MADEE
"Secret chamber", el segundo disco de los barceloneses Madee es uno de mis discos más escuchados en los últimos meses, así que esta entrevista tenía que caer. Como además Ramón, vocalista de Madee, es el capo de Cydonia Records, uno de los sellos independientes más interesantes del panorama estatal, al menos para mi, aproveché y le hice un pequeño interrogatorio sobre la banda y el sello.
1. Hola, Ramón. Hace unos días pude veros en
el festival de Sant Feliu, que creo que ha sido uno de los pocos conciertos
que habéis dado este verano. ¿Cómo será la "vuelta
al cole" de Madee? ¿Tenéis programados conciertos para
las fechas próximas?
Tenemos 7 conciertos pendientes en Barcelona, Vic y Menorca aparte de algún
festival como el Altimira HC de este año. Después en octubre
volveremos a salir de gira por Spain, aunque aún no se la ruta, estamos
en ello. Tan pronto como sepamos algo lo colgaremos en la página web.
2. No hace demasiado tiempo que salió "Secret chamber",
vuestro segundo álbum, ¿qué podéis contarnos en
cuanto a críticas y a aceptación por parte del público?
La acogida del disco nos ha pillado por sorpresa, ya que creemos que este
disco es más difícil de escuchar que el primero, per a la vez
mucho más rico a nivel musical, es por ese motivo que nos hemos llevado
una buena sorpresa al ver que el disco gusta tanto a crítica como a
público, ya nos pasó con el primero y es muy bonito ver como
tu música llega de esta forma a la gente.
3.
Hablemos ahora del diseño y maquetación del disco, que se basa
en dibujos de Anna Galles, como en "Songs from Cydonia", vuestro
primer disco. Incluso el vídeo que se incluye en el DVD que acompaña
al disco se basa en estos dibujos. ¿Tienen un significado especial
estos dibujos?
Sí, de hecho, antes de componer el primer disco, compré los
cuadros de la portada en una exposición de Anna Gallès porque
me encantaron sus pinturas, y de alguna manera contribuyeron a contagiar al
grupo con esa atmósfera, quisimos volver a colaborar con ella porque
a la gente le encantó la portada del primero y nos preguntaban si el
próximo llevaría cuadrod de ella, ya es como un miembro más
del grupo, el próximo disco también llevará como portada
un cuadro de Anna, más que nada porque sin quererlo hemos hecho una
trilogía conceptual y para que tenga sentido con los anteriores el
tercer disco que cerrará esta primera etapa del grupo debe llevar sus
cuadros para que tengan armonía entre sí.
4. Dentro del libreto del disco se incluye un mapa en papel transparente,
pero, ¿un mapa de qué?
El mapa es una metáfora, representa el mapa para encontrar el alma,
el gen del ser humano, es como... a ver, no tenemos ni la más remota
idea de dónde venimos realmente, la historia de la humanidad tiene
unas lagunas enormes, y en una época en lo que prima es la tecnología,
y en la que creemos que hemos logrado ser una civilización super inteligente
y desarrollada, no sabemos nada de nosotros mismos ni de cual es nuestra misión
en la vida, el mapa es una metáfora que representa la búsqueda
de todas estas cuestiones sin resolver, que cada generación que pasa
se va perdiendo más la curiosidad debido al bombardeo mediático
al que estamos sometidos a diario, la gente ya no siente curiosidad en buscar
o investigar civilizaciones anteriores a la nuestra o en hacerse preguntas
importantes en la vida, solo solemos mirar adelante, de cara un futuro que
representa que nos va a dar respuestas, cuándo el futuro no nos va
a decir nada, en cambio el pasado es un reflejo de situaciones que está
viviendo el mundo actualmente, o vivirá en breve... el mapa viene a
ser la vuelta a lo simple de la vida, querer saber y entender que estamos
haciendo aquí y porqué.
5. Ya que hemos mencionado el DVD, creo que esto es algo que ya se hizo
en la 2ª edición de "Songs from Cydonia". ¿Por
qué hacéis esta decisión de acompañar vuestros
discos con un DVD, cuando no es algo que se haga con los demás discos
de Bcore Disc y Cydonia Records, que son los sellos que editan los trabajos
de Madee?
Yo personalmente, me gano la vida diseñando y programando DVD's, es
por ese motivo por el cuál nos hizo gracia poder incluir este tipo
de soporte junto al disco. También es una manera de que la gente tenga
algo más de información sobre el grupo, y vea que somos gente
corriente como ellos y así desmitificar un poco esto del rock.
6.
Por cierto, hablando de sellos, ¿cómo va el tema de la cesión
de la licencia para editar el disco de Madee en USA a algún sello de
allí?
Estamos trabajando en ello, es algo que cuesta mucho, tanto en los Status
como en Europa, los sellos pequeños no tenemos mucho dinero y antes
de hacer una apuesta hay que hablarlo mucho, pero no hay prisa, pronto saldrá
alguna cosa.
7. En vuestra web leí lo siguiente: "Madee preparan nuevas
fechas en mayo para el final de la gira de "Songs from Cydonia"
junto a su manager Denis Fornés (Cydonia Records), las ciudades que
se barajan son Madrid, Zaragoza, Granada, Córdoba, Úbeda, MURCIA
entre otras.". Mentir es pecado, dicen... ¿enmendareis vuestro
fallo pronto?
Si, I promess, sabes que pasa? que a veces caen fechas o en la ruta de carretera
no entran tan bien, y dejamos ciudades para otra gira diseñada para
un comunidad en especial, y en mayo al final nos centramos en Andalucía.
Pero espero que antes de principios de año podamos haber dejado contento
a todo el mundo.
8. También en vuestra web leí que estabais negociando la
difusión de vuestro vídeo del tema que da nombre a vuestro a
este segundo disco en MTV España. ¿Qué hay de nuevo sobre
este asunto?
MTV lo emitió unas 20 veces, estamos contentos, ahora tenemos listos
dos videos más que ha realizado Victor Rins de Pandeajo, son los temas
"Clumsy" y "Economy".
9.
Tengo entendido que la actriz y cantante Najwa Nimri es una ferviente seguidora
de Madee, ¿qué hay de cierto en esto?
Que es un honor, me encanta su música, "Mayday" es un disco
muy bonito y que me da buen rollo escuchar, y que Najwa flipe con Madee es
brutal, estamos alucinados, de verdad.
10. Hablemos ahora de tu propio sello, Cydonia, que en colaboración
con Bcore Disc edita los discos de Madee, entre otros, y además distribuye
películas underground. Lo primero, ¿qué significa Cydonia?
Cydonia es la región de Marte en la que algunos defienden hubo una
civilización perdida muy parecida a la nuestra. Monté el sello
para darle una oportunidad a grupos que no podían editar su material
aquí y que me parecían interesantes. No me gano la vida con
esto, es más un proyecto en que ya participan unas 9 bandas locales
y se está convirtiendo en una especie de comuna musical, y eso es bonito,
pronto saldremos todos a la calle cantando "We are the world" cogiditos
de la mano.....
11. La actividad en Cydonia Records & Films es continua, ya van 19
referencias (12 discos y 7 películas) en tan sólo 2 años.
Y antes de fin de año verán la luz 6 nuevos discos y una nueva
película. Hablanos más de las novedades que verán la
luz en breve en Cydonia y ya de paso aprovecha para hacer publicidad del material
editado hasta ahora.
En octubre editaremos material extranjero, serán 4 nuevas referencias,
dos discos de MINUS THE BEAR (grupazo de Seattle con miembros de Botch), el
último disco de RAINER MARIA (de Polyvinyl Records) y el nuevo disco
de ARIEL KILL HIM. También editaremos ese mes un sampler del sello
a precio de
bolsillo con canciones de todas las bandas que componen el sello.
Entrado noviembre editaremos el debut de las Castellonenses ARKANOID (un grupo
super interesante en la onda de Engine down y Mineral), y otro debut, de THE
LINN YOUKI PROJECT (pst rock desde Barcelona). (N.d.r.: También
editarán el disco de los barceloneses Cube, banda en la onda de Isis
o Neurosis)
12.
Una de las películas editadas por Cydonia Films es "Fernando Project",
la cual me encanta por cierto, donde tú mismo haces un papel, ¿ha
sido esta tú única experiencia con la interpretación?
Como me gusta este película, hablanos un poco de ella.
A mí también me encanta esta película y me encantó
participar tanto en ella como en la realización del DVD de la misma.
Yo mismo presenté el proyecto a Manga Films y conseguí verla
editada en ese sello con resultados sorprendentes, siempre hago algún
cameo en los cortos de Naxo y cuando era pequeño también hacía
mis pinitos con la cámara, pero lo dejé porque soy muy malo
para eso y más cosas. Me alegro muchísimo de haber podido darle
a Naxo un empujón y de todas las alegría que le está
aportando la edición en DVD de su película, es algo muy bonito
y que no tiene precio.
13. Precisamente por los extras de esta película me enteré
de que la banda antes se llamaba Madison. Explicanos de donde viene lo de
Madee.
Madee es un diminutivo de Madeline, y me gusta como queda escrtio y como suena,
no se es un nombre diferente y original. Además la DEE es en honor
a un Ramone, ya sabes quién, nor?
14. La última sobre Cydonia, ¿por qué es "Secret
Chamber" la referencia CY.19?
Me guardé esa referencia porque es una edad entrañable, está
a punto de cumplir 20 y te crees que te vas a hacer mayor, no se, creo que
es la edad perfecta porque estás entre una cosa y la otra, y la referencia
número 20 me la he guardado para el sampler del sello.
15.
Cambiando de tema, habrá un Festival Cydonia en Diciembre. Hablanos
más del tema.
Efectivamente, haremos un festival de navidad para presentar al sello, sus
bandas, y regalaremos un sampler con 20 temas para celebrarlo de buen rollo.
16. Creo que una vez me comentaste que en un festival tocaríais
sólo temas de Faith No More, que era algo que ya hacíais en
una banda donde tocabais miembros de Madee. Refréscame la memoria.
Tocaremos en el BAM, con motivo del número 100 de mondo sonoro, y será
divertido tocando algo que poco tiene que ver con lo que hacemos, ya tuvimos
un grupo de versiones de Faith no more hace años, y era divertido de
cojones.
17. Bueno, para ir acabando te pongo unos nombres y dices lo que quieras.
Naxo Fiol: Naxo Fiol es mi amigo y gran persona, aparte de ser uno de
los tíos que más sabe de cine underground y de cine en general
en este país. Me encanta quedar con Naxo un par de veces para comer
y pasear por nuestras tiendas de comics y cine y discos fetiches, es muy agradable
charlar con él y planear al menos un proyecto cada año, este
año toca el DVD de "Historia de un fanzine", nos hace mucha
ilusión colaborar siempre que podemos. A él le debo haberme
atrevido a montar mi sello, al confiar en mi con Fernando Project, me dio
la fuerza para atreverme a hacer más cosas, y aquí estoy ahora
liado en un montón de proyectos.
Eric Fuentes: Èric Fuentes es una persona maravillosa también, y también me alegro de decir que soy su amigo. Es una persona muy sensible y con un gran corazón, y con el que se puede contar incluso en los momentos más duros. Tiene en The Unfinished Sympathy al mejor grupo de rock de este país sin duda alguna.
Julian Lago: A Julián Lago, creo que no le conozco, así que no puedo decirte nada sobre él. Sorry.
18. Eso es todo, cántate algo de Petit Ramón (que aún
no lo he oído y me llama la atención) y añade lo que
quieras para terminar esta entrevista.
Un abrazo Alfonso, espero que te sirvan de algo las tonterías que te
he contestado.
RAMON (SEPTIEMBRE 2003)
Entrevista realizada por Alfonso
Fotos extraídas de www.madee.net