Aquí tenemos a una banda que
sin duda dará que hablar no demasiado lejos en el tiempo. Aprovecha
si van a tu ciudad a tocar porque además de ellos podrás
ver a The Heretic de mi Albacete natal y a Phackner.
1. Buenas, tengo oído que vais
a dar unos cuantos conciertos ahora con The Heretic y Phackner, empezando
con uno en la Mephisto (BCN) el 16 de Noviembre. Imagino que de puta madre,
siempre mola moverse. La única pena es que se suspendiera (de momento)
el de Valencia. ¿Cuéntanos algo de esto?
Berni: Llevamos ya mucho tiempo contactando con
grupos de todo el país para hacer intercambios y poder salir a
tocar fuera de Valencia. Hace meses tocamos con Amon Hen de Castellón,
en Valencia y en Villareal. Ahora estamos yendo un poco más lejos
y lo haremos con The Heretic y Phackner en Valencia y Barcelona, y finalmente
el 13 de diciembre vamos a tocar en la Rocksala de Quart de Poblet (Valencia)
con Laments of Silence, de Tarragona.
El concierto con The Heretic y Phackner para el día 2 de noviembre
en Valencia se tuvo que aplazar ya que la tarde anterior al concierto,
Cristóbal (el batería de The Heretic) sufrió una
contractura muscular en el omóplato durante el ensayo (para los
curiosos fue durante "Shake of fever") y le tuvieron que llevar
a urgencias. Después no se podía mover y por supuesto le
era imposible tocar. Nos llamó y nos explicó lo ocurrido,
así que decidimos que lo mejor era seguir adelante con el concierto
como fuera para no dejar colgada a toda la gente que iba a venir. Tuvimos
que buscar grupos de la zona de Valencia que estuvieran dispuestos a tocar
y tuvimos suerte ya que encontramos nada más y nada menos que tres
grupos: Voice of Hate, Hädes y Acriter. El minifestival salió
muy bien y vinieron unas 200 personas por lo que quedamos muy satisfechos.
De momento estamos buscando otra fecha para tocar con The Heretic y Phackner
en Valencia para poder llevar a cabo el concierto original.
2. Desde la PROMO 2002 que me
mandasteis, me pregunto si habréis grabado algo más. Supongo
que temas tendréis bastantes más de los que allí
aparecen, ya que os vais de conciertos....
Berni: Lo cierto es que todavía no hemos vuelto a grabar
desde aquellos dos temas que grabamos en Castellón, pero ahora
tenemos bastantes temas nuevos y dentro de poco tiempo tendremos los suficientes
como para grabar un álbum completo. Somos muy críticos con
nuestra música y siempre retocamos detalles o hacemos arreglos
constantemente por lo que nos lleva mucho tiempo madurar los temas, por
no mencionar que continuamente seguimos aprendiendo música, sobre
todo aspectos armónicos, perfeccionando técnica con nuestros
instrumentos y por supuesto que nos llegan nuevas influencias constantemente.
Otro aspecto que va a tener mucha influencia en el futuro de Chrysanthemum
es el inminente cambio de guitarrista. Dani ha estado un año y
medio con nosotros pero nunca se ha llegó a identificar con el
grupo; ése es uno de los motivos por los que abandonará
el grupo en cuanto acabe el concierto de Barcelona. Si todo sale como
esperamos, su puesto lo ocupará Nosfe, el que fuera cantante y
guitarrista de Dark Omen, con quien hemos compartido escenario en alguna
ocasión.
3. He leído que grabasteis
un vídeo musical en el estudio, ¿es cierto esto? ¿Qué
tal resultó la experiencia?
Berni: Nos presentamos a un concurso que organizaba el programa
Overdrive de la televisión local XTV. En cada programa participaban
tres grupos de la Comunidad Valenciana, en el que se realizaba una entrevista
y se tocaba un tema en directo. Consideramos que fue una gran experiencia
ya que lo vio mucha gente y nos salió bastante bien. A mucha gente
le impactó escucharnos porque no habían oído este
tipo de música antes y a la gente que conocía el black y
el death le gustó "Until death do us join", que fue el
tema que interpretamos. Por supuesto no ganamos pero nos divertimos.
Alfonso: Sí, la verdad es que nos
lo pasamos bien con todo aquello y, por supuesto, fue una muy buena experiencia.
Como ya ha dicho Berni sirvió para darnos a conocer bastante en
todo lo que es la ciudad de Valencia y pueblos de alrededores. La verdad
es que nos sorprendió porque siempre piensas que una TV local igual
no tiene mucho alcance, pero nos empezaron a llegar comentarios por correo
electrónico y de amigos y gente con la que no teníamos mucho
contacto diciéndonos que habían visto el vídeo y
les había gustado mucho. Quedamos muy satisfechos y demuestra (una
vez más) que la gente tiene interés en esta música
y que iniciativas como estas debería haber más a menudo.
Por supuesto depende de ayuntamientos y gente con la capacidad de decidir
en ámbitos de promoción cultural, porque para otras cosas
sí que ves que se montan cosas y resulta bastante irritante la
indiferencia y hasta a veces el desprecio que hay hacia esta música.
4. Salvo excepciones como Opeth
con las orquídeas, es raro que grupos de metal usen fetiches florales...
¿Por qué Chrysanthemum?
Alfonso: En realidad el fetiche se acaba en el nombre, no sé
si alguno de los miembros tiene algún fetiche, desde luego no nos
lo ha dicho... igual por vergüenza, con estas cosas nunca se sabe.
La verdad es que el principal motivo que nos llevó al nombre de
Chrysanthemum es que se trata de la flor asociada a los muertos en la
cultura occidental. También nos gustó mucho la etimología
del griego, "flor de oro". La verdad es que es una palabra y
una flor con muchos significados. Por supuesto también nos pareció
que sonaba bien, y nos identificábamos todos con el nombre, o lo
hemos hecho con el paso del tiempo.
5. ¿Cuáles son
vuestras influencias musicales? ¿Qué es lo que estáis
escuchando últimamente?
Berni: Escuchamos sobre todo grupos como Emperor, Dimmu Borgir,
Arcturus, Dark Funeral, Anorexia Nervosa, Bal-Sagoth, Morbid Angel, Satyricon,
Borknagar, Death, Carcass... En cuanto a otras influencias escuchamos
mucho bandas sonoras y música clásica. De todas maneras
casi todos escuchamos algo de progresivo como Symphony X o Ark, por citar
algunos. Consideramos que es bueno tener una mentalidad abierta en cuanto
a influencias y no encerrarse, escuchando únicamente grupos que
toquen el mismo estilo que nosotros. Chrysanthemum es sólo un reflejo
de nuestro lado oscuro.
Alfonso: Bueno, yo la verdad es que progresivo
no escucho nada. Nunca me ha gustado gran cosa, empiezo a pensar que soy
la oveja negra. De todas formas escucho cosas bastante apartadas de lo
que es black, death o metal en general como Godspeed You Black Emperor,
Ozric Tentacles y alguna cosa lo suficientemente rara. Estoy totalmente
de acuerdo en que hay que tener una mente abierta, no sólo porque
te permite integrar elementos de otras músicas, sino sobretodo
porque te pueden inspirar cosas bastante nuevas. Quedarse en un mismo
estilo de música puede llegar a convertirse en un círculo
vicioso y degenerar en componer la misma canción una y otra vez.
En cuanto a grupos que estoy escuchando últimamente, los dos últimos
discos de los noruegos Morgul me han parecido muy originales y de mucha
calidad. Por otro lado tuve hace poco la ocasión de ver a Chthonic
en directo. Es un grupo de black, nada más y nada menos que de
Taiwan. La verdad es que me parecieron una pasada y he oído algo
de su último disco (grabado en Dinamarca), buenísimo, y
espero que se den a conocer por Europa.
6. Los Títulos de vuestras
canciones me incitan a pensar en letras interesantes... ¿De qué
tratan? ¿Cuál es vuestra motivación?
Alfonso: Creo que esta pregunta me la dejan a mí... La verdad
es que no hay un tema conceptual único detrás de las letras.
Incluso a veces, cuando me vienen a la cabeza ideas que igual ya he tratado
en alguna ocasión anterior intento dejarlas a un lado para escribir
sobre algo que no haya hecho hasta el momento.
Por ejemplo, haciendo referencia a los dos temas que están en el
Promo CD 2002, "Faustian disquisitions" me vino inspirada tras
leer "Fausto" de Goethe y relata un poco mi punto de vista de
este mito si estuviera en el lugar de Fausto. El segundo tema, "Selene,
a scarlet sunset marks the entry into Thy realm", describe la luna
y todo el simbolismo que encuentro asociado con ella. Otros dos temas
como "Until death do us join" y "Sumidero de dolor"
están relacionados en el sentido de que tratan el amor, pero el
primero es un amor consumado en la muerte y el segundo es más bien
una fantasía sado-masoquista. Como ves hay un poco para todos los
gustos.
Respecto a la motivación, en ocasiones quieres escribir sobre un
tema en concreto, otras veces simplemente lo necesitas y en otras, pues
te llega esa idea cuando menos te lo esperas y ves que puede ser un punto
de partida interesante. ¡Ni que decir tiene que muchas de esas ideas
acaban en la papelera! Supongo que como ocurre también en la música
y en cualquier otro tipo de expresión artística algo queda
plasmado del espíritu de quien la compone.
7. ¿Qué tal esta
el panorama español según vuestra opinión? Yo creo
que nunca ha habido tantos grupos y de tanta calidad en España,
además parece que ahora tienen además iniciativas... ¿Y
en Valencia? ¿Que tal está el tema?
Berni: Hay muchos grupos con una gran calidad como por ejemplo
The Heretic, Asgaroth, Dark Omen, Acriter, The Art of Butchery, Argar
o Runic. Por desgracia la gente no responde como se merecen estas bandas
y no realizan muchos conciertos. Creo que hay ciudades, como por ejemplo
Valencia, que pocas veces tienen la ocasión de albergar un concierto
de black o death por lo que la gente en cuanto hay uno acude sin dudarlo,
los promotores y los grupos deberían tener en cuenta este hecho.
Es el caso contrario a lo que ocurre en ciudades como Madrid o Barcelona;
allí están acostumbrados a que todos los grupos internacionales
toquen y cuando va un grupo nacional pasan de ir al concierto.
8. ¿Pensáis venir
alguna vez aquí más cerquita de Murcia a tocar? Si es que
uno es pobre y....
Berni: Tenemos la intención de tocar en el máximo
número de ciudades, además Murcia es una de nuestras próximas
candidatas ya que hay bastantes salas y está relativamente cerca
para nosotros. Aún así sale carísimo tocar lejos
ya que al ser seis miembros con nuestros respectivos equipos necesitamos
al menos dos coches o alquilar una furgoneta, lo que se traduce además
en unos gastos en gasolina y peajes que se disparan. Por ejemplo, ahora
vamos a Barcelona alquilando una furgoneta y además tenemos que
pasar la noche allí por lo que no nos va a salir rentable ni de
coña. Más que nada vamos a ir porque tenemos gusto de tocar
en Barcelona y queremos aprovechar la oportunidad. El grupo y la música
son nuestra afición. Es un pozo sin fondo; no paramos de invertir
en equipo y en estudio, locales, clases, etc... así que ya puestos,
nos lo gastamos en tocar fuera y pasárnoslo bien.
Alfonso: Sí... la trágica historia
de nuestras vidas.
9. Bueno... Creo que eso era
todo, ahora os dejo que digáis lo que queráis acerca del
MMAMM, del mundo, de vosotros y de la vida y la muerte en general... GRACIAS...
Berni: Nos gustaría agradecer todo el apoyo recibido de
parte de MMAMM, y a ti Fran. Ha sido un placer contestar a la entrevista
y esperamos que a los lectores les resulte interesante.
Alfonso: Igualmente. Esperamos que MMAMM
pueda seguir creciendo junto con toda la escena musical. Se agradece que
surjan proyectos como el vuestro, y al igual que tantos otros grupos esto
lo hacemos por amor al arte y sabemos el tremendo esfuerzo que supone,
lo cual constituye todavía más mérito. ¡Seguid
así!
Un recordatorio sobre la página web. Ahora está en http://es.geocities.com/dramatic_visions
pero queremos alojarla en otro servidor y además está bastante
anticuada. Esperamos conseguir ponerla al día dentro de poco, como
muy tarde para Navidades. En cualquier caso para quien esté interesado
que la visite regularmente porque si la movemos a otra dirección
pondremos allí el aviso.
Por último nos gustaría también agradecer a toda
la gente que nos ha apoyado y ha mostrado interés en nosotros.
Y sobretodo recordar a la gente que si ese apoyo continúa, sobretodo
llenando las salas cuando haya conciertos, se traducirá en una
escena sólida y permitirá a muchos más grupos darse
a conocer y tener la oportunidad de disfrutar de buena música y
muchos más conciertos. Gracias por todo.

ALFONSO Y BERNI (NOVIEMBRE 2002)
Entrevista realizada por Fran
Logo y foto cedidas por Chrysanthemum
CHRYSANTHEMUM
Discografía
"The first act" Maqueta 2001
"Directo en Rock Sala (Blasphemy in Quart)" 2001
"Promo" CD 2002
http://es.geocities.com/dramatic_visions
bermagbe@yahoo.es
(Berni)
etinarcadiaego@terra.es (Alfonso)
|