Jueves 6 de septiembre
Fiesta de presentación: CHIN UP CHIN UP + MALATESTA'S
El Molí (La Roca del Vallés, Barcelona)
21 horas, 5 €.

Sábado 8 de septiembre
LISABÖ + CAPSULA + JAG + GHOULS 'N' GHOSTS + VYVIAN + ANTAGÒNICS + TCN
Parc de Can Godanya (Lliça d'Amunt, Barcelona)

21 horas, Gratis.

Domingo 9 de septiembre
Birra Crucis: DRÀSTIKS DJ
Parc de Can Godanya (Lliça d'Amunt, Barcelona)

22.30 horas, Gratis.

Sábado 10 de noviembre
DLynch & Pupil.la Film Festival: CAMPING + RAYDIBAUM
El Molí (La Roca del Vallés, Barcelona)
21 horas.

Por segundo año consecutivo el festival Fusiònica se celebra en septiembre, coincidiendo con la Festa Major de Lliça d'Amunt. Este año, como novedad respecto a la pasada edición, se recupera la tradición de realizar conciertos en diversos puntos de la comarca barcelonesa del Vallés Oriental y estos se repartirán entre la mencionada Lliça d'Amunt y La Roca del Vallés. Además, por primera vez el festival se dividirá en dos. Una primera parte tendrá lugar en septiembre, en la cual se celebrarán la gran mayoría de los conciertos. Mientras que el apartado de arte visual del festival, denominado DLynch & Pupil.la Film Festival, pasa a celebrarse en el mes de noviembre, siendo culminado el evento con un concierto en el que actuarán Raydibaum y Camping. Una pequeña selección de videoclips, cortometrajes, documentales y otro material recibido para esta muestra de arte visual se expondrá durante la velada principal del festival como anticipo, aunque el plazo de recepción de material aún está abierto hasta el 12 de octubre.

Centrándonos en el aspecto musical, el festival dará su pistoletazo de salida con una fiesta de presentación en El Molí, entrañable local de La Roca del Vallés. Nuestros queridos Malatesta's serán los encargados de poner el punto de partida a este festival a base de rock instrumental, acompañando a los americanos Chin Up Chin Up, banda de avant-pop que está girando por la península para presentar su segundo disco.

Dos días más tarde, ya en Lliça d'Amunt, tendrá lugar la jornada principal del festival, que comenzará sobre las 18 horas, con un encuentro de colectivos culturales para debatir sobre el estado de la música independiente. Después de este encuentro y coincidiendo con el inicio de los conciertos, la organización del festival ofrecerá a los asistentes una cena popular para ir abriendo boca para la sucesión de bandas que irán pasando por el escenario del Parc de Can Godanya, en una nueva muestra por parte de la organización del festival de su gusto por la diversidad estilística.

TCN (Sant Feliú de Codines / Carnús Records)
Se puede decir que TCN juegan en casa, pues son de la vecina Sant Feliú de Codines, localidad también situada en la comarca del Vallés Oriental. El año pasado publicaban, a través de Carnús Records, su primer disco, "La Xena Ja Vessa", una colección de temas que parten del rock and roll para abordar otros estilos como el hard rock, el punk o el funk rock o, como ellos mismos dicen, "hacer "de todo un poco y un poco de todo, pero nada en concreto".

ANTAGÒNICS (Cataluña / BCN Telecom Records)
Bajo el título de "Work in progress…" editaba recientemente esta banda de rock independiente su primer trabajo, que "combina la melodía y potencia sonora con melodías suaves".

VYVIAN (Barcelona / Closer Records)
También este año ha visto la luz el debut de Vyvian, bajo el título de "Life in hysteria" y de la mano de Closer Records. El trío barcelonés se decanta por los sonidos en boga en el mundillo del pop independiente actual, influenciados tanto por la new wave y el pop británico de los 80 como por el rock independiente de los 90.

GHOULS 'N' GHOSTS (Barcelona - Sant Feliú de Guíxols / Aloud Music)
Desde sus comienzos han dado mucho que hablar, no en vano se trata de una auténtica "all-star band", formada por miembros y ex miembros de bandas como No More Lies, Madee, Crossword o The Unfinished Sympathy. Con su primer disco, publicado el año pasado por Aloud Music, confirmaron las expectativas creadas, convirtiéndose en un nuevo referente a seguir dentro de nuestra escena musical independiente.

JAG (Holanda / JAG Records)
Tras publicar en la primavera del año pasado un ep con el sello californiano A Girl Hurts Records, publicaban pocos meses después su primer larga duración, "Integral ABCDCBA", interesante disco de rock alternativo que vienen ahora a presentar en directo por primera vez en la península.

CAPSULA (Bilbao / Discos Liliput)
Afincados en Bilbao, pero procedentes de Argentina, Capsula son una de las últimas sensaciones del rock en nuestro país, con su sonido garage, desde que el año publicaran "Songs & Circuits", su disco debut, que también ha sido publicado en el Reino Unido a través de Northern Star Records.

LISABÖ (Irún / Bidehut)
Con "Ezlekuak" (Bidehuts, 2007), su último trabajo, aún bastante fresco, se presentarán Lisabö en este Fusiònica, como uno de los platos fuertes, sin duda. Como ya nos tenían acostumbrados, Lisabö vuelven a ponernos los pelos de punta con un disco intenso, emocionante, con unas canciones que te hacen vibrar y que llevadas al directo pueden alcanzar su máximo esplendor.

Finalmente, se pondrá el punto y aparte a esta primera parte del festival el domingo, comenzando con el "Birra Crucis", fiesta popular en la que los asistentes recorren el pueblo "de bar en bar, de birra en birra", y culminando con una sesión de Dràstiks Dj que promete extenderse durante toda la noche.

Texto: Alfonso CRLM

Más info:
www.fusionica.org

Archivo de Conciertos

Ir a ARCHIVO DE CONCIERTOS

Volver al Inicio