

Sábado
12 de noviembre
Garaje de la tía María (Murcia)
22.30 hrs., 10/12 €.
Con motivo del concierto
de Mist en Murcia he recuperado la entrevista que le hice a Rick Treffers
el pasado mes de junio.
1.
Acaba de editarse en España "Bye bye" (Astro Discos,
2005), el segundo disco de Mist. Para quien aún no lo haya escuchado,
¿cómo ha evolucionado la banda respecto a "We Should
Have Been Stars" (Astro Discos), vuestro primer disco, editado en
2002?
Nuestro estilo se ha profundizado. Creo que es un disco mas 'redondo'
que We Should Have Been Stars, hasta que se pueda hablar de un disco temático,
que empieza con una despedida final (Bye Bye) y que termina con un re-encuentro
(Reunion Song).
Musicalmente, el grupo suena mas orgánico a mi opinión,
y la producción tiene mas caña, aunque nuestra música
sigue siendo intimista y 'suave'. Mist ahora es un quinteto - con el nuevo
multi-instrumentalista Arthur ten Cate - y esto se nota en directo también.
Mas riqueza en los arreglos.
2. Aunque realmente
los orígenes de Mist se remontan mas allá, bajo el nombre
de Miss Universe. ¿Se puede decir que Mist y Miss Universe son
la misma banda?
Baterista Jaimy Quite y guitarrista/teclista Ivar Vermeulen ya formaban
parte de Miss UNiverse también, así que la respuesta podría
ser 'Si'. Sin embargo, con Mist hemos re-empezado de nuevo, porque el
estilo musical ha cambiado bastante. La única canción con
"sonido Miss Universe" que esta en el disco anterior fue Belong
Song. Canto de una forma más extrovertida y hay mas guitarras distorsionadas
que ahora.
3. Aunque desde
2002 Mist no ha editado ningún disco completo, si que hubo un ep
intermedio entre ambos discos, "Dangerous Words" (Astro Discos,
2003), el cual incluía como particularidad dos remix de canciones
de la banda por parte de reputados especialistas. ¿Qué nos
podéis contar sobre esto? ¿Pensáis repetir la experiencia?
A mi opinión, este EP pertenecía a la época We Should
Have Been Stars. Las remezclas en Dangerous Words nos han gustado. Podríamos
repetir esta idea, aunque estoy seguro que nos surgirán otras buenas
ideas nuevas también.
No tenemos una estrategia respecto a eso. Si algo nos ocurre o si conocemos
a músicos interesantes que quieren colaborar, pueden salir cosas
sorprendentes.
4. Además,
en abril salía a la venta, sólo en conciertos y a través
de internet, "Only for a moment", single de adelanto de "Bye
Bye", que incluye este tema y otro más del disco, más
un tercer tema inédito. ¿Por qué habéis optado
por este sistema de venta tan reducido? ¿El tema inédito
de este single es algo especial o es solo un tema sobrante de las sesiones
de "Bye bye"?
El tema inédito, Wanted, baby, es un tema que hemos grabado durante
las largas sesiones de Bye Bye, pero no cabía fácilmente
dentro la secuencia de canciones que estábamos pensando para el
disco. Hemos intentado hacer un álbum que queda dentro de 50 minutos.
Es un tema, además, que le gusta especialmente a Ivar y a mi. Allí,
Ivar toca el bajo y yo todas las guitarras. Es una canción un poco
mas lo-fi que las otras, en el espíritu de Postal Service y Guided
By Voices. Sobre el single: la gente parece no comprar singles en las
tiendas ya, y por eso nos parece mejor solo ofrecerlo a través
de la web.
5. El disco ya
ha sido editado en Holanda, Bélgica, Luxemburgo y España.
Vuestro anterior trabajo también fue editado en países como
Alemania, México o Chile. ¿Repetiréis con este nuevo
disco? ¿En qué nuevos países saldrá a la venta
este "Bye Bye"?
Mas tarde en el año, el disco saldrá en Alemania, Chile,
México y Argentina, y estamos viendo posibilidades en Escandinavia,
EEUU y Francia ahora mismo. Para un grupo como nosotros es importante
estar en varios países a la vez. Son canciones universales, y con
Internet, el mundo se ha hecho cada vez más pequeño. Es
difícil sobrevivir como grupo si editas solo en un país.
6. Aunque posteriormente
fue producido y masterizado en distintos estudios de Holanda y Bélgica,
es destacable que la grabación del disco corrió a cargo
del propio Rick Treffers, algo que ya es habitual en la banda desde anteriores
trabajos. ¿Qué os llevó a elegir la opción
del "home studio"?
Bueno, yo conozco el equipo de grabación mejor que los demás.
Y he desarrollado un buen oído para la producción de discos
(entre otras cosas he producido el disco Fabrica de Cemento de la cantautora
española Una, un cd bastante nuevo que se puede conseguir en la
web de Astro y en la web de Mist). Trabajar en nuestro local de ensayo/estudio
es un "lujo barato", porque puedes grabar cuando quieras, y
en los momentos de mayor inspiración, y no dependes de un jefe
de estudio con un horario y un precio alto por hora. Además, de
esta forma puedes mejorar las grabaciones y inventar arreglos poco a poco...
sin prisas... trabajarlo como si fuese una obra de arte plástico...
Gracias a la mezcla en el estudio de Martijn Groeneveld (el productor
de At the Close of Everyday también, le llaman "el Rey de
la Compresión"), el disco suena tan bien como suena. Sobre
todo en la batería, el sonido ha mejorado mucho en comparación
con el disco anterior. Estoy muy contento de como hemos hecho el trayecto:
grabar en 'casa' con maquinas diferentes, mezclar digitalmente en ordenador
en un estudio profesional y masterizar en un estudio profesional también.
7. Tanto para el
single de adelanto como para el disco, habéis usado para la portada
fotos de Wijnanda Deroo, conocida fotógrafa holandesa. ¿Cómo
surge esta colaboración?
Nuestro bajista Jeroen Luttikhuis (que ahora será sustituido por
un nuevo bajista llamado Bart van Kuijk) tenia un contacto personal con
ella, a través de su trabajo como diseñador de interiores.
Wijnanda Deroo nos ha ofrecido una foto que nunca antes se había
publicado. La imagen de la cama hecha nos pareció muy melancólica
y muy serena a la vez; como nuestra música. La imagen sirve también
bien para los posters que hemos hecho.
8. En el aspecto
musical, también han sido varias las colaboraciones en este disco.
Contadnos algo sobre este asunto.
En Reunion Song, canta Lydia Wever. Ella canta en grupos holandeses como
This Beautiful Mess y su propio grupo Brown Feather Sparrow. Tiene el
mismo feeling para melancolía que yo, y por eso, le he preguntado
cantar esa canción conmigo. Lo mismo con Marijn Wijnands, que tiene
un toque un poco mas country en su voz. Resultaba que nuestras voces pegaban
bien cantando "unísono". Los violinistas en el disco
son amigos de Ivar (y una amiga nuestra que toca klezmer y música
gitana). Ella, y uno de estos amigos, Tido, tocan también en la
versión que hemos hecho de Janis Ian, At Seventeen (salió
en el recopilatorio More than a Woman). El otro violinista, Constantijn,
nos hace la nueva pagina web que tenemos. Toda esa gente pertenece a la
escena de Mist en Holanda ahora. Es inspirador.
9. Respecto a conciertos,
para el próximo mes de julio tengo entendido que tenéis
previstos unos cuantos conciertos del proyecto "Live in the living".
Habladnos un poco sobre estos ciclos de conciertos a domicilio.
Es un concepto bastante exitoso que llevo ya desde casi 3 años.
Varios artistas tocan totalmente acústico en un salón en
una casa de alguien (siempre son casa diferentes). Por no usar micrófono,
el publico esta calladísimo y muy cerca del artista y así,
muy cerca del contenido de la canción. Funciona muy bien en el
caso de música intensa, intimista y vocal, como es la de Mist.
Si lees holandés, puedes mirarlo en www.liveintheliving.nl
10. Pero antes,
el próximo 15 de junio, Rick Treffers estará presentando
en solitario las canciones de Mist en el FNAC Callao de Madrid. ¿Para
cuando estará la banda al completo presentando el disco por nuestro
país?
Nuestro sello Astro esta viendo las posibilidades de una buena gira europea
en el mes de noviembre, en la cual visitaremos España también
naturalmente.
Entrevista:
Alfonso CRLM
Más info:
www.astrodiscos.com
www.mist-music.com
Archivo
de Conciertos
|
Ir
a ARCHIVO DE CONCIERTOS
|