


Bcore
Disc publicaba recientemente los nuevos discos de los alicantinos Qualude
y los canarios The Mistake y ahora los une para girar por la península
presentando estos nuevos trabajos. Esta gira pasará por nuestra
región, concretamente el próximo miércoles 27, por
Alhama de Murcia. Aprovecho esta ocasión para adelantar una entrevista
a Qualude que formará parte del próximo número de
www.mmamm.net:
Miércoles
27 de junio
Pub Ninfas (Alhama de Murcia)
22 horas, Gratis.
1.
Se acaba de publicar "El orden de las cosas", vuestro segundo
disco. Convencednos de que es un disco "BuRUTAL".
Voy a tirar por la curva, creo que no podemos convencerte de eso, quien
se ponga el disco y así le parezca, entonces nos parecerá
brutal "para gustos colores".
2.
Tras publicar vuestro primer disco con Trece Grabaciones, habéis
fichado por Bcore Disc. Contadnos algo más sobre este fichaje
Bueno, como son las cosas
Desde el principio Bcore mostró
interés por "el orden
", iba ser una coedición
Trece Grabaciones y Bcore, pero terminamos compartiendo nosotros la edición
con Bcore.
3.
Ha pasado mucho tiempo desde vuestro anterior disco, publicado en 2001.
Incluso llegasteis a estar varios años sin tocar. ¿A qué
se ha debido esta larga espera y aquel largo parón?
Con el primer disco estuvimos tocando durante dos años por cualquier
sitio que nos diesen de dormir y cenar, después de ese periodo
de tiempo era necesario hacer un descanso. Luego nos encerramos en el
local para hacer este último disco durante casi un año,
con alguna salida que otra.
4.
¿Se puede decir que os separasteis y os habéis vuelto a
unir o siempre hubo intención de retomar la actividad?
Nosotros hemos tocado juntos desde que ninguno sabía tocar nada
y sería difícil dejar de quedar para tocar, pero si se puede
decir que hicimos una cura de desintoxicación, aunque un buen yonki
siempre se vuelve a enganchar.
5.
Con el paso del tiempo ha habido cambios, aparte de cierto cambio estilístico,
lo más destacable es que ahora ya no sois una banda instrumental.
¿Qué os llevó a tomar la decisión de empezar
a cantar en vuestras canciones?
Nosotros nos consideramos la misma banda de siempre, la única diferencia
es que en algunas canciones hemos sentido la necesidad de contar algo.
6.
Recientemente también habéis publicado un split 7"
con Provisional Rock Unit. ¿Nos dais más detalles al respecto?
Son una banda de inmejorables perenganos, como mayormente nosotros también
lo somos, todo surgió naturalmente.
Se trata de dos canciones de Provisional y una de Qualude, lo hicimos
por la simple ilusión de escuchar nuestra música en este
formato que todos apreciamos tanto y para vender en conciertos y pequeñas
distribuciones.
7.
¿Es Perrangano vuestro propio sello? ¿Qué hostias
es un perrangano?
Si; Un perrangano es un robiñano cansado, un poco perro, de perro
perrangano
pero con algo de voluntad. Quizás lo entiendas
mejor si te digo que un perrangano, de algún modo, no es otra cosa
que un intra-rebelde.
8.
Volviendo al nuevo disco, me choca mucho un tema en concreto, "Gavilán
o palomo", por el título y porque es la única que no
habéis escrito vosotros. Más detalles, por favor. Por cierto,
¿qué o quién creéis que influyó más
a su autora a la hora de escribirla: José Luis Perales o La Hora
Chanante?
No creo que a su autora le influyese ninguna de las dos opciones porque
el título se lo pusimos nosotros. Más bien se trata de los
sentimientos de una persona muy cercana a nosotros que refleja muy bien
lo que se pretende decir en general en este disco. Con el título
lo único que se pretende , además de la coña, es
reflejar ,simplificando por supuesto, los dos tipos de hombres que existen
"el gavilán y el palomo", ahora que cada uno saque sus
conclusiones.
9.
También en este nuevo disco incluís un texto titulado "Aquel
orden de las cosas", que supongo que tendrá relación
con el disco en general (concepto, diseño, etc) y la canción
que le da título en particular. ¿Algo más que creáis
que debamos saber sobre este texto?
Bueno he de decirte que eres un buen observador, lo has acertado todo,
el texto lo escribió el diseñador ( que tocaba antes con
Porfideo, cuando éramos cuatro) y a parte de con el diseño
y la primera canción del disco, también guarda relación
con nosotros.
Todos tenemos un orden de las cosas, "aquel orden de las cosas"
puede ser un claro ejemplo de lo que tienes que dejar a un lado cuando
tomas una decisión.
10.
Con vuestro primer disco llegasteis a girar por Europa. ¿Hay idea,
contactos y posibilidades de repetir la experiencia con este nuevo álbum?
Si, existe la idea, y la posibilidad al final no es más que una
decisión, los contactos hemos de ir haciéndolos y han de
ir saliendo desde ya s hasta octubre, noviembre que es cuando pensamos
salir de la península. Todo esto es algo nuevo para nosotros, con
el disco anterior fue Jordi (Trece grabaciones) quien se encargó
de la contratación, ahora somos nosotros los únicos responsables.
11.
Hablemos ahora de proyectos paralelos. Sólo conozco Flying pig
matanza, aunque tampoco sé si este proyecto sigue en funcionamiento
¿qué más nos contáis al respecto?
Flying pig matanza es el proyecto de Marcos (batería de Qualude)
al piano, es un proyecto que nunca empieza y nunca acaba, quizás
porque a su frente se encuentra el mayor "perrangano" que hasta
la fecha he conocido. No obstante está en constante funcionamiento,
aunque rara es la ocasión que se muestra en público.
De momento no existe ningún otro proyecto paralelo, eso si, tanto
Marcos cómo David (guitarra y trompeta Qualude) suelen colaborar
con otras bandas como Marcos con Théresè (Alicante) o como
recientemente David con Za y Acrobatica (Barna) a quienes les grabo unas
trompetas improvisadas que aparecen en su nuevo disco.
12.
Y ahora echemos la vista atrás, antes de formar Qualude fuisteis
Porfídeo Rubirosa. Siempre me ha gustado este nombre, así
que me pregunto: ¿por qué pasasteis de Porfídeo Rubirosa
a Qualude? ¿Qué cambios hubo entre ambos proyectos?
Ese nombre lo puso la madre de Hugo (guitarra de Porfideo Rubirosa) y
en un principio era más largo, terminaba "
y su linda
esposa". Esto nunca llegó a imprimirse en ningún cartel.
Yo creo que el final de Porfideo, los últimos tres temas que grabamos,
fue el principio de Qualude. Entonces arrastrábamos unos desacuerdos
internos que no supimos salvar, esto hizo que Hugo abandonase el grupo,
por eso le cambiamos el nombre, porque a pesar de seguir siendo lo mismo
musicalmente, o cuanto menos una evolución muy previsible de lo
que ya estábamos haciendo, sin él no era lo mismo.
13.
Antes iba más a menudo a Alicante, pero últimamente estoy
más desconectado de aquello. ¿Qué se cuece últimamente
en la escena alicantina?
Tenemos un buen surtido de propuestas en Alicante, pues que a lo largo
y ancho del territorio hay un elenco de buenos Perranganos musicales.
14.
Y vamos acabando con una pregunta clave: ¿A vosotros os han echado
alguna vez "droga en el colacao"?
No, no ha sido necesario. Nos la hemos echado nosotros mismos siempre
que nos ha apetecido.
Entrevista:
Alfonso CRLM
Más
info:
www.bcoredisc.com
www.myspace.com/bcoredisc
www.myspace.com/qualude
www.themistakemusic.com
www.myspace.com/mistakex
Archivo
de Conciertos
|
Ir
a ARCHIVO DE CONCIERTOS
|