda (excepto de Kidsgofree y Hopeful, que tan sólo incluye uno),
desde canciones de las propias ediciones a temas inéditos (de Maple,
PN, Delorean y John Palmoore), pasando por un remix a cargo de Frank
Rudow (Manta Ray) de un tema de John Palmoore o un tema de Twenty Inch
Burial procedente de un disco editado por un sello de su país, Portugal.
Y que cumplan muchos más... ALFONSO.
UNDERHILL RECORDS, P.O. BOX 4220, 31080 PAMPLONA, www.underhillrcs.com
|

|
WAKE
UP RULES “Our first work” Demo (2002)
Wake up
rules son una joven banda de Granollers que practican un fresco hardcore
melódico, cargado de melodías pegadizas, que no se hace repetitivo,
aunque de momento sólo podemos hablar en referencia a esta demo compuesta
por tan sólo 2 temas. Esperaremos a su próximo trabajo, que serán 10
temas, grabados este pasado mes de septiembre, para poder valorar mejor
a esta banda. De momento suena bien. ALFONSO.
WAKE UP RULES, www.wakeuprules.com, wakeuprules@hotmail.com
|

|
(WILLIAM)
“4 shadows & a noise wall” CD (DRAWBACK RECORDS / MONOTONE, 2002)
Cuarteto zaragozano
de hardcore melódico de animados ritmos en la onda de bandas como Pulley,
Strung Out o No use for a name, del cual dejan buena muestra a lo largo
de los 12 temas que componen este CD. De lo mejor que he oído últimamente
de este estilo en cuanto a bandas nacionales. ALFONSO.
DRAWBACK
RECORDS, drawbackrecords@hotmail.com
(WILLIAM), williammusicfactory@hotmail.com
|

|
WITHOU
FACE “Astronomicon” CD (EARACHE/ELITIST, 2002)
Húngara es mi sorpresa en esta ocasión. Cuando vinieron de gira
no hace mucho con Samael y Catedral me interesé por ellos y nunca me
arrepentiré. Hacen un Gothic a veces doomie curradísimo en lo que a
composición y a digamos, complejidad se refiere, con voces femeninas,
dulces, y masculinas agresivas
que no guturales, sus teclados y tal, excelente la técnica de los guitarras
pero sobre todo del batería que lleva unos cambios de ritmos increíbles,
muy difícil se intuye... pero lo que más mola son las melodía teatrales
de la voz de ella que hacen que este grupo se te meta dentro y no lo
dejes nunca, de hecho una de sus canciones se ha convertido con el tiempo
en una de mis preferida sin lugar a dudas, “Weird places”. Para escuchar
a fondo, no os arrepentiréis. FRAN.
www.withoutface.34sp.com
|

|
WORMED
“Planisphaerium” CD (MACABRE MEMENTOS, 2003)
Brutal death patrio ultra furro. De lo mejor del género sin duda
en nuestro país, estos pavos son muuuuuy afortunados de tener el piazo
batería que tienen que se sale por todos los lados, que pedazo de rodillo
apisonador que es el muy cabroncete, eso no quiere decir que no sea
técnico, al contrario une la tralla más bestial y desmesurada a una
depuradísima técnica, que le ha valido para enrolarse en proyectos donde
prima más ese aspecto. Disco muy bestia, rápido, enrevesado, y jodidamente
original en cuanto a planteamiento. Voz ultra gutural en plan gorrino
en matanza que hace que le bajes un poco la voz al discman para que
no te revienten los sesos. Tralla de la burra, y con mucha calidad,
de lo mejor en España en el 2003. FRAN.
www.wormed.net, www.macabremementos.com
|

|
ZEIDUN
“La nausée” CD (BCORE DISC, 2003)
Tras un CD EP,
un split CD con Maple y un split 7” con Tokyo Sex Destruction, por fin
llega el primer larga duración de los de Sant
Celoni. Nuevamente Bcore Disc es el sello encargado de sacar el trabajo
de Zeidun, 12 temas de música melancólica, siguiendo la evolución de
la banda hacia sonidos más calmados a lo largo de su discografía, incluso
acercándose en algunas de sus canciones al sonido de Radiohead. El diseño
corrió a cargo de Arnau Sala y la grabación y mezcla a cargo de Santi
Garcia en sus Ultramarinos de Sant Feliu de Guíxols. Disfruten de “la
nausée”... ALFONSO.
BCORE
DISC, P.O. BOX 35221, 08080 BARCELONA, www.bcoredisc.com, bcore@bcoredisc.com
|