

Jueves
12, Viernes 13 y Sábado 14 de agosto
Campo de Fútbol Vilartages (Sant Feliu de Guixols, Girona)
Abono 3 días: 35 €. Entrada 1 día: 15 € (jueves),
20 € (viernes o sábado)
Llega
el mes de agosto y una vez más llega el Sant Feliu Fest, que alcanza
su octava edición, tres más que interesantes jornadas de
música y playa en la turística Costa Brava. Nuevamente el
Campo de Fútbol Vilartages, en Sant Feliu de Guixols, acoge los
tres días de este festival, que reúne un llamativo conjunto
de bandas tanto nacionales como internacionales. Esta edición cuenta
como máximo atractivo con el regreso de los suecos Randy
tras su buena acogida en este mismo festival hace tres años, la
presencia de la banda de stoner Orquesta del desierto en una de
sus tres únicas fechas en España, el hardcore metalizado
de Stampin' Ground en su única actuación veraniega
en el país y, sobre todo, uno de los dos únicos conciertos
que harán los neoyorquinos Girls against boys en su puntual
regreso (ambos conciertos serán en España).
El
primer día, a modo de jornada de apertura, actuarán tan
sólo cuatro bandas. Acompañando a los mencionados Randy,
que cerrarán la velada, en este orden, estarán los locales
Manhunt (metal core, con miembros de Crossword), así como
los valencianos Wallride y, desde Jerez de la Frontera, G.a.s.
Drummers. Wallride también repiten tras su actuación
en la edición del 2002, a pesar de la lejanía de su último
disco, "Old ways for the new times" (Bronco Bullfrog, 2001).
Mientras que G.a.s Drummers, que ya habían estado en las quinielas
de anteriores ediciones, tras su fichaje por Bcore Disc, debutan en el
festival, presentando su tercer disco, "Dialectics" (Bcore Disc,
2004).
El
viernes, sobre las 7 de la tarde, abrirán la jornada los portugueses
The Vicious Five (screamo hardcore), los cuales han fichado recientemente
por Day After, tras la buena aceptación obtenida con su disco debut,
"The Electric Chants of the Disenchanted". Los siguientes en
actuar serán los ingleses Jairus (new school hardcore),
presentando su disco debut "The Need To Change The Mapmaker"
(Skipworth Records, 2004) en su gira europea. A continuación,
desde Finlandia, los experimentados Endstand (old school hardcore),
que acaban de grabar su nuevo disco, "Burning Bridges", el cual
saldrá a través de Day After en septiembre. La cuarta banda
en actuar serán los impresionantes Kuraia, poniendo la nota
distintiva con su punk rockanrolero, del que estos ex miembros de Dut,
El Corazón del Sapo y Anestesia son unos auténticos maestros,
como han mostrado en sus dos discos editados hasta la fecha "Kuraia"
(Metak, 2001) y "Iluntasunari barre" (Metak, 2003). Continuará
la velada con la actuación de los barceloneses Moksha (metal
core), otros que repiten, tras su actuación hace dos años,
presentando esta vez su tercer trabajo, "Ansium" (Underhill
Records, 2004). La penúltima actuación será la de
Nueva Vulcano, la nueva banda de Artur (ex Aina), que con "Principal
primera" (Bcore Disc, 2004), su disco debut, se han convertido en
una de las bandas revelación de la escena indie rock nacional este
año. Y como colofón a este segundo día, en una oportunidad
que no se debe dejar pasar, Girls against boys, que como ya he
mencionado, tan sólo actuarán en dos ocasiones, ambas en
España, en su esporádico regreso a los escenarios.
El
tercer día comenzará fuerte con los impresionantes Based
on a lie (metal core), que presentan su flamante nuevo disco, "My
daily dose of hope
" (TPZShit Recordings / A date with Elvis,
2004). La segunda actuación será la de Bullet Union
(indie rock), banda afincada en Londres que ha causado sensación
con su single de debut, "Stay indie, don't be a hater" (Jealous
Records, 2004). A continuación, otra banda veterana, desde Suecia,
Last days of April (emo pop), presentando su nuevo disco, "If
you lose it" (Bad Taste Records, 2004), en su única actuación
veraniega en la península. El punto intermedio de las actuaciones
de la jornada llegará con la actuación de la banda de Hydrahead
Records, Pelican, con su denso metal en la onda de bandas como
Isis o Neurosis. Las dos siguientes actuaciones serán dos de los
platos fuertes del festival ya mencionados arriba, Stampin' Ground
y Orquesta del Desierto. Y para culminar las actuaciones del festival
la organización ha escogido a It's not not (post punk),
que estarán "dándolo todo" para poner fin al festival.
Por último,
tanto viernes como sábado, en la carpa de la zona portuaria de
Sant Feliu de Guixols, al acabar los conciertos, continuará la
fiesta, animada por dj's rockeros. La entrada será gratuita.
Última
hora: Se incorporan al listado de bandas para el viernes
los canadienses Courtesy Blush, que estarán de gira por
Europa junto a los ingleses Jairus.
Texto:
Alfonso CRLM
Más info:
www.santfeliufest.com
Archivo
de Conciertos
|
Ir
a ARCHIVO DE CONCIERTOS
|