Schwarz son, sin duda, una de las bandas con una propuesta más arriesgada dentro del panorama musical estatal actualmente. Con "Arty party" (Astro discos, 2004) han vuelto a sorprender, lo cual les lleva a traspasar fronteras, tanto para la edición de discos como para la realización de conciertos.

Tras presentar el disco el pasado 3 de septiembre, en el Lemon Pop Festival, vuelven a su ciudad, Murcia, para actuar esta vez en la sala Garaje de la Tía María el próximo 5 de febrero. Antes serán otras ciudades las que tengan la suerte de contar con una de las actuaciones del trío murciano.

Estas son las fechas de los próximos conciertos de Schwarz:

9 DE DICIEMBRE / ALICANTE / UNIVERSIDAD
11 DE DICIEMBRE / BARCELONA / SIDECAR
28 DE ENERO / LEGANES / SWELL
29 DE ENERO / VALENCIA / MOGAMBO
4 DE FEBRERO / TARRAGONA / ZERO
5 DE FEBRERO / MURCIA / GARAJE DE LA TIA MARÍA

Además, a partir del 23 de febrero estarán de gira por el centro y el norte de Europa. Estarán actuando en diversas ciudades de Holanda, Bélgica, Alemania, Dinamarca y Noruega. La lista de fechas es la siguiente:

23 de febrero: Amsterdam/Holanda – Winston (+ Mist)
24 de febrero: Darmstadt/Alemania – Oetinger Villa
25 de febrero: Brujas/Bélgica – Cactus Club (+ The Spirit That Guides Us)
27 de febrero: Haarlem/Holanda – Patronaat (+ a.o. Teitur)
28 de febrero: Groningen/Holanda – De Kar
02 de marzo: Deventer/Holanda – Burgerweeshuis
03 de marzo: Utrecht/Holanda – dB´s (+ The Eternals)
04 de marzo: Arnhem/Holanda – Kultuurhuis Bosch (+ The Heights)
05 de marzo: Nijmegen/Holanda – Merleyn
06 de marzo: concierto por confirmar en Alemania
07 de marzo: Colonia/Alemania – MTC
08 de marzo: concierto por confirmar en Dinamarca
09 de marzo: Oslo/Noruega
10 de marzo: Bergen/Noruega
11 de marzo: Drammen/Noruega
12 de marzo: Trondheim/Noruega - Knaus

Con motivo de esta nueva serie de conciertos, recupero para esta sección la entrevista realizada con motivo de su participación en el Lemon Pop:

1. El pasado mes de mayo salió vuestro nuevo disco, "Arty party" (Astro Discos, 2004). ¿Qué tal esta siendo la acogida de prensa y público en estos primeros meses?
No le he prestado demasiada atención a las criticas de este nuevo trabajo, pero por lo poco que he leído parece que han sido buenas, la verdad que no es indiferente.

2. a) Este disco sale en tres formatos distintos, las habituales de Astro Discos, digipack y de bolsillo, y un tercer formato extra, un doble vinilo 10". Creo que tienen listados de canciones y diseños de portada distintos los distintos formatos, ¿no es así?
Si, el formato de bolsillo contiene 9 temas, la versión digipack incluye un tema más (Misión amarte), y la versión en doble vinilo 10" además de los diez anteriores un tema (Upside Down, Inside Out) que rescatamos de las tomas del disco anterior, Cheesy. Cada una de estas ediciones tiene diseño y portada diferente.

2. b) No es algo habitual actualmente que las discográficas editen discos en vinilo, de hecho "Cheesy" y "Schwarz Play Christian Rock" (Astro Discos, 2002) solo salieron en CD y la edición en vinilo de "Heptágono" (Astro Discos, 2001; en colaboración con Manta Ray) salió a través de Sandwich Records. ¿Fue una iniciativa de la banda o de Astro Discos?
Esto fue una iniciativa de la banda, es gracias a tener un estudio propio, en el disco anterior la inversión se realizo para crear Superetereo y económicamente no existía la posibilidad de sacar el disco en este formato, en Arty Party los presupuestos han sido diferentes, hemos sacrificado dinero de grabación y nos ha permitido sacar el doble vinilo que es algo que el grupo siempre ha deseado. No es algo que suponga rentabilidad a los sellos independientes en este país, pero tenemos la esperanza de que fuera de nuestras fronteras tenga más demanda.

2. c) Como aficionados a la música, ¿qué preferís: cd o vinilo?
Cassette, a ser posible adquirido en gasolinera.

3. Desde la salida de "Arty party" creo que solo habéis hecho un concierto para presentar el disco, en la sala Sol de Madrid. Ahora en septiembre tenéis previstas un par de apariciones en festivales, en Murcia (Lemon Pop) y Tenerife (Croma), pero hasta el 14 de octubre no os embarcáis en la gira de presentación del disco. ¿A qué se debe esta escasez de conciertos en los meses siguientes a la salida del disco?
El disco, además de en España, ha sido editado en Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Austria, Suiza, Rusia, México, Chile y Argentina. Además, saldrá también en Estados Unidos, Portugal, Francia e Italia. Un gran número de países que os abre la posibilidad de volver a salir a tocar al extranjero.
Habladnos un poco más sobre estos festivales mencionados y sobre la futura gira de presentación de "Arty Party". ¿Hay posibilidades para una posible gira internacional de presentación de "Arty party"?
Nada mas salir Arty Party estuvimos en un festival en Ciudad Real (FMIC), luego nos embarcamos en la gira por Rusia, fueron los primeros conciertos donde pudimos presentar nuevos temas del nuevo disco, más tarde hicimos una presentación oficial en Madrid en la sala Sol y hasta la fecha no nos han llamado de ningún festival veraniego (no son buenos tiempos para el Drone).
En el Lemon Pop compartiremos cartel con Carrots, Boedekka (UK) Duplex, Zoo Barbero. La fecha es el viernes 3 de septiembre. Parque Fofó. Y Croma Festival, 1er Encuentro de Creación Multimedia y Música Avanzada de Canarias. Es un festival que se realiza en Santa Cruz de Tenerife a través del colectivo drone (www.colectivodrone.com), es la gente que hizo posible que pudiéramos presentar Cheesy en Canarias la gira pasada, un colectivo con el que existe muy buena relación. Aquí compartimos cartel con Biosphere (Noruega), Andrea Tilliander (Suecia), Lowfour (Suecia), Velcro (BCN)...etc. Tiene muy buena pinta.
La gira nacional empezara a mediados de octubre, intentaremos tocar en todos los sitos posibles y para primavera del año que viene presentar el disco en otros países.

4. Pero poco antes del lanzamiento del disco estuvisteis dando algunos conciertos nada más y nada menos que en Rusia. ¿Cómo surgió la posibilidad de ir a tocar tan lejos? ¿Qué tal fue la experiencia?
Fue a través de un promotor ruso, este edito un CD recopilatorio en Moscú de grupos españoles entre los que se incluían Manta Ray, 12 twelve, Columpio Asesino, Refree, Schwarz, etc. su intención es llevar a todos los grupos que aparecen en el recopilatorio a tocar allí.
La experiencia fue muy grata, pero las condiciones ya te las puedes imaginar. Hicimos cuatro fechas, tres en Moscú y una en San Petersburgo. El publico tiene muchas ganas de ver grupos independientes y lo demuestran entregándose al máximo en los conciertos, es lo que te hacia olvidar todas esas malas condiciones.

5. Por otra parte, tengo entendido que vais a participar en un disco de versiones de Echo & The Bunnymen. ¿Qué más nos podéis contar sobre este tema?
Si, es un disco homenaje de grupos españoles a Echo & The Bunnymen y nosotros aportamos la versión "No dark things" del disco "Heaven up Here". Saldrá para este otoño.

6. Para ir terminando, en "Arty Party" hay una pequeña colaboración de Laura More, una de las artistas que mayores expectativas ha creado en la música murciana en los últimos tiempos. A nivel general, ¿cómo veis esta escena musical de nuestra región?
Creo que la escena en Murcia es muy variada y con un buen nivel de calidad. Estamos pasando por un momento delicado en lo que se refiere a contratos discográficos y eso puede hacer que algunos pierdan la esperanza.
Es duro pero hay que seguir pá lante.

Un abrazo
César Verdú

Entrevista: Alfonso CRLM
Fotos: www.schwrz.com

Más info:
www.schwrz.com
www.astrodiscos.com

Archivo de Conciertos

Ir a ARCHIVO DE CONCIERTOS

Volver al Inicio