Recientemente han editado su tercer larga duración, "Cheesy", un trabajo original, arriesgado y, sin lugar a duda, repleto de calidad. Además se embarcan en una gira que les hará recorrer todo el país, con 17 fechas en 3 meses, para presentarlo en directo. Sobre esto y otros temas nos contestaban cuando precisamente la gira acababa de empezar... 1. Os embarcáis en la gira
de presentación de "Cheesy", con 17 conciertos, a lo
largo de los 3 próximos meses. ¿Qué expectativas
tenéis de la misma en función del recibimiento del disco
por parte de la prensa o de experiencias anteriores a nivel de directos,
por ejemplo? 2. Vosotros mismos comentáis
que "Cheesy" no es mejor ni peor que "Hard listening",
vuestro anterior larga duración en solitario. ¿Por qué
este deseo de cambio a la hora de componer este nuevo disco? 3. Para "Cheesy" os
montasteis vuestro propio estudio y vosotros mismos os encargasteis de
todo, entre enero y junio de este año, menos de la masterización.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de haberlo hecho
de esta forma? 4. Tengo entendido que "Schwarz
play Christian rock", vuestro ep anterior a "Cheesy" compuesto
por 4 temas, y vuestro mencionado último larga duración,
con 8 temas, fueron grabados en las mismas sesiones. ¿Qué
os llevó a separar estos 12 temas en dos ediciones distintas? 5. ¿Drone rock? ¿Drug
music? Creo que me he perdido... Yo que pensaba que hacíais "Rock
cristiano"... Bueno, ya un poco en serio, ¿no es algo lioso
tanta etiqueta? A mí, más que una etiqueta, me gusta utilizar
el adjetivo "psicodélico" para definir vuestra música.
Creo que estáis, al menos en parte, de acuerdo con esta afirmación,
¿no es así? 6. Hablando de etiquetas, últimamente
veo que se ataca bastante desde ciertos medios a las bandas del llamado
"post-rock", del cual creo que os desvinculáis totalmente.
Yo lo veo tan sólo como una etiqueta más que se usa para
agrupar a bandas que, quizás, no tienen mucho que ver entre sí
y no entiendo mucho estos ataques a las bandas "post-rock".
¿Cuál es vuestra opinión sobre el tema? |
|
7. "Cheesy" va a ser
distribuido en Luxemburgo, Bélgica y Holanda por Sonic Rendezvous.
Habladnos más del asunto. ¿Tenéis contactos en otros
países para distribuir "Cheesy"? 8. Desde el comienzo de la banda,
que era un proyecto en solitario de Alfonso, que se rodeaba de gente a
la hora de dar forma a sus ideas, hasta la formación actual de
trío, donde creo que vosotros mismos os encargáis de todos
los instrumentos, ha pasado bastante gente por la banda y ha habido muchas
colaboraciones en los discos de Schwarz. ¿Creéis que será
esta la formación y la forma de trabajar definitivas de la banda?
9. Volvamos un poco atrás
y hablemos de "Heptágono". Seguro que habéis contestado
esta pregunta muchas veces, pero por si acaso aún queda alguien
que no sepa la historia, ¿cómo surge la idea de hacer esta
colaboración entre Schwarz y Manta Ray? |
![]() |
10. Es un disco bastante curioso,
pues fue grabado en directo en dos días en los Estudios Kyrios
de Madrid (5 de los 7 temas), sin apenas ensayar antes. Además
hacéis una versión cada banda de la otra (las dos que no
fueron grabadas en directo) y dos versiones conjuntas, de Brian Enno y
Karftwerk. ¿Qué os llevó a tomar estas decisiones?
11. La versión en vinilo
de "Heptágono" la sacó Sandwich Records, un sello
afín a la banda, que anteriormente editó "Hard listening"
(2000) y el split Ross/Schwarz (2001). ¿De quién surgió
la idea? ¿Habrá versión en vinilo de "Cheesy"?
Vosotros como consumidores de música, ¿soléis comprar
discos en vinilo? 12. Otro recopilatorio en el
que apareceréis es el que editará el fanzine Zona de Obras
reuniendo a bandas psicodélicas contemporáneas. ¿Para
cuándo aparecerá este recopilatorio? 13. Tengo entendido que pronto
habrá un vídeo de "You and me and the vacuum".
¿Quién se encarga de su realización? ¿Por
qué escogisteis este tema en concreto para el vídeo? 14. Últimamente, al menos
desde "Hard listening", el artwork de vuestros trabajos en solitario
viene firmado bajo el mismo nombre. ¿Suloca? 15. Y bueno, para terminar una
pregunta sobre un tema que me intriga. Para los que no tenemos el gusto
de conocerlo, ¿por qué es La Plaza (Gijón) el mejor
bar del mundo? |
|
NOVIEMBRE 2002 SCHWARZ |