

Sábado
16 de febrero
FNAC (Murcia)
20 horas, Gratis.
Viernes
7 de marzo
12&medio (Murcia)
23 horas, 6 €.
Grupo invitado: Martín.
Después
de varios años de espera por fin se ha publicado el recopilatorio
que reune lo mejor de la discografía de Ross, un doble cd que sirve
de lanzadera para el que será el cuarto álbum del grupo
murciano. Entrevistamos a Juan Antonio Fructuoso, líder de Ross,
con motivo del lanzamiento de este disco.

1. "A Collection
For Enemies And Friends 1992-2002" ya es una realidad, pero ha costado
¿no?
Si que ha costado, si
desde el principio supe que no era un proyecto
fácil de concluir, pero estaba dispuesto a cualquier cosa para
realizarlo. Por lo general las compañías son las directamente
encargadas de hacer cosas de este tipo cuando consideran la oportunidad,
pero en este caso era una propuesta mía y el formato era demasiado
generoso tal vez
Bueno, al final creo que ha sido incluso mejor
así; a la larga el CD ha quedado mejor en todos los sentidos.
2. En este disco
recopilas lo mejor de tus tres discos, pero tengo entendido que te has
permitido ciertos "lujos" con tus canciones. ¿Nos vamos
a llevar alguna que otra sorpresa al escucharlo?
En realidad las sorpresas no son muy espectaculares salvo en el caso de
CANDY APPLES de Rossland, esta canción si se presenta en una versión
absolutamente distinta a la del disco original, digamos que la he seccionado
para hacer una lectura más comercial
el resto son pequeños
detalles de Moog y una guitarra de Emilio Cortés en SUGAR
Todo lo demás ha sido tan solo un trabajo de pulimiento y re-masterización
que también ha llevado su curro
Bueno, se trataba de presentarlo
todo lo mejor posible
y hay una canción nueva
3. A la hora de
elegir el repertorio recurriste a la ayuda de una especie de votación
popular
Si, de hecho tú ayudaste en ello
Quería hacer un disco
desde el punto de vista externo
¿Que piensa un amigo, un
músico relacionado con Ross en algún momento, tu hermano
o hermana que también son melómanos
? En fin, quería
tener esa perspectiva porque el disco estaba pensado para la gente, para
los que conocen a Ross y les falta mucho material incluido en el disco
y que es inalcanzable prácticamente; y para los que no lo conocen,
darles un amplio espectro de todo lo que hice en los 90
además
de darles toda la información posible
es como recapitular
para poder avanzar
4. Este disco,
aparte de suponer la única manera de conseguir algunas de tus canciones
en CD, tiene un magnífico incentivo en forma de segundo CD, que
no tiene desperdicio. ¿Qué vamos a encontrar exactamente
en este segundo disco?
Pues este CD encierra todo el material recogido en distintas recopilaciones
promocionales, en tributos a otros grupos, caras "B"
y
"A"
maquetas, EP's
en fin, todo lo que no estaba
recogido en los tres álbumes y está puesto casi de una manera
cronológica yendo atrás en el tiempo
Tenía
cierto sabor agradable lo de publicar también las primeras maquetas,
de alguna forma esas maquetas fueron las que me sacaron del anonimato
total para entrar en un anonimato menos drástico
5. Además
de todo el material rescatado de trabajos pasados, "A Collection
For Enemies And Friends 1992-2002", incluye un aliciente más,
una nueva canción, con una historia peculiar además
¿Nos cuentas detalles sobre esta canción nueva?
Pues es curiosa esta canción, es una canción-regalo
Todo empezó hace unos años cuando José Antonio Martínez,
poeta y amigo, me dio una servilleta de papel, de un bar, donde había
escrito un pequeño poema de amor, en inglés, y me propuso
musicarlo
Meses más tarde yo tocaba una melodía que
había encontrado en cintas caseras de apuntes. Como otras canciones
sin terminar, era una melodía que todavía no tenía
un destino muy claro, tal vez se pudiera haber perdido como un destierro
para un 4º álbum que tengo pendiente
pero de repente,
mientras cantaba, vi el poema sobre mi escritorio y empecé a cantar;
era un tanto increíble, pero calzó como un guante de cirujano
destino? Bueno, se lo dije al letrista y quedamos en que la tocaríamos
en directo en un acto de lectura de poesía donde el participaba
y que se celebró en el Café del Archivo
ella no sabia
nada, pero coincidía con el día de su cumpleaños
emocionante. Para terminar la canción me fui con Román García
a casa de Santiago Campillo; quería Pedal Steal en la canción
grabamos una demo pero el sonido quedó muy bien, así que,
primeras tomas, hicimos una edición que es la que ahora aparece
en el CD Friends
6. Con este tema
Manuel Muñoz Zielinski ha creado un montaje audiovisual bastante
llamativo. ¿Cómo surge esta colaboración? ¿Y
dónde se puede ver el mismo?
Manuel Zielinski y yo habíamos hablado alguna vez que otra de colaboraciones
entre nosotros, pero nunca se dio el momento
El es también
amigo de José Antonio, y fue a vernos al Lemos-Pop, allí
surge de nuevo la intención y pocos meses más tarde me pidió
una canción para su montaje. El ha hecho siete distintos, uno de
ellos es esta canción "The Grove 'n' The Rain"
Pensamos que era la adecuada para algo así, era la más nueva,
en fin, que ahí está. Se ha podido ver en FOTOENCUENTROS,
en la Muralla Bizantina de Cartagena aunque seguro que se podrá
ver en más sitios
Todo un hilo plateado ininterrumpido hasta
llegar aquí.
7. Ya tienes anunciados
un par de conciertos de presentación en Murcia, uno en FNAC Murcia
y otro en la sala 12&medio. ¿Qué nos tienes preparado?
Bueno, los conciertos para presentar este disco tienen que ser por fuerza
un repaso a todos los discos, de manera que eso haremos, repasaremos cosas
de SUGAR, Supersonic Spacewalk" y Rossland, pero atacaremos también
las del CD Enemies, cosas como "Cosmos Bell" o "Weekly"
caerán seguro
Y alguna que otra versión para desintoxicar
8. Con el disco
recién publicado, imagino que debes andar ya cerrando conciertos
para presentarlo a lo largo y ancho de la península, ¿no?
Bueno
estamos haciendo toda la distribución y la promoción
nosotros mismos, mi mujer Merche, Paco Yese, Joquín Talismán
y yo, de manera que la cosa ira despacio, no me interesa aglutinar demasiados
conciertos en pocos meses, me lo tomo más a medio y largo plazo,
pero te puedo adelantar que no solo en la península, de momento
vamos a Liverpool en Mayo, si no pasa nada, y el disco se va a distribuir
un poco también en los USA y posiblemente en Japón
puede pasar cualquier cosa.
9. Durante los
últimos años te has dejado ver en directo con Octubre como
banda de acompañamiento, hasta que pararon para centrarse en la
creación de su nuevo disco. Más recientemente has repetido
experiencia junto a Yer Soul. ¿Tienes pensado seguir con este formato
de conciertos "& Ross" o has reagrupado para la ocasión
una banda más exclusiva, por llamarlo de alguna manera?
La verdad es con ambos grupos he disfrutado mucho, no estaría mal
coger a un grupo ya hecho y girar con ellos haciendo mi repertorio, pero
de momento no hay posibilidad de ello, de forma que sí, estoy reagrupando
una banda para funcionar de manera estable para la promoción del
disco
luego ya veremos lo que pasa
10. Después
de tantos años desde "Rossland" y viéndote tan
activo, creo que está claro que esto no es una "reunión"
sino una continuación del trabajo de Ross. ¿Hay ya nuevas
canciones para un cuarto disco?
El cuarto disco de Ross está claro y definido, solo falta ponerse
manos a la obra, pero estoy en una encrucijada,. Por un lado me apetece
hacer un disco muy serio con un sonido del copón y con los mejores
medios y por otro se a ciencia cierta que eso es muy difícil ahora
mismo y también me planteo hacerlo rudimentariamente
el caso
es que no se cuando ni como, pero te aseguro que será y que no
tardará mucho más
necesito hacerlo para poder seguir
adelante y tal vez este recopilatorio cumpla la función de ponernos
otra vez en la orbita para afrontar un nuevo proyecto ya mismo
11. Este recopilatorio,
tras barajar otras opciones, supone el estreno cómo sello de La
Yesería (Records), mítico bar murciano. ¿Cómo
surge esta unión?
Pues a Paco Yese es que le gustan mis canciones, eso me dice él,
y un día me pidió que le pasara algo nuevo aunque ya le
expliqué que todo lo nuevo lo tenia en demos caseras no dignas
de ser pinchadas, eran más bien apuntes
pero se las deje
escuchar y entonces fue cuando me comentó que tenia proyectado
un sello a través de la plataforma de PERDICION y que si yo estaría
de acuerdo en grabar ese disco nuevo para ese sello
le dije que
estaría encantado realmente y empezamos a soñar en ello,
pero en el camino surge la posibilidad de ofrecerle el recopilatorio que
ya estaba prácticamente para cocer y acepto
Me enorgullece
que al fin todo esté hecho en Murcia.
12. Desde hace
algún tiempo formas parte, junto a otros cuantos pesos pesados
del pop murciano, de ¡Rumor! ¿Nos pones al día sobre
tu otro grupo?
Pues hemos terminado de grabar lo que será nuestro nuevo álbum
en breve, ahora estamos esperando para encontrar un hueco y mezclarlo
y después la avalancha, conciertos y todo lo demás
voy a tener un año movidito
y el disco creo que ha quedado
muy bien, estamos muy contentos todos con el trabajo
Habrá
que esperar un poco.
13. Ya que hemos
hablado antes de Octubre, precisamente su anterior disco contó
con tu participación como productor, algo que ya habías
hecho con tus propios discos "Supersonic Spacewalk" y "Rossland".
Háblanos un poco sobre tu faceta como productor.
Pues lo cierto es que me flipa el estudio de grabación, es de las
cosas que más me gustan en este mundo, grabar música y como
tengo una imaginación voraz siempre encuentro alternativas para
las canciones, además de cubro un amplio espectro, porque al final
siempre me involucro en las canciones y termino por hacer coros o guitarras
o lo que sea
. No se, me gusta mucho producir en el estudio y de
hecho José Esteban me ha vuelto a insinuar si le ayudo con el próximo
de Octubre
No me importaría vivir de ello, seria un hombre
feliz
pero bueno, si he aprendido algo ha sido currándome
lo de Ross, a veces tenias que hacer cosas que no sabes y salían
bien, arriesgas y ganas, a veces
14. Bueno, "Manolo",
se me acaban las preguntas, así que te dejo que te despidas a tu
aire, pero antes, como esto se ha quedado muy serio y nosotros no somos
de esos, nuestra imprescindible pregunta chorra: ¿Es cierto que
después de los Beatles tu artista favorito es Chiquito de la Calzada?
Pues ahí me has pillao, Alfredo, por que lo que más me mola
es Chiquito y luego Supertramp o Ainoa
Lo de los Beatles, eso es
muy antiguo
Gracias.
Entrevista:
Alfonso CRLM
Más info:
www.myspace.com/rosspop
www.12ymedio.com
Archivo
de Conciertos
|
Ir
a ARCHIVO DE CONCIERTOS
|