GATO APLASTADO
Seré breve, Gato Aplastado, un nombre cojonudo para una banda cojonuda... y crustie.
1. Decid lo que os apetezca para empezar la entrevista.
Hola, bueno antes de nada gracias por interesarte por nuestro grupete y por
lo que tengamos que decir, este interrogatorio lo contestamos Sergio y Moya
(voz y batería) y nada, adelante pues.
2. Ya hace un tiempo que salió vuestro disco, editado en coedición
por TPZShit Recordings y Víctimas del Progreso, pero da igual, habladnos
vosotr@s mismos sobre este disco.
Sergio: Salió hace tiempo si, y se esta moviendo lo justo, por
lo visto Angel, Moncho y Mar no tenían donde tirar el dinero.
Moya: Bueno, estamos muy orgullosos de nuestro primer engendrito, fue
el primer contacto con un estudio de grabación y es una experiencia
totalmente recomendable, aprendimos un montón de cosas en esas dos
semanas, y además nos esta escribiendo bastante gente de todos lados
y han salido conciertos fuera de nuestras fronteras por fin, es algo que te
da mogollón de vidilla. Además a la gente le gusta como suena
y todo, ¿qué mas se puede pedir?
3. La
portada y las ilustraciones del libreto son de Leote, que creo que ya trabajó
en algún otro disco de TPZShit Recordings. ¿Quién es
Leote? ¿Hizo el trabajo siguiendo una idea vuestra o por iniciativa
propia?
Moya: Al Leote no lo conocerás tan fácil, tendrás
que adentrarte en los suburbios alcalainos y mas concretamente en esa charcutería
hardcore que Moncho hace llamar bar.
Sergio: El Leote es una máquina con el lápiz, la idea
fue un poco entre todos, pero nosotros nos liamos con la forma de maquetar,
luego Moncho también se lió y la imprenta salio con fallos,
no es un aspecto que me guste mucho del disco pero no por Leote sino por nosotros
que no nos decidíamos.
Moya: La idea era también que no fuera la típica portada
de grupo hc crust, por eso el fondo todo blanco y el gato así dibujado,
sinceramente nos ha costado acostumbrarnos, a mi por ejemplo me hubiera gustado
mas de portada la foto de la rosquilla, pero bueno, lo importante es lo de
dentro.
4. En el disco incluís dos versiones, de HHH y Suicidal Tendencies.
¿Por qué estas dos en concreto? ¿Hacéis alguna
más en directo?
Sergio: No se, HHH es una banda que nos gusta a todos al igual que
Suicidal y nos apetecía grabarlas, en directo hacemos versiones de
Spazz, Dead kennedys, E-150, Misfits
hacemos unas cuantas, Use of abuse,
Wipe out skaters, etc.
Moya: HHH me parece que es un grupo que hay que tener muy presente,
sobre todo por la actitud del grupo letras como esas no hay muchas y me parece
que representan perfectamente hacia donde tiene que ir el HC dejándonos
de historias de poses y demás chorradas. Con dos cuerdas y una batería
cochambrosa se pueden decir muchas cosas.
5. Parte del dinero que se recaude con el disco irá destinado
a apoyar una causa muy respetable. Contadnos vosotr@s mism@s algo más
sobre esto.
Moya: Bueno, la música a veces es una manera bastante rápida
para sacar beneficios para la causa que te de la gana y la mejor manera de
apoyar a presos, aparte de escribirles, dar a conocer su situación,
etc., es mandar dinero para abogados, para campañas de apoyo y todo
lo que haga falta. Y nada, si podíamos echar un cable, ¿por
que no lo íbamos a hacer? Apoyamos todas las acciones que se hagan
para liberar animales y por supuesto apoyamos a los presos que haya por estas
causas y por muchas mas, gente del grupo también estamos en colectivos
de apoyo a presos, si alguien quiere contactar para lo que sea que escriba,
cap_ah@hotmail.com o al Apdo 1159
de Alcalá de Henares.
6. En el libreto del disco, junto a las letras de las canciones, hay explicaciones
de cada tema. Supongo que le dais bastante importancia a vuestras letras.
¿Hay alguna que os gustaría destacar aquí?
Sergio: Yo escribo las letras y las explicaciones, es muy importante
que el mensaje del grupo quede claro, me gustan "Realidad", "En
el rincón"... algunas salen de experiencias concretas, cosas que
te marcan y haces una letra, otras son menos personales pero también
me gustan.
Moya: Para la próxima nos dejaremos de historias y haremos como
Unsane Crisis, ni letras ni na, uuuooooaaahhhhh, aaarrrgggg, ieeehhhhh, mmmgggjjjgggfffuuurrrggg,
mecaguentupffffggggrrhhhh. Así mas fácil, je je, es broma, un
abrazo pa' los Unsane.
7. A
mí personalmente me ha sorprendido la de "Cistitis". ¿Podéis
hacer algún comentario sobre este?
Moya: No se, se nos ocurrió hacer canciones sobre las enfermedades
que íbamos sufriendo los del grupo para reírnos un poco de ellas
y no sufrirlas tanto, especialmente la canción de "Cistitis"
es muy personal de Sergio, ya que la sufrió en sus carnes y yo creo
que la sigue sufriendo cada vez que la canta, solo hay que fijarse en los
caretos.
Sergio: La cistitis duele como el infierno en tu polla, tanto dolor
me inspiro... negativamente.
8. Por cierto, ¿os gusta usar elementos como la ironía
en vuestras letras?
Sergio: Me gusta usarla, en su justa medida, hay muchas cosas que tomo
en serio y las escribo tal y como las siento, pero hay cosas que son de risa...
humor negro puro, todo lo referente a las guerras, da risa ver como se cuelgan
medallas por matar inocentes, todo en nombre de la paz, es una locura.
Moya: La ironía es algo muy presente en Gato Aplastado, es un
arma de doble filo bastante divertida, te permite jugar mucho con las letras,
lo que pasa que a veces tienes que tener cuidado con que no te interpreten
mal, pero bueno, hay que arriesgarse. Yo creo que el mejor ejemplo de esto
es la canción "Fuegos del infierno", te puedes reír
de los jevi satánicos de mierda sin recurrir al insulto fácil,
y además queda chulo.
9. Terminando con este asunto, en el tema "Enjaulando mentes"
hay una intro, ¿de dónde la habéis sacado? Comentad lo
que queráis sobre esto.
Sergio: De la película "Alguien voló sobre el nido
del cuco". La locura es algo que existe, que se manifiesta en todos,
lo que pasa es lo de siempre, si pierdes el control y las formas eres peligroso
para la sociedad y entonces tienen que anularte.
Moya: Como dice Sergio la locura se manifiesta en todos y de muy distintas
formas, ninguno estamos a salvo de nuestra propia esquizofrenia y es algo
que tenemos que aceptar, no tienes mas que mirar a tu alrededor, todo el mundo
esta como una cabra y además intentan psiquiatrizar a los demás.
Vale, nosotros tampoco tenemos todas las respuestas a los traumas mentales,
es algo bastante complicado, pero lo que tenemos claro es que los electroshocks,
las correas, el aislamiento y los fármacos no contribuyen a tener la
mente sana, mas bien al contrario, no hay mejor terapia que el cariño,
la comprensión y por supuesto una educación sin represiones
y sin tabúes, pero claro es mas fácil atrofiar y anular una
mente que intentar comprenderla.
10. Hablando de la banda en general, uno de los elementos que más
me llamó la atención (y me gustó) fue la inclusión
de teclados en vuestros temas. ¿Ha sido este un elemento presente desde
el inicio de la banda? ¿Qué aporta en vuestra opinión
a la banda la inclusión de este instrumento?
Sergio: El teclado se incorporó al poco de comenzar con el grupo,
poco a poco entra mejor en los temas pero es difícil... bajo mi punto
de vista le da un toque diferente a la música, un toque siniestrillo.
Moya: Para mi el teclado en Gato es un poco lo que le da personalidad
al grupo, nos ha costado conseguir que se empiece a notar en los directos,
pero bueno a la gente le gusta y a nosotros también, aunque a mi me
gustaría que tuviese mas presencia en las canciones, pero es que no
es fácil porque nuestra manera de componer es un poco a lo loco improvisando
en el local y repitiendo hasta que suena algo que te guste y el teclado es
una locura meterlo así, hay que hacerlo en casa y con mucha calma,
probando sonidos, etc., pero bueno es divertido intentar darle ese toque siniestro
que tanto nos gusta.
11. Hablemos ahora de vuestros directos. Leí por ahí algún
comentario sobre ellos que ha hecho que se me ocurra preguntaros lo siguiente,
¿de qué os gusta hablar entre canción y canción?
Moya: Puffff, depende del grado de borrachera del señor cantante,
provocación y mucha ironía, hay quien se lo toma bien y quien
se lo toma mal, si vas de tipo serio por la vida no te van a gustar nuestras
bromas, si eres un poco abierto de mente lo entenderás.
Sergio: De borrachera, pedir porros, insultar y provocar al publico.
12. Y bueno, ya que mencionamos el tema, ¿qué tal es un
concierto de Gato Aplastado según vuestro propio punto de vista?
Moya: Bueno eso mejor lo tendría que contestar la gente que
nos haya visto alguna vez, lo que percibo desde la batería es mucho
caos sónico, ninguno suena igual, los teclados como ya te he dicho
antes se empiezan a notar ahora, y yo que se si la gente esta animada y tiene
ganas de revolcarse por los suelos pues puede ser muy divertido porque tienen
todo nuestro permiso para tirarse encima nuestro, hasta encima de la batería
si quieren.
Sergio: Caótico y ruidoso.
13. En
la biografía que aparece en la web de TPZShit Recordings dice que sois
miembros o ex miembros de Unsane Crisis, Anasazi, Fuckland y Shout of hate.
Ponednos un poco al día de este asunto.
Sergio: Anasazi es una banda de HC anterior a Gato Aplastado en la
que tocamos Moya, Jevi y yo con otro chaval de Azuqueca (Juanito), con Fuckland
toqué unos cuantos conciertos con ellos al bajo y es una banda de punk
rock depravado, Shout of hate era el grupo donde antes tocaba Moya la batería,
hacían hardcore macarra y grabaron una pequeña demo para el
fanzine Kukaracha y en Unsane crisis canto yo también y hacemos grindcore
onda Nahum.
Moya: Anasazi estamos grabando ahora 5 temillas para un CD que por
ahora vamos a mover nosotros mismos, así que a quien le interese tenerlo,
ala, a escribir y se lo mandamos.
14. Otra banda que aparece en este número entrevistada es Looking
for an answer, la cual estuvo mucho tiempo sin un batería humano (usaban
programaciones) hasta que entró Moya, batería de Gato Aplastado,
a la banda. ¿Fueron muy duras las "pruebas" a que te sometieron
Iñaki, Ramón y Felix para formar parte de L.F.A.A.?
Sergio: Le hicieron durezas.
Moya: Las pruebas fueron durísimas, me obligaron a moverme hasta
Carabanchel para ensayar!!!!! No, hombre, al principio cuando me dijo Ramón
que qué me parecería tocar en Looking yo había escuchado
el CD y le dije que ni de coña podía yo tocar a esas velocidades,
pero al tiempo me pico el gusanillo, me aprendí los temas en casa y
les dije que lo podíamos intentar, y el primer ensayo no se me olvidara
nunca, salieron los temas mas rápidos que con la puta caja de ritmos!!
Y nada me pusieron una pistola en la cabeza y me dijeron que en LFAA se entraba
pero no se salía tan fácilmente y nada como son de Madriz y
se codean con las crews más macarras pues me quede con ellos, pero
no se cuanto mas podré soportar esta tortura, yo quiero tocar ska y
ellos me obligan a tocar grind, es agotador.
15. Me han hablado de Fuckland y me pregunto, ¿es esta la banda
que revolucionará el panorama musical del país por encima incluso
de Bisbales y demás?
Sergio: Con Fuckland toqué poco tiempo y es un desfase, alcohol,
drogas y violencia, rock n roll en estado puro, si Bisbal se cruza por la
calle con Gorila conocerá la cara mas oscura del rock.
Moya: La mejor manera de conocer a Fuckland es montándoles un
concierto en tu ciudad, eso si, dales de beber en vasos de plástico
porque el frontman tiene la rara costumbre de meterse las botellas de cristal
por el ojete sino que le pregunten a la gente que estuvimos viendo a Cementerio
Show y Ekkaia en Asturies, menudo espectáculo. Asi que nada majete,
ármate de valor y llévate a Fuckland a tu pueblo, veras lo que
es bueno
16. Para ir terminando y aunque esta pregunta siempre me dicen que debería
ponerse al principio de una entrevista, a mí me gusta ponerla al final,
¿por qué Gato Aplastado?
Moya: Uffff, la pregunta del millón, bueno te lo voy a intentar
explicar brevemente. Gato Aplastado es una comparación con todo lo
chungo que nos rodea, tu cuando ves por primera vez un gato aplastado en la
carretera te produce una sensación bastante grande de asco y mal cuerpo,
¿no? Pero como es algo bastante frecuente pues te vas acostumbrando
y al final lo ves casi como algo normal en la carretera, pues eso lo comparamos
con todas las cosas horribles que vamos viendo a lo largo de nuestra vida:
cárceles, mataderos, policía, skinsnazis, gentuza sin mas, machotes...
bueno ya sabes, es algo que desgraciadamente al final te haces a ello y no
te da la sensación chunga que sientes con el primer contacto y eso
es algo que no podemos permitir que nos pase, no podemos dejar que la costumbre
nos haga pasivos, por eso Gato Aplastado.
17. Eso es todo, decidme los títulos de los discos donde tocaba
Moncho con A Palo Seko y añadid lo que queráis para acabar la
entrevista.
Sergio: Creo que ha tocado en casi todos, es una pena, tantos años
tirados por la borda, es triste la vida.
Moya: ¿A palo seko? ¿En serio te molan? Estoy pensando
en dejar de hablarte, je, je, es broma
oye pues nada gracias por todo
Alfonsin, hemos disfrutado con la entrevista aunque ya me duelen los dedos
de teclear, para lo que queráis ya sabéis donde estamos, un
abrazo enorme, agur.
SERGIO Y MOYA (SEPTIEMBRE 2003)
Entrevista realizada por Alfonso
GATO APLASTADO
el_moya@mixmail.com