Viernes 27 de mayo, La Lola (Sagunto)
Sábado 28 de mayo, Super Ocho (Murcia), 23 hrs., 10 €.
Viernes 3 de junio, La Mode (Córdoba)
Sábado 4 de junio, El Tren (Granada)
Martes 7 de junio, Moby Dick (Madrid) - fiesta Pop Madrid

Acaba de ser editado "Me da igual lo que te pase", nuevo ep de Niños Mutantes, la cuarta y última entrega de la interesante serie de singles y eps de la banda granadina que viene editando Astro Discos en el último año, con el genérico nombre de "Una colección de singles". Para presentarlo tienen varios conciertos previstos, uno de ellos en Murcia. Así que he aprovechado para entrevistarlos.

1. Ya está a la venta la última entrega de vuestra colección de singles, "Me da igual lo que te pase". ¿Qué versión de los Niños Mutantes nos vamos a encontrar en este nuevo trabajo?
Esta última entrega se acerca más a las intenciones de "Mano, parque, paseo", las canciones son más crudas y directas, quizá porque está compuesto como trío, pero resueltas con la solvencia que dan los años de experiencia.

2. Es inevitable preguntar el motivo de editar solo singles y eps. Os lo habrán preguntado ya unas cuantas veces, pero, ¿por qué decidisteis cambiar la forma de trabajar de la banda?
Son varias la ventajas que se pueden encontrar. La principal es que esta forma de editar nuestros trabajos permite conocer a los fans nuevas canciones del grupo sin tener que esperar un año, o a veces más. También nos permite estar siempre de actualidad y que ni la gente ni los medios se olviden de que estamos aquí. Por otro lado, para nosotros es muy gratificante poder grabar el material nuevo casi recién compuesto, centrándonos sólo en unas cuantas canciones, y poder pasar más a menudo por un estudio de grabación sin terminar hastiados.

3. Tengo entendido que esta colección de singles está teniendo una acogida bastante aceptable. Teniendo en cuenta que Astro ya lo ha hecho alguna vez y que imagino que añoráis en cierto modo la cultura del single de épocas pasadas, ¿os habéis planteado editar estos trabajos también en vinilo?
Bueno, en principio no descartamos ninguna posibilidad, pero cada vez es más difícil encontrar un tocadiscos en los hogares españoles, lo que supone editar algo con un valor más sentimental que práctico.

4. Aparte de la novedad de editar solo singles, con esta nueva etapa del grupo habéis reducido la formación a trío. ¿Os habéis planteado el fichar un nuevo guitarra para próximos trabajos o será el formato trío el definitivo?
Para lo conciertos hemos decidido contar con el apoyo de Andrés López que antes tocaba en Malahora, ya que la mayoría de nuestro repertorio ha sido creado como cuarteto.

5. Hablando de próximos trabajos, ¿ahora qué? ¿Continuareis con nuevas series de singles o habrá algún nuevo disco largo?
Nuestra intención es continuar editando singles, de hecho queremos que después del verano salga a la venta uno nuevo.

6. Una de las novedades de la banda es que, aparte de solo editar singles, la forma de trabajar en cada uno de ellos ha sido distinta. Aunque supongo que será una respuesta complicada, relacionando la forma de grabar y los resultados obtenidos, ¿con cuál de los cuatro singles os habéis quedado más satisfechos?
La verdad es que estamos muy contentos con los cuatro. El hecho de utilizar diferentes métodos de grabación responde a las intenciones que en cada momento teníamos, de hecho esto sería impensable si hubiéramos grabado un único disco que se habría hecho utilizando un único método: el que en ese momento nos hubiera parecido más apropiado. Ésta es otra de las ventajas de editar singles.

7. Últimamente Astro Discos está reeditando vuestros trabajos con contenidos extra, incluso ha recopilado vuestros tres discos en un pack. ¿Nos hacéis un repaso sobre el asunto para la gente que quiera reunir vuestra discografía completa?
Bueno, por un lado se han editado los tres largos a un precio muy asequible y en un formato muy chulo. Por otro, se han reeditado estos tres discos por separado, y conteniendo las "caras b" de los singles que se publicaron de cada uno. Una oportunidad magnífica para hacerse con las obras completas de niños mutantes.

8. En "Capitán cobarde, oso polar y otros cuentos", la tercera entrega de la mencionada colección, cerrabais el trabajo con un tema un tanto especial, "El campesino". Habladnos un poco sobre este tema y el proyecto "Cántame un cuento". Por cierto, ¿la casa o el ciprés?
Es una canción que surgió como colaboración en un proyecto muy bonito de ayuda a niños desamparados y/o enfermos, y en el que han participado otros grupos y solistas granadinos. Además, estamos muy contentos con el resultado, ya que hemos conseguido una canción que gusta a niños y mayores.
Nosotros nos quedamos con el ciprés, ya que eso es lo que significa la música en nuestras vidas.

9. "Me da igual lo que te pase" comienza con "Ejercito de brutos mecánicos", que me parece que es el primer tema instrumental que grabáis. ¿Cómo surgió la idea de hacer esta canción? ¿Pensáis repetir la experiencia?
La verdad es que teníamos muchas ganas de hacer una canción instrumental, ya que desde el primer disco no hacíamos ninguna (vodka-7). La idea surge como homenaje a "Death in Vegas", un grupo que nos flipa y al que teníamos ganas de acercarnos estilísticamente, al menos en alguna canción, y no descartamos que se repita.

10. Hablemos de versiones. En el año 2000 sorprendíais con "Versiones autorizadas", un ep con 4 versiones de bandas de lo más diverso, después os habéis dejado ver en discos homenaje a gente como Alaska, 091 o Depeche Mode y ahora creo que vais a participar en un disco homenaje a Mecano. ¿Qué nos podéis contar sobre esta faceta del grupo? ¿Hay algún grupo al que tengáis especial interés en homenajear? ¿Por qué no os atrevéis a hacer una versión de los Beatles?
La verdad es que nos encanta hacer versiones, pero nos gusta que sean grupos que no se encuentren muy cercanos a nuestra forma de entender la música para así darles nuestra visión a sus canciones. No descartamos hacer una versión de "Ilegales" y editar un nuevo ep de versiones de grupos españoles. En cuanto a los Beatles, todo se andará.

11. El año pasado llevasteis a cabo una iniciativa muy interesante, los conciertos dobles (que en principio iban a ser triples), que tuvieron lugar en Madrid y Granada y que consistían en dos conciertos seguidos en cada ciudad, repasando en uno de ellos vuestros dos primeros discos y en el otro el tercer disco. ¿Qué tal fue la experiencia? ¿Pensáis repetirlo en otras ciudades?
La experiencia fue increíble, además vimos que el público la recibió con mucha expectación. No obstante, en principio no pensamos repetirla, preferimos quedarnos con este magnífico recuerdo.

12. Con la apertura de la nueva oficina en México de Astro Discos y el lanzamiento de alguno de vuestros trabajos allí se abren nuevos caminos. ¿Estáis informados de cómo está funcionando vuestro disco en aquel país? ¿Habéis pensado en organizar un viajecillo por aquellas tierras?
Parece que nuestra música gusta bastante por allí, de hecho hemos recibido muchos mensajes en nuestra web felicitándonos por nuestro trabajo. www.nmutantes.com

13. Para ir terminando, ya que la excusa para hacer esta entrevista son vuestros próximos conciertos, entre los que hay uno en Murcia, habladnos sobre vuestros planes en cuanto a conciertos para el verano y lo que queda de primavera.
Tras nuestra visita a Murcia, actuaremos en Córdoba, Granada y Madrid, para luego estar en diversos festivales de la geografía española.

14. Para acabar, ¿conocéis a Calico Electronico y a los niños mutantes de San Ildefonso?
Sí que lo conocemos, y la verdad es que nos partimos de risa. Buenísima la serie.

Entrevista: Alfonso CRLM
Fotos: www.nmutantes.com

Más info:
www.nmutantes.com
www.astrodiscos.com

Archivo de Conciertos

Ir a ARCHIVO DE CONCIERTOS

Volver al Inicio