

Como
cada verano tenemos cita en la Costa Brava, en el Sant Feliu Fest, que
estrena denominación en esta edición (hasta ahora se llamaba
"hardcore fest"), y ya van siete. Un verano más estaremos
en Sant Feliu de Guíxols, agradable pueblo turístico-costero
gerundense, disfrutando de nuestras vacaciones acompañados de buena
música en directo.
En esta
séptima edición la organización del festival nos
vuelve a ofrecer un cartel muy interesante, repleto de buenas bandas tanto
nacionales, como europeas y estadounidenses, si bien algo alejado a nivel
general de las tendencias hardcore de sus primeras ediciones, pero, a
pesar de algunas críticas, de gran variedad estilística
y, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, abierto
a estilos diversos, fuera de los cánones estilísticos que
se podrían presuponer a las bandas participantes en un festival
como este.
Tras
los buenos resultados de la celebración del festival en el Palau
d'Esports de Sant Feliu de Guíxols de la pasada edición
se pretendía realizar esta nueva edición en el mismo lugar,
pero una prohibición de la Delegación del Gobierno para
realizar eventos de este tipo en lugares cerrados, debido al sofocante
(y fuera de lo común) calor que está marcando este periodo
estival, ha obligado a realizar esta edición en el Campo de Fútbol
de Vilartagues, lugar donde se realizó la quinta edición
del propio festival. Todos los conciertos se realizarán en este
lugar, salvo los conciertos acústicos que abrirán la jornada
del sábado, de carácter gratuito, que se celebrarán
en la Rambla de Portalet.
Pasemos
a comentar las bandas participantes en esta séptima edición
del festival, que se realizará entre el jueves 14 y el sábado
16 de este mes de agosto (seguiremos el orden de actuación).
JUEVES
14
Brandtson
(20.00 hrs.)
Inmersos en su gira europea, estos estadounidenses, una de las bandas
estandarte del sello Deep Elm, serán los encargados de abrir el
festival. Vendrán presentando su último trabajo, el CD EP
"Death and taxes" (Deep Elm, 2003), fechado en este mismo año,
al igual que su split con Camber y Seven Storey y el tributo a The Police
en el que han incluido un tema. Muchas serán las etiquetas usadas
para hablar de la música de Brandtson, pero todo se puede resumir
hablando de pop, que, al fin y al cabo, es en lo que se sustenta principalmente
el estilo de esta banda.
Más info: www.brandtson.net,
www.deepelm.com
Himsa
(21.00 hrs.)
Con
su nuevo trabajo bajo el brazo, "Courting, Tragedy & Disaster"
(Prosthetic Records / Join The Team Player, Julio 2003), viene la banda
de Seattle, también inmersa en su gira europea, que será
una de las encargadas de aportar la dosis de metal a este festival. Su
contundencia y sus afilados riffs metaleros seguro que complacen a los
asistentes ávidos de la música más potente.
Más info: www.himsa.org,
www.prostheticrecords.com,
www.jointheteamplayer.com
Standstill
(22.00 hrs.)
Los barceloneses serán la primera de las tres bandas "Bcore"
que actuarán en esta edición del Sant Feliu Fest en hacer
acto de aparición sobre el escenario. Tras la salida de su "Memories
Collector" (Bcore Disc / Defiance Records, 2002) no han parado de
obtener reconocimientos y buenas críticas, así como de girar
y participar en algunos de los mejores festivales tanto dentro como fuera
de nuestra península, siendo esta ya su cuarta aparición
en el festival de Sant Feliu.
Más info: www.bcoredisc.com,
www.defiancerecords.de
Koufax
(23.00 hrs.)
El cuarteto de Detroit, a igual que sus compatriotas y compañeros
de escenario en el día de apertura de este festival, pasará
por Sant Feliu de Guíxols durante su gira veraniega por Europa.
"Social life" (Vagrant / Heroes & Villains, 2002) es su
segundo y último trabajo, el que vendrán presentando en
esta gira, en el que muestran sus buenas maneras y su capacidad para fusionar
con gran acierto tendencias actuales con influencias del pasado. Uno de
los platos fuertes del festival en mi opinión.
Más info: www.koufaxmusic.com,
www.vagrant.com
JR
Ewing (00.00 hrs.)
Y,
sin duda, para mí, otro de los platos fuertes del festival serán
los encargados de cerrar el primer día de festival, los noruegos
JR Ewing, que realizan una mini gira por la península, que cerrarán
con su participación en el Sant Feliu Fest. Estarán presentando
su trabajo de reciente salida, "Ride Paranoia" (Primitive Records
/ Gold Standard Laboratories, 2003), un gran disco donde el hardcore y
el rock se unen para obtener un resultado genial.
Más info: www.thejrewing.com,
www.goldstandardlabs.com
VIERNES
15
Kidsgofree
(18.00 hrs.)
Los encargados de abrir las actuaciones del segundo día son
quizás una de las sorpresas del cartel de esta edición,
sorpresa para quien no haya tenido la oportunidad aún de oír
su flamante - y de renovado estilo - nuevo álbum, "-e-"
(Underhill Records / Sanjam Recordings, 2003), por el cual los comparan
con bandas de la talla de Texas is the reason o Engine down. Underhill,
en nuestro país, y Sanjam, en Francia, están apostando fuerte
por esta banda. Merecidamente.
Más info: http://sanjamrec.free.fr/
Cult
of luna (19.00 hrs.)
Otros que aprovechan el verano para girar por el continente europeo
son los suecos Cult of Luna, habitantes de Umeå, a los que emparientan
musicalmente con Isis o Neurosis, que vendrán presentando su último
trabajo, "The beyond" (Earache Records, 2003).
Más info: www.cultofluna.com,
www.earache.com
This
ain't Vegas (20.00 hrs.)
También con disco de reciente lanzamiento viene a esta edición
del festival este cuarteto inglés, hablamos de su primer larga
duración, "The Black Lung Captain" (Jealous Records,
2003), editado en mayo de este año por el sello con sede en Leeds,
Jealous Records. Esta joven banda de Sunderland, formada en el 2001, pueden
convertirse en una de las sensaciones de este festival, en mi opinión,
con su energético indie rock.
Más info: www.thisaintvegas.co.uk,
www.jealousrecords.com
Madee
(21.00 hrs.)
La
segunda banda "bcore" en subirse al escenario será Madee,
una de las bandas que, personalmente, más expectativas tengo de
ver en directo. Tras su segundo álbum, "Secret Chamber"
(Cydonia Records / Bcore Disc, 2003), han terminado de encandilar con
su elaborado pop de pegadizas melodías, al menos a mí me
han enganchado.
Más info: www.madee.net,
www.bcoredisc.com,
www.cydoniafilms.com
Sin
City Six (22.00 hrs.)
La banda afincada en Madrid, formados de las cenizas de los míticos
Pleasure Fuckers, son una de las bandas que darán el toque distintivo
al festival, con su mezcla de punk garagero y rock 'n' roll, del que dan
buena muestra en su homónimo larga duración (Locomotive
Music).
Más info: www.locomotivemusic.com
Poison
the well (23.00 hrs.)
Otros
de los pesos pesados de este festival son los de Florida, con su particular
metalcore, bastante más cargado de suaves partes vocales de lo
habitual en bandas musicalmente cercanas a ellos, como vienen demostrando
a lo largo de su discografía, cuyo último trabajo es "Tear
from the red" (Trustkill, 2002).
Más info: www.poisonthewell.com,
www.trustkill.com
Nostromo
(00.00 hrs.)
"Brutalidad, devastación y precisión". Así
hablan de Nostromo en la web del festival, creo que no puedo añadir
ninguna definición mejor para la música de esta banda de
Ginebra (Suiza), si bien, hablando de estilos, podríamos añadir
que Nostromo practica una impresionante mezcla de hardcore, thrash metal
y grind. Estarán presentando su nuevo disco, "Ecce Lex"
(Overcome Records, 2003), grabado en Orebrö (Suecia) con Mieszko,
de Nasum, a los mandos. Preparad vuestros oídos.
Más info: www.noiseaddict.com,
www.overcomerecords.com
The
Unfinished Sympathy (01.15 hrs.)
Como
culminación de la segunda jornada estarán actuando los flamantes
vencedores de la última edición del Villa de Bilbao. Los
barceloneses, los últimos representantes de Bcore que harán
su puesta en escena, con su segundo álbum, "An Investment
In Logistics" (Bcore Disc, 2003), se han convertido en uno de los
referentes a seguir dentro de la escena indie rock nacional y, una vez
más, se han echado a la carretera para deleitar a su público
con su excelente directo allá por donde pasan.
Más info: www.bcoredisc.com
SABADO
16
Chris
Charlton (16.00 hrs.) - Concierto acústico
Una de las novedades de este año serán los conciertos
acústicos que, con carácter gratuito, se celebrarán
en la Rambla del Portalet. El primero en actuar será Chris Charlton,
miembro de los ingleses Pylon, que editaron su último disco en
Jealous Records. Aquí lo tendremos en solitario.
Más info: www.pylonline.co.uk,
www.jealousrecords.com
Nathaniel
Green (17.15 hrs.) - Concierto acústico
Para
completar la sesión acústica, estará actuando el
dúo inglés (guitarra-voz y piano-voz), formado por Rob,
de la banda Pylon, y Matt, de Dugong, presentando su recién editado
segundo trabajo, "Same time tomorrow" (Firefly Recordings, 2003).
Más info: www.nathanielgreen.co.uk
The
European Translation Of (19.00 hrs.)
Los encargados de abrir los conciertos del escenario habitual en
el último día de festival será este quinteto alemán,
que al igual que la mayoría de los participantes en esta edición
del Sant Feliu Fest, ha editado nuevo trabajo en el 2003. Se trata de
"Lights we stole to let the stars sparkle" (Millipede Records
/ Proosh Records, 2003), su segundo álbum, que presentan como una
mezcla de screamo e indie rock.
Más info: www.the-european-translation-of.de,
www.millipederecords.de,
www.prooshrecords.com
Vanilla
(20.00 hrs.)
La
veterana banda francesa, que el pasado año publicó una reedición
de su último disco, "Plays fantastique" (Salvation Records,
2001 / Plastik Culture, 2002), así como un split 10" con There
is a light that never goes out (Waiting for an angel / Plastik Culture,
2002), serán los siguientes en aparecer en acción, con su
particular "hardcore emotivo".
Más info: www.vanilla.fr.fm,
www.plastikculture.fr.st
Hopeful
(21.00 hrs.)
Jugando en casa, Hopeful presentarán los temas de su reciente
grabación, que después del verano verán la luz en
lo que será su segundo larga duración. Como ya han hecho
en otras ediciones, demostrarán porque son una de las mejores bandas
europeas de new school hardcore.
Más info: www.hopefulband.com
The
Coalfield (22.00 hrs.)
Procedente de Alemania, y enrolado en las filas de Defiance Records,
llega a esta edición del festival este sexteto, cuyo trabajo de
debut lleva el nombre de "Transmitter" (Defiance Records, 2002).
Su estilo se puede considerar una mezcla de hardcore y rock, que se permite
el uso de la electrónica en ciertos fragmentos de su música.
Más info: www.thecoalfield.de,
www.defiancerecords.de
The
Blood Brothers (23.00 hrs.)
Desde
Seattle, considerada una de las revelaciones del 2003, The Blood Brothers
aterrizarán en Europa para realizar una gira y entre los conciertos
previstos durante la misma se incluyen participaciones en varios festivales
veraniegos, entre los que está el Sant Feliu Fest, del cual son
una de las mayores atracciones. Estarán presentando su cuarto disco,
"Burn Piano Island" (Artist Direct Records, 2003), producido
por el famoso Ross Robinson, una colección de himnos - rock &
hardcore - bailables que muestra el buen estado de forma de la banda.
Más info: www.thebloodbrothers.com,
www.artistdirectrecords.com,
www.threeoneg.com
Pretty
Girls Make Graves (00.15 hrs.)
Y otra de las grandes atracciones de esta edición del festival
es la presencia de Pretty Girls Make Graves, otra banda de Seattle casualmente,
que, al igual que The Blood Brothers, este verano estará tocando
en varios festivales europeos durante su gira por el viejo continente,
entre los que está el Sant Feliu Fest, anticipando su nuevo trabajo
para Matador Records, "The New Romance", que estará en
la calle el próximo mes de septiembre. Unos días antes del
festival, sirviendo de apoyo a su gira, sólo para Europa, aparecerá
en el mercado un 7" que lleva "This is our emergency" por
título. La banda liderada por la excepcional vocalista Andrea Zollo
dará muestras de porque está teniendo tanto éxito
su propuesta, algo así como hardcore que se deja influenciar por
el riot punk y el pop, entre otros estilos.
Más info: www.prettygirlsmakegraves.com,
www.matadorrecords.com,
www.lookoutrecords.com,
www.dimmark.com
Mermaid
(01.30 hrs.)
Y
el fin de fiesta correrá a cargo de los hardrockeros pamploneses,
Mermaid, unos auténticos figuras, que presentarán su último
trabajo, "Red led or death" (Munster Records, 2003). Una muestra
más de la apertura de miras de este festival, que pondrá
fin a su séptima edición con la actuación de los
reyes de la escena stoner rock nacional.
Más info: www.munster-records.com
La web
del festival es: www.santfeliuhardcorefest.com
Alfonso
CRLM
Volver
a Conciertos
|
Ir
a ARCHIVO DE CONCIERTOS
|