KURAIA
"PIZTU
DA PIZTIA" es el título del próximo 10" que
lanzarán los vasco-maños Kuraia, tercera entrega discografica
de esta banda integrada por viejos conocidos por todos, Joseba(guitarra)
y Galder (bateria) provenientes de DUT, Mikel Antestesia de Negu Gorriak,
Anestesia, 2Kate, y Fernando de El Corazón del Sapo. Kuraia es
sin duda el grupo que más me ha conmovido en los últimos
tiempos, sus dos anteriores entregas eran fuerza en estado puro, el
primer disco homónimo fue como una patada en la cara, con violencia
pero a la vez con ese "algo" que te recorre todo el cuerpo
de los tobillos a la nuca en cualquiera de sus temas, con "Iluntasunari
barre" siguieron con ese huracán sónico aunque se
notaba cierta evolución hacía sonidos más stoner-rock
y se acercaron a bandas como Queen of the stone age o Hermano, ambas
entregas fueron lanzadas por Metak, ahora los que hemos disfrutado con
sus discos y sus directos estamos de enhorabuena, estás tardando
si no los conoces aún. ALERTA ROJA! VUELVE LA BESTIA! (SEBAS)
1.-
La historia de cómo surge el nombre del grupo la habréis
contado mil veces, pero ¿puedes decirme si la intención
era mostrar la actitud del grupo desde su mismo nombre?
El nombre ayudo para que tirásemos por una estética determinada,
los dragones, el Karate
pero bueno, simplemente era un reflejo
de la música que hacíamos, una especie de complemento
visual a la descarga energético musical que se avecinaba.
2.- Bueno después
de dos discos y dos giras, la pregunta es obligada, ¿habrá
un tercer trabajo en estudio de Kuraia?
Tenemos intención de sacar un "diez pulgadas" esta
primavera. Ahora mismo estamos en ello! (que conste que esta es una
primicia mundial!!)
3.-
¿De que elementos musicales os servís a la hora de componer?,
¿qué estilos o que artistas son preferencia para vosotros?
A mi personalmente me influye todo tipo de música, Todo aquello
que trasmita energía me vale, ya puede ser el estilo que sea.
De todas maneras cuando nos juntamos e interpretamos los temas siempre
está el toque de cada uno.
4.- ¿Hay
intenciones de recuperar vuestros anteriores proyectos como Dut, Anestesia,
El Corazón del Sapo?
Anestesia están ensayando y ahora mismo andan probando nuevo
bajista. Dut seguimos en stand by, y los sapos lo dejaron hace ya unos
añitos. De vez en cuando Fernando y Guillermo suelen interpretar
temas de los Sapos con su banda de versiones Peloplumas.
5.- El pasado
mes de septiembre estuvisteis tocando en el Azkena Rock Festival compartiendo
cartel con grandes y veteranas estrellas del rock ¿Qué
tal fue la experiencia de tocar en un festival de este tipo comparado
con vuestros conciertos habituales?
Fue una experiencia bonita ya que nos sirvió para tocar delante
de mucha gente que no nos había visto nunca, o no nos conocía.
De todas maneras abrimos el sábado a las 4 de la tarde y mucha
gente paso de ir a vernos, pero estuvo muy bien. A mi el festival me
pareció un poco soso, muchos de los grupos que actuaban eran
para verlos en otro tipo de escenario, y creo que faltaron grupos mas
cañeros.
6.-
He tenido oportunidad de veros en directo tanto en Madrid como en distintos
lugares de Euskal Herria, ¿qué tipo de cambios veis vosotros
entre el público de otros lugares y el de EH?, ¿es el
idioma de vuestras letras una barrera insalvable?
Para mucha gente si, pero son prejuicios que tiene cada uno. Hemos tocado
en Madrid, Galicia, Cataluña, Italia , Suiza
y la respuesta
a sido buenísima, la gente al final se queda con la música.
Nos han escrito desde Brasil, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania,
Japón, Chile, Argentina, México
de gente que verdaderamente
admiraba nuestra música. Creo que hay barreras más importantes
que el idioma en si.
7.- Hablando
del idioma, aunque la mayoría de vuestras letras están
escritas en euskera, también dejáis hueco para el castellano
(en un tema de cada uno de vuestros discos) e incluso para la fabla
aragonesa (en un tema del primer disco). ¿Seguirá siendo
así en próximos trabajos?
Sí. Seguramente sí. Si bien Kuraia es una banda euskaldun
siempre estamos abiertos a decir lo que sentimos y pensamos en cualquier
otra lengua. Hoy en día ante el proceso de globalización
salvaje que sufrimos mantener viva su lengua es para un Pueblo una cuestión
vital,sobre todo si esta es minorizada y sufre constantes agresiones.
8.-
Más preguntas sobre las letras, en "Antigona" y "Ehiza"
incorporáis fragmentos de algunos libros. Habladnos un poco más
sobre este asunto. ¿Es la literatura una influencia muy importante
para Kuraia?
Bueno los libros son una fuente inagotable de aprendizaje para cualquier
persona. No todo esta en los libros, eso si, la vida seguro enseña
mucho
más, pero nos gusta incluir citas o fragmentos de libros con
cuyos autores
nos podemos identificar. Incluir esto en los discos es una manera de
que la
gente que se interesa por la música, en este caso por la de Kuraia,
lo haga
tambien por esos libros u autores.
9.- En vuestras
giras habéis estado tocando en países como Suiza o Italia.
¿Qué tal la experiencia de tocar en estos países?
¿Se ha editado vuestro disco por sellos de otros países
para otros mercados o al menos se distribuye en otros países?
Hemos estado 2 veces en Italia y una en Suiza. La experiencia fue bonita,
tuvimos una buena acogida y hemos sembrado una pequeña legión
de Kuraiadictos. No hemos editado nuestro disco en el extranjero aunque
se distribuye en países de Europa como, Italia, Francia, o Alemania
10.- En vuestra web se puede descargar un video de "Bizi Gera",
tema de vuestro primer disco. ¿Habéis realizado algún
otro vídeo o tenéis intención de hacerlo?
Girando por Italia y Suiza grabamos muchas situaciones de la gira, Mikel
Anestesia ha elaborado un video con la canción "Udaberri
Azidoa" utilizando estas imágenes. Espero que para cuando
se publique esta entrevista la encontréis en www.kuraia.com.
De no ser así la encontraréis seguro en www.musikametak.com
11.-
¿Cómo anda el panorama actual en cuanto a grupos en EH?
¿Cuáles os han impactado mas últimamente?
Cada vez hay mas bandas y hay conciertos todos los fines de semana prácticamente
en cualquier sitio. A mi personalmente me alegra que haya tanto movimiento
musical, una buena señal teniendo en cuenta el daño que
ha hecho el bacalao en los ultimos años. El rock sigue vivo.
Siguen saliendo buenas bandas como Basque Country Pharaons, Neubat,
Sharon Stoner, Captain Nemo, Inoren Ero Ni, Lobo Electrico
.
12.- En el caso
de que vuestra intención sea seguir, ¿tendremos los que
poblamos estas zonas mas sureñas oportunidad de veros en directo
alguna vez?
Es que no podemos vivir sin lluvia, frío, chuletón ni
txakolí, pero nunca se sabe
.
13.- Añadid
lo que queráis.
Un poquito de perejil y gracias por la entrevista! Y suerte con vuestro
proyecto! Y que si alguien está interesado en nuestro 10 pulgadas,
que mueva el culo por que la tirada en formato LP será limitada.
FEBRERO 2005
Entrevista realizada por Sebas y Alfonso
www.kuraia.com