MURCIA ROCK 2002 - II CERTAMEN BENEFICO PRO-GRUPOS MURCIANOS
Sala ¡Viva! Murcia (Murcia), 26-9-02, 4/5 €

Por segundo año consecutivo la Asociación Juvenil Murciarock organiza su certamen benéfico, que esta vez iba destinado a recaudar fondos para Fundación Natura y para su proyecto "Planta tu árbol". Además, como siempre, apoyando a los grupos murcianos, dándoles la oportunidad de dar conciertos, como vienen realizando no sólo en este certamen, sino con muchas otras actividades y conciertos, de los cuales os podéis informar en su web. Esta vez fueron 12 las bandas encargadas de mostrar el estado de salud del panorama musical murciano. Ahora no es momento de ponerse a valorar si fue acertada la elección de estas bandas o si esta elección estaba más o menos decantada hacia algún estilo musical concreto, lo importante es que por un precio módico el público pudo disfrutar de más de 12 horas de música y cerveza gratis, y que además en la organización se portaron muy bien, incluso excesivamente bien, con las bandas y la prensa. Así que no nos andemos con rodeos y empezaremos a relatar todo lo que por allí vimos, desde las 16.30 horas, que llegamos a la sala, hasta cerca de las 3 de la madrugada, que salimos de allí (sí, no pudimos aguantar hasta el final, lo sentimos...).

(Nota de Fran: Si alguien me vio algo perjudicado conforme avanzaba la noche es de recibo aclarar que era la primera noche de juerga después de mes y medio estudiando como un jodido poseso; si a eso unimos barra libre, buen rollo, buena música y ganas de pasarselo bien.... jajaja. Por último dar un 10 a la gente de Murciarock tanto por la iniciativa de su asociación como por la del festival, que, a nadie se le olvide, era benéfico, como por la organización, ya que fue en concierto grande y que imagino llevaría aparejado mucho trabajo desinteresado.)

16.30 - LORHYEN
Empezaron Lorhyen, una banda que estimo joven, por la edad de sus componentes sobre todo, aunque seguro que basta que diga esto para que me digan que llevan 15 años tocando juntos. Hacen un heavy muy melódico, con sus arreglos de teclado y tal, bastante fácil de escuchar. A pesar de contar con sólo un guitarra nadie echó en falta al segundo, mas que nada porque el chaval este se maneja pero que muy bien, de hecho creo que es de lo mejor que vi en toda la noche en cuanto a instrumentistas se refiere. El batería era rápido y técnico, y el cantante lo hizo con mucha solvencia, a pesar de que sus canciones son a mi juicio bastante más exigentes que las de los grupos que siguieron. En resumen, me sorprendieron gratamente, y para haber entrado a última hora en el cartel y tocar los primeros de un concierto tan largo con lo que eso supone hicieron una de las mejores actuaciones. La única pega que le pondría al concierto (no al grupo) es algo que fue una constante durante toda la tarde/noche y es que el sonido dejaba algo que desear, supongo que sería por la sala, aunque el de monitores estaba bien, detrás del escenario se escuchaba mejor. Para terminar nos tocaron una versión de esa canción hard rockera que sale en la película Rocky, que estuvo bastante lograda, en la cual la teclista y el vocalista intercambiaban funciones por unos instantes. En fin, una actuación que me hizo pensar que todo no es death o black, aunque a decir verdad, aún no me siento a escuchar heavy en mi casa, pero tranquilos todo se andará (cosas más raras se han visto, y escucho).
17.30 - CHIAPAS Y PINTURA
A continuación le tocaba el turno al rock kombativo de este cuarteto que mama musicalmente de bandas como Reincidentes o Porretas... estilo que, a pesar del paso del tiempo y de la abundancia de bandas que suelen sonar muy parecidas, incluso con tonos de voz muy similares, no pasa de moda, parece ser... a pesar de lo temprano que era ya se había congregado bastante público en la sala y los seguidores de este estilo de grupos que se encontraban allí no dudaron en animar el asunto y se formó pogo en algunos momentos. Este no es mi tipo de música, así que no le presté demasiada atención... eso sí, para los que esto sea su rollo, cojonudo, a esta banda quizás le falte un poco más de rodaje, pero estilísticamente son fieles a los más notables del llamado rock kombativo, incluso se marcaron alguna versión, de las cuales destacaría una, de una banda que en mi opinión debería estar aparte de todas las demás del estilo, Platero y tú. Pues eso, rock... y kalimotxo!!
18.30 - ANGORA
Bien temprano llegaban los triunfadores de la tarde/noche... y es que es inevitable, donde van Gonzaliator y sus secuaces, triunfan!!! Recién llegados de su gira por EE.UU., donde los Kiss no quisieron acompañarlos en la misma porque Gonzaliator les quitaba protagonismo, y de demostrarle a Phil Anselmo (Pantera/Superjoint Ritual) quien es "El más máquina", nos ofrecieron una descarga de genuino "jevi metal", la mezcla perfecta entre Judas Priest, Manowar, Gigatrón y David Bisbal... una tras otra cayeron las aclamadas canciones de Angora, con los habituales discursos de Gonzaliator basados en hechos autobiográficos (Braveheart, Gladiator, Operación Triunfo...) y toda la parafernalia y espectáculo que estos monstruos del metal nos tienen acostumbrados, con dos hachas incluídas... Como nota curiosa de la actuación, al teclista le creció una gorra con pelo largo desde la última vez que los vi.
Además les mostraron a Manowar como deberían tocar "Carry on". Y por fin Gonzaliator hizo lo que todos estábamos esperando, mostrarnos que es "el más máquina" también a la guitarra, ni Satriani, no le detuvo el que la guitarra fuera de juguete!!! La tocó hasta con los dientes!!! Y para terminar su exhibición con la guitarra, como buen rockstar la destrozó a golpes contra el suelo y la lanzó a sus admiradores/as. La única pega que le pondría al concierto es que no tocaron la versión aclamada por el público a grito de: "Bisbaaal, Bisbaaal, Bisbaaal!!!"... supongo que querrían dejarnos con las ganas para la próxima... en fin, toda una exhibición de pose rockstar!

19.30 - NOISE BOX
Los siguientes en aparecer eran este combo actualmente de moda en la escena musical murciana, por méritos propios, con su pop guitarrero con cierto regusto grunge y bastante estilo a la hora de componer buenas melodías, rematadas por la excelente voz de su vocalista y guitarra, Jesús. Repasaron su repertorio más novedoso, con los temas que recientemente grabarán, intercalado con las canciones de su anterior grabación, que precisamente están a punto de editar. A mí personalmente Noise Box me suenan a una mezcla entre Travis, Radiohead, Foo Fighters y algun toquecillo de la frescura de Weezer... quizás no esté en lo cierto... la cuestión es que suenan bien y algunas de sus canciones son especialmente pegadizas. Como es habitual, Jesús acabó por los suelos en algún que otro momento de la actuación... como le gusta!!! Esta gente está en el buen camino, a ver si tienen suerte y terminan de subir el escalón que les lleve al siguiente nivel...

Después de esto, como ya había hambre, y el amigo Isaac Vivero, que tan bien se portó con nosotros, tuvo un pequeño "despiste" con los bocatas para los grupos y la prensa, que solo me afectaba a mí (jeje, cosas mías) , tuve que ir al supermercado de enfrente de la sala a comprar algo de comida... nos entretuvimos hablando con un tío que se parecía mucho a Gonzaliator, pero no era él, porque este tenía el pelo muy corto... así que nos despistamos un poco y cuando volvimos a la sala estaban tocando ya Second...

20.30 - SECOND
Por lo que me dijeron habían tocado ya 3 temas cuando llegué y estaban tocando el cuarto. Rápidamente pregunté a un amigo de la banda si sabía algo del repertorio que pensaban tocar y su respuesta me tranquilizó, unos 8 ó 10 temas... perfecto. No es por nada, pero la última vez que vi a esta banda en directo acabé desesperado y no por la música en sí, sino porque tocaron cerca de 20 canciones. Esta vez fue diferente y me gustó bastante lo que vi, más de lo que esperaba, no hacen un tipo de música de la cual sea gran seguidor, pero lo hacen bien y siempre de una forma muy "glamourosa", incluso hubo un tema que me gustó mucho, que empezaba con un sampler programado en el teclado y que también usaban elementos de percusión que no recuerdo como se llaman... su nuevo trabajo estará pronto a la venta, a ver que nos ofrecen, al menos para mi lo visto esta vez en su directo promete un buen disco...
21.30 - HEBREA
Hebrea dieron muestra y planta de ser un grupo rodado, con más tablas. Dieron un concierto rotundo, sin descanso. Su música es un heavy más a la antigua usanza, comparado con el de Lorhyen, más ochentero digamos. Este grupo es menos, digamos, comercial, con dos guitarras, sin teclados, con menos melodía y menos gritos a la voz, es un grupo más convencional, se ajusta más a la raíz de lo que digamos es el heavy. Tocaron alrededor de una hora (un poco menos), tiempo suficiente para que mas de alguno hiciera crujir su cuello meneando su cabeza, que para que obviarlo, es lo suyo, jajaja. El mismo problema de sonido que ya he comentado con el concierto que abrió el festival, pero los que tuvimos la ocasión de medio meter la oreja en el sonido de monitores disfrutamos de una buena actuación de Hebrea. Para terminar se marcaron un popurrí en el que llegué a distinguir "The Trooper" de los Maiden. Para terminar me gustaría pedir perdón a los fans de éste tipo de música, así como a los propios grupos porque con estas crónicas pongo de manifiesto que no soy ningún entendido en la materia... en cualquier caso... me gustó.
22.30 - 91 SUITE
Tenía bastante interés por ver a esta banda, de la cual me habían hablado muy bien, especialmente de su vocalista. Venían con una carta de presentación difícil de mejorar, han editado su CD tanto en España (Vinny Records) como en Japón y diversos países europeos y han tocado en diversos lugares de nuestra península y han estado girando por el Reino Unido. Durante este concierto se congregó muchísima gente frente al escenario, que disfrutaron con el AOR practicado por esta banda. Buena puesta en escena, buenas melodías, buena voz y calidad musical... el AOR no es lo mío, pero allí estuve bien atento... al final del concierto se les entregó una placa de manos de Santi Campillo (ex M-Clan) como Grupo murciano con mejor trayectoria del año.
23.30 - LOS CRUDOS (KRU2) + JAM SESSION
Una muestra de que hasta hace poco estaba desconectado de la escena musical de mi región es que aún no había visto a esta veterana banda en directo. Así que ya iba siendo hora... Los Crudos, que comparten nombre con la genial banda chicana residente en Chicago por aquel entonces y ya separada, nos ofreció lo que han denominado funk-rock, "¿esto que es lo que es?". Pues eso, rock de toda la vida mezclado con ciertos toques funk en plan Red Hot Chili Peppers, digamos, pero sin dejar de ser rock... esta fue la actuación más larga de la noche, pues poco a poco fueron apareciendo nuevos músicos sobre el escenario, para paulatinamente ir pasando de ser el concierto en sí de Kru2 a ser una jam session. El primero en aparecer fue Chema Iborra a la guitarra, dejándole Angel su puesto. A continuación subía Santi Campillo (Bañón & Campillo/ex M-Clan), al cual le dejaba el puesto a la guitarra Chema Espejo, pero continuando este último con las voces hasta que apareció en el escenario Emilio Chícheri (ex Acequia/ex Bluesfalos/Emilio Chicheri y los Trotacarreteras). Con esta formación siguió la cosa un rato más, una buena dosis de rock y blues a cargo de esta formación...
01.00 - DENIOM
Que tarde que era... y que cansado que estaba ya... pero el espectáculo continuaba y ya le tocaba al "hibrid-metal" de Deniom... bueno, yo más bien diría que hacen thrash metal, con cierta influencia de Metallica, aunque todo sea dicho, anteriormente la influencia de esta banda en Deniom era mucho mayor... además, hace ya un tiempo que las letras han pasado a ser en castellano. La calidad y el buen hacer dentro de su estilo de esta banda es innegable y con su alejamiento de los arriba mencionados ganan bastante, sobre todo en credibilidad. Ellos fueron los que me dieron la mayor sorpresa de la tarde/noche, ya que se marcaron una versión de una banda bastante inesperada, Offspring... muy curioso, la verdad... joder, si hasta molaba mucho más que la original... creo que también cayó alguna que otra versión de alguna banda más próxima al estilo de Deniom... Buen concierto en líneas generales y buen recibimiento del público.
02.00 - HOAX
Este iba a ser nuestro último concierto de la tarde/noche, que ya iba siendo hora para ser un jueves y y al menos yo tenía que trabajar el viernes... Una vez más estaba viendo un concierto de Hoax, y es que quizás sean la banda más activa y más en forma del momento en nuestra región, no paran de tocar y suelen ofrecer grandes conciertos. Como suele ser habitual, frente al escenario se congregaba un tumulto de gente, ellos lo merecen, esperemos que esto siga siendo así cuando las modas no acompañen, y es que el nu metal está de moda, gracias a publicaciones como la Rock Sound y demás, creo que está claro... espero que cuando sean otros estilos de música los que estén a la última, la gente siga apoyando así a esta banda, se lo han currado para ello... y lo curioso de todo es que Hoax ni estéticamente (a nivel general) ni musicalmente ni en cuanto a actitud son una banda típicamente nu metal, lo suyo es más cercano a bandas "core" como Helmet o Snapcase, mezclado con lo mejor del nu metal (como pueden ser Deftones).
Ofrecieron su repertorio habitual compuesto por los temas de su reciente CD autoeditado "Secrets", así como su acertada versión de "Enjoy the silence" de Depeche Mode. Como el cansancio era extremo y a Hoax los veo bastante a menudo, tanto subidos al escenario como en la vida cotidiana (es lo que tiene vivir en el mismo barrio que uno de ellos o haber sido compañero de clase de otro), decidí marcharme poco antes de que acabaran.
NATIVA FUSION + EL VENTANO DEL DIABLO
Sentimos no habernos podido quedar, pero ya lo he dicho, estábamos reventados... así que nos perdimos el thrash metal de Nativa Fusión y el black metal espectacular de El Ventano del Diablo (con "face painting" y decoración del escenario incluidos habitualmente en sus shows), las bandas que cerraron la velada...
Texto: Fran (Lorhyen y Hebrea) y Alfonso (lo demás)
Fotos
cedidas por la Asociación Murciarock