PHACKNER
Desde Cataluña
nos llega algo cuando menos original, PHACKNER, de la mano de Toni Torres
practican una música que huye de clichés y apretados corsets.
Veamos que nos cuenta Toni acerca de su interesante formación....
1. Buenas Toni, cuéntanos
un poco tu evolución como músico, como surgió la
idea de Phackner y su evolución
Muy buenas Fran, en primer lugar, darte la gracias por contar con nosotros
(PhackneR) para esta entrevista, que la verdad me hace muchísima
ilusión. Te comentaré un poco como he ido empezando (aunque
ahora digamos que también lo estoy jejeje), empecé a los
8/9 años tocando la guitarra en la misa, con guitarras españolas,
etc
a esa edad era super fan de grupos como Guns'n roses, Extreme,
Pearl Jam, Nirvana, Faith no more, Soundgarden, etc
e iba tocando
cosillas que de oído me iba sacando. Cuando cumplí 14
años, mi padre me regaló mi primera guitarra eléctrica
(una Gibson les paul), no sabía aun lo que tenía en mis
manos jejeje, pero cada vez me vicié más y más
tocando. El conocer guitarristas como Yngwie Malmsteen, John Petrucci,
Slash, Nuno Bettencourt, etc
me ayudó mucho a progresar,
nunca he tenido profesores y fui de esos que los findes no salían
para quedarse practicando durante horas en plan Freak
Con 16 formé PhackneR, de una idea surgida en la Vall de Núria,
sitio muy especial para mi, os recomiendo que vayáis! Está
en Girona tocando a Francia (también es estación de esquí).
Empezamos siendo 4 amigos del esplai del casal calassanç, nos
cedieron una sala y todo para ensayo (que era la sacristía de
una iglesia jejeje), los inicios fueron super chungos, ya que hasta
pedimos un crédito! Como curiosidad, no teníamos batería,
y usábamos un cojín de sillón como batería,
a veces nos lo currábamos más y metíamos una palangana
de esas de plástico, sonaba bien! xD. Hasta hoy ha habido muchos
cambios tanto de formación como logístico, empezamos siendo
un grupo Thrash, influenciados mogollón por Metallica y grupos
nacionales que ahora no vienen al caso jejeje. El rollo es que hicimos
muchas actuaciones y todas ellas personalmente han sido de gran ayuda,
ya que cada directo es diferente, nunca sabes como irá, ahí
no eres independiente. En mi caso el grupo/música me ha servido
para todo, para saber diferenciar qué es amistad de lo que es
música y saber muy bien cuál es tu ilusión, a parte
de haber conocido cantidad de personajes increíbles y saber qué
sentido tiene mi vida, gracias al grupo que formé conocí
a mi actual y única novia (Diana), ¿es o no para estar
agradecido? Diana me ha cambiado la vida, me ha dado esa vida que otras
personas me la habían quitado, ha encendido la mecha de mi ilusión,
me hace reír a todas horas, etc... Y como personajes increíbles
Christopher de Asgaroth, que tiene mucha culpa de mi gran ilusión
por todo esto, es alguien respetuoso pero a la vez agradable, te hace
sentir bien, sobretodo por la magia que desprende, es alguien que pase
lo que pase lo recordaré toda la vida. Realmente todo el grupo
son gente de p.m., lo malo es ver como la envidia invade los corazones
de aquellos que los critican, sin saber, sin conocer...
Nunca me he cerrado a ningún estilo y por eso he disfrutado muchísimo
con la música, he tocado con 2 grupos más aparte de PhackneR
y fui el guitarrista de una orquestra que hicieron en mi antiguo colegio
donde tocamos Boleros, tangos, etc
fue muy divertido.
Cuando grabé Word Master, solo tuve el apoyo de Diana y Albert
(los vocalistas) y suerte de ellos, ya que sino no existiría
nada de esto, probablemente ni el grupo, fue una época muy difícil,
por culpa de los ex miembros. Por suerte ahora, los 7 que somos, nos
avenimos genial y no solo somos músicos de PhackneR, sino no
lo más importante es que somos amigos, porque no un buen equipo
jejeje.

2. Tu música es
difícilmente clasificable, ya que tiene elementos de muchos estilos,
cómo la definirías tú y por qué
Ya me gusta que sea inclasificable jejejeje, por eso me inventé
el nombre de mi propio estilo, Symphoemotional y básicamente
porque como dijo Pau Casals, la música es una lenguaje universal
y opino que da igual que hagas Black, que hagas Pop, que hagas Rock,
lo que importa es que te guste lo que haces, aportando el máximo
de tu personalidad y no tomártelo que el grupito para impresionar
a la nenas (very important!). Hasta hace poco (justo antes del Word
Master) al componer quería algo que fuera clasificable como metal
o como underground, a pesar de que sí me gustan esos temas ahora
esa filosofía la he perdido totalmente, no es honesto querer
ser como un movimiento en concreto, por eso en mis canciones oirás
desde Pop-Rock-Black-Death-Heavy, etc
la música tiene muchos
elementos increíbles como para dejarlos perder, supongo que así
es mi personalidad, algo imprevisible.
La verdad que el mundillo este underground me ha desilusionado mucho,
porque le he dedicado mogollón, he organizado muchos conciertos
para grupos que han sido de p.m., pero no compensa, hay mucha gente
que el rollo extremo lo lleva a límites un poco absurdos, no
te vas a dormir con los pinchos puestos, ¿no? ¿O pintarrajeado
como los Kiss? Una cosa es tu papel encima de un escenario y otra cosa
es tu vida normal.
3. ¿Cuáles
son tus principales influencias musicales? Dime algunos discos que te
hayan marcado especialmente.
Principalmente el Rock, un poquillo de música clásica,
básicamente por el rollo Yngwie Malmsteen, el estilo este raro
que hacen Opeth jejeje (que no es Death ni Black!), el progresivo de
Dream Theater, el descaro de grupos como Guns n roses o Aerosmith, la
caña de Emperor/Cradle/Dimmu, melodías rollo Borknagar/Naglfar,
la locura de Die Apokalyptischen Reiter, el ambiente acústico
de Oasis (sí, sí, habéis leído bien! Jajajaja),
la majestuosidad de las melodías de Asgaroth. El espíritu
de Evanescence o Lacuna coil.
Discos:
Opeth - Orchid
Guns n Roses - Use Your illusion I & II, Appetite for Destruction
Asgaroth - Trapped & Absence spells Beyond
Soundgarden - Superunknown
Stratovarius - Visions
Rhapsody - Symphony Of Enchanted lands
Iron Maiden - PowerSlave
Emperor - Anthems
Nahemah - Chrysalis
Evanescence - Fallen
Pearl Jam - Versus
Red hot Chilli Peppers - Blood, sugar, sex & magic
Yngwie Malmsteen - Rising Force, Marching Out, with Orchestra
Oasis - Be here Now
The Cramberries - No need to argue
Overkill - Horrorscope
Metallica - Load & Reload
Cradle of filth - Cruelty
Queen - Made in heaven
Moonspell - Wolfheart, Sin /Pecado
Borknagar - Empiriscism
Dream Theater - Awake, Images & Words, Metropolis part II
4.
¿Cómo surgió la posibilidad de grabar el Word Master?
Supongo que llegó el momento de grabar algo con "cara y
ojos", me puse a hacer temas bastante a saco e incluso mucho lo
improvisé en estudio, pero gracias a Mr. Ax del grupo Asgaroth
se pudo hacer este disco, ya que en todo momento apoyó mi iniciativa
y fue él quien ha grabado, mezclado y producido el currazo de
estas 10 canciones, ha tenido muchísima paciencia conmigo, ya
que soy de los que me gustaría meter tantas cosas que no tendrían
sentido, me puso los pies en el suelo muchas veces con mucho tacto jejeje,
es un chico muy especial también, buena gente en definitiva (como
su novia Lourdes!).
Y sobretodo gracias a que tenía vocalistas, gente tan de p.m.
como Albert y Diana, espero que estén cerca de mi vida siempre.
5. ¿Qué
tal fue la experiencia de la grabación? ¿De qué
cortes te sientes más orgulloso?
Yo me lo pasé genial, tuvimos varios problemas, el más
grande con nuestra ex vocalista, que me pedía tiempo y protagonismo,
se lo di y lo que me presentó no me gustó nada y no estaba
bien ejecutado, perdimos días/horas/dinero de grabación
por eso, suerte que Diana (siendo de Alicante) le propuse cantar, accedió
encantada y en un plis hizo las letras en Inglés, alemán
y latín (los idiomas de PhackneR) y les puso una melodía
que pegaba mucho mejor tanto con las canciones como con la voz del vocalista
Albert, fue la bocanada de aire fresco que necesitábamos, realmente
fue impresionante lo que hizo, ya que todo lo que has oído de
voz femenina está grabado en 2 sesiones!! (8 horas) porque vino
de Alicante expresamente para grabar y luego tenía que irse,
así que fue a saco!.
Al parecer pasan estas cosas, que una vez en estudio, te das cuenta
de las cosas que fallan o no funcionan, ahí tienes que decidir
si te conformas o sigues con tu ilusión, si mezclas amistad con
música o la separas, yo la separé y el resultado ha sido
mejor, ¿mejorable? Muchísimo más, por eso espero
que lo nuevo suene mejor, sea más lógico, más pegadizo,
etc... Tengo mucha ilusión puesta en ello. Tengo que aclarar
que en Word Master solo hemos podido participar Albert, Diana y yo,
ya que en ese momento no tenía banda de directo, ahora ya tenemos
todos los miembros del grupo, incluso teclista que nunca antes habíamos
tenido, como factor común, nos llevamos de p.m., no como antes
A mi el tema que más gusta quizá sea 7 Forbidden Hopes,
Esperanzas prohibidas, empieza con una ambientación bastante
curiosa y simple, pero resultona, para que luego entre un redoble de
tombs de batería y entre toda la banda a medio tiempo, machacando
bastante el corte. La presencia de las voces es clave y la melodía
es muy pegadiza, es casi la menos "metal" del disco, pero
desprende mucha energía, por lo menos a mi jejejeje. Luego Darkness
sin, quizá es la más completa, que es la que hemos usado
para el videoclip, tiene partes rápidas, solos (que en Word master
no es que haya mucho), parte acústica lenta, melodía,
etc
Y como tema para directos, entre Oktober Sturm y Name of the
Battle, son muy cañeros y contundentes, tienen mucha fuerza también.
Ahora todos suenan distintos al disco, por eso mola ver grupos en directo,
¿no? Jejeje.
6. ¿Ha tenido
buena aceptación? ¿Cuáles son los sentimientos
que has recibido de la gente?
Al tocar mucho tipo de estilos, encuentras a gente que le gusta un tema,
a gente que un par o tres, quizá otros por colegueo te dicen
que está 100% genial, cosa que ya sabes que no es así.
El rollo es que poco o mucho parece que a todo el mundo algo le ha entrado
por sus oídos y eso es bueno, estar ahí. En el tema encasillarnos,
como hacemos (o hacíamos) un metal extremo flojillo o un rock
bastante, bastante duro, nos encontrábamos que éramos
demasiado extremos para la gente que escucha Pop o Rock, pero demasiado
flojillos para la gente que escucha Black o Death, es un intermedio
algo complicado, aunque bueno, ya veremos donde irá la balanza
pero creo que no se decantará por el sector black death, jejeje.
7. Habéis tocado
unos cuantos conciertos allí en BCN, ¿Con cuál
te quedarías? ¿Que tal sensación has recibido de
la gente en directo?
En Bcn hemos dado muchos, entre 30 y 40, salas como Mephisto, Kgb, Magic,
colegios, incluso para muestra del barrio al aire libre, etc
Pero
también hemos tocado en Alicante con Avulsed, aunque ya hemos
visto en todos que el público underground es súper frío
siempre. Hemos tocado con The Heretic, Nahemah, Symawrath, Overlife,
Numen, Autumnal, Between The frost, ASGAROTH, Avulsed, etc... Nunca
el público se ha volcado con la causa (a parte del de Asgaroth),
es más se dedican a ver y decir donde el grupo ha tenido fallos,
nunca han ayudado, sobretodo aquí en Bcn, que la gente prefiere
ir de Bares a ver conciertos de bandas locales, eso sí, cuando
vienen Blind guardian se peta la Razzmatazz
la gente que no tenía
pelas para verte, tiene 5 veces más para ir a BG.
Pero respondiendo a tu segunda pregunta, sin duda, me quedo con el concierto
de Asgaroth + PhackneR en la sala Kgb que dimos este año (3 de
Mayo), asistieron unas 120/150 personas, el público no era underground,
algunos sí, pero la gente iba a pasárselo bien, a disfrutar
de los grupos y así lo hicieron, incluso engancharon a los más
"underground", ayudándonos en todo momento, dando palmas,
aplaudiendo, mostrando cariño y comprendiendo los problemas del
directo. En mi caso por ejemplo, solo empezar el concierto la pedalera
se apagó y no salía nada de sonido, total, que me pasé
toda la canción mirando qué pasaba, la gente lo entendió
a la perfección, a la segunda ya lo solucioné y cuando
terminamos el set repetimos el primer tema para la gente, que lo agradeció
con muchos más aplausos. Y también me flipó el
concierto porque por fin pude telonear a mi banda favorita, me ha costado
mucho tiempo, dinero, desilusiones, etc
para llegar a telonear
a Asgaroth, pero ha sido la satisfacción más grande que
he tenido, me sentí muy orgulloso de ser el responsable de ese
concierto. Thanks Asgaroth!!!!
8. Vuestra música
puede gustar a un amplio abanico de gente, desde los heavies hasta la
gente más propensa a la música extrema, ¿Es esto
una ventaja para Phackner?
Como bien dices, hay un sector heavy que le pude gustar lo que hacemos,
tenemos obvias influencias. Lo que no entiendo es que eso deba ser algo
para que la gente del sector Black o Death ya nos tache de heavys y
no nos escuche, en el sentido de desprecio como actualmente se hace,
o que realmente este hecho sea malo para el grupo. Está bien
tener una etiqueta para saber con qué te vas a encontrar, pero
deberíamos ser más tolerantes en este sentido, nadie es
100% Black o 100% Death, es decir, te lo tienes que proponer, no tienes
que estar todo el rato pegando gritos para hacer una canción
black, ya que lo importante aquí es mostrar tu propuesta, y porqué
no una propuesta original, en la 7 (forbidden Hopes) hay un corte que
es samba/bossa nova, ¿qué pasa que esas notas matan a
gente? Jejeje.
9. He escuchado parte
de lo que va a ser lo nuevo de Phackner, que creo que lo has grabado
con Mr. Ax de Asgaroth, ¿Cuál es el camino que va a seguir
Phackner próximamente?
Con Mr. Ax he grabado el disco que tenemos Word Master, también
tenemos una demo instrumental de 7 temas (hecha en el 2000) grabados
en mi casa. Lo que has oído son demos instrumentales grabadas
en mi casa también de lo que va a ser material nuevo, completamente
tocados, mezclados y grabados por mi, y te puedo adelantar ya, que probablemente
lo grabemos otra vez con Mr. Ax, ya he hablado con él y tenemos
que concretar sobre los detalles, pero por su parte parece que guay
y por la mía aun más guay, me siento bien compartiendo
esto con Mr. Ax ya que la experiencia pasada fue muy buena, él
ya me conoce, yo a él también y hay ese cierto "coleguismo"
que en un estudio de pago por horas nunca lo tendríamos, además
no hace falta decir toda la experiencia que corre por las venas de este
hombre y su indudable capacidad para hacer cosas buenas.
Estas demos instrumentales me van genial, para pasarlas al resto del
grupo, para que se saque el tema y así ir al ensayo con tiempo
ganado, ya que componer ahí, es una mierda, 7 no van a componer
y se pierde tiempo. De esta manera todo es más rápido,
ya que al ser muchos y pendientes de nuestros estudios y trabajos, no
se le puede dedicar todo el tiempo que quisiéramos.
El camino que va a seguir PhackneR va a ser como un tributo al público
que nos escucha, habrá caña, pero no como antes, serán
temas mucho más cortos como habrás podido ver de 3 o 4
minutos, directos, pegadizos con estribillos muy marcados para que la
gente los recuerde. Intentaremos hacer algún tema en castellano
y quizá también alguna frase en nuestra lengua tabernácula
como es el catalán, incluso en Élfico, todos estos idiomas
como no, serán a cargo de Diana que es la que domina del tema.
Queremos hacer algo distinto, meter elementos visuales en nuestros directos,
digamos que ahora el estilo será "Symphoemotional visual
rock", más abierto, más cercano al Pop o al Rock,
pero más sincero, al fin y al cabo el objetivo de una comunicación
es que llegue al mayor número posible de receptores y si con
este estilo (mensaje) llegamos al público Pop/Rock/Alternativo
(que son una legión) bienvenidos sean, ya que soy seguidor de
muchos grupos de estos estilos. Lo que sí es cierto, es que va
a ser una gran evolución.
10.
¿Qué diantres significa Phackner?
Jajajaja, qué caña de pregunta, pues mira es el Dios maléfico
de las tierras medias de Hyjandorz, que tuvo una hija llamada Untnahgz
y mataron
que va tío es coña! No significa nada!
Es inventado por mi, es más creativo, ¿no? No sé,
inventar tu propio nombre, más que no dar tu identidad a un elemento
que alguien creó que realmente el que lo creó ni te conoce
ni lo hizo pensando en ti. Como por ejemplo, la gente que oye el grupo
llamado Gandalf, ¿qué gracia tiene? Yo pienso en una cosa,
no en el grupo. La gente que oye PhackneR, ya sabrá que solo
existe una cosa con esa entidad.
Ahora, el simbolismo que quise darle con este nombre, es un tributo
a la música, lo que ha repercutido en nuestras vidas, a la potencia
que tuvo la música clásica de compositores como Wagner
(PhackneR - se pronuncia Fakner) y su inmortalidad, la posibilidad de
hacer temas largos, temas cortos, usando un poco las opciones que te
permiten las notas, jugar con elementos de la naturaleza y, sobretodo,
saber que con tu música puedes acompañar a alguien que
lo necesite, la posibilidad que tu canción se la haga suya y
la tararee. O sea inmortal, me encantaría que mi música,
fuera escuchada generaciones y generaciones, aunque fueran solos los
hijos de mis hijos, ya tendría suficiente. Todo esto es como
la arquitectura, ¿quien no tiene un edificio preferido por su
estética, antigüedad o formas? O quien no tiene una obra
de Cine, o del impresionante mundo de la pintura, etc
Es la magia
del arte, es algo muy serio, como el humor que es una cosa muy seria.
11. Dime... ¿De
que tratan vuestras letras? ¿Cuál es vuestra motivación
lírica?
Nuestros temas tratan sobre varios elementos, no somos una banda antisocial
ni política, no queremos vender ningún producto humano,
para eso ya están otros.
Los temas tratan sobre la naturaleza como en el tema New paradise, que
podría ser perfectamente patrocinada por Green Peace jejejeje,
con sus pajaritos, un mundo mejor, etc
bromas aparte, no está
de más, saber porqué necesitamos los árboles y
lo genial que es estar en la montaña, no oír ruido de
máquinas todo el día, etc
desconectar jejejeje.
Luego tenemos un tema que son 2 canciones la 5 y la 6, The great Gods
Wrath y Vestalis Sepulchrum, son 2 en un tema, en concreto, la mitología
romana. En la primera nos centramos más en la historia de los
Dioses y en la segunda hablamos sobre la historia de la Vestal, una
sacerdotisa romana.
La 9 Silence Owner es muy especial para mi, ya que la música
se la hice para Diana y Diana hizo la letra para mi, sentimientos mutuos
que dan pie a canciones de este tipo inclasificables jejejeje.
La 8 Darkness-sin, es la más "comercial" en este sentido,
la hice yo y habla sobre la oscuridad y sobre Elisabeth bathory, mucha
sangre y vampirismo, ya me entiendes
La 3 Oktober Sturm, la hice yo también y es un tema dedicado
al underground nacional, el The iberian sound of underground (frase
de la canción), habla sobre sentimientos, motivaciones, inquietudes,
etc
de todos los que formamos esto, bastante confuso porque mi
inglés es un poco la peste, Darkness sin también tiene
un poco ese problema
las demás la ha hecho Diana, de hecho
estas 2 las ha corregido ella, suerte de eso, sino seríamos unos
Dover o R.E.M ahí con las faltas jejeje
aunque no me parece
mal que las letras sean confusas, mientras tengan su musicalidad y te
aportan algo distinto, ya está bien. Freak power!!!
12. Para terminar di
lo que quieras a los lectores de MMAMM y muchas gracias por tu tiempo,
un saludo Toni y hasta otra :)
Les diría que "el bosque es de todos, quema tu parte",
o "vayamos por partes como dijo Jack el destripador", jajajaja,
no, es coña
que si han llegado hasta aquí, enhorabuena!!!
Porque soy consciente de lo pesado que soy hablando de lo que más
me gusta hacer, hablar de mi grupo/mi música, a parte de tocarla
claro, jejeje.
Aunque aquí el que merece todos los elogios eres tu por crear
esto tío, sin gente como tu, nada de esto tendría sentido,
sirves a gente como nosotros, los grupos que acabamos de empezar y queremos
hacerlo todo por nuestro máximo hobby, a darnos más a
conocer, a pesar de que haya tenido que pagarte 600€ por salir
en tu webzine :P (es coña!!!! Que este hombre se deja el dinero
y sus horas sin ánimo de lucro!! Todo por amor al arte), pero
en serio, no tiene precio todo lo que mucha gente está haciendo
por nosotros, dar ese voto de confianza va mucho más allá,
así es el arte, un hobby o como le quieras llamar.
Y como no, recomendar a todos aquellos como yo, que seguimos el fanzine,
con sus reseñas y sus variadas secciones como la de comics y
paranoias varias del mundo Freak el cual convivimos, a no dejar de leer
ni apoyar un minuto a esta iniciativa MMAMM.
MMAMM RULES!!!!!!!!!!!!!!! Saludos a toda la gente que hay leído
esto, muchas gracias Fran! Me lo he pasado de PM contestando tus preguntas!
Hasta pronto!! Un placer haberte conocido y poder colaborar en tu webzine!!!
Aquí tienes a PhackneR para cualquier cosa que necesites!
Fins Aviat! ;) Molta sort amb la teva Web!
TONI
TORRES (OCTUBRE 2003)
Entrevista realizada por Fran
PHACKNER
www.phackner.com
phackner@yahoo.es
phackner@hotmail.com