

Martes
31 de octubre
Sala 12&medio (Murcia)
23 horas, Gratis (con invitación)
La
segunda mitad de los 90 fue una época prolífica en cuanto
a aparición de nuevos grupos formados por gente joven en la región
murciana, cuando ésta parecía vivir un momento de estancamiento.
El periodista musical Jam Albarracín denominó a este resurgir
Nueva Ola Murciana (NOM) y con este nombre se popularizó tanto
dentro como fuera de las fronteras de nuestra región. La importancia
de estas bandas, en la mayoría de los casos, más que por
su calidad, fue por su carácter seminal de otras bandas posteriores
y por haber supuesto el despertar de una escena musical que parecía
dormida. Quizás el mejor grupo de aquella época fueron The
Braslips (1996-1999), quienes después de 7 años separados
han decidido volver a hacer un único concierto para rememorar aquellos
tiempos. Tendrá lugar en la sala 12&medio de Murcia, cuyo propietario,
Paco Larrosa, ha sido el instigador de esta reunión.
1.
Después de tanto tiempo, ¿cómo os habéis dejado
liar para volver a tocar en directo?
Tras la separación del grupo existió un distanciamiento
durante algún tiempo, más tarde hace pocos años empezamos
a recuperar el contacto, quedábamos para vernos y salir juntos,
esto hizo que sin evitarlo surgiera de vez en cuando algún tema
relacionado con The Braslips, Paco Larrosa (La Yesería) al vernos
tantas veces juntos nos dejo caer la posibilidad de volver hacer un concierto
con el mismo repertorio de antes y propuso hacerlo en el 12&medio,
la verdad que no lo pensamos demasiado, nos parecía interesante
y divertido. Para mi es un placer recuperar esa energía y sobre
todo la compañía de Manolo y Oliver , sigue existiendo ese
espíritu braslips, bastante espontáneo e inesperado.
2.
¿Qué repertorio habéis preparado? ¿Será
un concierto largo? Además, tengo entendido que después
del concierto sigue la fiesta y haréis de djs, ¿no?
Como he comentado antes el repertorio será similar al que tocábamos
antes, serán un total de 14 canciones, y como era de costumbre
si la gente se queda con ganas volveremos a repetir algún tema
más.
Después del concierto nos dispondremos a amenizar la velada con
una sesión de lo más terrorífica y sanguinolenta.
3.
En este concierto contaréis con Alfonso Schwarz como invitado,
algo que creo que ya hizo en su momento, tocando sintetizadores y theremin.
¿Se encargará de esta faceta en esta ocasión, tocará
la guitarra o irá alternando instrumentos?
En aquel momento sólo se dedicaba a samplers y sintetizadores,
en esta ocasión cambia sus aparatitos por su guitarra asesina,
con la que se distrae haciendo sus ruidos y riffs más garajeros
y tenebrosos.
4. Aparte de esto, ¿tenéis preparada alguna sorpresa
más? ¿Algún invitado inesperado? (No lo desveléis,
solo dadnos alguna pista)
Nunca se sabe, en el mundo Braslips todo puede pasar.
5. Se ha anunciado
este concierto como una ocasión única, pero, ¿no
creéis que si sale bien os animará para hacer algún
que otro concierto más?
En principio no es la intención, realmente Alfonso y yo vamos muy
liados con el nuevo disco de Schwarz, nos quita bastante tiempo como para
meternos en más fregados, eso si, seguimos teniendo clavada la
espina de no haber podido recopilar los 14 temas en un disco bien producido
y grabado.
6. Nunca vi ninguno de vuestros conciertos. ¿Os mantenéis
suficientemente en forma para demostrar que lo vuestro es realmente una
"fucking explossion"? ¿Saldremos vivos del 12ymedio?
¿Y vosotros?
Después del segundo ensayo nos dimos cuenta de que será
igual que antes. Una verdadera Tormenta sónica!!!!!
Nadie saldrá vivo esa noche!!!! Os vamos a cortar el cuello a todos...!!!!!!!!
7. Durante vuestra
trayectoria publicasteis una maqueta, un ep autoeditado y un tema en un
recopilatorio de Subterfuge. ¿Se me escapa algo? ¿Alguna
grabación inédita?
Quedan maquetas en cassette hechas en el ensayo. Uno se sorprende cuando
las vuelve a escuchar. Creo que no teníamos muy bien amuebladas
nuestras cabezas. Todavía lo sigo creyendo.
8. A pesar de que
sólo vais a tocar una vez os habéis hecho una cuenta en
myspace. ¿A qué se debe esto?
Para que exista la posibilidad de que la gente pueda escuchar algo de
los braslips. Hace ya muchos años que grabamos el ep y la tirada
que se hizo solo fue de 500 copias. Hay mucha gente que no ha tenido la
ocasión de oír nada, creo que es una buena oportunidad de
dar a conocer la música que hacia el grupo en el 96.
9. César
Verdú sigue en activo como batería de Schwarz y como técnico
de sonido y Manolo tiene un proyecto personal llamado Gramolo. ¿Por
qué nos ponéis al día de estos proyectos y nos contáis
en que andan metidos el resto de componentes de The Braslips?
Manolo, componiendo grandes canciones como Gramolo. Oliver sigue igual
de melómano que siempre, fan del punk del 77 y amante de la música
más sixtie. Alfonso y yo, luchando en la misma dirección.
10. Lo que se conoció como NOM (Nueva Ola Murciana) fue una
época bastante prolífica en cuanto a grupos, sin embargo
a mí hay sólo unos pocos que me hayan llamado realmente
la atención. Te pongo en un compromiso, sin contar a The Braslips,
¿a qué tres grupos (sólo tres) seleccionarías
como muestra representativa de aquella época?
Morcon baby, Art School, Runaround... Por ejemplo
11. Podría
hacer más preguntas, veinte o treinta, pero mejor dejo que os despidáis
a vuestro gusto y vamos terminando, ¿no?
.Vale
Entrevista:
Alfonso CRLM
Más
info:
www.myspace.com/thebraslips
www.fotolog.com/thebraslips
www.12ymedio.com
Archivo
de Conciertos
|
Ir
a ARCHIVO DE CONCIERTOS
|