Desde mi anterior proyecto, el CRLM zine, tenía intención de hacer esta entrevista... realmente desde la primera vez que escuché "Ezarian"... pero el CRLM desapareció y esta quedó en el aire... hasta ahora, que por fin he podido hacerla, aprovechando además que no hace demasiado tiempo que editaron su último trabajo, "Egun bat nonahi". 1.
Hola, Javi & Co. ¿Cómo va todo últimamente
para Lisabö? 2.
En los pasados meses editasteis a través del sello madrileño
Acuarela Discos un EP compuesto por 3 temas, bajo el nombre de "Egun
bat nonahi". ¿Cómo son los Lisabö de este trabajo? ![]() 3.
Al leer sobre este trabajo, cuyo título traducido es "Un
día cualquiera", he podido saber que en líneas generales
habla de un día en la vida de cualquier persona, dividido en
tres partes... me llama la atención, ¿podéis desarrollar
esta idea un poco más para nuestros lectores? ¿De dónde
surge esta idea de hacer un disco conceptual? 4.
Hablando en concreto del tema de las letras, se ha encargado el escritor
Martxel Mariscal, ¿cómo surge la idea de esta colaboración? 5.
Vuestro anterior trabajo, "Ezarian", fue editado por Esan
Ozenki Records, sello que según tengo entendido dejo de funcionar.
Pero la misma gente de este sello ha continuado la actividad musical
a través de Metak. ¿Seguís manteniendo el contacto
con ellos? ¿Pensáis en alguna edición futura con
Metak? 6.
Hablemos ahora de la peculiar formación de la banda. No es muy
habitual ver una banda en directo que toque con dos baterías,
¿qué creéis que aporta esta cualidad a la banda?
¿Qué os llevó a tomar la decisión de ser
dos baterías en la formación? 7.
Además, ocasionalmente incluís un violoncelo en vuestras
composiciones, sin embargo, la única vez que yo os he visto en
directo, no incluíais este instrumento. ¿Fue una excepción
o es algo habitual que no haga acto de presencia el violoncelo en vuestros
directos? 8.
Ya que mencionamos el tema de los directos, ¿qué tal os
va últimamente? 9.
Y siguiendo con el tema, yo os vi en el 2001 en el Sant Feliú
Hardcore Fest, además habéis estado tocando por ejemplo
con una banda como Fugazi. Así que es fácil darse cuenta
de que, al menos en un sector, sois reconocidos dentro de la escena
"core". ¿Qué tal os sentís respecto a
esta escena? ¿Os sentís a gusto compartiendo cartel con
este tipo de bandas? 10.
Bueno, ya que hablamos de estilos, os definen como post-rock o post-core.
¿Qué opináis de estas etiquetas? ¿Estáis
de acuerdo con esta denominación para la música de Lisabö? 11.
Desde hace ya un tiempo están saliendo bastantes bandas de Euskadi
que practican una música que me llama bastante la atención,
bordeando la escena "core", sin llegar a pertenecer a ella
(cada uno desde un punto de vista distinto), como Dut, Lif o vosotros
mismos. Últimamente estoy oyendo muy buenas críticas de
bandas como Kuraia o Izaera. ¿Cómo veis vosotros mismos
la escena musical de Euskadi? 12.
Otra cosa llamativa de Lisabö es que practicamente todo lo hacéis
vosotros a la hora de editar un trabajo, o al menos así fue hasta
"Ezarian", son trabajos autoproducidos (grabación,
producción y maquetación). No es algo demasiado habitual.
Explicadnos algo más sobre el tema... 13.
Para ir terminando, comentadnos algunos planes para el futuro próximo
que consideréis interesantes de mencionar. 14.
Bueno, eso es todo. Gracias y decid lo que queráis para acabar. JAVI
(OCTUBRE 2002) LISABÖ |
[
foro
] [ contacto
] [ archivo ] [ mp3
] [ links
]
Resolución
óptima: 800 por 600 píxeles
CRLM
Design 2004