MOKSHA
Acaban de editar su nuevo
EP, "The five leafs of oblivion", que como ya lo habían
hecho con "Antaryâmin", demuestra la enorme calidad
que atesora esta banda... Además, en el pasado festi de Sant
Feliu me dejaron sordo, pero yo tan contento, así que no me podía
resistir a hacerles unas preguntas.
1. Acaba de salir vuestro
nuevo trabajo, el EP "The five leafs of oblivion". ¿Qué
podéis decir de este disco para presentarlo vosotros mismos a
nuestros lectores?
Pues que todo lo que tiene de breve lo tiene de intenso. Son 5
temas cañeros en los cuales hemos bajado la afinación
una nota respecto al anterior y hemos usado una pandereta. Lo grabamos
con Santi García y, como va siendo habitual en él, se
ha superado!!!! Ah! y en el titulo hay una errata a ver si la encuentras!!!.
2.
Respecto a "Antaryâmin" se nota cierta evolución,
con ciertos matices rockeros, ¿qué camino siguen las nuevas
canciones de Moksha?
Pues quizás si que hay un rollo más rockero, además
los 2 guitarras se han pillado un 800. A pesar de todo los temas más
nuevos son más doom.
3. En esta Semana Santa
estaréis girando con Free Serena, cuatro conciertos para presentar
este trabajo. ¿Hay algo más previsto para el futuro próximo
en cuanto a conciertos?
Pues para mayo creo que tocamos en L'emporda (quien sabe ande)
y en un festi de Manresa el día tres en el que toca una cantidad
ingente de grupos holandeses y Omega Cinco.
4. Tengo entendido que
preparáis vuestro próximo trabajo para finales de año,
¿qué nos podéis anticipar sobre lo que será
este?
Pues lo que siempre se dice, que será mejor que los anteriores,
más variado, más potente, más bla bla bla bla bla.
5.
Si no me equivoco en Moksha hay miembros de otras bandas como Zeidun,
Uziel... ¿Alguna otra banda paralela a Moksha?
Bueno, Ivan ya no toca en Uziel, pero Narcis, nuestro batería,
toca en The twisted nails y el Funu, que es el cantante, se ha comprado
un bajo y quiere hacer un rollo jaco pastorius.
6. Una curiosidad, en ambos
trabajos Marc Domenech, persona ajena a la banda, es el autor de una
de las letras, ¿a qué se debe este hábito? ¿Quién
es Marc Domenech?
Marc es un colega que le mola nuestra banda y como no nos lo curramos
mucho con las letras él nos hecha una mano y nos cede parte de
su duende en forma de prosa.
7. Moksha parece que ha
contado con el apoyo de la gente desde el primer momento, tanto por
el apoyo de la prensa como por su inclusión en festivales y conciertos
importantes, tocando en el Sant Feliu Hardcore Fest o compartiendo escenario
con bandas de nombre como Mörser o Converge, ¿os consideráis
unos privilegiados o realmente ha sido más difícil de
lo que pudiera parecer hacerse un hueco dentro de la escena nacional?
Lo que pasa es que la gente que nos ha apoyado eran nuestros colegas
y entre colegas ya se sabe... pero por lo demás nosotros no tenemos
esa impresión.
8.
Hablando del tema, ¿qué tal veis la escena hardcore y
concretamente las bandas más cercanas a vuestro estilo en nuestro
país en la actualidad?
Nosotros somos una banda rural y no estamos muy al loro de la movida
pero tenemos buenos amigos y nos molan bandas como No more lies, Omega
5, Hopeful, Another kind of death, Based on a lie...
9. Tratándose de
este un medio en internet, nos solemos fijar bastante en las webs de
bandas y demás, vuestra web está aún en construcción,
¿para cuando estará lista? ¿Qué opináis
de internet como medio de difusión de las bandas y los sellos
independientes?
De aquí un par de semanas tendremos la web y internet como
medio de difusión underground está bien, lo demás
es mierda capitalista.
10.
Otra curiosidad, previamente os llamabais When darkness fall y tras
un pequeño cambio de formación, la banda pasó a
llamarse Moksha. ¿Qué os llevó a tomar esa decisión?
Pues eso, el cambio de formación y que el nombre antiguo
era un poco cutre y chandalero.
11. Y bueno, ya que lo
mencionamos, ¿de donde viene el nombre de Moksha?
De un libro de Huxley.
12. Bueno, eso es todo.
Podéis concluir como queráis.
Gracias, tío, por contar con nosotros para tu e-zine, a
toda la peña que nos apoya y a todos aquellos que día
tras día alzan su voz en contra del nuevo desorden mundial por
donde circulan a sus anchas los déspotas de antaño.
ABRIL 2003
Entrevista realizada por Alfonso
Fotos cedidas por Omnipotence
Webzine
MOKSHA
Discografía
"Antaryâmin" CD 2002 (UNDERHILL RECORDS)
"The five leafs of oblivion" CD EP 2003 (UNDERHILL RECORDS)
moksha@lycos.es
www.mokshaband.cjb.net
VOLVER
A ENTREVISTAS