Viernes
11 de mayo Recuerdo que las primeras veces que escuché a Nueva Vulcano, con "Principal primera" (Bcore Disc, 2004), su disco debut, me costó pillarles el hilo a las canciones. Supongo que pesaba mucho el "factor Aina" al escuchar lo nuevo que estaba haciendo el que fuera cantante de esta banda que yo tanto había apreciado musicalmente. Sin embargo, poco a poco, a base de tranquilas escuchas, esa mezcla de rockera energía contenida y pop melancólico fue calando en mi cabeza hasta el punto de que hoy en día me he convertido en un incondicional de este trío barcelonés. Si con "Principal primera", aunque no fuera de forma inmediata, lograron cautivarme, se puede decir que para mí el verdadero momento clave fue la publicación de "Juego entrópico" (Bcore Disc, 2005), que desde el primer momento se convirtió en uno de esos discos que te acompañan continuamente y que uno no se cansa de escuchar. Esto me llevó incluso a recuperar aquel primer disco que un año antes tardara un tiempo en convencerme, para darme cuenta de que realmente aquellas canciones eran tremendas. Temas como "La venda negra", "El beneficio de la duda", "Urgencias", "Dinamita" o, sobre todo, "El día de la luna" eran mejores incluso de lo que recordaba. Unidas a esos bombazos en forma de canción que incluía este segundo disco, como "El día de mañana", "Esto no es París", "Sagrada familia", "Ocaso abierto" o "El cambio climático", conformaban un conjunto que convirtieron para mí a Nueva Vulcano en principal objetivo en cuanto a grupos pendientes de ver en directo. Por suerte no tardé en cumplir este objetivo y pude comprobar que las expectativas se confirmaban, pues sonaban inmensos en directo. Al saber hacer que ya demostrara Artur (guitarra/voz) al frente de Aina se le unían la contundencia y originalidad de Wences y Albert al bajo y batería respectivamente para hacer de sus conciertos algo memorable. Ahora, a la espera de que llegue su tercer disco y con su split con The Life and Times (Trece Grabaciones, 2006) como última referencia publicada, visitan la ciudad de Murcia por primera vez en un concierto que debería ser una cita ineludible en cualquier agenda. Será en la sala 12&medio y completarán la velada el punk rock melódico de So Fat, desde Cox (Alicante), y el pop con tintes góticos de Protozoo, desde Orihuela (Alicante). Texto: Alfonso CRLM Más info: |