TRISTAN AEROGRAF
Desde Santiago de la Ribera (Murcia) nos llega Tristán con sus propuestas, llenas de originalidad, trabajo y experiencia. Sorprendente.
1. Tristan Aerograf, un grupo murciano de Gothic-Rock. ¿Cuéntanos
quiénes sois y cómo surgió la idea?
Aunque yo me llamo Ángel, me llaman Tristán. Hace unos
10 años yo tenía una banda de rock medieval, luego estuve con
mi hermano Carlos el Sucio, estudiando guitarra flamenca, medieval, etc...
Conocí a Isaac (cantante), que hacía música heavy, entonces
fue tomando cuerpo la idea de hacer una obra de ópera-rock, que es
un género que me atrae enormemente desde The Who, pasando por Alice
Cooper y tantos otros que lo han hecho.
Buscaba el paralelismo entre la ópera clásica y el rock como
espectáculo total hasta llegar al grado en el que el rock ha podido
captar todo el nivel que tiene la música clásica como espectáculo.
Es una idea de espectáculo milenario. Llevaba tiempo tras una obra
sobre el Apocalipsis, idea que me surgió tras un encargo de una secta
católica.
Investigué acerca de las XXII revelaciones, e intenté conjugar
eso con una raíz de música medieval. El proyecto culminaría
con la realización plástica, pero eso requeriría mucha
inversión y en este momento no es una posibilidad.
Cuando empecé a montar la 2ª formación de esta banda, con
Jesús (IRATÍ), hace dos años, a la desesperada, casi
me quedo en la calle.
Jesús y yo grabamos el 1er tema de la obra con Fiti Espejo. Anteriormente,
con la otra formación, habíamos grabado en los Pepe Moreno dos
temas, Auto de FE y 666 La Bestia.
2. Háblanos del tema lírico de tu obra. Cuéntanos
de qué trata.
Las letras, en principio, son adaptaciones de la Biblia, de las XXII
revelaciones de San Juan. Con la idea de hacer una ópera rock de 2
horas, lo cual es muy difícil, porque hay temas que nos han costado
varios meses. También hemos tocado otro tipo de temática, como
en el Fantasma del Rock Gótico, que es, digamos, la humanización
de un vampiro moderno, que, en principio, poco tiene que ver con las XXII
revelaciones de San Juan. También tenemos temas que hablan del Necronomicon
y a resultas ha salido una especie de mezcla entre las revelaciones y el Necronomicon.
Ésta es una buena manera de iniciarse dentro de la ópera rock.
Hay otros cortes que buscan otras temáticas como el vampirismo (El
fantasma del Rock Gótico) de un modo muy literario, es una metáfora
de la historia triste del rock en éste país. El tema Auto de
Fe trata sobre el juicio que hacía la inquisición, que se basaba
en que si no decías lo que querían oír te torturaban
hasta que lo conseguían, para terminar matándote de todas formas.
Trabajo sobre la muerte como sentimiento de piedad. Es la inspiración
más profunda y sentida que hay, junto con el amor. Probablemente lo
próximo que haga gire alrededor del amor. Resurrección de la
carne trata de la profecía de la resurrección de la humanidad
de entre los muertos, éste tema se encuadra también dentro de
las XXII Revelaciones. Pienso que el amor, y especialmente la muerte son los
temas en los que tenía que desembocar necesariamente el rock. Digamos
que he rescatado joyas de la mierda que inunda la escena, he huido de las
temáticas escatológicas.
3. ¿Hacia dónde se dirige Tristán Aerograf?
Tengo intención de hacer una trilogía, de las XXII Revelaciones,
del Necronomicón y de Nostradamus. Principalmente estoy interesado
en la temática ocultista, esotérica. Una vez que complete esa
trilogía quiero hacer una obra sobre el amor, más sencilla,
porque me lo pide el cuerpo, después de la complicación de las
anteriores grabaciones. Aunque siempre he intentado buscar el consenso del
grupo me ha salido una obra muy totalitaria, lo cual han terminado recriminándome
los demás miembros del grupo. A partir de ahora pretendo hacer todo
de un modo más democrático. En cualquier caso, hasta que no
rodemos esta obra y toquemos unas cuantas veces no me planteo hacer más
cosas. También estoy muy interesado en meterle arreglos de teclados
y de violas.
4. Para terminar te dejo que digas el mensaje que el cuerpo te pida...
No hagáis caso a nadie, no hagáis caso a los profetas,
que cada uno vaya a la suya. El mundo debe liberarse de todos los manipuladores
de masas. Uno de los principales compromisos del artista según yo lo
veo es no intentar convencer a nadie de nada, sino simplemente dar un espectáculo
gratificante. Cultura no como medio de concienciación sino como deleite
y enriquecimiento. Hay que ser humilde dentro de la pretensión artística
del artista con el mensaje...
Y que viva la República!!!!
ABRIL 2003
Entrevista realizada por Fran
TRISTAN AEROGRAF
Discografía
"XXII Revelaciones" CD Autoproducido