RESEÑAS
 |
DELOREAN
“Silhouettes” CD 2001 UNDERHILL RECORDS
Delorean es la nueva sensación en
mi equipo de música, y es que este CD, compuesto por 9
temas de elaborado pop, no para de sonar en él. Definir
su estilo sería difícil para mí, pero os
remito a una conversación que tuve por “messenger” con
Ekhi, vocalista de la banda (aparte de alternar guitarra y bajo
a la hora de tocar), en ella hablamos de gustos musicales, de
posibles influencias, de bandas a las que me recordaban en ciertos
matices... yo mencioné a The Dismemberment Plan... él
a Joan of Arc... él mencionó a Stephen Brodsky y
Elliott Smith... yo a Rocky Votolatto... yo mencioné a
Radiohead... él a New Order... también surgió
el nombre de Tortoise... The Cure o The Smiths también
andaban en mi cabeza... En definitiva, estos 4 chicos de Zarautz
saben lo que se hacen, combinando a la perfección los teclados,
piano y sintetizadores con guitarra, bajo y batería, y
creando gran variedad de composiciones. (ALFONSO)
DELOREAN, BUZON # 67, BIDARTE, 20800 ZARAUTZ
(GIPUZKOA), deloreandel@hotmail.com, www.deloreanrock.com
UNDERHILL RECORDS, P.O. BOX 4220, 31080
PAMPLONA, underhill@ole.com, www.underhillrecords.com |
 |
HALF
FOOT OUTSIDE “New ad ideas” CD 2001 BCORE DISC
Está muy claro, Bcore sabe elegir
las bandas que edita, después de escuchar los cd’s de Zeidun,
Stand Still y Unfinished Sympathy, este disco de Half Foot Outside,
su 3er disco ya, me lo ha terminado de demostrar. Son 11 temas
y desde la primera canción a la última permaneces
enganchado con sus pegadizas melodías y la característica
voz de Carlos, “inconfundible... ronca, áspera, cruda...”.
Era difícil superarse a si mismos, pues “Paint Red” dejó
el listón muy alto, pero lo han pasado, porque este disco
es simplemente genial. Desde Bcore recomiendan este disco a aquellos
que les guste el sonido DC y bandas como Jawbox, Jawbreaker, Aina,
Bluetip o Quicksand, pero yo quiero ir más allá,
recomiendo este disco a cualquiera que le guste la música.
(ALFONSO)
BCORE DISC, P.O. BOX 35221, 08080 BARCELONA,
93 4197883, bcore@bcoredisc.com, www.bcoredisc.com |
 |
JUNO
“A future lived in past tense” CD 2001 DE SOTO RECORDS/SOUTHERN
RECORDS
Para mí, que fui y sigo siendo seguidor
de aquellas bandas de Seattle, de la oleada grunge, como Pearl
Jam, Nirvana o Soundgarden, es un placer descubrir nuevas bandas
(para mí) procedentes de esta ciudad, aunque musicalmente
no tengan casi nada que ver con las anteriores, como The Dismemberment
Plan o estos Juno. Este es el 2º larga duración de
esta banda, en el cual nos encontramos 13 temas de post-rock muy
tranquilo y emotivo, siguiendo la línea de sus vecinos
Sunny Day Real State, y con algún que otro toque más
rockero, que a mí personalmente me recuerdan a los reconvertidos
Foo Fighters de su último trabajo. Curiosamente en 3 de
los temas colabora Nate Mendel, bajista de Foo Fighters (ex de
Sunny Day Real State), lo cual, en mi opinión se nota.
También colabora Nick Hammer, de Death Cub for Cutie, en
los demás temas, ya que Juno no tiene un bajista fijo.
En este disco incorporan algunos teclados y pianos, más
algún que otro instrumento poco habitual, como en el tema
que abre el CD, “A thousand motors pressed upon the heart”, en
la cual los teclados dan un toque genial a esta canción
instrumental, una de las 3 que hay en el disco sin partes vocales.
La única pega que le pondría a este disco es que
dura casi 70 minutos y se hace largo, ya que son canciones muy
extensas y es difícil escuchar de una sola vez. (ALFONSO)
SOUTHERN RECORDS, UNIT 3, CRANFORD INDUSTRIAL
ESTATE, TOTTENHAM LANE, LONDON N8 9DG, ENGLAND, duggan@southern.com,
www.southern.net |
 |
LISABÖ
“Maqueta” MCD 1999
En cuanto me enteré de que Lisabö
tenían una grabación anterior a “Ezarian”, no pude
evitarlo, tuve que escribirles para pedirles que me lo enviaran.
Y bueno, creo que hice muy bien, desde el primer momento en que
tuve el CD en mis manos me quedé flipado, pues este no
es un CD como cualquiera, la presentación es genial, hecha
a mano, en cartón, sobre el que ellos mismos pegaron algunas
pegatinas y con un sello de caucho y tinta (eso creo) incluyen
la dirección de contacto de la banda y los datos de la
grabación. Si no conoces a Lisabö (no sabes lo que
te estas perdiendo), en esta maqueta, hacen lo que se conoce como
post-hardcore o post-rock, con ritmos densos y marcados, que no
te puedes quitar de la cabeza, recordando en cierto modo a bandas
como Slint, Fugazi, June of 44, Helmet o Low, y cantando en euskera,
lo cual le da un toque muy especial, que a mi me gusta mucho.
En esta maqueta ya daban muestras de lo que eran capaces y en
“Ezarian” terminaron de confirmarlo. En definitiva, para mí,
una de las bandas con más futuro (y presente), junto a
sus vecinos Dut, de la escena independiente. Esto lo confirma
su actuación en el Sant Feliú Hardcore Festival
o su actuación con Fugazi (a nivel de la escena hardcore)
y su actuación en el Festimad (a nivel más general),
por poner algunos ejemplos. (ALFONSO)
LISABÖ, JAIZUBIA HIRIBIDEA 33, 20305
IRUN, 943 619470, lisaboposta@hotmail.com |
 |
MAPLE
“Rebecca Believes” MCD 2001 UNDERHILL RECORDS/COME & CLAP
Aunque estos 6 temas fueron grabados antes
que los que componen el split con Zeidun, finalmente se editaron
algo más tarde. En esta grabación aún eran
4, aunque ya participó Gerard, que más tarde pasó
a ser el 5º miembro de la banda, haciendo coros. Para hacerte
una idea de cómo suenan Maple, no crea que pueda decir
mucho más de lo dicho en la reseña del “Oceane”
(split con Zeidun), quizás que en este CD suenan más
intensos y pierden algo de frescura... es decir, que como este
CD esta grabado con anterioridad al “Oceane”, ahora suenan más
frescos... y bueno, la voz, lo mejor... siempre. (ALFONSO)
UNDERHILL RECORDS, P.O. BOX 4220, 31080
PAMPLONA, www.underhillrecords.com
COME & CLAP, P.K. 213, 20110 TRINTXERPE,
GIPUZKOA |
 |
MAPLE/ZEIDUN
“Oceane” Split CD 2001 BCORE DISC
Desde Bcore nos vuelve a llegar un gran
disco, y es que últimamente me encanta todo lo que saca
Bcore, especialmente las bandas de aquí (Half Foot Outside,
Stand Still, The Unfinished Sympathy...). En este CD nos encontramos
con dos de las bandas que más darán que hablar en
los próximos años, por su calidad musical. Abre
el CD Maple, de Barcelona, con 6 temas de pop con influencias
punk (es la forma más simple que se me ocurre de definirlo).
Desde la primera escucha no podrás evitar enamorarte de
la voz de Laura, su vocalista, y es que es increíble, de
lo mejor que he oído en tiempo. En cuanto a los musical,
lo dicho, pop, alternando partes muy emotivas con otras muy frescas,
partes lentas y rápidas, consiguiendo una gran variedad
en sus canciones. Personalmente, las partes que más me
gustan son aquellas en las que se aceleran, además de las
partes a 2 voces (masculina y femenina). En cierto modo me recuerdan
a Fromheadtotoe (no se si andaré muy equivocado). Entre
sus miembros están Edgar (Uziel) y Gerard (Happy Meals).
A continuación, 6 temas de Zeidun, desde St. Celoni,
que muestran una evolución clara desde su anterior “001”,
han cambiado parte de la frescura de sus anteriores temas por
una buena dosis de intensidad, que les da un aire mucho más
serio. Ahora ya si que no deberían compararlos con Get
Up Kids (a los cuales, dicha sea la cosa, los temas de “001”,
en mi humilde opinión, no recordaban tanto como decía
la gente). En la hoja promocional los recomiendan a fans de Cursive,
Alkaline Trio o Samiam, entre otros, para que os hagáis
una idea de cómo pueden sonar. Entre sus miembros encontramos
gente de Omegacinco (powerviolence), Red Sexy Band (punk-melódico),
When Darkness Fall (metal) o Nemesis Aeterna (Death metal). (ALFONSO)
BCORE DISC, P.O. BOX 35221, 08080 BARCELONA,
bcore@bcoredisc.com, www.bcoredisc.com |
 |
NUEVENOVENTAICINCO
“B.S.O. 1999/2000” CD 2001 FRAGMENT RECORDS
Eran increíbles las ganas que tenía
de escuchar este CD y la espera no fue en vano, pues este “B.S.O.
1999/2000” es de lo mejor que he oído este año.
Los madrileños han sufrido una notable evolución
en su estilo, algo normal, pues hace ya bastante tiempo desde
que salió su anterior MCD, y abandonan sus melodías
cercanas al hardcore melódico para adentrarse en otras
cargadas de una mezcla de rabia y emotividad, que encajan de forma
idónea con la voz de Daniel, muy desgarrada y que, tanto
con su anterior estilo como con el actual, le dan un aire distintivo
y especial a la banda. Aquí nos incluyen 12 temas muy intensos,
con unas letras bastante buenas, como las de “Alguien” o “Una
cabeza para poder pensar”. El único tema que se sale de
la línea del CD es “Dogma”, un tema rápido, corto
y contundente, que demuestra que esta gente hace buena música,
sea el estilo que sea. (ALFONSO)
FRAGMENT MUSIC, APDO. 2247, 09080 BURGOS,
fragment@argen.net, 947 273321 |
 |
STAND
STILL “The ionic spell” CD 2001 BCORE DISC
Menudo discazo!! En este, su segundo CD,
esta vez con Bcore (y es que lo que yo diga, Bcore sabe muy bien
lo que se hace), evolucionan en cierto modo en relación
al anterior, “The tide”, pierden el toque metal que tenían,
y ahora suenan más experimentales, eso sí, sin perder
ni una pizca de calidad. Siguen con sus gritos agónicos,
incorporan elementos electrónicos, alternan partes rápidas
con otras más emotivas (siempre con mucha fuerza), meten
más melodías suaves... una pasada, vamos. Si tuviera
quedarme con alguna canción, sería “Survive”, tardé
días en poder quitarmela de la cabeza!!! Aunque ninguna
se queda atrás, 12 canciones, a cual mejor, quizás
las más pegadizas son la mencionada, “Sunrise people in
sunset days”, “Words” o “Two minutes song”. Además la presentación
es de lujo, todo en rojo brillante... me encanta. La edición
en vinilo la sacó el sello alemán Defiance Records,
que entre otros edita a los geniales Pale o Engrave. Con estos
últimos sacaran en breve un split Stand Still. (ALFONSO)
BCORE DISC, P.O. BOX 35221, 08080 BARCELONA,
bcore@bcoredisc.com, www.bcoredisc.com |
 |
THE
UNFINISHED SYMPATHY “s/t” CD 2001 BCORE DISC
Buenísima banda de indierock, emo
o como quieras llamarlo, lo que está claro es que son muy
buenos y este CD me encanta. Incluye 11 temas grabados en Locate
0. Los comparan con bandas como Errortype Eleven, Chamberlain
o Jets to Brazil, así que hazte una idea. Buenas melodías,
alternando partes bastante rockeras con otras más emotivas.
Buena voz. En general, buena banda. (ALFONSO)
BCORE DISC, P.O. BOX 35221, 08080 BARCELONA,
bcore@bcoredisc.com, www.bcoredisc.com |
_______
|
VARIOUS
DRUMMERS “Membranophonics” CD 2001 MONITOR RECORDS/SOUTHERN RECORDS
No, no, esto no es el trabajo de una banda
que se llama “Varios baterías”, sino que es un recopilatorio
de música hecha por baterías, no son sólo
artistas, además son baterías, esto es lo que quieren
destacar en este disco. Aquí podrás encontrar a
gente destacada como Damon Che, de Don Caballero (ojo a la exhibición
que se marca), Brendan Canty, de Fugazi, o Simone Pace, de Blonde
Redhead, por mencionar algunos. No es otra cosa que música
hecha desde el punto de vista de un batería, permitiéndoles
experimentar desde él, algunos incluso se atreven a cantar.
Entre los 10 temas que incluye este CD, nos encontramos tanto
temas instrumentales como temas con partes vocales, aunque eso
sí, predominan las melodías emotivas, suaves y pausadas.
La presentación está muy chula, en digipack de cartón
sin colorear, y en la portada dibujado un pedal de bombo rodeado
de una especie de estrella (esta edición, que es promocional).
(ALFONSO)
SOUTHERN RECORDS, UNIT 3, CRANFORD INDUSTRIAL
ESTATE, TOTTENHAM LANE, LONDON N8 9DG, ENGLAND, www.southern.net,
duggan@southern.com |
 |
WOE
“Last stop” CD 2001 SOME RECORDS/SOUTHERN RECORDS
Hace ya unos cuantos meses que recibí
este CD y aún me tiene sorprendido. Nunca había
escuchado algo así. Dicen de Woe que son lo que Tortoise
para la música electrónica o Stereolab para el pop
de los 60. Tomando como base el jazz, pero sin ser exactamente
jazz, y creando bases sonoras repetitivas y extrañas a
la vez, crean una atmósfera que te engancha. Aquí
nos muestran 11 temas instrumentales, con fragmentos disonantes,
instrumentos poco habituales, como la trompeta, que suena en ocasiones
como si fuera aparte de los demás instrumentos y sin embargo
encaja en todo momento en el conjunto a la perfección,
el saxofón, el trombón, así como puntuales
percusiones extra y teclados, que aparecen y desaparecen. Todo
esto refuerza la base creada por bajo, guitarra y batería,
para crear un ambiente, que no se porque, pero me hace pensar
en una película de detectives, echados a la mala vida,
siempre con algún caso que resolver, caminando por las
calles iluminadas de una gran ciudad durante una fría noche,
mientras fuman y alternan en sus pensamientos sus problemas personales
con los casos que tienen entre manos. De hecho, Woe comenzó
su carrera como grupo haciendo música para películas
(quizás fueran películas de detectives). Este disco
está cargado de curiosidades, tardaron en grabarlo unos
6 meses, tardaron en sacarlo casi 2 años después
de ser grabado, entraron en el estudio sin ensayar previamente,
simplemente con una idea de lo que querían hacer, pero
sin saber como lo iban a hacer. La presentación es bastante
inusual, con un color rosa pálido de fondo, y con la silueta
de un hombre acostado, quizás muerto (al menos eso parece
indicar una franja roja que cubre parte de la silueta, partiendo
desde la zona de la cabeza y extendiéndose a través
del fondo rosado), en el suelo, lo cual me hace pensar una vez
más en las películas de detectives. Después
de todo esto, sólo me queda darle las gracias a Tom Duggan,
de Southern Records, por enviarme este disco. (ALFONSO)
SOUTHERN RECORDS, UNIT 3, CRANFORD INDUSTRIAL
ESTATE, TOTTENHAM LANE, LONDON N8 9DG, ENGLAND, www.southern.net,
duggan@southern.com |
|