
NOCTIFERIA + CATASTROPHIC + KATAKLISM
+ MALEVOLENT CREATION
SALA GAMMA, MURCIA, 22-3-02, 12/14 €
Bueno
a NOCTIFERIA no llegué a verlos tocar, se me hizo un poco tarde
porque pensé que el concierto empezaría con cierto retraso
..
Pues bien, me equivoqué, más puntuales que una misa, esto
es nuevo para mi
Llegué justo para ver en concierto a CATASTROPHIC,
la americana banda de death clásico del Obituary, Trevor Peres.
Se pegaron como cosa de media hora dale que te pego hasta que dieron con
el sonido de la batería, pero luego a la hora de tocar se notó
bastante y tuvieron el mejor sonido de todos los grupos que tocaron. Tocaron
bastante bien gran parte de "The cleansing" y también
algunas canciones viejas de Obituary. Para empezar no estuvo mal el concierto
de CATASTROPHIC, a mi fueron de lo que más me gustó de la
noche
Después les tocó a los canadienses KATAKLYSM, que abrieron
boca con "Il diavolo in me", una de las canciones que más
me gustan. La
verdad es que éste fue el grupo que más me gustó
de los que vi, y no es que los otros tocaran peor, es que su estilo me
va más. Hacia mitad del concierto se marcaron un "Manipulator
of Souls" que le volvió a dar vidilla al tema, y cerraron
con "Astral Empire", otra de mis canciones preferidas. Nota
curiosa es que con el torre que hacia en la sala el cantante italiano
de KATAKLYSM se marcó como tres canciones sudando como un cerdo
por llevar una gabardina hasta los pies con tal de mantener la pose de
niño malo
, en fin, me gustaron bastante.
Para terminar tocaron los también yankis MALEVOLENT CREATION. He
de reconocer que éstos nunca han sido de mi devoción, así
que tampoco conozco demasiado bien su música, de hecho, de estanoche
fueron de los que menos me gustaron, pero eso es sólo una opinión
particular. Supongo que para los fans y tal sería la polla con
cebolla. Sonaron potentes, demoledores y tal, como debe de ser, el cantante
actual, Kyle, hizo que la gente se olvidara de cualquier pasado de la
banda, además de ser gente bastante simpática que hasta
se invitaron a unas heineken
. J A decir verdad fue el grupo que
más movió a la gente y en el que más meneo hubo debajo
del escenario, pero repito, para mi
. nada como "Il diavolo
in me".
Texto y fotos: Fran
VIRTUAL + KLAMA LIBERTAS + LA ORKESTA
DE PAKITO EL CHOCOLATERO
(CONCIERTO GRIETAS)
GARAGE DE LA TIA MARIA, MURCIA, 18-4-02, 3 €
Bueno, un nuevo concierto de Virtual en Murcia, y ya van
unos cuantos... esta vez lo hacían para colaborar en las jornadas
organizadas por el periódico de corte libertario, Grietas, para
celebrar su primer aniversario. Además, con este concierto este
colectivo pretendía poder financiar los gastos de imprenta que
tenían pendientes aún y Virtual accedió amablemente
a colaborar, a pesar de tocar con bandas con las que no pega mucho, pero
entre tanto ellos como yo tenemos amigos, así que había
que estar allí colaborando. Empezaron "La orkesta de Pakito
el chocolatero"... no muy acertado el nombre, la verdad es que tira
mucho hacia atrás nada más oír el nombre, pero bueno...
ese concierto me llevé material de la distribuidora, del cual no
vendí nada, por cierto... es una pena, la verdad, pero la gente
no se interesa apenas por los fanzines, creo que fui el único que
compre esa noche algo para leer, pues le compré a la gente del
puestecillo de enfrente un fanzine y un par de libretos de Bonnano y Bakunin...
y bueno, no pude estar muy atento a este concierto ni al siguiente, ya
que los puestos estaban situados en el vestíbulo de la sala, de
estos primeros sólo pude escuchar bien unos tres temas, su música
es lo que solemos llamar "rollo timbales", pero, sin terminar
de gustarme, pues esto no es lo mío, me parecieron más interesantes
que cualquier banda del estilo que haya escuchado hasta ahora, pues además
de cosas en plan reggae, timbales y demás, en sus temas se podían
notar influencias del flamenco, algo bastante admirable, pero sigue sin
ser lo mío. A continuación, Klama Libertas,
de la mítica Alhama de Murcia. Al bajo mi amigo Albert, es el puto
jefe... pero su banda no me gustó, jejeje... demasiado "punkis"
para mí... pero bueno, aunque se les notaba aún algo verdes,
pues no han dado casi conciertos, se les ve con ganas, les gusta esto
que hacen, y no son la típica banda en plan Reincidentes, estos
han mamado más de bandas como Sin Dios, así que tienen todo
mi respeto y mi apoyo... Y para acabar Virtual, los he visto muchas veces,
pero ya que estaba allí y viendo el gran "éxito"
de mi material para distribuir, decidí meterme dentro de la sala
y dejarlo todo allí... después del concierto pude comprobar
que la gente no se lleva fanzines ni robándolos!! Y bueno, hablemos
de Virtual. Dieron un concierto bastante extenso, la gente, sorprendentemente
(no se suele animar mucho la gente en los conciertos por estas zonas),
se movió mucho y coreó los temas más conocidos. Tocaron
todos los temas de su nuevo trabajo, el split con NBP y Based on a lie,
también tocaron la mayoría de "Fragmentos de una vida",
incluso tocaron un par de temas de su segunda demo y nos presentaron 3
temas nuevos, 2 de los cuales han grabado hace poco con la intención
de aparecer en algún recopilatorio o sacar algún nuevo split.
Y como no, para acabar "A.P.O.C.A.L.I.P.S.I.S." y el público
loco gritando eso de "Vengaaaaaaanzaaaaa!!!". Su nuevo batería,
Jevi, en poco tiempo y con pocos conciertos se ha adaptado a la banda
a la perfección. Por cierto, el sonido, una mierda!!! Siempre pasa
lo mismo en esta sala con las bandas metal... es una pena, porque Virtual
lo hizo bastante bien aquella noche y el sonido jodió un poco la
cosa... menos mal que el público no lo tuvo en cuenta y disfrutaron.
Texto: Alfonso
Foto: Michelle Olaya (Extraída de www.virtualhc.cjb.net)
VIRTUAL + MILKFICTION + FUERZA DE LUCHA + ANAIDEIA
(PRESENTACION SONOTONE HC ZINE #6)
C.S.A. EL NORD, SANT ADRIÁ DE BESÓS (BARCELONA), 27-4-02,
4 € (6 € con fanzine)
Sábado, siete y media de la mañana... ¿qué
mierda pasa? ¿por qué suena el despertador tan temprano?
Coño!! Me voy a Barcelona!! Lo que llega uno a hacer por el hardcore...
poco después de las 8 de la mañana pasaban Jorge y Roberto
de Virtual a por mi para ir a por las furgonetas alquiladas,
yo conduciría la de los rafaleños, era el roaddie de Fuerza
de Lucha!!! Llegue a Rafal a las 9 y media mas o menos, y alli solo estaba
Víctor (guitarra), tuvimos que esperar como una hora a Manuel (bajo)
y Chile (compañero de viaje), los demás de la banda, Darío
(voz) y Eugenio (batería) viven en Barcelona. Dicen que en aquel
local de ensayo a veces ensaya en secreto una banda que va a dar mucho
que hablar, El Niño Balsero. Al final, entre unas cosas y otras,
salimos a las 11. El viaje fue rápido y divertido, no parábamos
de hacer coñas, contar chistes malos, escuchar todo tipo de música
(Timebomb, Fugazi, Dying Fetus, Ratos de Porao, Xmilk, Walls of Jericho,
Milkfiction, E150...) y llenamos el coche de mierda, porque no parábamos
de comer patatas y cosas así. Algo después de las 5 llegamos
a Sant Adriá de Besós directamente... tras unos pequeños
errores encontramos el C.S.A., fue de lo más divertido buscarlo,
mientras dábamos vueltas, pensábamos como podríamos
preguntar a la gente por aquel lugar, estuvimos discutiendo entre risas
si gritar por la ventana a las mujeres mayores que pasaran "abuelaaaa,
esto está de mueeeerte" con voz gutural sería una buena
forma de que nos hicieran caso... o a más de una persona que vimos
se nos ocurrió decirles "oye, ¿sabes que vivimos al
lado de la Metro y la Central?". Lo curioso fue preguntarle a un
chaval con camiseta de Uziel y que no supiera donde estaba el C.S.A. Al
final nos indico el lugar exacto la persona menos esperada... eran las
seis de la tarde... entramos allí y estaba Hector, de Angry Brigade,
que nos indicó como llegar con la furgoneta hasta la puerta del
C.S.A., pero pronto se tuvo que marchar, pues tocaban esa noche con Zanussi
en El Vendrell. Contacté con Pepe de E150, al que aún no
conocía en persona y ya era hora, que por algo soy "wiskolero",
que vivía allí y pronto vino a hacernos compañía
mientras venía Darío de Fuerza de Lucha, el organizador
de este concierto, con Virtual
que habían ido a Sabadell, a su casa, y Poveda, el "sonotone"
murciano que había subido a pasar unos días a casa de Darío.
Pronto llegaron y empezó a llegar gente, el primero Manel, que
vino pronto para poder disfrutar más de mi agradable compañía,
jajajaja... luego Marta... poco después y tras volver de una visita
a la cafetería/bar más próximo ya había llegado
más gente, los Anadeia y nuestra querida Bigastro girl, Rocío,
conocí en persona a Isaac (voz) y Pau (guitarra), y nuevamente
vi a Jordi (voz), que últimamente se le ve mucho por Murcia, Bigastro
y Alicante, jejeje. Y por fin conocí a mi ídolo, Jaume,
guitarra de KGC, todo un ZX!!! Poco a poco seguía llegando gente,
sobre todo me alegraba de ver de nuevo a la gente "wiskola"...
llegó Cris, así que era hora de hacer escuchar a Manel y
a ella, la pareja más "moderna", la canción de
Fenómenos Extraños "Quiero ser moderno": "...quiero
ser moderno y vacilarle a la basca y que mi novia se llama Alaska...".
Ya estaban fríos los botes de cerveza, así que inauguramos
la barra. Por allí también andaba Gerardo (a.k.a. Rock 'n'
roll sin drogas), y me pasó unas cuantas copias de su zine, de
un intercambio que teníamos pendiente por copias del CRLM, "Ni
dios, ni estado, ni jamón", joder, el nombre es buenísimo!
Tras una buena cena a base de cus cus vegetariano (o sea, sin cordero),
que a Darío le había salido cojonudo y gustó a todos
por lo que pude saber, vegetarianos o no, empezaba la música, con
algo de retraso porque Milkfiction no encontraban la sala y Darío
quiso esperarlos antes de empezar, la cagó un poco con esta decisión,
luego hubo problemas y KGC al final no tocaron cuando estaban en el cartel
y Virtual tocó ante poca gente, porque el metro cerraba a las 2
y la gente que no iba en coche o que no le venía bien en nit bus
se tuvo que ir. Incluso la gente de Milkfiction le dijo que deberían
haber empezado, ya que estaba previsto que ellos tocaran los últimos.
Pero bueno, ya no se puede cambiar. Los primeros Anadeia, que la liaron
buena, hardcore extremo con dos voces, nos ofrecieron un set corto, pero
intenso. Tuvieron algunos problemas de sonido, pero disfrutamos. A continuación
los inesperados reyes de la noche, Fuerza de Lucha. Todo el mundo como
loco, yo el primero, en el escenario, que era como debe ser en caso de
existir, muy bajo. Presentaban su nuevo CD, así que no todo el
mundo debía conocer las canciones, aunque no parecía así,
pero bueno, es que Fuerza de Lucha han tocado muchísimo. Fue muy
divertido, la gente era llevada en volandas, especialmente el ZX cantante,
Xavi "Loles", que con eso de su escaso peso era más manejable,
más de una vez fueron alzados los miembros de la banda, a Víctor
le desenchufamos la guitarra del ampli y todo en una de las acometidas.
Yo acabé por los suelos una vez. Incluso les hicimos repetir al
final del concierto la canción "Intenta comprender".
A continuación Milkfiction, que también dieron un buen show,
estaban girando por la península y venía con ellos desde
Bilbao el inigualable Alberto de las Heras, otro de mis ídolos,
pero me quedé sin conocerlo en persona, porque cuando me enteré
se había marchado, pues se iba a casa del hombre "rock 'n'
roll sin drogas" a dormir y el metro cerraba. Nos ofrecieron los
temas de su reciente CD "These words are our weapons", algunos
precedidos de inteligentes discursillos previos, especialmente a cargo
de su batería Servan. También
se animó bastante la gente. Por último tocaron Virtual,
delante de poca gente ya, pues ya sabeis lo que pasó. Aún
así los presentes la liamos un poquito, hubo dos locos del sureste
haciendo molinillos, uno de ellos acabó descalzo y todo, jajajaja...
les salió un buen concierto, con el repertorio habitual en sus
últimos conciertos, aunque no tocaron los temas más antiguos,
como la última vez en Murcia, eso sí, para cerrar nuevamente
"A.P.O.C.A.L.I.P.S.I.S." y a gritar "vengaaaaaaaaanza!!!".
Y se acabó la cosa. Después de una tentativa de irme de
fiesta con los "wiskoleros" al conocido Freestyle que no pudo
ser, nos fuimos a Sabadell a dormir. Fue todo genial, volví a ver
a mucha peña (Loles, Manel, Cris, Gerardo, Gemma, Elena, Marta,
etc) que hacía tiempo que no veía y conocí en persona
a otra gente (la peña de Milkfiction, Sylvia, Víctor, etc).
A la mañana siguiente, sin haber dormido demasiado bien, nos decidimos
a emprender el camino de vuelta. Tras un ligero desayuno, yo café
sólo, para "variar", sobre las 12 del mediodía
ya estábamos camino de vuelta. Dije la noche anterior como mil
veces que no conducía para volver, al menos al principio, pero
al final decidí que me apetecía conducir el primero. Todo
fue bien, alguna que otra anécdota graciosa de nuevo, como aquella
impresionante "rula" que hicimos ambas furgonetas cuando nos
equivocamos de salida de la autovía... de nuevo muchas risas y
mucha música, buenos recuerdos me llevo de este concierto. Entre
unas cosas y otras, mientras pasaba por Rafal e iba a devolver la furgoneta,
llegué a casa a las ocho y media de la tarde. Cansado, pero satisfecho.
Texto: Alfonso
Fotos cedidas por Omnipotence
zine
DYSPRAXIA + ALIENATION MENTAL + CEREBRAL TURBULENCY
PUB THE HAUNTING, ALCANTARILLA (MURCIA), 2-5-02, 3 €
Llegué a Alcantarilla sin tener ni pajolera idea de dónde
quedaba el dichoso pub, pensando que el concierto, programado para las
10 empezaría puntual, más que nada por el precedente del
22 de Marzo. Encontré la sala a eso de las 11 o así y, como
no podía ser de otra manera, en vez de entrar me despieste una
rato a un descampao atomarme unos calimochos con un coleguilla (Héctor).
Se nos hicieron casi las 12 y nos metimos dentro
pues bien, ni tarde
ni hostias, aún tuvimos tiempo para algún que otro litro
antes de que empezaran a tocar DYSPRAXIA. El concierto me moló
bastante, tocaron temas de los nuevos, de los que formarán parte
de su nuevo trabajo, que si no ha salido ya no creo que le falte mucho,
pero no tengo noticias. La verdad es que el grupo ha crecido mucho con
la 2ª guitarra, en caña y en todo. De todas formas, y como
no podía ser de otra manera, tocaron temas antiguos de Impacto
Fecal, como "2 segundos" que a mi me flipa y se que a mi compi
Alfonso Zaplana también, porque creo que para él tiene un
significado especial
En definitiva
buen concierto de DYSPRAXIA
en una sala quizá demasiado pequeña para tanto sonido.
Les tocó el turno a los checos ALIENATION MENTAL, no antes de pegarse
como ¾ de hora cambiando amplis, batería y demás,
la verdad es que estos cortes se me hicieron más pesaos quel copín
este dia
Ésta es una banda que desconocía y me sorprendió
por lo bestia
eran la puta crema del brutal death
más
que nada por la bestia parda que llevaban de batería, no os podéis
hacer una idea de lo furro que se puede llegar a tocar una batería
hasta que veáis a ese tio machacarla. La unica pega que le pongo
al grupo es el vocalista, que en este concierto se ve que tenía
un pié chungo y canto apoyado en una silla. Apenas se le oía,
no sé si fue por falta de fuerza o porque le faltaba volumen. En
resumen, tralla pura, habrá que escuchar el disco.
Para terminar, y después de otro insufrible parón tocaron
CEREBRAL TURBULENCY, un grupo de grindcore checo. Yo no soy ningún
entendido en grindcore, pero tocaron lo que se esperaba, canciones cortas,
muy rítmicas y bastante poderosas. Bastante correctos, destacando
lo freaky del cantante y lo bueno también del batería, que,
aunque más simpático que el anterior, no llegaba a ser tan
bueno
Total un inesperadamente buen concierto
Texto: Fran
BAD RELIGION
SALA GAMMA, MURCIA, 3-5-02, 22/25 € (O sea, un clave que no veas!!!)
¿Una banda punk rock en la Plaza de Toros!!? ¿En
qué mundo vivimos? Pero bueno, habría que joderse, si venían
Bad Religion a Murcia no era plan de no ir... aunque el precio de la entrada
tiraba un poco para atrás, 22 euros!!! 25 en taquilla... con ellos
debían actuar 3 bandas más, Screw Coco, una banda de aquí,
que por cierto, era la única que me hubiera interesado ver, y puedo
verlos en otra ocasión, Strawberry Hardcore y Commando 9mm. Sobre
las 8 de la tarde, ante la lluvia que no cesaba, anunciaron que se suspendía
el concierto... y bueno, ya que se organiza un concierto así en
un lugar como la Plaza de Toros... existen carpas para evitar cosas así...
la verdad es que no me desilusionó mucho, ni vi caras de demasiada
frustración, algo de tristeza si, entre las pocas personas que
había allí, en relación al tamaño del recinto.
La verdad es que era una oportunidad única ver a una banda tan
mítica en una ciudad como Murcia, pero no sé, había
tantos factores que me desilusionaban, muchos puntos en contra: precio,
lugar, últimos discos escuchados de la banda (que conste que el
último aún no lo he escuchado)... Pero minutos después
alguien de la organización salió y tras poner un cartel
que anunciaba que se trasladaba el concierto a la Sala Gamma en la puerta
de acceso para el público a la Plaza de Toros, empezó a
anunciarlo a la gente que aún estábamos allí, que
éramos muchos. A las 12 de la noche en la Sala Gamma... y solos...
la cosa mejoraba considerablemente. No sé si sería casualidad,
pero cuando nos estaban echando del recinto porque aquello se había
suspendido finalmente le dijo un amigo a la persona que nos decía
que saliéramos: "pues llevátelos a la Gamma!!!".
Por lo que me dijeron aquel era el organizador, a.k.a. Toni (Productions)
Perea. ¿Casualidad?
¿Quién sabe? Jajaja... La verdad que la Gamma podía
parecer a priori algo pequeña para esta banda, pero viendo lo que
había allí, cabríamos todos. Mucho mejor, un concierto
así es para verlo en una sala, en contacto con la banda, sin barreras
y demás. Y hay que agradecer a Bad Religion que accedieran a tocar
en un lugar como este, no tenían ningún compromiso, ellos
ya habían cumplido, no tenían la culpa del mal tiempo, pero
quisieron tocar... punto a favor!! Y poco más allá de las
12 de la noche todo el mundo estaba en la sala, unas 400 personas, y Bad
Religion a punto de salir al escenario. Dudaban... Graffin, el nuevo batería,
Wackerman, y Baker ya estaban subidos, así que se pusieron a tocar
algo en plan cachondo, Wackerman a la guitarra y voz(arron), Baker a lo
suyo y Graffin a la batería, acompañados por el que vendía
las camisetas de la banda que sostenía el bajo. A continuación
salió Benteley y se puso a cantar también un nuevo tema...
Y Hetson seguía asomando la cabeza por la puerta de los camerinos,
cerveza en mano... y al final se decidió!!! Cada uno a su lugar
y empiezan... la verdad es que no esperaba que me gustase tanto, pero
es que tocaron muchos temas antiguos: American Jesus, Change of Ideas,
Suffer, No Control, You, I want to conquer the wolrd, Delirium of disorder...
también Stranger than fiction o Punk rock song, estas ya de discos
que no me gustan de Bad Religion... y, claro, tocaron muchos temas de
su último disco, no lo he escuchado... algunas si que estaban bien,
otras no tanto... la gente dice que este disco es una vuelta a épocas
anteriores de la banda, con la vuelta (a la hora de componer y grabar)
de Gurewitz, pero no lo he comprobado aún, aunque bueno, algunas
canciones nuevas tenían buena pinta. La verdad es que disfruté
al final en el concierto, y como yo, creo que todos los asistentes, pues
no había nada que lo impidiera, la gente se subía con total
libertad al escenario, saltaba, coreaba los temas, bailaba... todo esto
es mucho mejor cuando no hay vallas y demás... ni arena en el suelo...
y también parecían disfrutar Bad Religion... que en ningún
momento pusieron pegas a que la gente se subiera con ellos al escenario
(y bien que lo aprovechó nuestra querida colaboradora, Michelle,
que estaba más tiempo arriba que abajo), se hiciera fotos e incluso
cantara... otro punto a favor!!! Pero claro, una banda como Bad Religion,
en mi opinión, deben disfrutar más tocando en estas condiciones
que en las previstas inicialmente... que no son Bisbal, Chenoa & Co.!!!!
Y para el final me he dejado un momento del show y una canción
en concreto, "Generator"... allí subió un fan
(entre los que lo conocemos solemos llamarlo Miky o Miguelrap, jajaja),
cogió el micro que amablemente le cedió Graffin y a cantar,
un gallo tras otro, pero disfrutando como un crío, el conocido
tema y cuando él soltó el micro, otro nuevo fan rápidamente
le sustituyó (a este se le conoce por Jose o Pepelukas, jejeje),
y fue el menos malo de los dos, pero igualmente se lo pasó genial
subido al escenario. Además, cuando quiso devolver el micro a Graffin
este le dijo que siguiera cantando hasta el final... esto no es un punto,
es un "puntazo" a favor!!! Cuando sean mayores se lo contaran
a sus nietos... cuando yo sea mayor se lo contaré a los míos,
el buen rato que me hicieron pasar estos dos amigos con su desparpajo
encima del escenario. A "Pepe" cada vez que le veo después
le pregunto que como acabó la gira, jajajaja... Y bueno, se acabó,
hora y cuarto más o menos, quizás un poco más, unos
25 ó 20 temas creo... un buen rato... tuvimos mucha suerte en como
se desarrolló todo, que no era tal y como se preveía ni
mucho menos... además, quien quiso pudo hablar con ellos después
del concierto, hacerse fotos, pedir autógrafos... sigo sin estar
de acuerdo en muchas cosas sobre este concierto... pero me lo pasé
bien!
Texto: Alfonso
Foto: Michelle Olaya
BOOKS LIE + FLAMINGO MASSACRES + Otras bandas
(BLACK LEATHER FESTIVAL)
SALA CIUDADELA, CREVILLENTE (ALICANTE), 10-5-02, 10 €
Joder, no podía perderme este concierto, sobre todo por
ver a Flamingo Massacres. Desde que supe que venían y supe de ellas
me interesaron, así que rápido busqué algo de música
de ellas y cuando las oí me gustaron mucho, así que había
que verlas!!! Finalmente fui sólo al concierto, pues la gente de
Murcia que estaba interesada no podía venir y los que podían
no querían, pero bueno, allí estuvieron la gente de Rafal,
Bigastro y Catral, tuve compañía de gente conocida. Llegué
a la sala temprano, no había casi nadie aún por allí,
pronto salió Jordi (13 grabaciones), que era quien había
llevado a las bandas a aquel minifestival, las únicas que me interesaban
y que vi... había suerte, abrirían Flamingo y después
Books lie, especial!!! Los vería y de vuelta a casa. Y vamos a
hablar de música ya. Como he dicho empezaron Flamingo Massacres,
que me dejaron con ganas de más, pues tocaron poquillo, una media
hora. Me gustó mucho lo que vi, dos bajos, jugando todo el rato
con sus pedales de distorsión, dos voces, especialmente una de
ellas era impresionante, que gritos! Y la otra a veces era con distorsión.
Canciones pegadizas, un sonido peculiar, por no tener guitarra y tocar
con dos bajos. Su música se podría definir como riot punk,
pero sería demasiado escasa, pues aunque estas tres alemanas suenan
en una onda cercana a bandas como Sleater Kinney o Bikini Kill, también
pueden sonar a otras cosas, como Fugazi o No means no. Suenan muy originales,
alternan partes muy animadas con otras muy tranquilas, voces muy rabiosas
con otras muy melódicas. Cuando acabaron, que fue una pena que
tocaran tan poco, me acerqué a comprarles su Lp y su 7"...
y una chapa!!! Hablé un poquillo con una de las bajistas y le comenté
la idea de entrevistarlas (y así será, en el nº 3,
después del verano). Y enseguida de nuevo a la "pista",
ya habían empezado Books lie a tocar. Estos neoyorquinos hacen
un hardcore bastante variado, mezclando partes que me recordaban a As
Friends Rust con otras en plan J.R.Ewing e incluso alguna cosa de puro
old school. Estuvieron bien, me gustaron. La única pega que le
pondría a su música es que a veces te hacen perderte un
poco, porque sus temas suenan poco definidos. Y bueno, después
de esto un rato conversando con la "Vega Baja Crew" y cuando
empezaron los terceros, que no recuerdo el nombre, de vuelta a casa.
Texto: Alfonso
|