Viernes
25 de noviembre Cuando allá por el 98 irrumpieron con aquel cd ep de tan sólo 8 minutos de duración, ya se presentía que aquella banda llamada 995 iba a dar que hablar. Fueron evolucionando musicalmente, desde el hardcore melódico de partida hacia los registros más emotivos del hardcore, y mejorando su propuesta, demostrándolo a base de geniales directos. Así, en 2001, Fragment Music editaba su primer disco, un álbum tremendo, que los situaba como uno de las referencias a seguir en cuanto a hardcore emotivo en nuestro país. Pero por aquel entonces la banda estaba ya en una situación de "stand by", en los últimos coletazos de su trayectoria como banda, de hecho, el disco se tituló "B.S.O. 1999/2000", a modo de resumen de los últimos años de existencia de la banda y a la vez, de despedida. Mucha gente hablaba de 995 y se deseaba con gran ansía poder ver uno de sus conciertos, pero la banda ya no seguía en activo. Hace un tiempo, para celebrar el aniversario de la madrileña Sala Siroco, se reunieron, en un concierto que tuvo una repercusión y una aceptación considerables. Aún así decidieron que este regreso no se convertiría en algo permanente. Sin embargo, de las cenizas de 995, con 3 de sus 4 componentes, nace Zoo, una banda dispuesta a romper moldes, con una propuesta cercana a la última etapa de su anterior banda, aunque algo más accesible al público genérico y con el apoyo de elementos electrónicos. Recientemente han editado su homónimo disco debut, de la mano de La Incubadora, subsello de Universal Music dedicado a la música, digamos, alternativa. No es fácil que una "multi" se fije en bandas del estilo de Zoo, sin embargo desde La Incubadora parecen fiarse ciegamente en el trío madrileño, siendo su primer fichaje y la banda alrededor de la que gira el nacimiento del propio sello. Personalmente creo que, al menos a nivel de calidad musical, han acertado plenamente, pues 995 eran de esas bandas que permanecen en el subterráneo (de "B.S.O. 1999/2000" se editaron solo 2000 copias, que ya están agotadas, eso sí), siendo conocidos tan sólo por una minoría, que merecen algo más, pero no llegan al público masivo y ahora, con Zoo, han logrado el merecido reconocimiento a su música. El próximo viernes podremos comprobarlo en el Garaje de la tía María. Texto:
Alfonso CRLM Más info: |