
En su "casa" (la
nuestra también), Murcia, ya han logrado darse a conocer a base
de éxitos en concursos. Ahora están preparados a dar el
salto, que seguro que tienen ofertas para ello, y empezar a sonar en
todas partes... calidad y gancho no les faltan.
1. Hola
Jesús & compañía. Podéis empezar como
queráis...
Ladies and gentleman, welcome to the noise.
2. Bueno,
os va bien la cosa últimamente, habéis ganado un par de
concursos en nuestra región. ¿Qué planes tenéis
con el dinero que esto os proporcionará? ¿Alguna nueva
grabación? ¿Autoedición de vuestra grabación
anterior? ¿Sexo, drogas y rock 'n' roll? ¿Financiar el
MMAMM para su difusión mundial?
Lo primero ha sido pegarnos un buen par de comilonas para celebrarlo
(y las que nos quedan). Tenemos planeado la edición del trabajo
que grabamos el año pasado, aunque estamos esperando para ver
si algún sello discográfico se interesa. También
grabaremos de aquí a muy poco unos 6 temas más los dos
que se incluirán en él CD del Creajoven 2002. También
estamos acondicionando nuestro nuevo local compartido con Numb (un cachondeo,
vamos) y las migajas que nos sobren las invertiremos en sexo, drogas
y glam.
El disco que editaremos se llamará "Love letter boxes"
y se compondrá de 12 cortes entre los que se encuentran canciones
como "The postcard" o "Second". La maqueta que vamos
a grabar próximamente no tiene título de momento, pero
llevará los temas que últimamente venimos interpretando
en directo (The big bang, Now that we don´t kiss anymore...).
Ah, y haremos camisetas!
3. Hasta
ahora creo que sólo tenéis una demo EP, "In the meantime",
que hayáis movido en cierta medida. ¿Qué tal difusión
tuvo?
No sacamos muchas copias, pero, gracias a los envíos
que realizó el Murcia Joven, se pudo escuchar en algunas ocasiones
en programas de RNE3 así como en emisoras regionales. Como dice
su nombre (mientras tanto) es más bien un adelanto del LP que
editaremos ahora.

4. Además,
aparece un tema vuestro, "Second", en el sampler del Club
Camelot (Navidades 2001-2002). ¿Cómo surgió la
posibilidad de aparecer en este recopilatorio?
Carlos Cosmic formó parte del jurado del Murcia Joven
2001 y mostró interés en el grupo. Es relaciones públicas
de Camelot y le gustaba la idea de que hiciéramos un concierto
allí (y a nosotros, claro). Si todo va bien daremos otro concierto
en la sala el próximo año.
5. Bien,
antes hablamos de concursos. Ahora que lo habéis ganado todo
en Murcia, ¿os apetece seguir probando suerte en otros concursos
a nivel nacional como el Proyecto Demo del FIB (al que ya os presentasteis
este año) o el Villa de Bilbao? A ver si seguís forrandoos,
jeje... se aceptan subvenciones, sobornos y esas cosas en el MMAMM,
por cierto... ;)
Nuestro objetivo no es intentar ganar todos los concursos, sino
intentar ahora empezar a sonar más y en más sitios, pero
no descartamos participar en el Demo 2003 y en elVvilla de Bilbao. No
cuesta nada enviar la maqueta. Además en el Demo 2002 sirvió
el quedar en la semifinal para que se promocionaran los temas en internet.
Todo lo que sea forrarse será bienvenido (y no es que el Benvenutti
tenga mucha pasta). Ja, ja, me parto el pecho...
6. Por
cierto, ya que mencionamos los concursos, es algo habitual que en nuestra
región para una banda sea algo difícil encontrar conciertos
aparte de los que se dan en dichos concursos y los que surgen a raíz
de ellos. ¿Cuál es vuestra experiencia a nivel de conciertos
tanto dentro como fuera de la región? Creo que aparte de tocar
en el Club Camelot también salisteis a tocar a Madrid...
¿Que si es difícil encontrar conciertos? ¡¡Aaaargh!!
Sí que es difícil, sí, pero es cuestión
de moverse y currárselo... O tener mucha potra. Tocar en Madrid
fue algo organizado también por el Murcia Joven ( que se repetirá
este año seguramente). Fue como tocar en cualquier otro sitio
pero después cambiando el Garaje de la Tía María
por la Sala Caracol y el Zig Zag por la Sala Cool. Ahora en serio, fue
una experiencia positiva tocar en la Sala Arena, y te hace comprender
que tener cierto éxito en Murcia tiene mucha menos importancia
de lo que parece. De los pueblos en los que hemos tocado nos quedamos
sin duda con Jumilla (el vino y las patatas con berberechos tienen gran
parte de culpa).
7. ¿Qué
tenéis previsto a nivel de directos para las próximas
fechas?
De momento nos interesa centrarnos en la grabación, ya
que la hemos tenido que retrasar por no haber tenido tiempo entre los
conciertos para prepararla adecuadamente. A largo plazo tenemos intención
de volver a Madrid y probar en Barcelona, además de hacer un
segundo concierto en Camelot. También hay algo en el aire para
tocar en la Gamma teloneando a un grupo, pero no lo tenemos confirmado.
8. Creo
que antes de llamaros Noise Box teníais el peculiar nombre de
Azazel. Yo creo que jamás me interesaría por una banda
así solo por el nombre, jeje... ¿Qué cambió
en la banda aparte del nombre cuando lo cambiasteis y con el paso del
tiempo?
Fundamentalmente cambiamos
de bajista, que en cuanto se incorporó a la formación
exigió un apresurado cambio de nombre (idea que todos acogimos
con bastante agrado). El estilo no ha cambiado radicalmente, quizá
éramos más nirvanianos... Hemos ido mejorando el directo,
que en épocas de Azazel eran lamentablemente infernales.
9. Por
cierto, ¿en qué otras bandas habéis tocado previamente
a Noise Box?
Haremos una lista, ¿vale?
Jesús: Gandúl. No tocaba en ninguno antes. Por lo menos
que llegaran a tocar en directo.
Bienve: Tocó en una banda de blues-rock llamada Madreselva y
en........ ¡¡¡La parroquia de San Benito como guitarra
solista et punteanti!!!
Helios aux bass: Primero con "Los kabrones no zesan" (punk
grasiento para olvidar). Después "Phase 90", que acabó
siendo Second. Después con "Ashur" y con "Octopussy",
banda que duró un concierto y una maqueta de dos temas.
Peter Kappa: Buenoooo... Bohem, Phase 90, Second, Plutonita, etc...
10.
Bueno, Pedro (batería) aún toca en otras bandas anteriores
como Second o Plutonita. ¿Es el único que compagina Noise
Box con otras bandas? ¿En qué medida afecta a la hora
de ensayos y conciertos esta pluralidad de bandas en alguno de vuestros
miembros?
Por ahora sí, es el único pluriempleado. Afecta
en la misma medida que otras ocupaciones que podamos tener el resto
de los componentes, como ver la tele y comer pizza, hacer el gore, callear,
ponernos ciegos...
11.
Y ya que mencionamos a Second y Plutonita, ¿qué es La
Casa de las Locas exactamente, nombre al cual se asocia a Second, Plutonita,
Noise Box y otras cuantas bandas?
Es un local de ensayo, en el que ensayan Plutonita, Second,
Puffins ( de vez en cuando) y Lukeai y donde hemos estado nosotros también
una temporada. Pero cuando se habla de La Casa de las Locas se refiere
al colectivo que forman estos grupos y algún otro que no ensaya
ahí, como Numb, pero que comparten gustos musicales y alcohol.
Pero eso sí, a pesar de lo que se pueda oír por ahí,
nada de sexo. Compartimos nuestra pequeña lucha por buscar un
huequecillo en el jodido mundo de la música.

12.
Hablemos ahora de música. Oyendo a Noise Box coincido con otra
gente en que, a pesar de ser pop, tiene un cierto aire grunge, que quizás
sea lo que me más me guste de esta banda. ¿Estáis
de acuerdo con esta afirmación? ¿Qué bandas consideráis
una clara influencia a la hora de componer?
Supongo que estamos de acuerdo con la afirmación, aunque
yo creo que no somos un grupo "popero". De todas formas el
pop es algo que no nos disgusta así que nos pueden etiquetar
como más guste.
Los que ahora mismo influyen más pueden ser "Nada surf",
"The smashing pumpkins", "Ash" o "Radiohead",
pero también grupos de otra índole como "At the drive-in",
"The strokes" o "...And you will know us by the trail
of dead".
13.
Y ya hablando de gustos en general, ¿qué es lo que escucháis
últimamente? A mí me agradó bastante saber que
a Jesús le gustaban bandas como At the drive-in...
En general nos gustan "Muse", "The cure",
"The smiths", "The police", "Suede", "The
wannadies", "Korn", "Bowie", "Nirvana",
"Nada surf", "Placebo", "U2", "The
electric soft parade", "Radiohead", "The smashing
pumpkins", "Los piratas", "Australian blonde",
"Travis", "Depeche mode", "Deus"... Sí,
hemos ido a Benicassim todos de cabeza, por si había alguna duda.
14.
Hablemos ahora de vuestras letras. ¿Hay alguna/as que destaquéis
de manera especial por lo que dicen? ¿Qué es eso de la
"Heavy metal experience"? ¿Un homenaje a Enriquito?
Yo (Jesús) le tengo en general mucho cariño a
todas las letras, porque tratan de cosas que para mí son importantes,
aunque una de mis favoritas es "Underwater mode", que trata
de ahogarse. La letra favorita de helios es la de "The night glam
died", que trata de una fiesta y de lo especial que puede llegar
a ser una noche. A nuestro antiguo baterista le gusta la de "Bottle
in the water"...
"Heavy metal experience" recuerda un poco la época
en la que nos sentíamos heavies cuando éramos unos críos.
15.
Una curiosidad, Jesús: ¿Cuál es la mayor jilipollez
que has tenido que oír/leer por algo tan simple como maquillarte
para subir al escenario?
Que estaba guapo.
16.
Otra curiosidad: ¿Woking?
Viví allí de peque. La típica ciudad sombría
británica, no obstante si la visitara lo mismo echo alguna lagrimilla.
17.
Y poniéndonos serios: Jesús, ¿qué te gusta
más, tirarte al suelo para acabar los conciertos o un buen whisky
con cola? Jejeje... difícil elección, ¿eh?
Tomarme un bourbon cola después de haberme revolcado
por el suelo cual marrano enloquecido sobre barro fresco. Es imposible
que una copa entre mejor que después de una descarga de adrenalina
como dios manda.
18.
Bueno, eso es todo. Acabad como queráis.
Esta entrevista ha sido respondida por Helios Sánchez
y Jesús Cobarro bajo la amenaza explícita de Benvenutti,
que nos ha impedido sacar a la luz todos sus trapos sucios, que sin
duda habrían compuesto el alma de la entrevista. The noise is
over... For now.
JESUS Y HELIOS (OCTUBRE 2002)
Entrevista realizada por Alfonso
Foto "pose" y logo cedidos por Noise Box
Fotos en directo cedidas por Asociación
Murciarock
NOISE
BOX
Discografía
"In the meantime" CD EP 2001 AUTOEDITADO
Canción "Second" en el recopilatorio "Navidades
2001-2002" 2001 CLUB CAMELOT
"Chaos, sweet chaos" CD EP 2002 MURCIA JOVEN
holadylan@hotmail.com