
DOOM de calidad desde el paraíso mallorquín, fue caer
esta demo en mis manos y empezar a pensar en como hacer para pegarme una
semanita en Mallorca...
1.- Muy buenas, Helevorn. Podríais introducir
un poco a la banda, componentes
Saludos! Bueno, HELEVORN se formó a principios del '99,
en Palma de Mallorca, después de varios cambios de formación
grabámos en verano de 2000 nuestra primera obra llamada "Prelude".
En cuanto a componentes ya ha habido algunos cambios respecto a la formación
desde "Prelude", seguimos siendo Xavi (bateria), Marc (bajo),
Samuel y Raúl (guitarras), y el que te está replicando,
Josep (vocalista). La nueva incorporación es Quique (teclados),
esa es la base del grupo que ha quedado, y la que esparamos sea duradera
para no tener mas travas.
2.- ¿Qué significa Helevorn? He
leído algo acerca de un lago, ¿voy bien?
En efecto, vas muy bien, exactamente significa "cristal oscuro"
en el mundo fantástico que describió J.R.R Tolkien. Era
un lago helado que estaba debajo de unas cadenas montañosas, pero
realmente creo que se puede encontrar ese significado en nuestra música,
eso es lo que nos identifica.
3.-
Hacéis Doom, pero varios venís del death, ¿Por qué
ese cambio?
Precisamente por eso, porque veníamos de Death Metal creímos
que hacer algo diferente era justo lo que queríamos para nuestra
música, no creemos mucho en las modas, y no solo por esto, sino
por el hecho de que a todos nos gustaba la música que ahora hacemos.
Aunque tampoco creo que dejamos el Death Metal muy atrás, se pueden
palpar muchos toques en nuestra música, y es un estilo que nos
gusta mucho.
4.- ¿Qué os ha aportado la llegada
de las chicas a Helevorn? Escuchando tal y como sonáis ahora aventuro
que mucho
Bueno... aportaron su granito de arena en "Prelude",
y además hemos hecho todos los conciertos con su presencia, dieron
algunas nuevas visiones a nuestra música, pero ahora ya no contamos
con ninguna de ellas, Quique es el nuevo teclista y Luisa (vocalista femenina)
ya no está con nosotros. Realmente queríamos encontrar un
nuevo camino, vimos en su momento que las cosas tenían que dar
un pequeño giro, y ahora nos va todo muy bien, y los temas nuevos
suenan genial. Aunque ahora estamos buscando una nueva vocalista femenina,
ya veremos como saldrá todo.
5.- Vivir en una isla (Mallorca) tiene que ser
la polla con cebolla, pero para dar conciertos me imagino que debe ser
una jodienda, multiplica los gastos
¿Qué experiencia
tenéis?
En eso te doy toda la razón, es bastante complicado para
nosotros en muchos aspectos, todavía no hemos podido salir de Mallorca
para dar algún concierto, y encima darlos en la isla es difícil.
Tenemos dificultades, de alguna manera como todos los grupos, pero las
cosas por ahora nos han ido muy bien con "Prelude", ya llegaran
mejores tiempos, y esperamos poder dar el salto a la Península,
nos hace mucha ilusión.
6.- Os ha producido Matze Preis, ¿Qué
tal la experiencia en el estudio?
Matze fue la mejor de las personas con las que podíamos
grabar nuestra primera obra, es un buen tío y un gran profesional,
nos ayudó mucho a encontrar lo que buscábamos, realmente
hubo una buena conexión. Fueran unas semanas brutales, siempre
nos acordamos de las historias en el estudio y de cómo ocurrió
todo. Y encima el sitio era muy adecuado, una zona muy bonita en el norte
de Mallorca, tranquila e ideal para grabar. También nos ayudaron
Rubén Alarcón y Spike (el perro de Matze), con quien nos
reímos mucho con él. Esperamos poder contar con Matze en
la próxima grabación, sería grande!
7.- ¿Cuál es el sentimiento que
os ha llegado con respecto a Prelude? ¿Ha tenido buena aceptación?
Por suerte todos los sentimientos han sido positivos. No hemos
dejado de recibir buenas críticas y hemos conseguido que "Prelude"
llegue a muchos rincones del mundo, no esperábamos para nada que
se interesaran desde Perú, Colombia, Brasil, Australia e incluso
Japón...estamos muy contentos, todo esto es lo que nos da la suficiente
fuerza para seguir y poder llegar a más gente que se identifique
con los sentimientos que expulsamos con nuestra música y con nuestras
letras. Tampoco nos podemos quejar del apoyo que hemos tenido en España,
es una pena que no haya mucha más aceptación, no solo con
nuestro estilo, sino con otras formas de Metal extremo, eso hace que nos
tengamos que abrir mucho al extranjero, que es lo realmente complicado.
8.- Haciendo Doom
¿De qué
tratan vuestras letras? ¿Qué influencias líricas
tenéis?
Es complicado hablar de esto...no hay ningún tipo de influencia
lírica externa a la hora de escribir nuestras letras. Solo intentamos
basarnos en sensaciones y emociones personales, que pueden venir de nuestra
música o directamente sin ella. No nos basamos en contar solo una
historia, sino que desde esos sentimientos y desde muchas otras percepciones
intentamos describir alguna situación, pero es importante que el
trasfondo sea algo más envolvente. También describimos situaciones
reales desde ese mismo trasfondo, personalmente pienso mucho en la decadencia
y los significados de los sentimientos opuestos. Pero lo que realmente
tiene significado para nosotros es que el que escucha nuestra música
intente comprender lo que expresamos nosotros pero a su manera, depende
de la percepción de cada uno.
9.- A parte de vosotros, claro, ¿Qué
escena hay en las Baleares?
Te hablaré de Mallorca, no sé lo que ocurre con
la escena Metal en Eivissa, Formentera o Menorca. Mmm... creo que somos
los únicos en nuestro estilo, hay algunas bandas de estas que salen
nuevas, del Metal moderno este. Estamos rodeados! (risas). Hay pocos grupos
que salgan de este saco, esa es la escena que hay.
10.- ¿Qué influencias musicales
tenéis? ¿Fuera del metal escucháis también?
Si te refieres a estilos... nos gustan cosas diferentes a cada
uno de nosotros, aunque en común tiramos hacia el Doom de principios
de los '90 y el Death Metal. También escuchamos algo de Gothic.
Personalmente me gustan mucho Anathema, Katatonia, Saturnus y Lacrimas
Profundere, pero también flipo con Monstrosity, Nile y Malevolent
Creation. Escucho otras cosas fuera del Metal, como Pink Floyd, Dead can
dance, música tradicional mallorquina, etc. Creo que se pueden
sacar muchas ideas de otros terrenos musicales.
11.-
¿Habéis grabado algo después de Prelude? ¿Para
cuándo algo nuevo de Helevorn?
No hemos vuelto a grabar nada. Esperamos ansiosos poder entrar
en el estudio otra vez, es como si supieras que lo que harás será
exactamente lo que quieres grabar. Ahora estamos trabajando muy duro para
tener acabados los temas, no sé exactamente cuando los grabaremos,
pero espero que sea este año, sería genial que fuera en
verano, ya que hará dos años desde que grabamos "Prelude",
ya veremos.
12.- Bueno, después de pediros que me
invitéis a pasar una semanita o algo en verano y de decir que mola
el diseño de vuestra web os dejo para que añadáis
lo que queráis
Claro! Te invitamos a que nos visites, pero también a nuestra
amada isla, que de cada vez se hace más pequeña para nosotros
los mallorquines. Solo me queda darte las gracias por la entrevista y
por tu interés en nosotros, también invitar a todos a conocernos
a través de nuestra web (www.helevorn.cjb.net) o correo electrónico
(aboutangels@hotmail.com). Gracias y hasta pronto.
JOSEP (MAYO 2002)
Entrevista realizada por Fran
Fotos cedidas por Helevorn
HELEVORN
Discografía
"Prelude" DEMO 2001
www.helevorn.cjb.net
aboutangels@hotmail.com
|