El proyecto Ladyfest nace durante el verano del año 2000, cuando un grupo de mujeres en Olympia (Estado de Washington, USA) decidieron celebrar un festival bajo este nombre, para conmemorar el movimiento Riot Grrrl surgido a comienzos de los años 90, reuniendo durante toda una semana en este festival actividades de todo tipo: conciertos, exposiciones, talleres, etc.
Lo que comenzó siendo un festival acabó convirtiéndose en un movimiento social, heredero de ese nuevo espíritu feminista reivindicativo nacido en los 90 y con las mismas raíces que el mencionado movimiento Riot Grrrl, dando lugar a un festival itinerante que a partir del año 2001 ha ido recorriendo un gran número de ciudades en gran parte del mundo, hasta el punto de superar en este año 2005 la treintena de ciudades sede del festival.

Ahora llega a España, concretamente a Madrid, reuniendo en diversas salas de la capital durante los días 28, 29 y 30 de octubre un cartel enormemente llamativo, con una selecto grupo de bandas tanto nacionales como internacionales, con un punto en común, la presencia de mujeres en sus formaciones. Además de los conciertos habrá un ciclo de cine que "gira en torno a la subversión en el cine hecho por mujeres, entendida como una resistencia argumental o formal a los valores patriarcales". También se realizarán otras actividades, como charlas, talleres o mesas redondas, cuya temática girará alrededor del feminismo, a la vez que invitan a la participación de la mujer en las distintas disciplinas artísticas.

Personalmente me parece una iniciativa genial, que sirve como muestra del buen hacer de las mujeres en la música y en otras artes y además para inducir a otras mujeres a convertirse en parte activa de las manifestaciones culturales, luchando contra los roles sexuales establecidos y buscando la equiparación entre sexos en las mismas, pues aún hoy en día, en un reflejo de la realidad social en general, las mujeres que participan de forma activa en la diversidad de expresiones culturales y artísticas son una minoría respecto a los hombres.

Se podrían decir muchas cosas positivas más sobre este festival, pero prefiero no extenderme más y os remito a la web del festival, donde hay gran cantidad de información sobre este movimiento (historia, motivaciones, etc), así como la relación de bandas que actuarán en los conciertos del festival y la distribución del resto de actividades del mismo.

Aquí os indico los horarios provisionales de los conciertos:

Viernes 28 de octubre

*sala Revolver, 19.00h
- Las Pulpas (Madrid)
- Subbuteo (Asturias)
- Aroah (Madrid)
- Wet Dog (UK)

*sala El Sol, 23.00h
- Turnomatics (Madrid)
- Hooker (UK)
- Partyline (USA)

Sábado 29 de octubre

*sala Revolver, 19.00h
- Sibyl Vane (Barcelona)
- Solex (Madrid)
- Paradise Island (USA)
- Prin' La Lá (Córdoba)

*sala El Sol, 23.00h
- Hello Cuca (Murcia)
- Ana da Silva (UK)
- Spider and the Webs (USA)

Domingo 30 de octubre

*sala Ladinamo, 19.00h
- Lianne Hall (UK)
- Ill Ease (USA)
- Two Tears (USA)

Texto: Alfonso CRLM

Más info:
www.ladyfestspain.org

Archivo de Conciertos

Ir a ARCHIVO DE CONCIERTOS

Volver al Inicio