|
 |
BEAUTIFUL
SIXTIES
|
 |
A principios de los 60 hubo una revolución
en cuanto a la forma de vestir, debido a las ansias de cambio de muchos
diseñadores jóvenes. Estos desplazaron los discretos trajes
de la década anterior. Esta explosión de ideas innovadoras
en la ropa fue muy bien acogida por la juventud de la época,
sobre todo por algunos grupos que crearon con esta nueva moda, junto
con la música pop, un estilo y una identidad propia.
Una de
las grandes revoluciones, la minifalda, llegó de las manos de
Mary Quant que pronto se convirtió en "micro"falda.
El inconformismo y la necesidad de liberación de muchas jóvenes
hizo que se impusiera. A raíz de ella aparecieron los vestiditos
muy minis, muy coquetos ellos.
Algunos diseñadores aprovecharon la parte
de la anatomía del miembro inferior que quedaba al descubierto
para crear medias de todos los colores y formas posibles (op-art). El
arte y la moda se fusionaron de forma que las modelos se convertían
en verdaderas obras de arte (op-art y pop-art). Twiggy, Patty Boyd y
Francoise Hardy fueron algunas de las más representativas modelos
de la década.
La
minifalda también tenía otra salida artística para
los diseñadores, las botas altas. La primera línea de
moda pop fue creada por André Courrèges, quien hizo popular
las botas blancas y las gafas tipo zombie. Más tarde la minifalda
se sustituyó por faldas largas rectas hasta los tobillos. The
Kings Roads fue uno de los principales centros de ropa sixtie en Londres,
junto con la boutique de Mary Quant en Chelsea´s Kings Road.
En cuanto a los pantalones, comenzaron a llevarse
los de talle bajo, conocidos como hipsters. Todo esto fue decayendo
con la aparición del estilo hippy que optaba por una forma de
vestir menos materialista y más alternativa.
LOS MODS
Este grupo de jóvenes apareció en Inglaterra a finales
de los 50 influenciados por el R&B y el modern jazz (de ahí
su apelativo de mods). Más tarde sus ídolos serían
The Small Faces, The Animals y The Who.
Se le reconocía por sus típicas parkas americanas, sus
corbatas estrechas, desert boots, hipsters, cinturones anchos, camisas
a cuadros o a rayas de varios tonos y, sobre todo, por su pasión
por las scooters.
Las chicas optaban por minifaldas o faldas largas con rayas o cuadros,
sobre todo en blanco y negro. Su pelo solía ser liso, a media
melena con una raya en el medio o flequillo. También se impuso
el pelo corto y la ropa unisex. No era atípico ver chicas con
corbata y pantalón.
Este colectivo desapareció a finales de los sesenta, pero el
buen gusto por la ropa y la música permaneció latente
hasta que en 1979 resurgió el movimiento de los "mod revival".

Marga Transparente
margamq@yahoo.es
VOLVER
AL MENU
|
|