Martes 10 de octubre
Auditorio Víctor Villegas (Murcia)

21.30 horas, 21 €.

Miércoles 11 de octubre
Sala La Riviera (Madrid)

20 horas, 23 €.

Recuerdo una colección de cine europeo en dvd, que lanzó un periódico de tirada nacional hace unos meses, de la cual compré algunas entregas, no muchas, pues al contrario que en el caso de la música no tengo tendencia a coleccionar películas. Entre las compradas estaban "Amelie" y "Good bye, Lenin!", dos filmes que aunque ya había visto no dudé en adquirir, pues ambos me habían gustado muchísimo y deseaba tener una copia original para poder volver a visionarlas en un futuro (¿no os pasa que hay veces que recordáis que una película os gustó mucho, pero no recordáis del todo bien la película en sí?). Dos excelentes títulos, al menos para mí, con un nexo en común, sendas magníficas bandas sonoras a cargo de un mismo autor, Yann Tiersen. ¿Y por qué comenzar con este dato más bien anecdótico? Pues precisamente porque gracias a estas bandas sonoras, especialmente la de "Amelie", muchos hemos llegado a conocer la música del compositor francés. Habían sido varios los discos editados por Tiersen con anterioridad y de gran calidad además, pero fue la llamada de Jean Pierre Jeunet para crear la música del que se convertiría en su título más exitoso lo que acabó catapultándolo a la fama.

"Les retrouvailles", publicado en 2005, es su último trabajo. Un disco en el que sigue mostrando su maestría para fusionar el pop con la chanson y la música clásica, así como su admirable habilidad a la hora de alternar pasajes melancólicos con ritmos festivos. Nuevamente se rodeó de un selecto grupo de colaboradores (Jane Birkin, Elizabeth Fraser, Dominique A, Christophe Miossec, Stuart Staples) para dar forma a un disco genial. Tras su publicación han sido varias las ocasiones en que ha estado presentándolo en directo en nuestro país, todas ellas con gran éxito: su actuación en la edición de 2005 de La Mar de Músicas (Cartagena) fue considerada por el periodista musical Jam Albarracín la mejor de este prestigioso festival junto a la de Antony and the Johnsons; en su última gira por el país se colgó el cartel de no hay billetes en el concierto de Madrid (teniendo incluso que cambiar el emplazamiento del concierto a una sala con mayor aforo para cubrir la demanda de entradas por parte de la gente que se había quedado sin poder adquirirlas y completándose también el aforo); y en su participación en la pasada edición del Festival Internacional de Benicassim el masivo público reunido cayó rendido ante su asombrosa puesta en escena, convirtiéndose en la gran revelación del festival para muchos.

Este mes de octubre vuelve a España. Serán tan sólo dos conciertos, Murcia y Madrid las ciudades afortunadas. Sin duda, una de esas citas ineludibles en las agendas de conciertos.

Texto: Alfonso CRLM

Más info:
www.yanntiersen.com
www.yanntiersen.org
www.bamwam.com
www.auditoriomurcia.org
www.ticktackticket.com

Archivo de Conciertos

Ir a ARCHIVO DE CONCIERTOS

Volver al Inicio