OVNI
Coloqué el CD, de título "Rompiendo todo", en mi equipo, le di al Play y pasó lo que tenía que pasar, lo obvio, fui abducido por estos extraterrestres residentes en Barcelona.
1. Para empezar la entrevista, algo importante, ¿en
qué bar de Albacete debo parar para que me inviten a cubatas si voy
de vuestra parte?
Pere: JAJA! En el bar de Modesto, pero ahora no recuerdo el nombre.
¡Han sido muchos bares desde entonces!
2. Ya hace un tiempo que salió "Rompiendo todo", vuestro
EP ¿qué tal resultado está obteniendo entre público
y que críticas de la prensa?
Maxi: Estoy flipando, porque cada vez es mas la gente que nos apoya,
nos sigue o nos contrata. El disco es bueno y si lo siguen pinchando en poco
tiempo notaremos el cambio... en nuestros bolsillos. :)
3. Por cierto, hubo un cambio de formación en la banda poco después
de la grabación, ¿no es así?
M: Si, entro el mismísimo demonio, ahora estamos poseídos,
somos peranistas.
P: Cómo exagera. Ellos son mil veces más degenerados
que yo. Pero gracias, putilla... tómate algo. Yo me he vuelto segovista.
4. Pasado el verano tenéis previsto tocar en un par de festivales
y para noviembre hacer una gira. ¿Qué más nos podéis
contar sobre los próximos conciertos de Ovni?
P: La gira está a punto de cerrarse y tenemos planes de visitar
el centro, el sur, el este y el oeste. Aún no podemos dar fechas, pero
en nuestra web www.rompiendotodo.com,
las iremos poniendo a medida que las sepamos. Por cierto, a quien interese,
en la página os podéis bajar un par de MP3 y comprar el nuevo
EP... hala, ya lo he dicho. :)
5. Hace un tiempo, para la presentación del nuevo disco de Art
School en Murcia, debíais venir a nuestra ciudad, pero finalmente no
fue así, ¿os tocará en esta gira pasar por aquí?
P: Si por nosotros fuera, acabábamos esta entrevista y nos íbamos
para allá. Lo que pasa es que somos un grupo pequeño y con un
presupuesto pequeño, pero aún así necesitamos unos mínimos
que nos permitan financiar los desplazamientos, y eso no siempre es fácil
atarlo. De todas maneras, nuestro manager Jordi, de Dean Dandy, está
trabajando como una fiera para llevarnos a todas partes, así que tengamos
fe...
6. Aunque en la región murciana si habéis tocado, en Jumilla
concretamente. Maxi, ¿tan buenas estaban las tías de Jumilla?
¿Algo más que contar?
M: Lo vuelvo a repetir, estaban buenísimas.
P: Amén. Carlos, ¿cuándo volvemos?
7. Tengo entendido que estáis trabajando ya en vuestra nueva grabación
en el estudio casero de Mati. ¿Para cuándo un larga duración
de Ovni?
M: Tenemos pensado sacarlo a la venta en septiembre del 2004, pero a principios
de año editaremos alguna sorpresita.
8.
Volviendo con "Rompiendo todo", os lo ha editado Rock on!, un sello
que ha apostado fuerte por Ovni. Creo que la relación Ovni-Rock On!
(o al menos la idea de que Rock On! editara un trabajo de Ovni) surgió
de forma algo peculiar, ¿no es así?
P: Nore, el "capo" de ROCK ON! music, es un tío inquieto
que se mueve muchísimo y no para de hacer cosas; una de las más
recientes fue organizar un tributo a Joe Strummer con motivo de su muerte,
en el que participó OVNI. Como tiene un cierto complejo de Malcolm
McLaren, decidió que Ovni serían sus Pistols particulares y
nos fichó. Cuando se dio cuenta de que éramos mil veces peores
de tratar, era tarde, el contrato estaba firmado y ahora lo tenemos cogido
de las pelotas. Y él a nosotros. Es como una llave de taekwondo especialmente
complicada, pero de momento funciona.
9. Viendo la contraportada del disco, ¿tiene algo que ver Astro
Discos con la edición del disco?
P: Poco... creo que la edición es conjunta entre Rock On! y Astro,
o una licencia, o yo qué sé... no me entero mucho de esas cosas,
aunque supongo que debería...
10. Una curiosidad, Mati y Maxi, antes de vuestra llegada a España,
¿Ovni existía como banda con este mismo nombre en vuestra Argentina
natal?
M: Sí, pero nunca habíamos encontrado dos tíos tan
cojonudos como estos dos.
11. Mati toca la batería también en Carrots, ¿hay
alguna otra banda con miembros de Ovni en funcionamiento actualmente?
P: Bueno, yo tengo el corazón partido entre estos tres pendejos
y mi otra banda. No es una situación que me guste porque se parece
demasiado a tener una novia y una amante, pero la oportunidad de tocar en
Ovni era, para mí, demasiado tentadora. La música, la manera
de ver la vida... no sé cómo decirlo, pero quiero formar parte
de esto. Sé que tenemos algo distinto y especial entre manos.
12. Ahora una serie de preguntas cortas. Empecemos por ¿quién
es El Rey Cohete?
M: Buena pregunta. No era ningún secreto, pero desde ahora lo será.
Es un quinto colaborador que se mantiene en el anonimato para proteger un
oscuro pasado...
13. ¿Cuáles son las mejores pastillas de Edu?
M: Las azules. Aunque a él le sientan todas como un culo. Se duerme
en la furgo y no hay manera de despertarlo, nos lo olvidamos en los camerinos...
un desastre. EN el escenario, curiosamente, no parecen afectarle, pero es
porque está en otra esfera.
14. ¿Dónde está Plasticland?
M: Donde quiera tu imaginación... para nosotros es un sitio que,
poco a poco, va quedando atrás. El tema en sí es bastante antiguo,
aunque sigue en el repertorio.
15.
¿Ovni es pop o punk?
P: La música es pop; la forma de ver la vida, punk. En el caso
de Mati y Maxi, recorrer catorce mil kilómetros y llegar a una ciudad
donde no conoces a nadie con el único objetivo de sacar adelante una
banda... bueno, en mi opinión una actitud muy "pop" no es,
así que supongo que será lo otro. Creo que me empezaron a gustar
sin conocerlos cuando me contaron eso. Yo voy por ahí dándomelas
de punk-rocker, pero no sé si tendría huevos de hacer una cosa
así.
16. ¿Qué versiones hacen Ovni?
P: Pocas y selectas, porque tenemos más interés en contar
nuestra historia que en releer la de otros (aparte de que hacer justicia a
los clásicos es un trabajo complicado). En la actualidad, "Back
in the USSR" de Beatles y "Bored with the USA" de Clash, pero
la semana que viene pueden cambiar.
17. Que alguien me explique la teoría de que el rock and roll es
un movimiento circular.
P: Eso, que la explique alguien, por favor.
18. Para ir terminando, habladnos de las cinco (o las que queráis)
bandas que más han influenciado a Ovni para llegar a vuestro sonido
actual o simplemente vuestras bandas favoritas.
M: bueno, esto es un poco complicado ya que los cuatro tenemos gustos
diferentes... Más que bandas, nos influyen sonidos y actitudes. Mati
y yo somos los más parecidos y tenemos gustos más anglófilos
que americanos, desde Beatles y Clash a bandas contemporáneas como
Supergrass o Libertines... Pere aporta el punto más crudo y las guitarras
de Edu son super creativas y desacomplejadas, y dan una personalidad distinta
a todo el conjunto.
P: En mi caso lo tenía fácil porque cuando entré
la banda ya estaba hecha y fueron sus canciones las que me gustaron. Las influencias
me dan igual; por mí, como si a Maxi le inspira Chiquetete... a mi
me gusta Ovni.
19. Eso es todo, amigos. Para terminar, ¿en qué bar de Albacete
tengo que parar?
P: ¿Por qué me da la sensación de que lo sabes mejor
que nosotros? :)
SEPTIEMBRE 2003
Entrevista realizada por Alfonso