Sábado
15 de diciembre
Nuevo Garaje (Murcia)
22.30 horas, 12/15 €.
Grupos invitados: Sugus y Una Vida.
Después
de 10 años desde su separación, Subterranean Kids han vuelto
a los escenarios para realizar una gira de reunión que los está
llevando por un gran número de ciudades de nuestro país
y que en breve los llevará por otros países europeos. Con
ellos viaja un nuevo recopilatorio publicado por Bcore, "Early stuff",
que recopila su maqueta "Subterranean Hardcore" y sus dos primeros
mini lps, "Los ojos de la víctima" y "Hasta el final",
como ya hiciera el recopilatorio "85-88: The Hardcore Years",
publicado hace algunos años por Tralla Records, pero con un tema
inédito añadido, la maqueta remasterizada para la ocasión
y un código secreto que permite la descarga de 6 temas extra. Sin
duda, un merecido homenaje para estos pioneros de la escena hardcore estatal
que sirva para recordar sus mejores momentos y para acercar sus canciones
a las nuevas generaciones amantes del hardcore y del punk.
Este próximo
sábado la gira pasa por la sala Nuevo Garaje de Murcia, donde estarán
acompañados por los madrileños Sugus y por Una Vida desde
Catral, gracias al colectivo Boogie Motosierra, así que heaprovechado
para hacerles una entrevista.
1. Después
de diez años desde la separación, ¿qué os
lleva a plantearos este regreso a los escenarios? ¿Sensación
de hay que poner las cosas en su sitio, mono de escenario o todo por la
pasta?
Un poco de todo. Callarle la boca a mas de un patán, enseñarle
a las nuevas generaciones lo que es el hardcore de verdad y sacarle la
pasta a la escena, está claro jajaja.
Bromas aparte, la verdadera razón era hacer unos cuantos conciertos,
pasarlo bien, reencontrarnos a viejos conocidos y ver la reacción
de gente que no nos había visto antes en directo.
Con tantas corrientes y estilos que se han añadido a lo que hoy
en día conocemos como hardcore, no sabíamos si un grupo
como nosotros, que hemos estado ahí desde el principio, seguiría
teniendo vigencia.
2. Que las cosas
han cambiado mucho en estos últimos veintitantos años es
obvio, pero visto desde el punto de vista de alguien que ha sido pionero
en este rollo, ¿qué diferencias destacaríais entre
la escena hardcore estatal de entonces y la actual?
Bufffff no me gustaría despotricar demasiado, pero a excepción
de una minoría de gente que sigue en activo tocando en bandas,
haciendo zines, montando sellos y conciertos en fin, viviéndolo
a tope... Por otro lado veo a un montón de gente joven intentando
mitificar un pasado que no vivieron, metaleros de tres al cuarto creyendo
que lo que tocan es hardcore y mucho moderno con camisetas de grupos y
ropa de marcas de skate que no aportan nada.
Sigue habiendo mucha gente que solo escucha punk y hardcore comercial
y que a duras penas intentará conocer el mundillo que hay más
a su alcance, conocer bandas locales o apoyar alternativas reales.
Antes estábamos todo el día en la calle, enfrentándonos
todos juntos al rechazo de la sociedad, creando nuestro futuro.
Hoy en día, apenas se sale de casa, la gente se comunica a través
de Internet y los foros de hardcore son de risa.
3. Ya habéis
hecho casi todos los conciertos de esta gira de reunión, salvo
el de Murcia. ¿Qué tal se está desarrollando la misma?
Imagino que después de tanto tiempo el público os habrá
acogido con los brazos abiertos, pero, ¿qué tal os estáis
encontrando vosotros sobre el escenario?
Pues la verdad es que han ido muy bien.
En Alemania tocamos en salas pequeñas, compartimos escenario con
el grupo de Pluschi, Blitzkrumpf, nos hartamos de furgoneta y de beber
birra caliente.
El primer concierto aquí fue en Barcelona y se nos recibió
con los brazos abiertos.
¡Fue un bombazo!
La sala Apolo llena, mas de 1000 personas alborotadísimas
pero la prensa no se ha hecho eco de ello.
Madrid estuvo muy bien, creo que fue nuestra mejor vez.
En Euskadi había mucha expectación.
Nos reencontramos con viejos amigos y fue también un buen concierto.
El bolo con S.A. en Alcañiz fue multitudinario y pensamos que uno
de los mejores por nuestra parte.
En Villarreal había poca gente pero bastantes colegas de Valencia,
Castellón...
Gracias a la tecnología de hoy en día, puedes ver algunos
videos de los conciertos que hemos dado en youtube.
Personalmente, y con 20 años mas encima que cuando empezamos, vemos
que se pueden mejorar muchas cosas aunque el directo sigue siendo nuestro
punto fuerte.
4. Por cierto,
¿es la primera vez que vais a tocar en Murcia? ¿No os da
vergüenza haber tardado tantos años en hacernos una visita?
Jajajajaja. ¿Por qué no nos habéis llamado antes?
Ahora cobramos más
La verdad es que la mayoría de conciertos de S.K. han sido siempre
por Cataluña y Euskadi, excepto algunas incursiones a las principales
ciudades y todo el norte de la península.
En 1993 hicimos una gira de 10 conciertos en 10 días por toda España
y el único que se suspendió fue el de Cádiz, por
lo que nunca hemos tocado por el sur.
Por la costa levantina ya habíamos estado con anterioridad, en
Valencia, Castellón, Elche
5. Tengo entendido
que también hay prevista una gira europea. ¿Qué más
nos contáis al respecto?
A principios de noviembre fuimos a Alemania para pillar tablas de cara
a los conciertos que teníamos preparados por aquí, pero
hay intención, si continuamos, de hacer una gira más extensa
próximamente.
6. Desconozco vuestros
planes de futuro después de estas giras previstas. ¿Hay
intención de seguir haciendo conciertos aunque sea de forma esporádica?
Es lo que tenemos que hablar. Cuando a principios de año decidimos
juntarnos nuevamente, nuestro plan era hacer unos cuantos conciertos,
parar, analizar como había funcionado todo y entonces decidir si
continuábamos o no.
Obviamente si seguimos será de forma esporádica, no está
el horno para bollos ahora mismo ni podemos dedicarle el mismo tiempo
que antes.
De todas formas, después de la buena acogida que hemos tenido,
hay muchas posibilidades de que sigamos.
Tenemos muchas ganas, incluso de grabar algo nuevo.
7. No sé
si es causa o consecuencia de esta gira, pero Bcore ha publicado un recopilatorio
de vuestras primeras grabaciones titulado "Early Stuff". Contadnos
todo lo que creáis que el que lea esto deba saber al respecto
Fue idea de Jordi reeditar nuestros primeros trabajos. Todos estaban descatalogados
por lo que pensamos que sería una buena idea, y de paso, tener
algo para vender en los conciertos.
Ten en cuenta que mucha gente joven nos conoce solo de oídas y
esta es una buena oportunidad para ellos (o los que no tengan nada de
S.K. original) de hacerse con el cd.
8. Algo novedoso
en esta recopilación es que incluye un código para la descarga
por Internet de temas inéditos, letras y fotos. ¿Qué
temas en concreto son estos?
En el cd de Tralla faltaban algunos temas de la maqueta y del primer mlp
que creímos oportuno desechar para incluir algún que otro
tema inédito de las mismas sesiones.
Son estos, los que se pueden descargar.
9. "Early
stuff" es al fin y al cabo lo mismo (o casi) que Tralla Records publicó
hace algunos años bajo el título de "85-88: The Hardcore
Years", ¿no? ¿No tenéis intención o,
al menos, idea de reeditar el resto de grabaciones de la banda o de publicar
una discografía completa?
La única diferencia entre el cd que edito Tralla Records y este
que ha editado Bcore, es que en este se respetan íntegramente las
3 primeras grabaciones de la banda y están sacadas de los masters
originales.
Al no incluirse las letras con sus correspondientes traducciones hay más
espacio para fotos, carteles
La maquetación en este nuevo cd es más desenfadada, pero
al mismo tiempo, cuidada, más old school.
No queda mucho más por reeditar de Subterranean Kids y desde hace
unos años no se vende tanta música como antes, por lo que
conlleva un riesgo.
Pero nos gustaría recuperar "Ya no hay tiempo" o mejor
aún, volverlo a grabar.
Una cosa que no desechamos es volver a grabar los temas mas conocidos
de S.K. para que suenen con la potencia actual y la experiencia adquirida
en todos estos años.
Un directo de la banda tampoco estaría mal
Lo que sí tenemos en mente es sacar un dvd con grabaciones antiguas
y de esta gira este próximo año.
10. En vuestro
myspace habéis colgado unas cuantas canciones de una demo grabada
este año, pero con canciones antiguas. ¿Nos contáis
algo más al respecto? Por cierto, ¿no se os ha pasado por
la cabeza componer material nuevo?
Es una maqueta que grabamos en verano con el actual tracklist para saber
como sonábamos después de tanto tiempo.
Incluí algunos temas en myspace para que mostrara la realidad de
la banda, que nadie se llevara a engaños y supiera lo que se iba
a encontrar en los conciertos.
Sobre componer y grabar temas nuevos, ya te he comentado anteriormente
que es algo que tenemos que hablar.
11. Gracias a cosas
como youtube se puede hacer una pequeña comparativa de la banda
en directo durante esta gira y hace unos 15 años. ¿Habéis
visto vosotros estos vídeos o no os atrevéis?
No es que no nos atrevamos a verlos, es que están colgados en nuestro
myspace.
Nosotros ya no nos asustamos de nada a estas alturas
Pero imagínate a ti mismo dentro de unos años y veras que
no lo llevamos tan mal o a cualquier banda de antes que se vuelva
a juntar imagínate a 24 ideas
Jajajaja
12. Antes, a la
vez y después de Subterranean Kids formasteis parte de otras bandas.
¿Y ahora, hay algún grupo que pueda "presumir"
de contar con un Subterranean Kids entre sus componentes?
Fernando, el guitarrista, es el único que sigue tocando en otra
banda, Dr. Calypso.
Yo tengo mas proyectos en mente pero que no acaban de cuajar.
Ya veremos
13. Siguiendo con
la actualidad, ¿qué grupos actuales (de hardcore o de cualquier
estilo) están entre vuestros favoritos?
Los demás no sé que escuchan, pero yo he de-volucionado
bastante musicalmente hablando y bandas rockeras como Thin lizzy, Ted
nugent, Dr. Feelgood, Lynyrd Skynyrd, Purple, Zeppelin son los que
me hacen mover la melena últimamente.
También cualquier banda de soul, reggae roots, hardcore ochentero,
punk del de antes me sigue encantando, ¡claro esta!
Y Slayeeeeeeeerrrrr
Jajaja.
14. Si os juntarais
ahora los cuatro que os habéis reunido para esta gira para formar
una nueva banda, ¿qué saldría de esta unión?
No sé quizás lo mismo, aunque más a medio tiempo,
algo más trabajado y que resuma nuestros gustos actuales
No lo sé, de verdad
15. Ya han caído
unos cuantos, pero aún quedan otros. ¿De qué otro
grupo estatal de hardcore/punk os gustaría que se reeditara algún
disco, se publicara un recopilatorio al estilo del vuestro o un CD discografía?
L'odi social.
Aunque molaría que todo esto no se quedara aquí y salieran
buenas bandas que sigan dando caña.
16. Nada más,
gracias por vuestro tiempo y todo eso ¿Hay algo que queráis
añadir?
Gracias a ti por interesarte en la banda y enhorabuena por el trabajo
que realizáis.
¡Espero verte en el concierto de Murcia!