Si bien el cambio musical era de esperar, la principal sorpresa la ha dado Standstill con sus letras, ya que han dejado atrás el inglés, idioma en todos sus trabajos anteriores, para dar paso al castellano, una decisión difícil de tomar: "Pues la decisión de cantar en nuestro idioma surge precisamente de todas las reflexiones que hemos tenido desde que publicamos "Memories Collector". Al decidir dedicarnos a la banda y al abandonar nuestros trabajos lo que hicimos fue lanzarnos a la piscina y pasar a dedicar todo nuestro tiempo y toda nuestra energía en la banda, que es lo que mas nos motiva. Esta decisión tiene un peso muy fuerte y hay tantas cosas positivas como negativas, y pasados dos años desde que tomamos la decisión, hemos reflexionado, acerca del sentido de seguir haciendo esto y dedicándonos a esto, sobre que es exactamente lo que queremos decir y ofrecer a la gente, si realmente tenemos algo que decir, y de hay surgió la necesidad de comunicarnos en nuestro idioma, usando las palabras que mas controlamos para decir lo que queremos decir, y huyendo de los clichés o los estereotipos. Llegó un momento en el que seguir cantando en ingles no era algo coherente. Muchas veces se canta en ingles por inercia, por falta de referencias en tu idioma, por ganas de imitar a alguien, y simplemente decidimos intentar crear algo propio." Durante el mes de mayo han estado girando por Alemania, país donde Defiance Records edita los trabajos de Standstill desde "The Ionic Spell" (2001), - "Defiance Records edita nuestros discos allí, y hacen una buena labor de promoción. Hacen un muy buen trabajo, se preocupan por la banda y editan los discos porque realmente les gustan y además son amigos personales... la relación es perfecta." -, y donde, gracias a la labor de Defiance Records y las propias condiciones de la escena musical alemana, cada vez son más conocidos y más seguidos: "Llevamos ya 5 giras por Alemania, y después de tanto tiempo es normal que la gente conozca a la banda y responda muy bien a los bolos... en Europa en general y en Alemania en particular hay una mayor cultura musical a nivel de circuitos de música independiente y es relativamente fácil girar por allí, la gente se interesa por la música, hay ganas de descubrir cosas, y se valora mucho el trabajo de las bandas, en el sentido de ofrecer buenas condiciones a la hora de tocar... en España es diferente, es mucho mas difícil girar y las condiciones son diferentes. El interés de la gente puede ser similar pero el circuito deja bastante que desear... La gira la ha organizado una agencia que se llama Target y ha ido todo perfecto, buenas condiciones, muchas fiestas y muchas risas, muchas horas de carretera... girar es una de las cosas mas importantes para nosotros, y esta ultima ha sido especialmente buena." Tras un pequeño intermedio, en el que han repetido aparición en uno de los grandes festivales nacionales, concretamente el Festimad, tras sus apariciones en anteriores ediciones de festivales como BAM, Primavera Sound o el propio Festimad, se embarcan en lo que les gusta más, una nueva gira. "Estos eventos lo que tienen es que te ríes mucho, bebes mucho, la fiesta se alarga mil horas y te ve muchísima gente... nosotros nos lo hemos pasado bien en todas estas ocasiones, aunque tampoco nos morimos mucho por hacer festivales..." Esta vez la gira será por territorio nacional, donde, a pesar de las dificultades, ofrecerán un buen número de conciertos en los próximos meses. "Se nos han caído un montón de fechas y se nos esta quedando en muy poca cosa... las expectativas, pues mejorar la anterior gira, que ya nos dejo un muy buen sabor de boca... volver a ver a amigos, salir mucho de fiesta y a ser posible que todo el mundo que venga a vernos se lo pase bien... si vendemos discos, mejor..." Las fechas de la mencionada gira son las siguientes, no dudes en acercarte a alguno de sus conciertos: JUNIO JULIO Texto: Alfonso CRLM Más
info: |